Está en la página 1de 5

Tratamiento y Recubrimiento de Superfícies

Práctica 2 Reparación de elementos metálicos

Nombre: Grupo:

Advertencias de seguridad HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA:


MAQUINARIA:
- Herramientas manuales de
desabollado en frío
- Herramientas manuales de
desabollado con multifunción

MATERIAL:
MATERIAL:
- Elemento no estructural del vehículo

Objetivos:
- Evolución del trabajo con la chapa de acero utilizada en los vehículos.
- Evolución del trabajo y manejo de las herramientas manuales de conformado de la
chapa, tas, diferentes elementos no usuales para el conformado y martillo.
- Tomar contacto, iniciar y evolucionar en la reparación de elementos no
estructurales desmontadas del vehículo.
- Control en el golpeo en chapa con acabado (pintura).
- Control en el golpeo en chapa viva.
- Proceder a la reparación en piezas del vehículo con acceso por los dos lados.
- Evolución del trabajo y manejo de las herramientas manuales eléctricas para la
reparación de la chapa en caliente.

Precauciones:
- Respetar las normas de seguridad e higiene.
- Uso correcto de EPI’s
- Golpes, cortes, proyecciones, quemaduras, etc.

Desarrollo:

Se procederá a la reparación de los diferentes defectos en la aleta con


herramientas manuales de conformado en frío.
La dificultad de los daños ira creciendo en la medida que se reparan correctamente
Práctica 2 Página1
Tratamiento y Recubrimiento de Superfícies

variando el tipo de daño, el lugar y las tensiones generadas.

Descripción de los procesos llevados a cabo:

 Como se ha realizado el análisis de daños en elementos metálicos.

 El nivel de reparación y por qué es este.

 Utillaje y herramienta utilizada.

 Tratamiento aplicado.

 Método/s de desabollado utilizados.

 Operaciones básicas utilizadas.

 Explicaciones de los problemas encontrados y soluciones adoptadas.

1. Realiza un esquema del proceso llevado a cabo en la conformación. Qué tipos de


tas, martillos y/o útiles se han utilizado. Qué tipos de maquinas eléctricas se han
utilizado.
Proceso:

2. Explicaciones de los problemas encontrados, soluciones adoptadas y que se debe


mejorar.

Práctica 2 Página2
Tratamiento y Recubrimiento de Superfícies

Procesos de reparación de elementos metálicos

1. Utilizando tas y martillo realizar el desabollado.


2. Reparación con aporte de calor. Recogido.
3. Reparación con elementos de tracción. Ventosas y elementos soldados.

Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

- Análisis de daños en elementos metálicos


i. Mediante la detección visual
ii. Mediante la apreciación al tacto
iii. Mediante peine de formas
iv. Mediante el repaso con garlopa

- El desabollado:
i. Tipo de reparación
1. Nivel 1
2. Nivel 2
3. Nivel 3
ii. Tipo de desabollado
1. Indirecto
2. Directo
3. En falso

- Operaciones básicas:
i. Aplanado
ii. Estirado
iii. Recalcado
iv. Batido

Práctica 2 Página3
Tratamiento y Recubrimiento de Superfícies

Práctica 2 Página4
Tratamiento y Recubrimiento de Superfícies

Práctica 2 Página5

También podría gustarte