Está en la página 1de 3

CONCEJO DELIBERANTE

Municipalidad de San Pedro de Jujuy

2020 - Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

San Pedro de Jujuy, 26 de noviembre de 2020.-

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE JUJUY, EN


USO DE LAS POTESTADES CONFERIDAS POR LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL VIGENTE,
EN SU ARTÍCULO 97º “DE LAS ORDENANZAS”, SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA N° 1.281 / 2020

ARTÍCULO 1º: Establécese que todo lo referido a vehículos gastronómicos denominados


“Food Truck” que ejerzan el comercio y la elaboración o venta de bebidas y alimentos en
la vía pública y/o espacios verdes públicos y privados dentro del Ejido Urbano de esta
Municipalidad de San Pedro de Jujuy se regirán por la presente Ordenanza.-

ARTICULO 2º: Se entiende por vehículos gastronómicos todo servicio de comida que se
encuentre dentro de un vehículo motorizado, remolcado, autosuficiente y/o tráiler donde
los alimentos y/o bebidas sean elaborados en su interior y comercializados de manera
itinerante en los espacios de la vía pública que sean autorizados para tal fin.-

ARTICULO 3º: La aplicación en la siguiente Ordenanza estará a cargo de las Direcciones


de Bromatología y de Rentas.-

ARTICULO 4º: Los requisitos para habilitar cada Food Truck serán los mismos que para
las habilitaciones de comercios, a excepción de los planos aprobados.-

ARTICULO 5º: Deberán ajustarse a las normas establecidas para la manipulación de


alimentos como a todos las que sean bromatológicas y a los protocolos sanitarios
vigentes.-

ARTICULO 6º: Las superficies donde podrán instalarse se encontrarán determinadas en el


anexo que se adjunte a la reglamentación que realizará el Ejecutivo Municipal. No podrán

PUEDES SALIR DE LA VIOLENCIA. NO ESTÁS SOLA. COMUNICATE AL Nº 144


Ordenanza Municipal Nº 1.207 / 2.018
ubicarse a menos de 100 mts. de cualquier restaurante y/u otro establecimiento que
expenda bebidas y comidas.-

ARTICULO 7º: Deberá cada vehículo gastronómico mantener los espacios destinados,
limpios, libres de residuos, conservando el medio ambiente y con carteles indicativos de la
prohibición de arrojar residuos en la vía pública.-

ARTICULO 8º: La manufactura de los alimentos se realizará a la vista en el mismo acto de


expendio, no pudiendo ingresar cualquier persona del público a la zona de elaboración.-

ARTICULO 9º: Todo material que se utilice deberá ser descartable con excepción de los
instrumentos para la elaboración de los alimentos que deberán de ser de material
inoxidable para su fácil higienización.-

ARTICULO 10º: El permisionario está obligado a:

a) Tramitar y realizar las habilitaciones correspondientes en la Dirección de Rentas


Municipal.
b) Contar con el protocolo de limpieza y desinfección aprobado por la Municipalidad.
c) Elaborar y comercializar los alimentos y/o bebidas dentro del vehículo
gastronómico.
d) Dejar espacio público donde opera el vehículo gastronómico en condiciones
estéticas de conservación e higienes preexistentes.
e) Respetar los horarios de comercialización e itinerancia de habilitación expedida
por el Departamento Ejecutivo Municipal.
f) El Permisionario está obligado a contar con seguro de responsabilidad civil,
debiendo la Municipalidad de San Pedro de Jujuy figurar como co-asegurador o
adicional asegurado.
g) Seguro para empleados.
h) Los alimentos deberán ser servidos en material descartable y 100 % reciclables.
i) Deberá contarse con menús donde se incluya una o varias opciones saludables.

ARTICULO 11º: Los permisos para ejercer la actividad en sus distintas modalidades serán
personales e intransferibles, tendrán vigencia de 2 (dos) años, pudiéndose renovar dentro
del plazo de 60 (sesenta) días antes del mes de vencimiento del mismo, caducando de
forma automática en caso de no presentarse a la solicitud en el plazo mencionado.

PUEDES SALIR DE LA VIOLENCIA. NO ESTÁS SOLA. COMUNICATE AL Nº 144


Ordenanza Municipal Nº 1.207 / 2.018
ARTICULO 12º: Prohibiciones. En los vehículos gastronómicos queda expresamente
prohibido:

a. La venta de bebidas alcohólicas, exceptuando las de elaboración artesanal.


b. Estacionar y/o operar en los lugares distintos a los habilitados.
c. Estacionar y/o operar en una distancia menor a 100 mts. de un establecimiento
gastronómico, salvo autorización expresa del Departamento Ejecutivo Municipal.
d. Excederse en el horario establecido para la comercialización.
e. La venta o alquiler gastronómico en la vía pública y/o inmediaciones de centros
comerciales.
f. Funcionar sin poseer el permiso de uso correspondiente.

ARTICULO 13º: Revocación. Son causales para la revocación del permiso del uso:

a) Incumplimiento de las normas Higiénico – Sanitarias y de Seguridad Alimentaria.


b) Incumplimiento de las normas de Seguridad de las Instalaciones.
c) Faltas graves a las normas de Bromatología y demás normas de carácter local
dentro del plazo de un año.
d) Ejercicio de la Actividad fuera de las ubicaciones habilitadas.

ARTICULO 14º: Las infracciones de la presente Ordenanza y a las vigentes municipales


serán sancionadas conforme que establece el Código municipal de Faltas en la materia.
Podrán establecerse clausuras preventivas y definitivas.

ARTÍCULO 15º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a sus efectos, dese al


Registro y Digesto Municipal, a publicidad, publíquese en el Boletín Oficial Municipal,
cumplido archívese.-

PUEDES SALIR DE LA VIOLENCIA. NO ESTÁS SOLA. COMUNICATE AL Nº 144


Ordenanza Municipal Nº 1.207 / 2.018

También podría gustarte