Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|5404443

Control de lectura Semana 3

Ciudadanía y Reflexión Ética (Universidad Tecnológica del Perú)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Carlos Donayre (maicot01@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5404443

CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA


Ciclo 2021 – marzo
Unidad 1- sesión 3
Control de Lectura -Tercera Semana

LÍMITES DE
LA
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORAL
CONDUCTA
CONCIENCIA
MORAL

Luego de leer el texto explica con ejemplos los siguientes temas:

1. Cómo se entiende el Nivel Preconvencional

Entiendo que en este nivel se da en la etapa de la niñez en nuestra infancia, cuando nos prohíben
hacer cosas, y si desobedecemos nos darán un castigo, por otro lado, si hacemos cosas buenas
recibiremos una recompensa. Por ejemplo, cuando yo era niño me decían que tenía que
compórtame bien, no contestar a la mamá, ser obediente, sacar buenas notas para que así en el
fin de año en navidad recibir un regalo. Pero si me comportaba mal me castigaban en el mismo
instante, eso me yudo mucho no me siento mal porque mi mamá me castigaba, en instante del
castigo si me dolía pero después se me pasaba y ahora le agradezco a mi mamá por sus
enseñanzas.

2. Cómo se entiende el Nivel Convencional

En este nivel se basa en la búsqueda de un bienestar propio de satisfaces sus propias


necesidades sin importar el resto. Por ejemplo cuando yo trabajaba en una plata
metalúrgica existían 3 cambios de turnos de trabajo uno de 8am a 4pm, de 4 a 12 am y
de 12 a 8 am, yo me encontraba en el área de flotación y trabajábamos entre 2, se
sacaba muestra para el análisis de laboratorio a cada hora, en ocasiones se dañaba algo
en una de las plantas y tenían que llamar al mecánico, cuando esa falla no era
directamente en el área de flotación había un compañero que no apoyaba para
solucionar el problema el veía su propio bienestar le decía haz lo que quieras mientras no
me molestes y no me dañes mis muestras, el veía solo su bienestar no del resto. Esa
actitud es antiético en cualquier trabajo se tiene que trabajar en equipo y dar soluciones

 http://www.xtec.cat/~lvallmaj/passeig/kohlber2.htm

______________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través de UGO (http://ugoapp.pe/). Ahí escogerás la modalidad del
servicio: presencial, virtual, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
1

Descargado por Carlos Donayre (maicot01@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5404443

3. Cómo se entiende el Nivel Post-convencional

En este nivel ya se reconoce las normas y leyes, es el nivel de la compresión y la aceptación de


principios morales. Por ejemplo cuadro cumples los 18 la mayoría de edad, te conviertes en
ciudadano y ya estas inmerso normas y leyes que debes cumplir, por ejemplo en estos días se
estando las elecciones nacionales, presidente y congresistas; una persona mayor(ciudano) tiene
que asumir la responsabilidad y obligación de ir a sufragar. Si no realizas tu participación
ciudadana serán multados en una cierta cantidad de dinero.

4. ¿Desde un punto de vista critico y ético, qué opinas sobre el actuar de Aquiles?

Desde el mi punto de vista ético el actuar de Aquiles estaba mal perdió la mesura en la
convivencia humana y la conciencia de los límites si bien es cierto que en ese entonces se
encontraban en guerra no debió actuar de esa manera ante un rival ya derrotado. Él se segó por
la sed de la venganza, derrota a Hecto delante de su palacio, familias y amigos. Ya ganado la
batalla Aquiles se ensaña con el cuerpo de Héctor, e incluso después de muerto ata a su caballo y
lo arrastra delante de su padre, madre y esposa no tubo mesura en su actuar, se cegó por la sed
venganza

______________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través de UGO (http://ugoapp.pe/). Ahí escogerás la modalidad del
servicio: presencial, virtual, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
2

Descargado por Carlos Donayre (maicot01@hotmail.com)

También podría gustarte