Está en la página 1de 2

PUNTAJ NOTA

E EVALUACIÓN ELA
MÓDULO: DERIVADOS FINANCIEROS

NOMBRE ESTUDIANTE: RUT:


PUNTAJE TOTAL: 10 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4.0: 6 PTS.

INSTRUCCIONES GENERALES:

Tiempo para el desarrollo (90 minutos).


Se permite uso de calculadora.
Se debe mantener apagado el celular durante la prueba.
Se debe encerrar en un circulo la alternativa elegida. Si se equivoca rellenar el circulo y marcar la nueva alternativa con
un circulo.

CASO I.

Considere la siguiente información aparecida en un diario el día Jueves, 20 de Agosto de 2015 0:03.

LONDRES (EFE Dow Jones)--Ahora que el crudo estadounidense ha marcado un nuevo mínimo de seis años justo por encima de US$40

por barril el miércoles, un creciente número de analistas y operadores aconsejan que nos preparemos para que el crudo baje a cerca de

US$30 en breve.

“En vista de dónde nos encontramos ahora, hay un 90% de probabilidades de que bajemos a los US$30”, indicó Chris Main, estratega de

petróleo en Citigroup Inc.

Respecto del Caso conteste la siguientes preguntas:

1. Para administrar el riesgo del precio del mercado del petróleo.

a. Se debe usar el mercado spot del mismo producto.


b. Ingresar al mercado de seguros de créditos.
c. Hacer uso del mercado de Derivados.
d. Comprar petróleo en el mercado americano libre de fluctuaciones.
e. b y d.

2. Para protegerse contra una baja en los precios como productor debería:
a. Compra contratos de futuros.
b. Vender contratos de futuros.

3. Para protegerse contra un aumento en los precios ud. debería:


a. Comprar contratos de futuros.
b. Vender contratos de futuros.

4. Los precios de futuros se obtienen por.


a. Postura de venta electrónica o a viva voz
b. Decisión de los funcionarios y directores de la bolsa
c. Ofertas escritas y selladas
d. Decisión de la Cámara Compensación de la Bolsa
e. b y d

5. Las ganancias y pérdidas en posiciones de futuros se liquidan.


a. Suscribiendo pagarés
b. Cada día después del cierre de las operaciones
c. Dentro de un plazo de cinco días laborales
d. Directamente entre el comprador y el vendedor
e. Ninguna de las anteriores.
6. Con la Introducción de las transacciones de futuros, los precios de los futuros tienden a:
a. Ser más bajos de los que había sido anteriormente
b. Ser más altos de lo que había sido anteriormente
c. Ser menos volátil
d. Ser más volátil
e. No ser afectado por negociaciones de futuros

7. El propósito del margen en las negociaciones de futuros es:


a. Cubrir el costo de una negociación
b. Efectuar un pago inicial al contado
c. Proporcionar una garantía de cumplimiento
d. Ninguno de los indicados anteriormente
e. Todas las anteriores

8. El suscribir contratos de futuros en el mercado del petróleo permite:


a. Que le mercado del petróleo abarate sus precios
b. Eliminar el riesgo del precio del petróleo en el mercado
c. Cubrir de mejor manera los costos de administración del mercado
d. Asegurar el precio futuro del petróleo.
e. Ninguno de los indicados anteriormente

9. En el mercado del petróleo del CASO, se podría obtener ganancias al entrando al mercado del futuro de petróleo si ocurre lo
siguiente:

a. Compro contratos futuros y al vencimiento el precio spot es menor.


b. Vendo contratos futuros y al vencimiento el precio spot es mayor.
c. Compro contratos futuros y al vencimiento el precio spot es mayor.
d. Vendo contratos futuros y al vencimiento el precio spot es menor
e. ayb
f. cyd

10. En el caso del mercado de derivados de Acciones, si se conoce que el precio spot de la Acción es $22, la tasa libre de riesgo es
2,5% y el dividendo hasta el día del vencimiento es de $0,5. El precio teórico a 180 días es:

a. 22,8
b. 20,0
c. 19,8
d. 21,8
e. 23,05

También podría gustarte