Está en la página 1de 6

GUÍA DE EJEMPLO DE LIBRO DE INVENTARIO

Esta guía tiene como finalidad aclarar algunas dudas presentadas durante la ejecución de
operaciones en el Libro de Inventarios, el cual es la base fundamental de toda empresa que compra
y vende bienes o servicios. Se deben realizar inventarios para llevar el control, registro y valuación
de estos bienes o servicios, ya que de ello depende el éxito o fracaso de la empresa. Esta parte se
dedicará a la compra venta de mercancías elaboradas o artículos terminados.

Para ello se debe conocer algunas de las cuentas principales que se deben habilitar relacionadas con
los inventarios, en este caso se utilizará el método de inventarios especulativo o períodicos, ya que
solo tiene moviemiento cuando se incia y luego cuando finaliza el período económico.

Las empresas dedicadas a la compra – venta de mercancías necesitaran de una información


constante, la cual debe presentar un resumen y análisis de sus inventarios. A continuación se
detallan las cuentas principales y auxiliares indispensables para llevar estos controles:

Inventario (Inicial)
Compras
Devoluciones en Compras
Gastos de Compras
Ventas
Mercancía Devoluciones en Ventas
Mercancías en Tránsito
Mercanciás en Consignación
Inventario (Final)
Bonificaciones en Compras o Ventas
Descuentos Pronto Pago en Compras o Ventas

Inventario Incial: representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha en que incio el
ejercicio o período contable.

Compras: se incluye toda la mercancía que se compra, con el objeto de volver a venderlas siempre
y cuando sean parte del objeto por la que fue creada la empresa. Esta cuenta no entra en el balance
general de la empresa. Se cierra por Ganancias y Pérdidas o Costo de Ventas dependiendo del
sistema que se desee emplear para el cierre de los libros.

Devoluciones en Compras: es cuando la empres devuelve por alguna razón mercancía adquirida,
aunque esta operación disminuye la compra, no se abonará a la cuenta de compras, es por ello que
se crea esta cuenta de devoluciones. Tampoco entra en el Balace Genearal y se cancela por Costo de
Ventas o Ganancias y Pérdidas.

Gastos de Compras: aquí se controlan todos los gastos generados por las compras de mercancía,
al igual que las dos anteriores se cierra por Costos de Ventas o Ganancias y Pérdidas.

Elaborada por Dra. Dolores Martínez


mayo-2021
Ventas: se registra todas las ventas de mercancía que realice la empresa, las cuales fueron
compradas para ese fin. Esta cuenta se cancela por Ventas o por Ganancias y Pérdidas.

Devoluciones en Ventas: se reflejan las devoluciones que realizan los clientes por alguna razón,
cuando le hemos vendido alguna mercancía, por no estar conformes por la calidad, las condiciones,
roturas entre otras. Igualmente se cancela al cierre del ejercicio por Ventas o por Ganancias y
Pérdidas.

Mercancías en Tránsito: corresponde a la mercancía que se compro y que por razones de distancia
o cualquier otra circunstancia no han llegado al almacén, pero ya fueron adquiridas bien sea por
desembolso o por compromiso de pago (documentos o giros).

Mercancías en Consignación: se refiere a la mercancía que no es de nuestra propiedad, por lo


tanto sino es vendida no estamos obligados a pagarla, pero si devolverle al proveedor la mercancía
que quedo pendiente para la venta.

Inventario Final: es el total de la mercancía que queda al cerrar el ejercicio económico, por lo
tanto es imprescindible que se realice un inventario físico. El cual luego pasará a Inventario Actual
o Inicial en el próximo ejercicio económico.

Bonificaciones o Rebajas en Compras o Ventas: por lo general se realizan a las compras o ventas
al mayor donde se cotizan precios por operaciones superiores a las realizadas habitualmente. Por
otra, se pueden realizar a clientes que en un plazo predeterminado alcanzan o sobrepasan una
determinada cantidad en las compras o en las ventas. Esta se rebaja del importe bruto de la
operación

Descuentos por Pronto Pago: se le ofrecen por lo general a los clientes por cancelar antes de la
fecha de vencimiento de la deuda, el mimo se aplica por compra o por ventas. Estos se establecen
en el momento de realizar la compra o la venta de mercancías, por ejemplo si cancela la deuda antes
de los 15 días se otorgará un descuento del 6%, pero si cancela después de los 30 días no se les
concede el descuento.

Ejemplos

Compra de Mercancías: supongamos que el día 25 de marzo de 2021, se compran $ 100.000,00 de


mercancías, pagadas como sigue: 40.000,00 con un cheque y 60.000,00 con aceptación de giros a
favor de los proveedores. El asiento quedaría de la siguiente forma

Elaborada por Dra. Dolores Martínez


mayo-2021
Empresa XXXXX
Marzo 2021
Monto en $

Libro Diario
Página _____

Fecha Cuenta y Explicación Ref Debe Haber


2021 25 -1-
Marzo
Compras 4 100.000,00
Bancos 1 40.000,00
Efectos por Pagar 6 60.000,00
Se adquiere mercancía cancelando una parte
con cheque y el resto se firmaron giros
Total 100.000,00 100.000,00

Devoluciones en Compras: se devuelve a un proveedor mercancías recibidas en mal estado por $


3.200,00. Los cuales le cargamos en cuenta.

Empresa XXXXX
Marzo 2021
Monto en $

Libro Diario
Página _____

Fecha Cuenta y Explicación Ref Debe Haber


-1-
Cuentas por Pagar 6 3.200,00
Devoluciones en Compras 8 3.200,00
Devuelve mercancía por estar en mal estado
Total 3.200,00 3.200,00

Elaborada por Dra. Dolores Martínez


mayo-2021
Gastos de Compras:

pagamos con cheque del Banco de Venezuela $ 4.500,00 por gastos de aduanas y transporte de una
partida de mercancías que hemos comprado.

Empresa XXXXX
Marzo 2021
Monto en $

Libro Diario
Página _____

Fecha Cuenta y Explicación Ref Debe Haber


-1-
Gastos de Compras 3 4.500,00
Bancos 2 4.500,00
Pago por concepto de aduanas y transporte de
mercancías
Total 4.500,00 4.500,00

Ventas: vendemos mercancías por $ 8.500,00 en la forma siguiente: $ 2.500 de contado y $


6.000,00 a crédito (los clientes aceptaron giros)
Recuerda que este número va a depender
Recuerda que dependiendo el número
Empresa XXXXX del orden de aparición según como se
de operación es la que se registra Marzo 2021 registren las operaciones y es el mismo que
en este renglón Monto en $ asignaras en la página de Libro Mayor.

Libro Diario
Página _____

Fecha Cuenta y Explicación Ref Debe Haber


(-XX-)
Caja 1 2.500,00
Efectos por Cobrar 2 6.000,00
Ventas 8.500,00
Venta de mercancía una parte al contado y el
resto se cancelará a través de giros
Total 8.500,00 8.500,00

Elaborada por Dra. Dolores Martínez


mayo-2021
Devoluciones en Ventas: nos devuelven mercancías por $ 3.000,00 que abonamos en la cuenta del
cliente y $ 1.500,00 que cancelamos de contado con un cheque.

Empresa XXXXX
Marzo 2021
Monto en $

Libro Diario
Página _____

Fecha Cuenta y Explicación Ref Debe Haber


-1-
Devoluciones en Ventas 8 4.500,00
Cuentas por Cobrar 2 3.000,00
Bancos 1 1.500,00
Devuelven mercancia y se reversa cheque
recibido por la venta.
Total 4.500,00 4.500,00

Mercancías en Tránsito: se han comprando mercancías en USA por $ 100.000,00 por esta cantidad
hemos aceptado un giro para ser pagado a 90 días fecha. Las mercancías han sido ya embarcadas en
USA, pero todavía no han llegado a Venezuela. En este caso hemos firmado un compromiso de
pago, no obstante, aún no hemos recibido las mercancías.

Empresa XXXXX
Marzo 2021
Monto en $

Libro Diario
Página _____

Fecha Cuenta y Explicación Ref Debe Haber


-1-
Mercancías en Tránsito 10 100.000,00
Efectos por Pagar 4 100.000,00
Mercancía embarcada que no ha llegado
desde USA, se firmo giro a 90 días fecha
Total 100.000,00 100.000,00

Elaborada por Dra. Dolores Martínez


mayo-2021
Mercancías en Consignación: se recibe mercancías en consignación por $ 5.000,00 las cuales
deben ser canceladas una vez que la hayan vendido en su totalidad.

Empresa XXXXX
Marzo 2021
Monto en $

Libro Diario
Página _____

Fecha Cuenta y Explicación Ref Debe Haber


-1-
Mercancías Recibidas en Consignación 7 5.000,00
Depositantes de Mercancías en Consignación 9 5.000,00
Mercancía recibida en consignación
Total 5.000,00 5.000,00

Bonificaciones o Rebajas en Compras o Ventas: se vende 100 bolsas de jabón en polvo, por un
total de 10.000,00, menos bonificación concedida del 5%. pagando en efectivo

Empresa XXXXX
Marzo 2021
Monto en $

Libro Diario
Página _____

Fecha Cuenta y Explicación Ref Debe Haber


2021 25 -1-
Marzo
Caja 2 9.500,00
Bonificación en Ventas 3 500,00
Ventas 4 10.000,00
Venta de mercancía al contado menos
bonificación del 5% sobre el valor de la venta
Total 10.000,00 10.000,00

Elaborada por Dra. Dolores Martínez


mayo-2021

También podría gustarte