Está en la página 1de 12

El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)

El Generalito, de Jorge Diaz.


Dirección de Daniel Villalobos
Actor Azul: Silencio, que no nos oiga
el General chiquitito
Personajes:
Todos: que para nosotros es
Actor Verde (V.)
grande, grande
Actor Azul (Az.)
pues todo se ve del color
Actriz Rosa (R.)
que nos ordenen mirarlo.
Actriz Amarilla (Am.)
¡No repitan, por favor,
Margarita
lo que les hemos contado!
Muertiscal M.
Muertiscal N. (Los muertiscales se van. Los actores esperan a
Generalito que se vayan para comenzar su narración.)

De cada lado del escenario hacia el centro-fondo Actor Azul: En un país muy grande…
se encuentra una casita gris con techo de color Actriz Rosa: …mandaba un general.
negro. Al fondo del escenario hay un grupo de
casitas aún más pequeñas una puesta encima de Actriz Amarilla:¡Más bien un Generalito! (todos
otra. Todas uniformes de color gris con techo ríen)
negro. Por detrás del mural de casitas,
Actor Verde: …chiquito, chiquito…
sobresaliendo se encuentra una pantalla de
sombras chinescas donde se proyecta la sombra Margarita: ¡Como un tapón de botella!
del Generalito. Un muñeco que no se mueve, y que
cada vez que habla la luz que lo proyecta Actriz Rosa: ¡Como una avellana!
parpadea sin apagarse. Actor Verde: ¡Como una fresa colorada!
Al comenzar la melodía empiezan a entrar todos Actriz Amarilla: ¡Como un periquito!
los personajes a escena y cuando ya todos se
encuentren en su lugar empiezan a cantar. Actor Azul: Tan chiquito, tan chiquito…
Actriz Rosa: …que para sobresalir...
Canción de obertura de El Generalito
Actriz Amarilla: …Tan solo un pelín...
Todos: En un país grande, grande
Actriz Rosa: ¡Obligaba a todo el mundo a
mandaba un generalito
caminar de rodillas! (Se arrodilla)
chiquito, chiquito
Este país grande, grande Actor Azul: Y ¿por qué le obedecían?
se achicaba, se achicaba
cuando el generalito ordenaba… Actriz Rosa: Porque el Generalito tenía un
ejército poderoso.
Muertiscales: Él se creía un gigante
en medio de los enanos Actriz Amarilla: ¿Tan famoso? (Se arrodillan
la soberbia es grande, ella y el Actor V.)
Todos: grande, grande… Actriz Rosa: Y muy numeroso. Formado, claro
Y el miedo de mis hermanos está, por soldados de rodillas.
los hacía pequeñitos
como asustados garbanzos. (Suena el redoble de un tambor militar y entran
por cada lado los muertiscales marchando de
rodillas)
Margarita: ¿Soldados nada más?
Actor Verde: Y cañones con pólvora y cerillas.

1
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Actor Azul: ¡Mamma mia! (Se arrodillan él y Actor Azul: A base de rabietas…
Margarita)
Actriz Rosa: …Berrinches…
Actriz Amarilla: Cuando el Generalito ordenaba
Actor Verde: …y pataletas…
¡Pum!
Actriz Amarilla:…la sangre se le ponía morada…
Generalito: ¡PUM!
Actriz Amarilla: Todos los soldados obedecían y Actor Verde: Y con la sangre, la cara…
decían Margarita: …la nariz…
Muertiscales: ¡Cataplum, pum, pum! Actor Azul: …y la papada.
(Los actores esperan a que los muertiscales se Generalito: ¡Escronch! ¡recorchilón! ¡froig,
retiren para continuar) froig! Grrr...
Actriz Amarilla: Y por eso nadie se atrevía a Actor Verde: Su sangre era roja, y su uniforme
desobedecer. dorado, pero Él obligaba a todos
los habitantes del pueblo a vestirse
Actor Azul: Ya lo veo…
de gris para que nadie se
Actriz Amarilla:Ni a decir ni mu distinguiera del montón.
Generalito: Muuuuuu Actriz Rosa: El único color que había en todo el
país era el morado de su cara y el
Actor Verde: El único que decía mu era el
dorado de su capa.
Generalito.
Actor Verde: Todo lo demás era gris
Actor Azul: Pero aparte de mugir, Él nunca
hablaba con nadie... Actrices: GRIS
Actor Verde: …Solo les ordenaba. Actores: GRIS
Actor Azul: Y, claro, como no los escuchaba… Actor Verde: Harapos grises
Actor Verde: …No sabía lo que queríamos. Actriz Rosa: Caras grises
Actor Azul: Y si alguna vez se enteraba de lo Actor Azul: Pensamientos grises
que queríamos…
Actriz Amarilla:Fiestas grises
Todos: ¡¡Queremos caramelos los
domingos y días festivos!! Margarita: Y solo para conseguir al final una
muerte gris.
Actor Azul: … entonces era el Generalito el
que no decía ni mu, y obligaba a Generalito: ¡Muera el color!, ¡Viva el GRIS!
todo el mundo a decir… ¡Beee! ¡De rodiiillas! ¡GRIS!
Todos: ¿Beee? ¿A qué te refieres? Eso es ¡De freeente! ¡MAR!
ridículo… (Los muertiscales entran. Junto a los actores se
ordenan para comenzar la marcha militar de
Generalito: ¡DIGAN BEEE!
rodillas)
Todos: Beee…
Todos: Gris, Gris, Gris, Gris, Gris,
Margarita: Pero eso no era todo. Gris,Gris
Actor Verde: Ni siquiera lo peor.
Actriz Amarilla: El Generalito gobernaba el país
con su mal humor…

2
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Canción de la Marcha Gris
Generalito: Atencióooon… ¡Gris! (La canción termina y todos los personajes miran
hacia abajo con resignación. El Generalito se ríe
Todos: Gris, gris, gris, gris
y ordena a sus muertiscales retirarse. Ellos se
Gris es el camino marchan y los actores se quedan de nuevo solos)
Gris es el destino
Actriz Rosa: A veces, uno se podía sentar…
Gris es gris la marcha
del Generalito Actor Verde: …o estar de cuclillas.
No rompas la fila, Actriz Amarilla:…o boca abajo.
sigue de rodillas.
Actor Azul: …o boca arriba.
No pienses en nada
que te perjudica. Margarita: Lo importante era no destacarse de
los demás.
Gris, gris, gris, gris.
Gris, gris, gris, gris. Actriz Amarilla:No sobresalir ni un pelín más que
la medida impuesta por el
Generalito: Digan todos hoy: Generalito…
Mi maestra es gris,
mi muñeca es gris, Actor Azul: …que era la medida de su
gris también es la bicicleta, pequeñez.
gris es mi abuela, Actriz Rosa: El Generalito ordenaba esto y
mi padre, mi madre. aquello…
Todo el mundo es gris.
Actor Verde: …que si patatín, que si patatán…
Todos: Mi maestra es gris,
mi muñeca es gris, Actriz Rosa: … y lo ordenaba por decreto.
gris también es la bicicleta,
Actor Verde: …por bando.
gris es mi abuela,
mi padre, mi madre. Actriz Amarilla:…por bocinazo.
Todo el mundo es gris.
(Parpadea la pantalla con un fuerte bocinazo)
Marcha de rodillas
entre las cenizas. Actor Azul: Cuando oíamos este bocinazo
No te atrevas nunca sabíamos que una nueva ley había
a mirar hacia arriba. (x2) caído sobre nosotros.

Gris, gris, gris, gris. (Suenan tres nuevos bocinazos)


Gris, gris, gris, gris. Generalito: ¡Requeteparachoc, flog!
Mi maestra es gris, Actriz Amarilla: Tantos bocinazos dio el
mi muñeca es gris, Generalito, que un día se le echó a
gris también es la bicicleta, perder la bocina.
gris es mi abuela,
mi padre, mi madre. Actor Azul: …o se le acabó la imaginación.
Todo el mundo es gris. (x3)
Actriz Rosa: Entonces se encerró en su palacio
para pensar en algo nuevo que
El camino es gris. ordenar para fastidiar a la
El destino es gris. humanidad.
¡Todo el mundo es gris!
Actor Verde: …Y pensó un rato mientras se
comía una vaca entera.

3
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
(La pantalla parpadera mientras suenan sonidos
grotescos de masticadas y eructos)
Canción del Negro
Margarita: …Y pensó otro rato mientras
Margarita: Pintarlo todo de negro,
pescaba truchas.
los cristales, la maceta,
(Sonidos de un río y un chapuzón) la cocina y el granero,
el pasillo y la escalera.
Actor Azul: …Y pensó otro poco mientras
condecoraba a alguien. Todos: Que pena,
que cosa tan mala
Actriz Amarilla: Y al final se le ocurrió algo
es vivir
mientras hacía gárgaras con ácido
con tanto miedo…
sulfúrico.
Az. y Am.: Pintarlo todo de negro
(Sonidos de gárgaras mientras da órdenes. Al final
es igual que estar de luto.
escupe y aúlla)
Es parecido a estar ciego;
Generalito: con los ojos llenos de humo.
¡¡UUUUUUUAAAAAAOOOOOO!!!
V. y R.: Sea de día,
Actor Verde: ¿Qué ha dicho? sea de noche,
en primavera
Margarita: Seguro es una nueva orden. o en invierno
Actor Azul: ¿Otra más? Todos: Todo es negro,
(Breve redoble de tambor) negro, negro.
Negro,
Actriz Rosa: Shhh. Va a hablar. Mete la lengua negro,
y abre la oreja. negro es vivir
con tanto miedo…
Generalito: ¡Que todos pinten sus casas de
negro, bajo pena de sarampión y
retortijón! (Todos los actores terminan de pintar las casas de
negro excepto Margarita que se queda pintando su
Actriz Rosa: Oh, no.
casa mientras los otros personajes se dirigen al
Actor Azul: ¿Negro? Como si se hubiese público. La luz de la pantalla se ha disminuido
muerto alguien. poco a poco, de forma que ya no se ve al
Generalito)
Actriz Amarilla:¡Claro, nosotros! A este paso ya
no vivo. Actor Verde: Un día, mientras pintaba la tapia
de su huerto, Margarita escuchó
Generalito: ¡Los oigo!, ¡Los veo!, ¡Los vigilo! un ruido que no conocía…
Actor Verde: ¡Qué tipo! Actriz Amarilla:…un arrullo…
(Entran los dos muertiscales con brochas con Actor Verde: …un batir de alas sobre su cabeza.
pintura negra y las reparten)
(Todos se congelan al oír el aleteo y el arrullo de
Actriz Amarilla:Algunos como Margarita la paloma blanca que entra en escena, es un títere
cantaban mientras pintaban de manipulado por una persona vestida de negro,
negro, aunque también estaba pero ninguno de los personajes narradores se
prohibido cantar o aplaudir. atreve a verla)
(Los personajes se acercan a las casas para Actor Verde: Llena de curiosidad…
pintarlas de negro, y, mientras lo hacen, cantan la
canción) Actriz Amarilla: … y también de miedo…

4
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Actor Verde: … Margarita levantó la cabeza
con mucho cuidado.
Margarita: No, estoy buscando mi vida. ¡No
Margarita: ¡Una paloma blanca! me arrodillaré nunca más!
Actor Azul: Una paloma que aleteaba y (Sin salir de escena, en un gesto habilidoso
arrullaba, presintiendo ya la Margarita se deshace de su uniforme gris y revela
primavera. que debajo llevaba un lindo vestido blanco
reluciente. Todos los demás miran atónitos su
Actriz Rosa: Como todos los que caminan de
cambio)
rodillas, Margarita nunca había
visto las nubes, ni los pájaros, ni Margarita: Cuando uno se pone de pie se
las palomas. descubren muchas cosas. Se
descubre que uno puede saltar,
Actor Azul: Ni había visto el color blanco, bailar y correr.
porque todo en el pueblo, incluso
ella misma, eran gris y negro. Actriz Rosa: ¡Ten cuidado!
Actriz Rosa: Entonces Margarita decidió Actor Verde: ¡No seas loca!
ponerse de pie para poder mirar
Margarita: Voy a pintar de blanco las paredes
mejor a la paloma blanca.
de mi casa, y también pintaré el
(Margarita, inspirada por la paloma, se ha puesto tejado, y la chimenea.
de pie. Sonríe embelesada tratando de alcanzarla.
Actriz Amarilla:Te arrepentirás, ya verás. La
Los demás actores la miran boquiabiertos y
alegría está prohibida.
asustados)
(Margarita va hasta su casa y saca un gran tarro)
Actor Verde: ¿Qué haces, Margarita? ¡Está
prohibido ponerse de pie! Actriz Rosa: ¿Qué haces?
Margarita: Estoy mirando una paloma blanca. Margarita: ¡Estoy inventando la pintura
blanca!
Actriz Rosa: ¿Blanca? ¿Y eso qué es?
Actor Azul: Y tal como lo dijo, lo hizo.
Margarita: Un color que no es el negro.
Mezcló en un gran tarro arena
Actriz Amarilla:Pues si no es el negro, entonces blanca del río.
debe ser el gris.
Margarita: …Y requesón, y leche de cabra, y
Margarita: No, tampoco es gris; es el color de margaritas…
las nubes, es el color de las
Actriz Amarilla:…Y las flores blancas del azahar.
palomas.
Actor Azul: Pero no de las personas. Actor Azul: …Y con todo ese preparado pintó
su casa y la tapia de su huerto.
Margarita: ¿Y por qué no? Los objetos
(Margarita empieza a cantar mientras termina de
blancos tienen vida, ¡tienen toda la
luz reunida! ¡Voy a vestirme de batir la pintura blanca, ve al otro lado del
blanco! ¡Y voy a pintar mi casa de escenario una flor blanca y la busca)
blanco!
Actor Verde: ¿Estás loca? ¡Callate y vuélvete a
arrodillar!
Actor Azul: Estás buscando tu ruina.

5
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Canción del Blanco
Margarita: Vi, Generalito: ¡¡GRANSIFALOPIDOS
Vi una paloma blanca, CÓNICOS!! ¡¡MIERFOLES Y
vi una nube, vi una flor. REMIERFOLES!! ¡¡Muertiscales
Las cosas pueden ser blancas chaqueteros, muertiscales
en vez de grises, oh, por Dios (x2) chaqueteros!!
Cambia el color. (Por ambos lados de las pantallas se ven a los
Levántate, hermano, muertiscales entrando de rodillas)
que la vida es corta para ser
esclavo. (x2) Muertiscales: ¡A sus órdenes, mi General!
Generalito: ¡Muertiscales!
Voy,
voy a pintar mi casa Muertiscal M.: ¿Sí, mi General?
color nieve y requesón.
Voy a pintar con leche Generalito: Veo… veo…
la azotea y el balcón. (x2) Muertiscal N.: ¿Qué ve, mi General?
Todos: Cambia el color. Generalito: Una cosita…
Levántate, hermano,
que la vida es corta para ser Muertiscal M.: ¿Con qué letrita, mi general?
esclavo. (x2)
Generalito: Con la “B”
(Al final de la canción la casita negra de
Muertiscal N.: Vaca
Margarita se ha transformado en una preciosa
casa blanca con tejas rojas y macetas con flores. Generalito: ¡Vaca es con uve, animal!
La pantalla vuelve a iluminarse poco a poco
durante el siguiente dialogo, y al final se ve Muertiscal M.: ¡Burro!
perfectamente la sombra del Generalito con un Generalito: ¡El burro eres tú! Lo que veo es
catalejo dirigido hacia la casa de Margarita) “blanco”, ¡un punto blanco!
Actriz Amarilla:Cuidado, Margarita. Tu casa Muertiscales: ¡Imposible!
reluce al sol como un faro en
medio de la noche. Generalito: ¡No contradigan a la autoridad!
Vayan, y detengan a ese rebelde
Actor Azul: Desde su palacio, el Generalito subversivo… facineroso…
vigila al pueblo con su catalejo. sedioso… peligroso…
Margarita: Ya lo sé. Le gusta comprobar que Muertiscales: oso… oso...
sus órdenes sean seguidas al pie
de la letra. Generalito: ¡Y métanlo en un calabozo gris!

Actriz Amarilla: Y al pie del cañon... Muertiscales: Gris… Gris…

Actor Azul: …Y al pie del catalejo. Generalito: ¡¡Muertiscales!!

(La iluminación en la escena baja lo suficiente Muertiscal N.: ¿Sí, mi generalito?


como para que la atención se concentre en la
Generalito: Mi… ¡¿Qué?!
pantalla)
Muertiscales: ¡Mi General!, ¡Mi General todo
poderoso de las fuerzas pasadas,
presentes y futuras!
Generalito: Así está mejor, basura. Vayan de
inmediato.
6
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Muertiscal M.: Así haremos. Somos los
muertiscales más rápidos del
Margarita: Una nube rosa. Es el atardecer.
mundo.
Actriz Rosa: ¿El atardecer?
Muertiscal N.: Nadie ha visto dos muertiscales
más veloces. Margarita: Cuando atardece y se oculta el sol,
todo se tiñe de rosa.
(Los muertiscales salen cada uno por su lado
ridículamente lentos. Al salir ellos, la iluminación Actriz Rosa: Nunca había visto ocultarse el sol.
vuelve a favorecer la escena mientras la imagen ¿Sabes, Margarita? Voy a pintar
del Generalito en la pantalla se difumina. En la mi casa de rosa. ¡Y voy a vestirme
escena solo quedan Margarita y los actores V. y R. de rosa, como esa nube!
Ambos siguen de rodillas y vestidos de gris)
Margarita: Cada uno debe ser libre de hacer
Actor Verde: (Dirigido al público) Los lo que le guste.
muertiscales chaqueteros partieron
inmediatamente a cumplir las (La actriz, mientras canta, se quita el uniforme
órdenes recibidas, pero como gris revelando un bello vestido color de rosa
tenían que marchar de rodillas, mientras canta. Justo antes de que la actriz se
tardaron mucho en llegar a la casa quite el uniforme, la nube desaparece.)
de Margarita, y mientras tanto…
Actriz Rosa: (a Margarita) ¡Qué bonita ha Canción de la Actriz Rosa
quedado tu casa blanca,
Margarita! Me gustaría pintar la Actriz Rosa: Hoy
mía. conocí algo nuevo,
hoy
Margarita: Pues vamos. ¡Hazlo! descubrí algo bello.
Actriz Rosa: Pero para eso me tendría que Y hoy
poner de pie. se acabó el temor
y me prometo a mí misma
Margarita: Pues ponte de pie y ya está. que no
Actriz Rosa: ¿Y si nos ven? volveré a estar de rodillas.

Margarita: ¿Quién?
Actor Verde: (A Margarita) Y… ¿y yo?
Actriz Rosa: Pues el Generalito y sus agentes.
Margarita: ¿Y tú qué?
Margarita: Ya nos habrán visto. ¿Y sabes qué
te digo? No me importa nada. Actor Verde: ¿También puedo ponerme de pie?
Actor Verde: (A la actriz R.) Sigue de rodillas. Margarita: ¡Claro que sí, cualquiera puede!
No le hagas caso a esa loca. ¿Qué Es muy fácil.
importa una casa blanca o negra?
Actor Verde: ¿Y podré pintar mi casa del color
(Margarita le ofrece su mano con una sonrisa. La del trébol?
actriz R., dudosa, la toma y se pone de pie. Al
principio se tropieza, pero Margarita la sostiene. Margarita: ¿Y por qué no? Es más, ¡aquí
Ambas ríen. Por detrás de ellas entran cuatro tienes un trébol de cuatro hojas!
personas vestidas de negro manipulando una tela (Margarita se acerca a la casa y saca un reilete
de topiobelo rosa, con la que empiezan a jugar en verde con forma de trébol y se lo entrega al actor
el aire.) verde. Cuando él lo recibe, empieza a cantar
Actriz Rosa: Es… es maravilloso. (Señalando mientras juega con su rehilete y sus dos amigas)
la tela) ¿Y eso qué es?
7
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Canción del Actor Verde
Actor Verde: Hoy El verde es la paciencia
conocí algo nuevo, amarilla es la ilusión
hoy azul es la constancia
descubrí algo bello. y el sepia es la razón
Y hoy
se acabó mi temor Escucha esta canción
y me prometo a mí mismo con que enterramos el luto
que no elige tu color
volveré a estar de rodillas. cada uno tiene el suyo
según el corazón
Actriz Rosa: ¿Y con qué color me quedo yo?
Actor Verde: (A Margarita) Gracias Todos: El rosa de un beso, ¿por qué no?
¿Y con qué color te quedas tú?
(Entran en escena los actores Az. y Am.)
¿Qué ves si te miras por dentro?
Actriz Amarilla:Mira eso ¿Qué han hecho?
Lo inmenso del cielo
Actor Azul: ¿También se han puesto de pie? el bronce en tu pelo
la sangre en tus venas
Actor Verde: No es difícil. un tepuy en la selva
Actor Azul: Sería maravilloso hacerlo. la copa de vino
También quiero pintar mi casa la furia del sol
como las alas de la mariposa azul. Si adentro te miro
¿cuál es tu color?
Actriz Amarillo:Y vestirme como las flores del
araguaney. (Suena un solo instrumental mientras los
personajes pintan toda la ciudad de colores)
Az. y Am.: ¿Nos enseñan, por favor?
Escucha esta canción
con que enterramos el luto
elige tu color
Canción de Todos los Colores
cada uno tiene el suyo
(La melodía empieza a un tempo lento, se acelera según el corazón
cuando empiecen a cantar todos juntos)
(Termina la canción. Todos los personajes
Margarita: Escucha esta canción expresan felicidad por sentirse libres. Entonces
Actor Verde: Con que enterramos el luto suena un redoble de tambores y entran los
Actriz Rosa: Elige tu color muertiscales marchando de rodillas uno detrás del
Todos: Cada uno tiene el suyo otro y con espadas en mano)
según el corazón
(Todos están de pie. Repiten el coro más fuerte)
Muertiscal M.: ¿Así que tú eres la rebelde
Todos: Escucha esta canción subversiva que ha pintado su casa
con que enterramos el luto como un…
elige tu color
Muertiscal N.: …requesón?!
cada uno tiene el suyo
según el corazón Margarita: Sí, señor. Una servidora.
(Todos los actores se quitan su vestuario gris y Muertiscal N.: ¡Quedas detenida! ¡Te llevaremos
revelan que debajo llevaban bonitos trajes de sus a los calabozos negros del
respectivos colores) Generalito!

8
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Actor Verde: Y yo soy el rebelde subversivo
que ha pintado su casa como un
Margarita: No podrá contra tantos. Solo tiene
trébol.
un cañoncito. Hablaremos con
Actriz Rosa: Y yo la rebelde subversiva que ha todo el pueblo, y con el pueblo de
pintado su casa como una nube del más allá, y el de más allá todavía.
atardecer.
Actor Verde: ¿Nos escucharán?
Muertiscal M.: ¡Sin vergüenzas! ¡Confiesan su
Margarita: Lo podemos intentar.
delito!
(Margarita y sus amigos entran al espacio del
Actriz Amarilla:Es un delito divertido
público para contarles lo que el Generalito quiere
Muertiscal M.: ¡No divierte al Generalito! hacer con ellos. Les piden su ayuda. Finalmente se
sientan entre ellos para ver como seguirá la
Muertiscal N.: ¿Y por qué me parecen tantos y
acción en la pantalla, donde ya se ven a los
tan altos?
muertiscales llegando frente al Generalito)
Actor Azul: Porque ya no estamos de rodillas.
Generalito: ¡Mecachipof! Groing, groing,
Margarita: Nos hemos puesto de pie. ¡flop!

Muertiscal N.: (A su compañero) ¿Y si Muertiscales: ¡Mi General!


nosotros…? Muertiscal M: Venimos a pedir nuevas
Muertiscal M.: Sabes que no podemos… (Hacia instrucciones.
los demás) ¿Y ahora qué hacemos
Generalito: ¿Nuevas instrucciones?
con tanto rebelde subversivo
suelto? Muertiscal M: Las que nos dio, no nos sirvieron,
mi General. Eran para arrestar a
Ambos: ¡Harán la revolución del color! un rebelde subversivo.
Muertiscal N.: Necesitaría cinco espadas y solo Generalito: ¿Y qué?
tengo una... Necesitaría diez
manos y solo tengo... ¡una! Muertiscales: ¡Que son más de tres!
Muertiscal M.: ¡Consultaremos con nuestro amo, Generalito: ¡Pardiez! O mientes, o esto es el
el Generalito! desmadre.
(Vuelve a sonar el redoble del tambor, mientras Muertiscal N.: Es el despadre, mi General.
ambos muertiscales salen uno detrás del otro.
Generalito: Tengo que verlo con mis propios
Margarita llama a sus amigos para discutir el
ojos. Dame el catalejo.
plan)
(Uno de los muertiscales pone el catalejo en las
Margarita: Vamos a hablar con nuestros
manos del Generalito)
vecinos.
Generalito: ¡¡UUUUUAAAAAAAOOOOOO!!
Actriz Rosa: ¡Eso! ¡Que todos levanten la
No son ni tres.
cabeza!
Muertiscal M.: ¡Pero si yo los vi!
Actor Azul: ¡Y que todos descubran los
colores! Generalito: Son trescientos treinta y tres
Margarita: ¡Y que cada uno elija el suyo!
Actriz Rosa: El Generalito enviará sus tropas
contra nosotros…

9
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Muertiscal N.: Dejeme ver a mí, por favor. (Toma
el catalejo y mira por él) ¡Santa
Margarita: ¡Inteligentes!
Barbara Bendita, patrona de la
Artillería! No son trescientos Actriz Am.: ¡Indomables!
treinta y tres. ¡Son treinta y tres
mil trescientos treinta y tres! Actor Verde: ¡Insobornables!

Generalito: Desengañate. Los santos no nos Muertiscal M.: ¡Ustedes lo han querido!
van a ayudar. A estas alturas, solo ¡Dispararemos el CAÑONISIMO!
nos queda un recurso: (El Muertiscal M. trata de
¡¡EL CAÑONISIMO!! inútilmente de encender un
fósforo, pero todos les salen
Muertiscal N.: ¿Se refiere al cañoncito? malos) Recorcholis… los fósforos
Generalito: ¡¡Me refiero al CAÑONISIMO!! son mi ruina.
Que la guardia lo ponga en Muertiscal N.: Dámelos. (El Muertiscal N. logra
marcha y lo cargue con pólvora encender uno, con él en la mano,
rompehuesos y balas perforadoras. dice) ¡A la una…! ¡A las dos…!
¡Y a las…! ¡Ayyyy!
Muertiscales: ¡¡Corremos a cumplir sus órdenes,
mi General!! (El muertiscal N. lanza un aullido porque se ha
(Ambos muertiscales deciden salir por el mismo quemado la mano. Vuelve a encender otro y esta
vez sí enciende el pequeño petardo que hay dentro
lado y sin querer el Muertiscal M. atropella al
Generalito.) del cañoncito. Ambos Muertiscales sostienen el
cañon apuntándolo al público. Redoble de
Generalito: ¡¡AAYY!!, ¡¡Me has pisado, tambores antes de que explote el petardo. La
animal!! pequeña explosión solo consigue hacerlos caer a
ambos muertiscales sentados al suelo. Mientras se
Muertiscal M.: Es que como casi no lo veo…
frotan el golpe, Margarita y sus amigos van al
(Ordenando) ¡Guardia, preparen
escenario y se dirigen al público)
el CAÑONISIMO, que no quedará
títere con cabeza! Margarita: Ustedes son testigos. Han
escuchado y visto lo que ha
(Redobles de tambores. Vítores de guerra. Sonido
pasado. Han soportado al
de una Gran Explosión. Se ilumina de nuevo el
Generalito como nosotros; han
escenario, pero la sombra del Generalito se sigue
aguantado, como nosotros, su
viendo perfectamente en la pantalla. Entra por CAÑONISIMO y sus
una de las patas uno de los muertiscales jalando muertiscales. Y lo han aguantado
una cuerda con mucho esfuerzo y al final de la todo sentados en sus asientos.
cuerda en realidad se encuentra un cómico
cañoncito de juguete con ruedas empujado por el Actriz Rosa: Así como nosotros estuvimos de
otro muertiscal. Los muertiscales, siempre de rodillas.
rodillas, ponen el cañón apuntando al público.)
Actor Azul: Pero ya no se puede estar ni
Muertiscal M.: ¡¡Mundo, Demonio y Carne, sentado, ni de rodillas.
tiemblen ante el CAÑONISIMO!!
(Gritándole al público) Margarita: Vamos a ponernos de pie.

Muertiscal N.: ¡Insurrectos!, ¡Insubordinados!, Actor Verde: ¡Todos!


¡Infractores!, ¡Indeseables!, In… (El público se pone de pie)
In… In… In…

10
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)
Margarita: Cuando todos se pongan de pie,
¿saben lo que va a pasar? Pues que
Muertiscal M.: ¿Les gustaría que hagamos
el Generalito, a pesar de su
desaparecer al Generalito?
vozarrón, se verá pequeño, tan
pequeño como fue siempre. Ya no (El público dice que sí)
será más alto que nosotros. Al
contrario, será mucho más Muertiscal M.: Pues es muy sencillo. Basta con
pequeño. apagar un foco. (Los muertiscales
van y apagan el foco que
Actriz Rosa: ¡Así!, todos de pie; ¡Nunca más de iluminaba la pantalla por detrás,
rodillas! desapareciendo definitivamente la
sombra del Generalito)
Actriz Amarilla:¿Ya ven? El CAÑONISIMO
solo era un cañoncito de juguete Muertiscal N.: ¿Ya ven? Bastó una chispita. Un
que hacía ¡puf! cortocircuito.
Muertiscal N.: (A su compañero) Yo quiero (Al verlo desaparecer los actores se emocionan y
hacerlo. empiezan a bailar mientras cantan. Invitan al
público a bailar con ellos)
Muertiscal M.: Yo también… Pero no sé si
podemos. Canción del Pueblo de Pie
Muertiscal N.: ¿Será que preguntamos? Todos: El pueblo dijo sí,
y ya lo van a oír.
(Ambos muertiscales se dirigen con timidez a
El pueblo dijo sí,
Margarita y sus amigos)
y ya lo van a oír.
Muertiscal N: ¿Nosotros también podemos
Por fin, por fin.
ponernos de pie?
Estamos de pie.
Margarita: Naturalmente.
Actor Azul: Tú de rosa.
(Ambos muertiscales, apoyados por los demás, se Él de verde.
ponen de pie, sueltan sus armas y se quitan las Tú de blanco.
gorras militares. Felices, se abrazan) Yo de azul.
Muertiscal M.: ¿Y también podríamos quitarnos Todos: Por fin, por fin.
las chaquetas? Estamos de pie.
Actriz Rosa: Claro que sí, Muertiscal Actriz Amarilla:Somos más altos
Chaquetero, si es lo que ha estado Somos más fuertes
deseando todo este tiempo. Somos más grandes
Más que él.
Actor Verde: Usted nació para quitarse esa
chaqueta. Todos: Por fin, por fin.
Estamos de pie.
(Ambos muertiscales se quitan los uniformes
grises revelando debajo vestuarios de colores, uno Muertiscales: Todos juntos,
de morado y el otro de naranja) Codo a codo,
mano a mano.
Muertiscal M.: (Al público) Ahora que somos un
Ya lo ven.
poco más payaseros…
Todos: El pueblo dijo sí,
Muertiscal N.: …y un poco titiriteros
y ya lo van a oír.
chaqueteros…
El pueblo dijo sí,
y ya lo van a oír.

11
El Generalito, de Jorge Diaz (Adaptación de Daniel Villalobos)

Margarita: Estamos de pie, pero queremos


saber qué hay detrás del
CAÑONISIMO, qué hay detrás
del Generalito, qué hay detrás de
la pantalla con las sombras y las
balas, qué hay detrás de nuestro
miedo cubierto con su capa
dorada. ¡Y para saberlo, vamos a
quitar la pantalla! ¡Arriba el telón,
fuera las máscaras! ¡Hale hop!
(Entre todos los personajes quitan la pantalla y
queda expuesto que detrás solo hay, sobre un
taburete, expuesto un muñeco feo y un megáfono)

Muertiscal M.: ¿Ya lo ven?


Muertiscal N.: ¡Ese es el terror!
Actor Verde: Un muñeco mal hecho y un
altavoz
Actor Azul: que solo tenía la vida que su
pueblo le dio.
Actriz Amarillo:Y para despertarnos solo bastó…
Actriz Rosa: …el vuelo de una paloma en un
día de sol.
Margarita: Y como se podrán imaginar
el cuento que aquí termina
en otro pueblo volverá a empezar.

(Suena otra vez la melodía de la última canción.


Todos los personajes cantan mientras se despiden)
Todos: El pueblo dijo sí,
y ya lo van a oír.
El pueblo dijo sí,
y ya lo van a oír.
Por fin, por fin.
El pueblo está de pie.
El pueblo está de pie.
El pueblo está de pie…

FIN

12

También podría gustarte