Está en la página 1de 8

REGISTRO HISTORIAL DEL MACHO BOVINO-EXAMEN ANDROLOGICO

13/06/2021

NOMBRE DEL TORO


RAZA DEL TORO
FECHA NACIMIENTO

ULTIMA DESPARASITACION

VACUNAS

ULTIMAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS

EDAD DEL PRIMER SERVICIO

METODOS DE COLECTA

REGISTRO ESTADO DE SALUD GENERAL DEL MACHO BOVINO-EXAMEN ANDROLOGICO

13/06/2021

CONDICION CORPORAL

PIEL

BOCA

OJOS

PATAS Y PEZUNAS

CONDICION MIEMBROS ANTERIORES Y


POSTERIORES

LECIONES

OBSERVACIONES:
REGISTRO ESTADO ORGANOS GENITALES EXTERNOS DEL MACHO BOVINO-EXAMEN
ANDROLOGICO

13/06/2021

PENE Y PREPUSIO
ESCROTO

TESTICULO

EPIDIDIMOS

CORDON ESPERMATICO

ONSERVACION DE PALACION

OBSERVACION DE INSPECCION

REGISTRO ESTADO ORGANOS GENITALES INTERNOS DEL MACHO BOVINO-EXAMEN


ANDROLOGICO

13/06/2021

ESTADO URETRA

ESTADO GLÁNDULAS VECICULARES

AMPOLLAS

GLANDULAS BULBOURETRALES

PROSTATA

ONSERVACION DE PALACION
REGISTRO DE EVALUACION COMPIRTAMIENTO SEXUAL DEL MACHO BOVINO-EXAMEN
ANDROLOGICO

13/06/2021

PRESENCIA DE LIBIDO

CAPACIDAD DE APAREAMIENTO

TIEMPO DE REACCION

REFELEJOS SEXUALES

BUSQUEDA

DETECCION

EXITACION

MONTA

PENETRACION CON O SIN EYACULADO

DESMONTA

OBSERVACIONES:
REGISTRO COLECTA DE SEMEN DEL MACHO BOVINO-EXAMEN ANDROLOGICO

13/06/2021

IDENTIFICACION DEL METODO

IDENTIFICACION SOPORTE DE MONTA

DESCRIPCION DEL METODO YA SEA VAGINA


O ELECTRO EYACULADOR

PREPRARACION DEL MACHO PARA LA


COLECTA:

LAVADO CORTE DE PELOS DEL PREPUSIO

LIPIEZA DE EXCESOS

LAVADO Y SECADO

ZONA DE RECOGIDA

EVALUACION SEMINAL
REGISTRO EVALUACION SEMEN DEL MACHO BOVINO-EXAMEN ANDROLOGICO

13/06/2021

VOLUMEN
COLOR

OLOR

ASPECTO

DENSIDAD

MOTILIDAD NASAL

CLASIFICACION

MOTILIDAD

MORFOLOGIA

CONCENTRACION ESPERMATICA

CARACTERISTICAS
CANTIDAD DE SEMEN POR EYACULADO

La condición corporal puede ser también una herramienta útil en el manejo de toros. Los toros
deben entrar a servicio con una condición corporal entre 5 y 7. Se considera que un toro pierde
alrededor de 1,5 puntos de condición corporal durante la época de servicio cuando mantiene un
nivel adecuado de actividad. Es necesario realizar una evaluación de la condición corporal de los
toros alrededor de 90 días antes del inicio de la temporada de servicio a fin de evaluar si se debe
tomar decisiones respecto de su manejo nutricional (pasturas cultivadas, suplementación, carga)
para que se encuentren en la condición corporal requerida para la época de servicio.

Volumen: El volumen del eyaculado se expresa en mililitros (mL), y su lectura se hace por
medio de un tubo recolector graduado. Normalmente dicho valor, para el eyaculado de
toros, es de aproximadamente 2 mL en animales jóvenes y en animales adultos ≥ a 4 mL,
llegando hasta 12 mL.
Densidad macroscópica en bovinos:

Azoospérmico: ausencia de espermatozoides en el eyaculado.

Oligozoospérmico: ≤ 200 millones espermatozoides/mL.

Ralo: 200–500 millones espermatozoides/mL.

Semi-denso: 500–800 millones espermatozoides/mL.

Denso: 800–1.500 millones espermatozoides/mL.

Densísimo: ≥ 1.500 millones espermatozoides/mL.

HORMONAS DEL MACHO

En los machos el proceso de formación de los espermios tiene dos fases. La espermatocitogénesis
donde hay divisiones mitóticas consecutivas y división meiótica, y la espermiogénesis cuya
característica principal es el cambio de morfología de la célula (espermio). La producción de
espermios es permanente desde el momento del inicio de la pubertad y en los túbulos seminíferos
se encuentran células en todos los estados de desarrollo. Estos y otros procesos reproductivos
están regulados por la actividad hormonal del macho.

En general las hormonas sexuales más importantes en los machos son:


Testículos: En los mamíferos, son órganos pares generalmente asimétricos,
de forma ovalada, comprimidos lateralmente y situados en la región inguinal,
untuosos al tacto y alojados en un divertículo del abdomen, las bolsas
escrotales que exteriormente se encuentran revestidas por una gruesa túnica
fibrosa que les sirve de protección y garantiza la adecuada función
espermatogénica, mientras que en las aves se localizan en la cavidad
abdominal.
En el bovino los testículos son algo mas grandes (15 cm de longitud) y el
escroto está situado algo más hacia adelante al comparar con el equino
donde la gónada tiene aproximadamente entre 10 y 12 cm de largo.

También podría gustarte