Está en la página 1de 2

Sistema procesal penal acusatorio

-Vinculación del juez a la acusación


-No pueden atribuirse al juzgador poderes de dirección material del
proceso que cuestionen su imparcialidad
-No puede haber juicio sin una previa acusación (nemo iudex sine actore)
-clara distinción de las funciones de investigación, acusación defensa y
decisión
-el juez no puede hacer cambios en la pretensión, este se ciñe a la
acusación
-imparcialidad y facultad de decidir del proceso

Sistema procesal penal inquisitivo


-sistema propio de sistemas políticos autoritarios
-El proceso puede ser iniciado aun de oficio por el juez
-El juez protagonista, esto quiere decir que el acusa. Investiga, controla y
decide en el caso.
-Es burocrático, lento y escrito
-El proceso en su primera parte es llevado en secreto
-Falta de contradicción entre la defensa y la acusación y a la hora de
producir la prueba

Sistema procesal penal garantista


-tiene como base el sistema mixto para la investigación y juzgamiento.
.la etapa pre jurisdiccional a cargo de Ministerio publico y PNP.
-el juez instructor como director del proceso y sala penal responsable
-el ministerio público tiene a su cargo la denuncia, la investigación del
delito y acusación.
-la defensa se ocupa de buscar la absolución o atenuación de la pena del
imputado.
-división de poderes.
-indemnización por errores judiciales
-Ne bis in ídem procesal.
El proceso de constitucionalizarían en el CPP2004.

Esto implicara la aplicación de los derechos de garantías constitucionales,


de forma directa, en el proceso penal. Significa que la constitución política
de la republica invade el proceso penal condiciona la interpretación jurídica
y las actuaciones de los funcionarios que participan en la investigación y
juzgamiento. La constitualizacion conllevaría al respeto firme a los
derechos fundamentales, entendiéndose como a los consagrados en la
carta magna, así como de los derechos humanos contenidos en los
convenios internacionales.
Al ser derechos fundamentales relativos al proceso penal están el de la
presunción de inocencia del acusado, derecho a la defensa, derecho a la
asistencia de un abogado, derecho a guardar silencio, y otros más.
Debido a la constitución se plasma de mejor manera los derechos de las
víctimas de los delitos, en el cual están establecidos en el artículo 20 y 80
del nuevo código procesal penal acusatorio, a saber: el derecho a la
justicia, a la reparación del daño, a ser informada, a recibir protección, a
recibir atención médica, psicología, Participar en el proceso penal, a recibir
asistencia legal gratuita por parte del estado cuando no tiene los recursos
económicos, entre otros

También podría gustarte