Está en la página 1de 4

UNIDAD NO.

AREA DE IDIOMA EXTRANJERO

SOMOS CONSCIENTES DEL CUIDADO DE NUESTRA SALUD


I DATOS INFORMATIVOS

1. Grado TERCERO
2. Secciones ABC
3. N° de horas HRS. SEMANALES
4. Duración 16/03 AL 17/04
5. Docente MARIA L. CUTIPA MORÁN
6. Sub Directora ESMERALDA VIZCARDO
7. Directora ELIZABETH RAMOS

II PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE


CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DEL AREA DE APRENDIZAJE EVALUACION
Obtiene información del Recupera información explicita, Se presenta en el aula y Ficha de observación
texto oral relevante y complementaria ante sus compañeros, Rúbrica
seleccionando datos específicos en adecuando su discurso a Exposición
los textos orales que escucha en la intención comunicativa.
inglés, con vocabulario variado y
pertinente, reconociendo el Participa en diálogos
propósito comunicativo y breves sobre situaciones
apoyándose en el contexto. Integra propuestas.
la información cuando es dicha en
distintos momentos o por distintos Emplea las estructuras
interlocutores. simples y complejas, así
SE COMUNICA Infiere e interpreta Deduce información señalando como vocabulario
ORALMENTE EN información del texto característica de seres, objetos adecuado
INGLÉS COMO oral lugares y hechos. Deduce el
LENGUA significado de palabras, frases y Presenta exposiciones en
EXTRANJERA expresiones complejas en contexto. forma grupal sobre un
For example: Simple present, past tema propuesto.
simple, past continuous,
expressions with when, while, Responde a preguntas
twice, once, already, etc. orales cuando se le
deduce también el significado de solicite.
relaciones lógicas (adición,
contraste, secuencia, semejanza, Demuestra una actitud de
diferencia, causa y consecuencia, escucha activa.
jerárquicas ideas principales y
complementarías en textos orales
en inglés.
Obtiene información del Identifica información explícita, Señala el tema, ideas Ficha de observación
texto escrito. relevante y complementaria principales y secundarias Práctica de
integrando datos que se a través del subrayado y comprensión lectora
encuentran en distintas partes del parafraseo de los textos
texto que contienen varios que lee.
elementos complejos en su
LEE DIVERSOS estructura y vocabulario variado, en Responde a preguntas
TEXTOS diverso tipos de textos escritos en escritas en forma
ESCRITOS EN inglés. individual y en grupo.
INGLÉS Reflexiona y evalúa la Opina en inglés de manera oral o
forma, el contenido y escrita sobre el contenido y
COMO LENGUA contexto del texto. organización del texto escrito en
EXTRANJERA inglés, así como sobre el propósito
comunicativo y la intención del
autor a partir de su experiencia y
contexto. Compara textos entre sí
para señalar características
comunes de tipos textuales y
géneros discursivos.
ESCRIBE Adecúa el texto a la Adecúa el texto que escribe en Elaboración y
DIVERSOS TIPOS situación comunicativa. ingles a la situación comunicativa presentación de ayuda
DE TEXTOS EN considerando el tipo textual, visual para su exposición.
algunas características del genero
INGLÉS discursivo, Ejemplo, intercambiar Redacta textos breves Ficha de Observación
información personal al presentar a con estructura simples y Pruebas de desarrollo
alguien y a sí mismo, hablar sobre complejas.
personas, medios de transporte,
deportes, entretenimientos, discutir
acerca de costumbre, hábitos,
noticias, viajes y experiencias ,
acontecimientos históricos
,descubrimientos, etc.
Utiliza convenciones del Emplea convenciones del lenguaje
lenguaje escrito en escrito como recursos ortográficos
forma pertinente y gramaticales complejos que le
dan claridad y sentido al texto. For
example: Simple present, past
simple, past continuous,
expressions with when, while,
twice, once, already, etc.
deduce también el significado de
relaciones lógicas (adición,
contraste, secuencia, semejanza,
diferencia, causa y consecuencia,
jerárquicas ideas principales y
complementarías en textos orales
en inglés.
INSTRUMENTO DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
EVALUACION
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en Personaliza entornos Accede a plataformas virtuales para Participa activamente en Ficha de observación.
entornos virtuales virtuales indagar por información que le el grupo del aula,
generados por las permita desarrollar su aprendizaje, aportando respuestas y
TIC comenta sus hallazgos de una comentarios
manera autónoma y responsable.
Gestiona su Define metas de Determina sus metas de Demuestra interés y Ficha de observación
aprendizaje de aprendizaje aprendizaje viables sobre la base compromiso con su
manera autónoma de sus experiencias asociadas a aprendizaje.
sus necesidades, prioridades de
aprendizajes y el logro de la tarea
simple o compleja que le permita
formularse preguntas sobre el
coronavirus en el Perú y el Mundo.
VINCULOS CON EF3
OTRAS AREAS:

ENFOQUES  De derecho. Libertad y responsabilidad. Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la


TRANSVERSALES propia forma de actuar dentro de una sociedad.
 Ambiental. Solidaridad. Disposiciones para colaborar con el bienestar y calidad de vida de las
generaciones presente y futuras.
 Orientación al bien común. Responsabilidad. Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y
compartidos de un colectivo.

III EVALUACION
TÉCNICA
 Situaciones orales de evaluación.
 Observación sistemática.
 Ejercicios prácticos
 Pruebas escritas

INSTRUMENTOS

 Lista de cotejo
 Registro anecdotario
 Exposición, diálogos, rúbricas
 Pruebas objetivas
 Pruebas de comprensión lectora

IV SECUENCIA DE SESIONES

TITULO DE LA SESION 1: (2 HRS) WELCOME TO TITULO DE LA SESIÓN 2: ( 2 H) STAY AT HOME, PLEASE


SCHOOL…
CAPACIDADES DE AREA CAPACIDADES DE AREA
 Infiere e interpreta información del texto oral  Infiere e interpreta información del texto oral
DESEMPEÑOS PRECISADOS  Adecúa el texto a la situación comunicativa
 Deduce el significado de palabras, frases y expresiones DESEMPEÑOS PRECISADOS
complejas en contexto en el texto oral que recibe, así  Deduce información que escucha en un audio / video relacionada
como expresa con un vocabulario básico cuáles serían al coronavirus en el Perú y el mundo, causas, efectos en la salud y
sus acuerdos de convivencia. economía de los países y medidas de prevención, señalando
ACTIVIDADES característica y otros aspectos relevantes.
 La docente da la bienvenida a los estudiantes y procede  Adecúa el texto que escribe en ingles a la situación comunicativa
a la presentación de la docente y los estudiantes. considerando el tipo textual expositivo y con mensajes
 Informa a los estudiantes sobre las características de la relacionados a la pandemia.
evaluación, metodología de enseñanza y otros aspectos ACTIVIDADES
que se realizan en el área.  La docente da la bienvenida a los estudiantes y les hace recordar
 Si bien es cierto, existen normas de convivencia, cuáles las normas de convivencia.
específicamente serán necesarias para el desarrollo del  La docente comparte un video relacionado a la pandemia que se
curso y permitirían su aprendizaje. ha desarrollado en nuestro país desde diciembre del año pasado,
 Se debate las opiniones y se anotan las conclusiones.  Presenta algunos listones con información relacionada a la
enfermedad a fin que la clasifiquen en cuanto síntomas, origen,
medidas de prevención etc.
 Los estudiantes completan un texto expositivo con la información
detallada después de reconocerla y clasificarla.
TITULO DE LA SESIÓN 3: ( 2 H) TAKING CARE OF OUR TITULO DE LA SESIÓN 4: ( 2H) WHAT ABOUT FOOD?
HEALTH
CAPACIDADES DE AREA CAPACIDADES DE AREA
 Obtiene información del texto oral  Obtiene información del texto escrito.
 Obtiene información del texto escrito.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito en forma pertinente
DESEMPEÑOS PRECISADOS DESEMPEÑOS PRECISADOS
 Recupera información explicita y relevante del texto oral  Identifica información explícita, relevante y complementaria sobre
que escucha en inglés, con un vocabulario variado y medidas que contribuyen al cuidado de nuestra salud.
teniendo en cuenta el propósito comunicativo.  Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos
 Identifica información explícita, relevante y ortográficos y gramaticales complejos que le dan claridad y
complementaria relacionada a las medidas de sentido al texto escrito que crea, relacionado a medidas
prevención básicas para contraer enfermedades y el alimenticias que permitan el cuidado de nuestra salud.
cuidado de la salud. ACTIVIDADES
ACTIVIDADES  La docente da la bienvenida a los estudiantes y les hace recordar
 La docente da la bienvenida a los estudiantes y les hace las normas de convivencia
recordar las normas de convivencia  La docente inicia la presentación compartiendo con los
 La docente comparte con los estudiantes un audio sobre estudiantes algunas imágenes sobre hábitos saludables y
las medidas de prevención para contraer enfermedades alimentos saludables que usualmente consumimos y motiva el
más comunes, en pares, procuran obtener información diálogo sobre conductas saludables que favorecen una buena
relevante. salud.
 La docente distribuye entre los estudiantes la
transcripción del texto y formula preguntas orales para
confirmar si han comprendido el texto o no.

TITULO DE LA SESIÓN 5: ( 2 H) READING COMPREHENSION


CAPACIDADES DE AREA
 Adecúa el texto a la situación comunicativa.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
DESEMPEÑOS PRECISADOS
 Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa relacionada con las medidas de prevención contra la pandemia
mundial.
 Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito en inglés que lee, y relacionado a la
pandemia del coronavirus.
ACTIVIDADES
La docente da la bienvenida a los estudiantes y les hace recordar las normas de convivencia

V SITUACION SIGNIFICATIVA
SOMOS CONSCIENTES DEL CUIDADO DE NUESTRA SALUD

Debido a que los estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. 3080 muestran inadecuados hábitos de higiene y
alimentación, lo cual se evidencia durante su permanencia en la I.E. y conocedores de la situación por la que atraviesa el
mundo con el coronavirus y en el caso de nuestro país el dengue, es importante que los estudiantes tomen conciencia
sobre medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades. Para ellos se ha tomado en cuenta que los
estudiantes se informen ¿Cómo desarrollar o fortalecer en los estudiantes hábitos de higiene y conservación de la salud?
Para ello leerán textos de diversos formatos sobre el tema, empleando estrategias de lectura para extraer información
relevante. ¿Qué cambios pueden realizar en su estilo de vida a fin de prevenir enfermedades? Para ello buscarán
información y la compartirán en clase con sus pares, reconocerán información relevante y vocabulario relacionado. ¿Cómo
sensibilizar e informar a sus compañeros a fin de mostrarles la importancia de una cultura para la prevención en salud?
Para ello elaborarán afiches y murales sobre el cuidado de la salud.

VI. MATERIALES BASICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


 Hojas de lectura
 Textos breves
 Batería de ejercicios

VII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES DESARROLLADOS EN LA UNIDAD DE ACUERDO AL PUNTO DE PARTIDA Y
ACTIVIDADES REALIZADAS.
Es necesario establecer las normas de convivencia que permite una mejor escucha activa en el aula, escuchar, aportar ideas y que permitan
la participación de los estudiantes en un ambiente de confianza y respeto.

………………………………………… ……………………………………………………………………….……………

MARÍA LOURDES CUTIPA MORAN ESMERALDA VIZCARDO PRADO


DOCENTE SUB DIRECTORA
TERCERO A B C SECUNDARIA

También podría gustarte