Está en la página 1de 41

ANTEPROYECTO

PRESENTADO POR

BRITTO PEREZ ELSA MARIA


CARDENAS ROJAS EVA JULIETH
VESGA CUMPLIDO OLGA PATRICIA
WEBER BELEÑO VICTOR ALFONSO

PRESENTADO A:
SILVIA ADRIANA SANCHEZ CASTRO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL DEPORTE
POSGRADOS SALUD
ESPECIALIZACIÓN AUDITORIA EN SALUD
MODULO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
2021
Contenido

Pág.

RESUMEN..............................................................................................................................4
1. TÍTULO............................................................................................................................5
2. INTRODUCCIÓN............................................................................................................6
3. FORMULACIÓN DE PROBLEMA................................................................................9
3.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN..........................................................................12
4. OBJETIVOS...................................................................................................................13
4.1 OBJETIVO GENERAL...............................................................................................13
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................13
5. JUSTIFICACIÓN...........................................................................................................14
6. ANTECEDENTES: MATRIZ DE EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN...................17
7. MARCO TEÓRICO.......................................................................................................20
8. MARCO LEGAL...........................................................................................................27
9. MARCO CONCEPTUAL..............................................................................................29
10. CRONOGRAMA.......................................................................................................31
11. RECURSOS...............................................................................................................32
12. PRESUPUESTO........................................................................................................33
CONCLUSIONES................................................................................................................34
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................................35

Lista de Tablas y Figuras


Lista de Tablas

Pág.

Tabla 1. Número de controles recomendados según edad gestacional (Resolución 412)....24


Tabla 2. Cronograma de actividades.....................................................................................30

Lista de Figuras

Pág.

Figura 1. Modelo de control prenatal OMS..........................................................................26


RESUMEN

Se analizó la utilización de servicios de salud reproductiva (atención prenatal, parto y

posparto), según la etnia de las mujeres, a partir de la Encuesta Nacional de Demografía y

Salud 2010 de Colombia. La etnia fue medida por auto reconocimiento (indígenas,

afrodescendientes y ninguna) y se estimaron modelos logísticos para cada servicio.

Encontramos que, respecto a quienes no pertenecen a ninguna etnia, la utilización de

servicios de salud reproductiva es menor en las mujeres indígenas y afrodescendientes. En

los modelos de regresión se encontraron que mujeres indígenas tienen menores

posibilidades de un número adecuado de controles prenatales (OR = 0,61), así como

también afrodescendientes. Igual situación para la atención institucional del parto:

indígenas (OR = 0,33), afrodescendientes (OR = 0,60); y en control posparto: indígenas

(OR = 0,80), afrodescendientes (OR =0,80). En conclusión, existen inequidades en la

utilización de servicios de salud reproductiva en las mujeres de grupos étnicos de Colombia

que deben ser atendidas con estrategias gubernamentales que garanticen el derecho a la

salud.
1. TÍTULO

Utilización de servicios de salud reproductiva (atención prenatal, parto y posparto),

según la etnia de las mujeres (indígenas, afrodescendientes y ninguna), en Colombia

entre 2015 a 2020.


2. INTRODUCCIÓN

El bienestar sexual, reproductivo y materno-fetal hace referencia a un estado integral de

pleno goce físico, mental y social, que, garantizado por el estado por medio del sistema de

salud (Ministerio de Salud, 2015), su total cobertura y accesibilidad a los distintos servicios

sanitarios en todas las etapas de la vida, logrando así maximizar la salud, que a nivel

mundial es la principal prioridad puesto que conlleva a minimizar la tasa de mortalidad

materna y detección temprana de anomalías congénitas (De Souza y Vretas, 2021).

En Colombia país lastimosamente prevalece la desigualdad, por consiguiente, el uso

oportuno de los servicios de salud reproductiva durante el transcurso del embarazo, parto y

posparto son causantes que contribuyen a la reducción de la mortalidad materna extrema y

perinatal (Cáceres y Molina, 2010). Debido a lo cual la importancia de acudir a los

controles prenatales para la identificación temprana de enfermedades asociadas al embarazo

que pueden conllevar a complicaciones durante el trabajo de parto y puerperio como lo son:

la preeclampsia, eclampsia y síndrome de hellp (Ministerio de Salud, 2013).

De acuerdo con Barrera y Higuera (2004) es posible que el hecho de que las jóvenes

embarazadas no concurran a chequeos médicos indispensables y se den partos en

condiciones subóptimas, se deba a los reducidos niveles de afiliación al sistema de


seguridad social, entre otras razones. Sin embargo, la vacunación del recién nacido, la

lactancia materna exclusiva, permite identificar tempranamente la depresión posparto y

evitar la mortalidad durante el puerperio (Gúzman y Gonzales, 2018).

Las etnias han sido consideradas como un determinante social de las inequidades en salud,

debido a las desigualdades inmerecidas y predecibles que se presentan en torno a la salud y

derechos sociales en las personas pertenecientes a diferentes grupos de tribus en

comparación con la población general (Flores, Ceccon. Meneghel. Menezes, Bueno,

Arguedas y Bueno 2020).

Los datos suministrados por Salazar y Cárdenas (2007) confirman las profundas

desventajas socioeconómicas de estos grupos poblacionales en Colombia con respecto al

resto de la población. La tasa de desempleo de los y las afro-colombianas es, en casi todas

las regiones, más alta que la del resto de la población. Mientras el 31% de la población que

no pertenece a las minorías en Colombia no tuvo acceso a servicios de salud, esta

proporción fue igual a 48% en el caso de las minorías étnicas y raciales (población

afrocolombiana e indígena). De la población cubierta, la mayoría de las minorías fueron

cubiertas por el régimen subsidiado (19,36% del total de las minorías) mientras que el

32,85% del total de la población que no hace parte de las minorías estaban afiliadas al

régimen contributivo.
No obstante, sus diferentes culturas, impedimentos geográficos y económicos se convierten

en barreras que predisponen a la discriminación en los servicios de salud y en la decisión de

utilizarlos, prefiriendo la medicina natural que la medicina ofrecida por la ciencia

((Mirkovic, Lathrop, Hulland,, Lauture, Handzel y Grand-Pierre, 2017). En Colombia para

cumplir con este fin es necesario que el sistema de salud actúe honestamente por medio de

los dos regímenes administradores de los recursos de salud; tanto subsidiado como

contributivo, abarcando toda la cobertura del territorio nacional logrando así accesibilidad a

todos los servicios de salud sin excepción de personas (Bello, 2017). Además, cuentan con

políticas públicas para garantizar la equidad de género, los derechos de los grupos étnicos y

los derechos sexuales y reproductivos de la población.

El objetivo del presente estudio es analizar la utilización de servicios de salud reproductiva

(atención prenatal, parto y posparto), según la etnia de las mujeres (indígenas,

afrodescendientes y ninguna) en Colombia, según reportes de literatura entre 2015 a 2020.

Para esto se consultará estudios que han analizado tanto el comportamiento estadístico,

como análisis sobre factores y/o barreras de acceso.


3. FORMULACIÓN DE PROBLEMA

La salud sexual y reproductiva ha ganado visibilidad en el mundo, al tiempo se han

optimizado los servicios de salud para brindan asistencia tanto a hombres como mujeres en

función de sus necesidades biológicas como psicológicas. En Colombia, se cuenta con una

política nacional de salud sexual y reproductiva (Ministerio de Salud, 2015). Dentro del

conjunto de acciones orientadas a la reproducción se encuentran los programas de salud

para la mujer gestante y el recién nacido.

A nivel internacional, como nacional, se han establecido metas para lograr reducir las tasas

de mortalidad materna como infantil, esto ha llevado a que los sistemas de cada país tengan

una oferta que enfatiza en las condiciones de su población, así se han estructurado

programas de control prenatal como para la madre gestante, el recién nacido y demás. Sin

embargo, el tema de acceso a estos programas, ha mostrado deficiencias en ciertas regiones

o grupos sociales por diversas causas.

En Colombia existe la atención prenatal, parto y posparto para las mujeres de todas

regiones del país, incluyendo las mujeres de las diferentes etnias indígenas,

afrodescendientes y ninguna; pues todas tienen el derecho fundamental a la salud de una

forma eficaz y oportuna, según la encuesta nacional de demografía y salud del año 2010, se
encontró respecto a quienes no pertenecen a ninguna etnia, la utilización de los servicios de

salud reproductiva es menor en las mujeres indígenas y afrodescendientes, hallazgos

evidenciados por auto reconocimiento donde se concluyó que tienen menos posibilidades

de accesibilidad a los controles prenatales, parto y control del puerperio, es decir la no

minoría accedía a los distintos servicios de salud; es importante comprobar que si existe

equidad en el empleo o uso del servicio de salud para estos grupos étnicos (Ministerio de

Salud, 2010).

Lo anterior no es un tema exclusivo de Colombia, en Brasil se presenta una situación

similar, de acuerdo a Garnelo, et al. (2021), en este país se presenta problemas que

comprometen la salud de mujeres gestantes pertenecientes a comunidades indígenas, los

cuales inciden directamente en tasas de mortalidad materna como infantil, incluso

enfermedades para niños y madres, como desnutrición. Las causas en parte se deben a un

déficit en la atención que se ofrece a esta población, la cual tiene unas características

específicas, como su cultura, educación y creencias, además de condiciones particulares

sociodemográficas en las cuales se identifica aspectos complejos como la pobreza.

Juárez, Villalobos, Sauceda y Nigenda, (2020), han analizado el tema de las barreras en

mujeres indígenas para acceder a servicios obstétricos en el marco de redes integradas de

servicios de salud, la ubicación geográfica, la pobreza, la falta de promoción comprometen

el acceso, una atención oportuna y sobre todo la adherencia. Esto compromete la integridad

de la madre como del recién nacido, aumenta la probabilidad de mortalidad como de

morbilidad, razón por la cual es importante que las redes de salud modifiquen su ofertan
tanto el alcance geográfico como en la estructuración de una oferta que reconozca las

particularidades de la población indígena.

En Colombia, Bello (2017) caracterizó la mortalidad materna en comunidades indígenas

colombianas, mostrando igualmente problemas de acceso y calidad en la atención, lo cual

conlleva a reflexionar que la oferta en salud debe ser mas enfática en esta población. Así

mismo, dicha oferta debe involucrar un componente que involucre más efectivamente a la

población para que se eduque respecto a la importancia de asistir a los servicios médicos a

lo largo del proceso de gestación y durante las primeras etapas de los recién nacidos.

El tema de la deficiencia en atención a las madres gestantes o recién nacidos no es un tema

que solo se centre en población indígena, población en condición de pobreza se ve afectada

igualmente, Hartmann, Nazar, Dominga y Salvatierra (2020), exponen como las madres

adolescentes en condición de pobreza se ven afectadas por la falta de un acceso oportuno y

de calidad a los servicios de salud.

Las deficiencias en los servicios de salud a la mujer gestante y recién nacidos implican un

riesgo para su salud e integridad, ciertos grupos presentan mayor riesgo que otros, ya sea

por su condición económica o geográfica, que se suman a diversas variables

sociodemográficas que vuelven más complejo el tema e inciden en indicadores como la

mortalidad o morbilidad.

Este estudio tiene como objetivo Analizar la utilización de servicios de salud reproductiva

(atención prenatal, parto y posparto), según la etnia de las mujeres (indígenas, y


afrodescendientes), en Colombia, se considera necesario indagar en investigaciones que han

abordado esta temática en el periodo 2015 a 2020, considerando que desde el Estado se ha

buscado garantizar el acceso a la salud como un derecho fundamental.

3.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Como es la utilización de servicios de salud reproductiva (atención prenatal, parto

y posparto), según la etnia de las mujeres (indígenas y afrodescendientes), en

Colombia, según reportes de literatura entre 2015 a 2020?


4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Analizar la utilización de servicios de salud reproductiva (atención prenatal, parto y

posparto), según la etnia de las mujeres (indígenas y afrodescendientes) en Colombia,

según reportes de literatura entre 2015 a 2020.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


⮚ Identificar el acceso a los servicios de salud en (atención prenatal, parto y

posparto), según la etnia de las mujeres (indígenas y afrodescendientes) en el

periodo comprendido entre 2015 a 2020.

⮚ Establecer factores que inciden en el acceso a los servicios de salud en

(atención prenatal, parto y posparto), según la etnia de las mujeres

(indígenas y afrodescendientes
⮚ Identificar los desafíos para mejorar el acceso a los servicios de salud en

(atención prenatal, parto y posparto), según la etnia de las mujeres

(indígenas y afrodescendientes

5. JUSTIFICACIÓN

La salud reproductiva, concretamente la salud materna, mundialmente es considerada un

pilar del bienestar materno-fetal ya que con la adecuada utilización de los servicios de salud

se busca detección temprana de malformaciones, enfermedades en las gestantes y así

disminuir la mortalidad materna y perinatal acceso (Mirkovic, Lathrop, Hulland, Lauture,

Handzel y Grand-Pierre, 2017).. Por lo cual tener acceso a los servicios de salud para la

atención prenatal de forma idónea e integral favorecen a reducir ciertos factores de riesgo y

complicaciones a la hora de la atención del parto y seguimiento del posparto. En Colombia

existe una política de orden nacional como legislación sobre la materia (Ministerio de

Salud, 2015), lo que justifica la realización del presente estudio, lo cual permite identificar

los desafíos para garantizar el acceso a la atención en salud.

Desde los social, el hecho de pertenecer a población étnicas como indígenas y

afrodescendientes, inciden en un estado de vulnerabilidad por falta de equidad por diversas


circunstancias, como son factores socioeconómicos, geográficos, desplazamientos, el nivel

educativo hasta el desconocimiento de la utilización de los servicios de salud y la

importancia de los mismos (Bello, 2017). Esto conlleva a la necesidad de indagar que

factores y desafíos inciden en la garantía a su derecho fundamental a la salud.

Según la Organización Panamericana de la Salud (2009) realizaron un perfil

epidemiológico de pueblos indígenas de Colombia, el cual realizaron una comparación

entre las causas de mortalidad en población indígena y no indígena entre rango de edad de

15 a 44 años, siendo la cuarta causa de muerte materna complicaciones derivadas de la

gestación, el parto y el puerperio con una proporción de 6,15%; mientras que la proporción

de muertes en población no indígena atribuidas a esta misma causa fue mucho menor del

1,23% . Desde un punto de vista teórico, se podrá reflexionar para que desde un modelo de

atención en salud se pueda superar esta realidad que compromete los derechos sexuales y

reproductivos de estos grupos poblacionales.

De acuerdo con Nájera y Tuesca (2015) las mujeres indígenas tuvieron una mayor tasa de

mortalidad materna en comparación con las no indígenas. Por lo cual resulta indispensable

no solo brindar programas de salud sexual y reproductiva, sino que además buscar medios

para eliminar las diferentes barreras que existen en esta población y así disminuir las

desigualdades relacionadas con la mortalidad materna en esta población.

Juárez, Villalobos, Sauceda Y Nigenda (2020) analizaron en las mujeres indígenas cuáles

fueron las principales dificultades que enfrentan para utilizar los servicios de Salud, las

cuales fueron la aceptación por sus creencias, dificultades económicas, las dificultades por
factores geográficos ya que residen en zonas rurales y el hecho de no poder llevar un

seguimiento con especialidades siendo cada uno de estos detonante de una mayor

mortalidad materna en esta población por lo que resulta vital mejorar los modelos de

atención.

Esta investigación contribuye a ampliar los conocimientos en cuanto la atención en

servicios de salud en mujeres pertenecientes a grupos étnicos en busca de mejorar los

servicios de salud sexual y reproductiva ayudando a que los prestadores de servicios

recapaciten y defina estrategias que ayuden a la prevención y promoción de la salud en

estas mujeres. Los resultados encontrados pueden aportar a tener una mejor oferta ajustada

a las necesidades de estos grupos étnicos.


6. ANTECEDENTES: MATRIZ DE EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN

(Ver archivo de Excel anexo)

La salud de la madre durante el embarazo, así como con del recién nacido son una prioridad

para las instituciones y autoridades en salud, desde el ámbito internacional como nacional

(en cada uno de los países), se ha establecido políticas y estrategias para garantizar el

acceso a los servicios de salud, en cada fase del embarazo, incluso desde antes para educar

a la población respecto a la salud sexual y reproductiva (Flores, Ceccon. Meneghel.

Menezes, Bueno, Arguedas y Bueno 2020).

S bien el acceso a los servicios de salud, ha sido una prioridad para los Estados y

autoridades en salud, se evidencian condiciones y factores que han impedido un acceso

efectivo y sobre todo adherencia a programas como el control prenatal, lo que se traduce en

mayores tasas de mortalidad materna e infantil (Juárez, Villalobos, Sauceda y Nigenda,


2020). Según los distintos estudios revisados, existen condiciones ligadas a las variables

demográficas, a la oferta en salud, a la educación, promoción e incluso estructuración de la

oferta en ciertas regiones o enfocadas en grupos poblacionales como los indígenas.

Desde el ámbito de los países se han presentado estudios epidemiológicos que muestran la

adherencia a programas de control prenatal o atención a la mujer embrazada en estos se

evidencia avances positivos en acceso y asistencia, al mismo tiempo se presentan relaciones

respecto al comportamiento de indicadores como la tasa de mortalidad (materna e infantil).

Sin embargo, a nivel de un país pueden existir diferencias entre las cifras en el orden

nacional versus las que se presentan en una región especifica o en un grupo poblacional

especifico. En el caso de los estudios consultados se evidencia, por ejemplo, que los grupos

indígenas se ven afectados respecto al acceso como a la adherencia a estos programas,

explorando causas como la falta de oferta, lo disperso de las comunidades, o barreras de

acceso (Mirkovic, Lathrop, Hulland, Lauture, Handzel y Grand-Pierre, 2017).

La población indígena, en particular puede verse más afectada respecto a problemas que

afecten a la mujer gestante, la pobreza, la ubicación o geográfica o modelos de atención en

salud que resultan extraños a sus creencias culturales pueden incidir en esta realidad. En

casos como Brasil, existen diversos pueblos indígenas con cantidad de diversidades, lo que

amerita que se tenga una oferta en salud que se ajuste a las características de esta población

y así logran una atención más efectiva durante el proceso con mayor adherencia de las

gestantes.
De igual manera, las desventajas sociales tales como la pobreza, el acceso a educación,

inciden en la salud sexual y reproductiva de la población, con ello se genera problemas

futuros en aspectos específicos como la salud durante el embarazo (Zhao, Han, You, Zhao,

Yang, y Liu, 2020). En Latinoamérica, por ejemplo, el embarazo adolescente no deseado,

es un problema que implica mayores riesgos para la madre como para el futuro recién

nacido, ante esta realidad la oferta en salud debe ajustarse. Aunque se ha logrado

reducciones en cuanto a tasa de mortalidad en madres adolescentes, aún sigue existiendo un

escenario de riesgo, por ende, se requiere una estrategia amplia que abarque la educación

sobre salud sexual y reproductiva como sobre el acceso a los programas de control prenatal

(Hartmann, Nazar, Dominga y Salvatierra, 2020).

Los sistemas de salud han mejorado en torno al acceso a los servicios de salud, si bien en

países como Colombia se ha mejorado la cobertura, es importante que se trabaje en mejorar

la oferta en cuanto enfatice en la educación al usuario, mejore los modelos de atención

reconociendo particularidades de la cultura de una población, como la indígena, al tiempo

que se actualice a las tendencias y cambios sociodemográficos (Bello, 2017). Así se podrá

tener mayor eficiencia en programas hacia las mujeres en embarazo, lactantes y en demás

etapas asociadas a la reproducción. Los estudios sugieren esa necesidad cualitativa de

mejorar la oferta en salud porque esto incide en el comportamiento de indicadores como la

tasa de mortalidad.

La salud sexual y reproductiva es un objetivo de instituciones y autoridades en salud, sin

embargo, aun en regiones como en grupos poblacionales se presentan problemas para tener
un acceso efectivo a la atención que permita aminorar la tasa de mortalidad materna como

infantil. Se requiere en este sentido fortalecer la oferta, donde se reconozcan las

particularidades de grupos poblacionales como los indígenas, jóvenes, entre otros, que por

sus condiciones sociodemográficas puedan tener mayor riesgo o vulnerabilidad.

El acceso a los programas de salud para la maternidad sana, no son solo una

responsabilidad de las entidades y autoridades en salud, se requiere también la participación

de la población y en gran medida se requiere trabajar en la educación, para que así exista

mayor compromiso y se presente una mayor adherencia a programas tan importantes como

el control prenatal.

7. MARCO TEÓRICO

La reducción de la mortalidad y morbilidad durante el embrazo y post embarazo es una

meta que se ha trazado la humanidad, así se ha definido en los objetivos de desarrollo

sostenible, desde importantes organizaciones como la Organización Mundial de la Salud

(OMS) se ha enfatizado en el compromiso de los Estados por mejorar la atención en salud y

con ello aminorar el riesgo para madres y recién nacidos. Esto ha implicado programas de

control prenatal, de salud sexual y reproductiva, así como una legislación más enfatizada en

el desarrollo integral de la primera infancia (Castillo, Villarreal, Olivera, Pinzón y

Carrascal, 2014).

También se ha buscado, que el proceso de embarazo sea seguro logrando que tanto los

controles y cuidados lleven a un parto natural, y si es el caso a un procedimiento de cesárea.


Estos grandes cambios en la concepción y control de embarazo van de la mano de una

política de salud sexual y reproductiva temas que hacen parte de los derechos de los

ciudadanos para realizarse y tener una familia, este último núcleo fundamental de la

sociedad (Arias, Bernal, Giraldo, González y Rivera, 2008).

En Colombia se ha considerado que la sexualidad y la reproducción están íntimamente

ligadas a la calidad de vida, tanto en el ámbito de lo individual como de lo social. Desde

esta política se considera el derecho a la reproducción y la atención que debe tener la mujer

gestante durante el embarazo y el parto (Arias, Bernal, Giraldo, González y Rivera, 2008).

La salud sexual y reproductiva (SSR) se refiere a un estado general de bienestar físico,

mental y social y no a la mera ausencia de enfermedades o dolencias en todos los aspectos

relacionados con la sexualidad y la reproducción y entraña la posibilidad de ejercer los

derechos sexuales y reproductivos (DSR).

Un buen estado de salud sexual y reproductiva implica la capacidad de disfrutar de una vida sexual
satisfactoria y sin riesgos, la posibilidad de ejercer el derecho a procrear o no, la libertad para decidir
el número y espaciamiento de los hijos, el derecho a obtener información que posibilite la toma de
decisiones libres e informadas y sin sufrir discriminación, coerción ni violencia, el acceso y la
posibilidad de elección de métodos de regulación de la fecundidad seguros, eficaces, aceptables y
asequibles, la eliminación de la violencia doméstica y sexual que afecta la integridad y la salud, así
como el derecho a recibir servicios adecuados de atención a la salud que permitan embarazos y
partos sin riesgos y el acceso a servicios y programas de calidad para la promoción, detección,
prevención y atención de todos los eventos relacionados con la sexualidad y la reproducción,
independientemente del sexo, edad, etnia, clase, orientación sexual o estado civil de la persona,
teniendo en cuenta sus necesidades específicas de acuerdo con su ciclo vital (Ministerio de Salud,
2010, p. 35).

En Colombia la Política sobre derechos sexuales y reproductivos, en su línea de acción


número 8, plantea la maternidad segura haciendo énfasis en las acciones de maternidad
segura dirigidas a garantizarle a la mujer, un proceso de gestación sana y las mejores
condiciones para el recién nacido/a. Esto conllevo a que el sistema de salud del país tenga
unas directrices para garantizar a las gestantes una atención oportunidad y de calidad, que
se traduce en un control prenatal donde se identifica a tiempo cualquier situación que
comprometa la salud y vida (Castillo, Villarreal, Olivera, Pinzón y Carrascal, 2014).

Dentro de la política sobre derechos sexuales y reproductivos se define una meta para una
maternidad segura: “reducir en un 50% la tasa nacional de mortalidad materna evitable;
mejorar la cobertura y calidad de la atención institucional de la gestación, parto y puerperio
y sus complicaciones y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y atención de la
mortalidad materna y perinatal”.

Para el logro de estas metas se debe tener el compromiso de la población, en este caso de la

gestante y su pareja, principalmente (Cáceres, 2009). Desde el Ministerio de Salud se

considera importante en el logro de la adherencia a los programas, lo que conlleva a la

necesidad de educar a la población sobre sus derechos y deberes frente a la atención en

salud.

A continuación, se enfatiza en el tema del control prenatal considerando que este ha sido

clave en la búsqueda por reducir la mortalidad como morbilidad durante el periodo de

gestación como el parto.

El control prenatal es un conjunto de acciones que involucra una serie de visitas de parte de

la embarazada a la institución de salud, con el objetivo de realizar un seguimiento de la

evolución del embarazo, para detectar tempranamente riesgos, prevenir complicaciones y

prepararla para el parto, la maternidad y la crianza; logrando así, que la gestante adquiera

hábitos y conductas saludables que cuiden su salud, mantengan el bienestar de la madre y


su bebé, así mismo buscar la ayuda necesaria para minimizarlos y tratar las complicaciones

(Cáceres, 2009).

La Organización Mundial de la Salud considera que un control prenatal de buena calidad es

aquel que inicia en el primer trimestre de embarazo, donde se pueda educar, proteger,

detectar y se pueda hacer tratamiento oportuno de las enfermedades que puedan aparecer a

lo largo de la gestación (Arias, Bernal, Giraldo, González y Rivera, 2008). Este tipo de

control se debe realizar por lo menos 8 citas durante el embarazo, donde el médico realice

la primera consulta o por lo menos tenga en cuenta la asistencia de las siguientes citas.

La Guía de Control Prenatal enuncia: el control prenatal es el “conjunto de acciones y

actividades que se realizan en la mujer embarazada con el objetivo de lograr una buena

salud materna, el desarrollo normal del feto y la obtención de un recién nacido en óptimas

condiciones desde el punto de vista físico, mental y emocional” (Secretaría Distrital de

Salud de Bogotá, D. C., 2015). El control prenatal adecuado, posee un enorme potencial de

contribución a la salud de la gestante y su familia, permite disminuir las situaciones de

morbi-mortalidad materna y perinatal, detectar e intervenir enfermedades de manera

temprana, prevenir complicaciones obstétricas, brindar herramientas para los periodos de

parto, lactancia y crianza y propiciar el fortalecimiento de redes de apoyo social e

institucional.

En Colombia, desde el Ministerio de Salud se ha definido criterios para la eficiencia del

control prenatal, así quedo definido en la Resolución 412 emitida en el año 2000. En la
tabla 1 se detalla el número de controles recomendados según el trimestre y/o número de

semanas de embarazo.

Tabla 1. Número de controles recomendados según edad gestacional (Resolución 412)

Fuente. Ministerio de la Protección Social. Resolución 412 de 2000.

Los objetivos que se han trazado de un control prenatal oportuno son:

 Reducir la morbi-mortalidad perinatal.


 Disminuir la incidencia de bajo peso al nacimiento.
 Disminuir el número de abortos.
 Disminuir la morbi-mortalidad de causa obstétrica.
 Promover la lactancia materna.
 Proporcionar educación sanitaria básica

Acorde a estos objetivos se han definido unos atributos del control prenatal:
 Precocidad: realizar idealmente consultas preconcepcionales o realizar el
control prenatal desde el primer trimestre.
 Periodicidad: se determina de acuerdo con los factores de riesgo de cada
paciente, recursos disponibles del prestador y guías de práctica clínica.
 De buena calidad: incluye la determinación adecuada de factores de riesgo.
 Integralidad: contiene actividades de promoción, prevención y tratamientos
óptimos.
 Universalidad: cumple con las coberturas establecidas.
 Libre escogencia: por parte de la usuaria del prestador y profesional que
atenderá sus controles prenatales

El modelo de control prenatal como lo sugiere la Organización Mundial de la Salud, divide

a las mujeres embarazadas en dos grupos: Aquéllas elegibles para recibir el CPN de rutina

llamado (componente básico) y aquéllas que necesitan cuidados especiales determinados

por sus condiciones particulares de salud y/o factores de riesgo. La elegibilidad de las

mujeres para el componente básico, se determina a través de criterios pre-establecidos. Las

mujeres seleccionadas para seguir el componente básico son quienes no requieren ninguna

otra evaluación o cuidado especial, en el momento de la primera visita, independientemente

de la edad gestacional. A las mujeres restantes se les brinda el cuidado correspondiente a su


patología o factor de riesgo detectado. Las mujeres que necesitan cuidados especiales

representarán en promedio aproximado de un 25% de todas las mujeres que inician el

control prenatal.

En la figura 1, se aprecia el modelo de control prenatal que plantea la Organización

Mundial de Salud, donde se observa la división que se realiza según la posibilidad de

afección o presencia de un factor de riesgo.

Figura 1. Modelo de control prenatal OMS

Fuente. Organización Mundial de la Salud (2014).

La precocidad permite la ejecución oportuna de las acciones de fomento, protección y


recuperación de la salud, que constituyen la razón fundamental del control. Además, torna

factible la identificación temprana de los embarazos de alto riesgo, aumentando por lo tanto

la posibilidad de planificar eficazmente el manejo de cada caso en cuanto a las

características de la atención obstétrica que debe recibir.

8. MARCO LEGAL

En Colombia la Constitución Política de 1991 define a la salud como un derecho

fundamental, lo que ha logrado que el sistema de salud brinde una atención oportuna como

de calidad. Además, la Constitución establece el Artículo 43,

“la mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación durante el

embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado

y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o

desamparada” y en el Artículo 49, según el cual “se garantizará a todas las personas

el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud”.


De igual manera, la atención de salud esta condiciona por la Ley 100 de 1993 que define el

Sistema General de Seguridad Social, del cual se desprende el sistema de salud, que a la

vez configura la oferta en aseguramiento y atención que recibe madres gestantes como

recién nacidos y primera infancia.

se establecen las acciones que permiten la inclusión de actividades orientadas a la

promoción de la salud sexual y reproductiva. De igual forma, se mencionan una serie de

medidas que permiten mejorar la dinámica de los indicadores de mortalidad materna.


[ CITATION Con3 \l 9226 ]

Respecto al control prenatal se considera los lineamientos de la Resolución 412 de 2000 del

Ministerio de Salud. En el artículo 9 se hace mención de la detención temprana de

alteraciones en el embarazo. De esta resolución se desprende la norma técnica para la

detección temprana de las alteraciones del embarazo del Ministerio de Salud. Esta guía

busca identificar los riesgos relacionados con el embarazo y planificar el control de los

mismos, a fin de lograr una gestación adecuada, que permita que el parto y el nacimiento

ocurran en óptimas condiciones, sin secuelas físicas o psíquicas para la madre y su hijo.

En materia de derechos sexuales y reproductivos existe una política nacional compuesta por

la Ley 1438 de 2011, que direccionan la formulación del Plan Decenal de Salud Pública, en

el cual una de sus dimensiones prioritarias está definida como “Sexualidad, derechos

sexuales y reproductivos”, es la cadena teórica y normativa en la que se soporta los


contenidos, definiciones y narrativas de la Política Nacional de Sexualidad. Derechos

Sexuales y Derechos Reproductivos (PNSDSDR) 2014-2021.

Para los derechos y deberes de los pacientes la Ley 1751 de 2015 estableció una serie

de derechos y deberes de los pacientes en el sistema de salud en Colombia, los cuales son

de obligatorio cumplimiento por los diferentes actores y agentes que integran el sistema de

salud en Colombia.

9. MARCO CONCEPTUAL

Parto Normal. La Organización Mundial de la Salud (O.M.S) y el Ministerio de Sanidad y

Consumo (M.S.C.), definen el Parto Normal, como aquel que cursa con “Comienzo

espontáneo, bajo riesgo al comienzo del parto manteniéndose como tal hasta el

alumbramiento. El niño nace espontáneamente en posición cefálica entre las semanas 37 a

42 completas. Después de dar a luz, tanto la madre como el niño se encuentran en buenas

condiciones.
Mortalidad Materna: Es el análisis que realiza una institución hospitalaria para la

caracterización de las muertes maternas. La institución puede realizar la caracterización

mediante análisis de los perfiles de mortalidad materna, análisis de las tendencias generales

específicas de mortalidad, análisis causales, análisis de mortalidad evitable entre otros. Para

habilitación, serán válidos cualquiera de los análisis anteriores u otros que la institución

defina relacionados con el tema. En ausencia de otros análisis, como mínimo debe realizar

el análisis de la tasa de mortalidad obstétrica o materna que relaciona el número de

defunciones de pacientes obstétricas hospitalizadas, con el total de nacidos vivos.

Promoción y prevención. Es el análisis que realiza una institución hospitalaria para el

seguimiento de los indicadores de notificación obligatoria. Para habilitación, En ausencia

de otros análisis, como mínimo debe realizar el análisis de los casos reportados en las

patologías de notificación obligatoria.

Salud sexual y reproductiva (SSR). Se refiere a un estado general de bienestar físico,

mental y social, y no a la mera ausencia de enfermedades o dolencias en todos los aspectos

relacionados con la sexualidad y la reproducción, y entraña la posibilidad de ejercer los

derechos sexuales y reproductivos (DSR).

Morbi-mortalidad materno – perinatal. Es uno de los indicadores de salud femenina que

mejor refleja los niveles de desarrollo alcanzados por un país; lamentablemente no hemos

disminuido ésta morbi-mortalidad y continúa representando un serio problema en Colombia

desde hace ya varias décadas. En este sentido, cualquier conjunto de acciones que apunte a
reducir la morbi-mortalidad materna y perinatal tiene un impacto significativo sobre los

diferentes factores que condicionan la inequidad y el subdesarrollo de este país.

10. CRONOGRAMA

Tabla 2. Cronograma de actividades

  2021
CRONOGRAMA Mes 9 Mes 10 Mes 11
S s S S S S1 S1
 
1 S2 s3 4 S5 6 S7 8 9 0 1 S12
Aprobación del anteproyecto X                      
Identificar la oferta en salud: programas de control
prenatal   X X X                
Establecer característica para grupos étnicos-
indígenas y afros     X X X              
Analizar las deficiencias en los programas y oferta
en salud       X X X            
Elaborar capítulo I     x x X X            
Identificar barreras de acceso a los servicios de
salud         x x x          
Establecer la incidencia de las barreras en la
morbilidad y mortalidad         x x x          
Establecer estrategias para superar las barreras de
acceso             X X        
Analizar que factores se deben fortalecer para
mejorar la atención             X X        
Elaborar capítulo II           x x x        
Identificar estrategias para mejorar la oferta de salud           X X X        
Establecer el enfoque étnico y cultural de la oferta
en salud               X X      
Describir mejoras que se deben hacer para fortalecer
el control prenatal           X X X X      
Establecer ejemplos de mejoras para la población
indígena y afro             X X X      
Identificar el rol de los actores del sistema de salud
para mejorar.               X X      
Elaborar capítulo III                 X x    
Elaborar el informe final   X X X X X X X X X    
Elaborar conclusiones       x     x     X    
Elaborar recomendaciones       x     x     X    
Elaborar primer informe                   X    
Socialización con el tutor                   X X X
Correcciones                       X
Informe final                       X

Fuente. Elaboración propia (2021).

11. RECURSOS

El presente trabajo de investigación parte de una revisión documental, por lo tanto, los

recursos serán de tres tipos:

 Humanos. Estos corresponden a las horas que se destinen por parte de las

investigadoras a la recopilar, clasificar y analizar la información


 Tecnológicos. Corresponden a equipos de cómputo, memoria, impresora, celular, y

demás elementos que se usen para el tratamiento de la información.

 Papelería e insumos. Elementos para la impresión de material bibliográfico, como

de borradores y versión final del trabajo de investigación.

12. PRESUPUESTO

PRESUPUESTO
        Aportados por:
Concepto     Universidad Estudiante
Asesor (tutor)     $0  
Bases de datos bibliográficas     $0  
Cantida
  Descripción  
d    
Libros Sistema de salud- 4   $ 50.000 $200.000
Control prenatal,
post embarazo.
Papelería 3   $ 12.000 $36.000
Papelería Útiles 1   $ 20.000 $20.000
Carpetas 6   $ 1.000 $6.000
Impresiones a
150   $7.500
Blanco y negro $ 50
Impresiones $15.000
Impresiones a Color 30   $ 500
Fotocopias 150   $ 50 $7.500
Internet 3 Mensualidades 3   $ 45.000 $135.000
Memoria USB de 32
USB 1   $16.000
Gigas $ 16.000
Viáticos Urbanos 15   $ 1.800 $27.000
Carpetas 6   $ 500 $3.000
Anillados - Carpetas
Anillados 3   $ 2.700 $8.100
Caja mejor -gastos
Otros 1   $50.000
varios $ 50.000
           
TOTAL         $531.100

Fuente. Elaboración propia (2021).

CONCLUSIONES

· Desde otra perspectiva analizando lo más profundo de la investigación sobre la

salud sexual y reproductiva de las mujeres de los distintos grupos étnicos se

sigue demostrando desde tiempos atrás la vulnerabilidad del derecho

fundamental de salud de las minorías de las mujeres étnicas, gracias a la


inequidad o desigualdad social que ha generado dificultad a la accesibilidad y

cobertura de los diversos servicios de salud. En cambio, el estado

trascendentalmente está en deuda con las comunidades indígenas y

afrodescendientes, siendo su talón de Aquiles superar los diferentes obstáculos

existentes para la eficaz y oportuna atención de la salud sexual y reproductiva de

las mujeres en mención, que tristemente el sistema de salud no ha logrado

garantizar por diferentes razones como la corrupción y los desvíos de los dineros

destinados a la salud.

· El trabajo presente nos ha contribuido a conocer los diferentes grupos étnicos

siendo estos de principal importancia para el estado según la legislación ya que

le imprimen diversidades de riquezas culturales y conservan sus lenguas y

costumbres nativas de nuestra nación.

· Podemos concluir que es deber del estado garantizar el derecho fundamental de la

salud de las mujeres de los grupos étnicos acortando la brecha por medio de

estrategias políticas gubernamentales que aseguren la accesibilidad y la

cobertura en los diferentes servicios de salud sin dilatar su atención.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias C. Bernal A., Giraldo C., González E., Rivera M. (2008) Calidad del control prenatal

realizado por profesionales de enfermería en una IPS pública, Manizales 2007.

Hacia la promoción en salud. Volumen 13, enero- diciembre 2008. P. 131 -142.
Barrera E., Higuera, F. (2004) Embarazo y fecundidad adolescente. Working Papers Series.

Documentos de Trabajo Fedesarrollo, 2004; (24):16.

Bello Álvarez, L. M (2017). Caracterización de la mortalidad materna en comunidades

indígenas colombianas. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Estudio de

los registros de vigilancia epidemiológica de casos centinela. Rev. Colomb.

Obstet. Ginecol. [Internet]. 20 de diciembre de 2017 [citado 11 de agosto de

2021];68(4):256-65. Disponible en:

https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2925

Bernal, Salazar Raquel y Cárdenas Santamaría Mauricio. Race and Ethnic Inequality in

Health Care in Colombia. Working Papers Series, Documentos de Trabajo:

Fedesarrollo, 2005; (29):7.

Cáceres Manrique (2009). El control prenatal: una reflexión urgente. Revista Colombiana

de Obstetricia y Ginecología. Print version ISSN 0034-7434. Rev Colombo

Obstet Ginecol vol.60 no.2 Bogotá Apr. /June 2009

Caceres, F. M, Molina G., (2010) Inequidades Sociales en la Atención Materna. Revista

Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 3 • 2010 • (231-238)

Carrillo U., Abelardo. (2007). Mortalidad materna en Colombia: reflexiones en torno a la

situación y la política pública durante la última década. Revista Ciencias de la

Salud, 5(2), 72-85. Retrieved August 11, 2021, from

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-

72732007000200008&lng=en&tlng=es.
Castillo Ávila IY, Villarreal Villanueva MP, Olivera Correa E, Pinzón Consuegra A,

Carrascal Soto H. (2014) Satisfacción de usuarias del control prenatal en

instituciones de salud públicas y factores asociados. Cartagena. Hacia promoc.

salud. 2014; 19(1):128-140.

Colombia. Congreso de la República. Ley 100 DE 1993. (Diciembre 23) "Por la cual se

crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones".

Diario Oficial 41.148 del 23 de Diciembre de 1993

Colombia. Ministerio de protección social. Norma técnica para la detección temprana de las

alteraciones del embarazo. Guía 412, control prenatal. Ministerio de salud.

Colombia. Ministerio de Salud. Resolución Numero 412 de 2000. Por la cual se establecen

las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y

obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención

para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana

y la atención de enfermedades de interés en salud pública

Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud, Organización Mundial de la Salud.

Subsanar las desigualdades en una generación: alcanzar la equidad sanitaria

actuando sobre los determinantes sociales de la salud.

http://whqlibdoc.who.int/hq/2008/WHO_IER_CSDH_08.1_spa.pdf (accedido

el 20/Feb/2010).

De Souza, K., Vretas C. (2021). REBECGA Registry: A Multicenter Study for the

Reduction of Maternal Mortality Due to Heart Diseases Manifested During


Pregnancy. Editorial • Int. J. Cardiovasc. Sci. 34 (4) • Jul-Aug 2021 •

https://doi.org/10.36660/ijcs.20210160

Ecuador.ec, F. (01 de 11 de 2019). 17 Ejemplos de Planteamiento y Formulación del

Problema de Investigación. Obtenido

http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-

ciencia/184304-17-ejemplos-de-planteamiento-y-formulaci%C3%B3n-del-

problema-de-investigaci%C3%B3n

Fedesarrollo. Recupera de:

https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/816/WP_20

04_No_24.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Flores R. Ceccon. S Meneghel. V Menezes. P Bueno. G Arguedas. A Bueno. (2020).

Mortalidad Materna en las capitales de provincia de Brasil. Revista Cubana de

Salud Pública. Vol 45. Disponible en

https://www.scielosp.org/article/rcsp/2019.v45n3/e835/#

Garnelo, Luiza et al. (2021) Avaliação da atenção pré-natal ofertada às mulheres indígenas

no Brasil: achados do Primeiro Inquérito Nacional de Saúde e Nutrição dos

Povos Indígenas. Cadernos de Saúde Pública [online]. v. 35, n. Suppl 3

[Acessado 9 Agosto 2021], e00181318. Disponível em:

<https://doi.org/10.1590/0102-311X00181318>. ISSN 1678-4464.

https://doi.org/10.1590/0102-311X00181318.

Guzmán González, L. A. (2018) Perfil diferencial por condición étnica de la atención en

salud materno-neonatal ene l departamento del Cauca [recurso electrónico]


(Doctoral dissertation). Universidad Del Valle. Facultad De Salud. Escuela De

Salud Pública. Maestría En Salud Pública.

Hartmann, Annette Elisabeth, Nazar-Beutelspacher, Dominga Austreberta, & Salvatierra-

Izabá, Ernesto Benito. (2020). Desventaja social y utilización de servicios de

salud para recibir atención prenatal en niñas y adolescentes de barrios pobres de

Chiapas. Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento, 8(22),

e22.75589. Epub 09 de diciembre de

2020.https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2020.22.75589

Juárez. C. R. Villalobos. A. Sauceda y G. Nigenda (2020) Barreras en mujeres indígenas

para acceder a servicios obstétricos en el marco de redes integradas de servicios

de salud Volume 34, Issue 6, Pages 546-552. Rev. Gaceta Sanitaria.

Ministerio de la Salud y Protección Social, Sistema Integral de Información de la

Protección Social. (2015). Observatorio de Salud Materna de Colombia.

http://www.sispro.gov.co/Pages/Observatorios/salud_materna.aspx (accedido el

09/May/2015).

Ministerio de Salud (2010). Encuesta Nacional de Demografía y Salud- 2010. Bogotá.

Recuperado de: https://dhsprogram.com/pubs/pdf/fr246/fr246.pdf

Ministerio de Salud (2013). Guías de Práctica Clínica para la prevención, detección

temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio

Para uso de profesionales de salud. 2013 - Guías No. 11-15 Centro Nacional de

Investigación en Evidencia y Tecnologías en Salud CINETS.


Ministerio de Salud (2015). Política nacional sexual y reproductiva. Libro de política

sexual. Recuperado el 10 de agosto de 2021 de:

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBR

O%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social (2013). Guías de práctica clínica para la

prevención, detección temprana y tratamiento del embarazo, parto o puerperio.

Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2013.

Mirkovic, KR, Lathrop, E., Hulland, EN, Jean-Louis, R., Lauture, D., D'Alexis, GD,

Handzel, E. y Grand-Pierre, R. (2017). Calidad y aceptación de la atención

prenatal y posnatal en Haití. Embarazo y parto de BMC, 17 (1), 52.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5290623/https://doi.org/10.118

6/s12884-016-1202-7

Nájera, S. R. Tuesca. (2015) Desigualdades y características sociodemográficas de la

mortalidad materna en La Guajira, Colombia, 2010–2012. Rev Panam Salud

Pública.;37(4/5):239–44.

Noreña, H., C., Leyva, F., R., Palacio, M., L. y Duarte, G., M. B. (2015). Inequidad en la

utilización de servicios de salud reproductiva en Colombia en mujeres

indígenas y afrodescendientes. Cadernos de Saúde Publica, 31(12),2635-2648.

Doi: https://dx.doi.org./10.1590/0102-311X00016515

República de Colombia. Ministerio de la Protección Social (2007). Normas Técnicas para

la Detección Temprana de las Alteraciones del Embarazo. Santafé de Bogotá.

2007
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D. C., (2015). Guía de control prenatal y factores

de riesgo. Recuperado de:

http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Publicaciones/GUIA

%201.%20%20CONTROL%20PRENATAL%20Y%20FACTORES%20DE

%20RIESGO.pdf

Vazquez Laba, Vanesa Paula, & Rugna, Cecilia, & Perazzolo, Romina (2015). Creencias

religiosas y prácticas médicas frente al cuerpo de las mujeres indígenas del

norte argentino. Sociedad y Religión: Sociología, Antropología e Historia de la

Religión en el Cono Sur, XXV(43),47-69.[fecha de Consulta 25 de Julio de

2021]. ISSN: 0326-9795. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=387239046003

Zhao, P., Han, X., You, L., Zhao, Y., Yang, L. y Liu, Y. (2020). Utilización de los servicios

de salud materna y mortalidad materna en China: un estudio longitudinal de

2009 a 2016. Embarazo y parto de BMC , 20 (1), 220.

https://doi.org/10.1186/s12884-020-02900-4

También podría gustarte