Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos

UAPA

Tema:

El Acto Jurídico y sus

Clasificación.

Asignatura:

Derecho Civil I

Participante:

Lissete Bruno

Matrícula/ID

100018686

Facilitador:

Leonor Mercedes Martínez Martínez

Fecha:

06 de agosto de 2021
INTRODUCCIÓN:

En esta semana 2 estaremos trabajado en los tema de manera sucinta sobre

los contratos, los cuales no son más que un convenio entre una o varias

personas por medio del cual se obligan con respecto a una o varias otras a dar,

hacer o no hacer una cosa, hablaremos también de la clasificación de la

clasificación de los contratos definiendo cada uno de ellos.

Otros de los temas tratados en el presente trabajo lo es el consentimiento que

no es más que el concierto de voluntades, así mismo abarcaremos los

requisitos para la validez de las convenciones, los vicios del consentimiento el

error, el dolo, la lesión; además hablaremos de la clasificación de las

obligaciones, la obligaciones simples, solidarias, accesorias, de hacer y no

hacer.

Conforme lo que dispone el artículo 1101 de Código Civil dominicano, el

contrato es un convenio en cuya virtud una o varias personas se obligan

respecto de una o de varias otras a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Articulo 1721 donde establece que el propietario debe darle garantía al

inquilino de la reparación de todos los vicios que tenga la vivienda así como

grieta, filtraciones, desagüe, problemas eléctricos.

Artículo 1102 habla del contracto refiere a un contrato bilateral, que es un

convenio que genera obligaciones recíprocas para aquellos que firman el

acuerdo que en este los contratantes se obligan recíprocamente, los unos

respectos de los otros.


El señor  Andrés Suero, alquiló una vivienda al señor Ruddy

Frías, el primero se comprometió a reparar los daños mayores

que tuviera el inmueble, pero llegó un momento en que el

inmueble estaba en condiciones inhabitables debido a

consecuencia de una tormenta, por lo que el inquilino al ver

que el propietario se negó a realizar las reparaciones no

obstante haber sido intimado para ello, demando al propietario

para que cumpliera con su obligación. El propietario adujo en

el tribunal que no iba a reparar el inmueble porque el inquilino

no estaba al día en el pago de sus alquileres.

RESPONDE:

1) ¿QUÉ TIPO DE CONTRATO SUSCRIBIERON LAS PARTES.

Es un contrato de alquiler de apartamento, de mutuo acuerdo, es un contracto

sinalagmático.

2) ¿ES CORRECTO QUE EL PROPIETARIO NO REPARE LA

VIVIENDA ALEGANDO INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL POR

PARTE DEL INQUILINO? JUSTIFICA TU RESPUESTA

INVOCANDO TEXTOS LEGALES, DOCTRINA Y

JURISPRUDENCIA.
No sería apropiado, porque el artículo 1101 del código civil establece que, el

contrato es un compromiso en cuya virtud una o varias personas se obligan

respecto de una o de varias otras a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Además es un compromiso sinalagmático" según el artículo 1102 del Código

Civil, qué son aquellos en que las partes se obligan recíprocamente, los unos

respectos de los otros."

Por lo que es obligaciones ser cumplidas por cada una de las partes y

aplicándosele la misma reglas del. Non adimpleti contractus (si tú no me

cumple, yo tampoco) propia de la teoría del riesgo y de la resolución judicial.

Y La teoría del riesgo es una teoría con la cual se pretende establecer un

criterio adecuado para los fines del derecho y de las necesidades sociales de

nuestra época por medio del cual determinar cuál o cuáles son los

responsables de un daño ocasionado a una persona que no tenía por qué

soportar.

En lo relativo a la excepción sino me cumple, yo tampoco. Tanto la

jurisprudencia francesa como la dominicana han estado de acuerdo en no

aprobar la misma en materia de alquileres, alegando que este es un contrato

sinalagmático imperfecto y que, además, sería permitir un desorden en

provecho del inquilino si este no paga alegando reparación del inmueble dado

en alquiler. Para ir aclarando, podemos afirmar que en la suscripción y

formación del contrato de inquilinato se generan obligaciones de ambas partes:

de una parte el propietario se obliga a la reparación y entrega del inmueble

para el disfruté del inquilino y el goce del mismo durante el tiempo del contracto

y el inquilino se obliga a pagar el precio convenido.


En otra palabra el acuerdo se rompe cuando el primero decide no cumplir con

su parte la cual debe reparar la vivienda ya que esta en el contracto la

reparación de la misma, y para poder exigir el cobro ya que no se puede vivir

en ella y el inquilino no debe pagar en dos lugares para poder vivir dignamente

ya que esta vivienda esta inhabitable y pagando su dinero en un contrato que

ha sido violado por el propietario en primer lugar al no hacer la reparación de

los daños de vicios en la construcción.

Las obligaciones que asumen las partes podría decirse es la esencia del

contrato, porque sin ellas no tuviera razón de ser. Es precisamente la

naturaleza de la obligación que asumen las partes la que determina la

responsabilidad civil, por eso es conveniente definir las obligaciones como se

hicieron en este contracto.

Cuando una parte no cumple con sus obligaciones o la cumple mal, surge una

nueva obligación: Reparar el daño sufrido por la víctima o el propietario si son

daños que no fueron causado por el inquilino o alguien que viva con el.

Por caso fortuito el propietario puede alegar que no estaba esperando este

problema, que no tiene dinero en el momento para hacer dicha reparación y

demostrarlo, pero entiendo que no es el caso, ya que el contrato se hizo con e

compromiso de la reparación y el se niega u hacerla, y es ahí donde el inquilino

no paga alegando que si el propietario no le cumple el tampoco.

Obligación de garantía por los vicios.

En el articulo 1720 del código civil, el propietario esta obligado a dar la cosa

en buen estado de reparaciones de toda especie. Debe hacer en la misma,


durante el arrendamiento, todas las reparaciones que se hagan necesarias, y

que no sean las locativas.

El artículo 1721 del código civil establece de manera muy clara, precisa y

concisa que; se debe dar garantía al inquilino de todos los vicios y defectos de

la cosa alquilada que impidan su uso, aun cuando lo conociere el inquilino en el

momento de subscripción del contrato de inquilinato. Pero si de estos vicios o

defectos resultare alguna perdida que afecten al inquilino, el propietario esta

obligado a indemnizarle.

En este caso El señor  Andrés Suero, esta obligado a reparar la vivienda y

garantizarle al señor Ruddy Frías que esta en completa condiciones para vivir

en ella ante de exigirle el pago de la misma, y si por causa de los daños ante

de la tormenta que tenia dicha vivienda esta en la obligación de responderle

por ellos.

Art. 1722.- Si durante el arrendamiento se destruye en totalidad la cosa

arrendada por caso fortuito, queda aquél rescindido de pleno derecho; si no se

Destruyere sino en parte, puede el inquilino, según las circunstancias, pedir

una rebaja en el precio, o aun la rescisión del arrendamiento.


CONCLUSIÓN:

Una vez hecho el análisis detallado anteriormente, creo haber logrado los

objetivos planteados y principalmente, estoy segura de haber desarrollado un

estudio completo a dichos Artículos de nuestro Código Civil.

Hemos visto que el dueño del apartamento al incumplir su parte del contrato el

inquilino esta en su derecho de incumplir la suya, debido a que para poder vivir

en un apartamento este debe de estar en condiciones a habitable y este

apartamento no cumple con los acordados en el acuerdo.


BIBLIOGRAFÍA

Código Civil, República Dominicana.

Hernández Ramos, Pedro Pablo, 2012. Teorías de las Obligaciones, 2da. Ed.

Editora Nelson Soto Castillo, Santo Domingo, D. N.

Subero Isa, Jorge A., 2000. Teoría General de las obligaciones en derecho

dominicano, El Contrato y Los Cuasicontratos, Tomo I, Asociación Hipólito

Herrera Billini, Ediciones Capeldom, Santo Domingo, D. N.

Gaceta jurídica contracto de alquiler 30 de agosto del año 2000, editora Dalis

Moca, R.D.

Código Civil Y Procedimiento Civil República Dominicana.

También podría gustarte