Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2021

NUESTRO PADRE SAN FRANCISCO

Solemnidad para toda la Orden

Eucaristía: Preside: Fray Ricardo Torres Castro O.P.

Primer concelebrante: Fray Luis Fernando Benítez, Ofm

Segundo Concelebrante: Fray Francisco Lotero Matiz, Ofm

Tercer concelebrante: Fray Guillermo López Ofm

Cuarto Concelebrante: Fray John Jairo Aristizábal Quintero Ofm

Moniciones: Sandra Arias

Lectores: Sandra Posada, Carlos Mario Cardona y Verónica Moreno

---------------------------------------------------------------------------------------------

1. Canto de entrada.

2. Monición de entrada: ( Sandra Carrión S.)

“La vida de San Francisco de Asís, le sitúa ante Dios como Padre.
Esta experiencia espiritual, que marca su conversión, determinará su
forma de estar en el mundo como ·hermano· e influirá en el
pensamiento franciscano de sus discípulos” (Dieu Père, en Èvangile
Aujourd´hui n. 136. (1987) 14-20

Venimos como familia Bonaventuriana a renovar nuestra filiación con


el Buen Dios, a ejemplo de nuestro Hermano de Asís.

Sea esta la oportunidad para agradecerles a todos los miembros de


nuestra familia franciscana, por hacer de la auténtica fraternidad, un
estilo de vida, y así continuar labrando la Calidad Humana y
Profesional, en nuestros estudiantes.

Bienvenidos.

3. Ritos iniciales. Saludo del presidente de la Asamblea.


4. Acto penitencial.

5. Canto: Señor ten piedad.

6. Oración del Gloria.

7. Oración Colecta.

Liturgia de la Palabra.

Monición:

La vida de San Francisco estuvo profundamente marcada por su


encuentro con la Palabra de Dios, con el Evangelio. Esto es lo que
ansío cumplir con todas mis fuerzas, repetía constantemente del
Evangelio. Vamos a escuchar con apertura y docilidad estas lecturas,
permitiendo al Señor que nos hable en su Palabra para llevarla a
nuestra vida.

8. PRIMERA LECTURA (Carlos Mario Cardona)

Francisco, como sol refulgente sobre el templo real


Lectura del libro del Eclesiástico                                   50, 1-3. 7.

Este es aquel que en su tiempo se reparó el templo, en sus días se


afianzó el santuario.

En su tiempo cavaron la cisterna y un pozo de agua abundante.

Protegió a su pueblo del saqueo y fortificó a la ciudad para el asedio.

Qué majestuoso cuando salía de la tienda asomando detrás de las


cortinas;

como estrella luciente entre nubes, como luna llena en día de fiesta,

como sol refulgente sobre el templo real, así brilló él en el templo de


Dios.

9. Salmo responsorial       Cfr. Sal. 15, 1-2a. 5. 7-8. 11. (Faber


Alzate)

R/ Protégeme Dios mío, que me refugio en ti (cantado)

La asamblea responde:
Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; (cantado)

-. Yo digo al Señor: «Tú eres mi bien».

El Señor es el lote de mi heredad y mi copa.

R.      Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti;

-. Hasta de noche me instruye internamente.

          Tengo siempre presente al Señor,

          con él a mi derecha no vacilaré.

R Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti;

-. Me enseñarás el sendero de la vida;

          me saciarás de gozo en tu presencia,

          de alegría perpetua a tu derecha.

R/ Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti;

10. SEGUNDA LECTURA (Hylbana Gallego)


En la cruz el mundo está crucificado para mí y yo para el mundo 

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Gálatas     6, 14-18.

Hermanos:

Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor


Jesucristo,

en la cual el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo.

Pues lo que cuenta no es circuncisión o incircuncisión, sino criatura


nueva.
La paz y la misericordia de Dios vengan sobre todos los que se
ajustan a esta norma; también sobre Israel.

En adelante, que nadie me venga con molestias, porque yo, llevo en


mi cuerpo las marcas de Jesús.

La gracia de nuestro Señor Jesucristo está con vuestro espíritu,


hermanos.

Amén.

11. SECUENCIA (Veronica Moreno)

 
Ya estás, Francisco, clavado

sobre la cruz redentora.

Triunfas del mundo y la carne

y es de Cristo tu victoria.

El ideal de tu vida

un mundo nuevo jalona,

y el árbol del evangelio

florece con nuevas rosas.

Una cuerda a tu cintura

ciñe tu pureza. Y brotan

las flores por donde pisas


con tus plantas milagrosas.

La pobreza fue tu dama,

la que era de Cristo esposa.

Viuda del primer marido,

de nuevo tú la desposas.

Y en arras cinco rubíes

tu cuerpo llagado adornan.

Cinco ventanas abiertas

por las que el alma se asoma.

La cruz fue el árbol de vida

que te cobijó a su sombra.

Bajo sus ramas abiertas

tus hijos trabajan y oran.

Padre bueno, Padre santo,

de esta familia que implora

tu espíritu, que da vida,

tus virtudes, que dan gloria.

A los que llevan tu nombre

dales proseguir tu obra.

La semilla aquí sembrada

dará en el cielo sus rosas.

 
12. Canto del Aleluya
13. EVANGELIO (Fray Francisco Lotero O.F.M.
Has escondido estas cosas a los sabios y las has revelado a la gente
sencilla
 
+ Lectura del santo Evangelio según San Mateo       11, 25-30.
En aquel tiempo, Jesús exclamó:

-Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido
estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente
sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado
mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al
Padre sino el Hijo y aquél a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré.


Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de
corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es
llevadero y mi carga ligera.

Homilía

14. Preces:

Presidente: Oremos confiadamente a nuestro Padre Común, para que


nos encontremos y tratemos como auténticos hermanos.
(Martin Fernando Perez )

A las siguientes súplicas respondemos: Padre nuestro, escúchanos.

Padre, te pedimos por el Papa Francisco, y por los demás bautizados,


para que en el mundo, demos testimonio de auténtica fraternidad.

Padre, te pedimos por nuestros gobernantes y los del mundo entero,


para que venciendo todo interés particular, se comprometan en
construir una sociedad más justa y humana.

Padre, te pedimos por nuestra Universidad de San Buenaventura,


para que cada uno de sus miembros, continúe aportando a la calidad
humana y profesional.

Padre, te entregamos cada una de nuestras familias, sigue haciendo


de ellas, una porciúncula donde nos nutramos de la auténtica
fraternidad.

Presidente:

Acoge Padre de Bondad nuestras plegarias, renuévanos la gracia de


tu Espíritu, para que acogiendo tu amor, hagamos de la fraternidad un
estilo de vida. P.J.N.S.

Liturgia de la Eucaristía

15. Canto del ofertorio.

16. Oración del Ofertorio

17. Prefacio.

18. Canto del Santo.


19. Ritos de Consagración.

20. Plegaria Eucarística.

21. Oración del Padre Nuestro.

22. Canto de la Paz.

23. Canto de Comunión.

24. Oración Pos comunión.

26. Bendición Final.

27. Canto a la Virgen.

También podría gustarte