Está en la página 1de 4

EVALUACION DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS

NOMBRE: Cristina Calderon Giron


CARGO: Servicios generales
FECHA: 28/09/2021
SUCURSAL : VILLAVICENCIO AREA: ADMINISTRATIVA

Marque con una X en la casilla que le corresponda:


EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE
5 4 3 2 1
1. ASPECTOS PERSONALES:

PRESENTACIÓN PERSONAL: Apariencia personal, aspecto general, X


vestimenta, aspecto físico
X
FACILIDAD DE EXPRESIÓN: Claridad para expresar ideas

TRATO CON LAS PERSONAS: Trato respetuoso y amable con sus X


superiores, compañeros de labores y con el publico visitante.
X
CONTROL EMOCIONAL: Ecuanimidad

CAPACIDAD DE INTEGRACIÓN: Adaptabilidad, facilidad para X


acomodarse al ambiente laboral.

MOTIVACIÓN PERSONAL: Grado de Recursividad y de iniciativa X


personal.
X
DESARROLLO PERSONAL: fijación de metas u objetivos.

2. ASPECTOS DISCIPLINARIOS:

2.1 CUMPLIMIENTO DEL HORARIO: Puntualidad en el cumplimiento X


del horario de trabajo y otras citas relacionadas con ello.
Frecuencia para solicitar permisos.
2.2 ACATAMIENTO EN LAS NORMAS: hace relación a obedecer X
normas de comportamiento dentro de la empresa.
2.3 RESPONSABILIDAD: Desempeño de sus funciones y cumplimiento X
de labores asignadas.

2.4 APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO: Optimización de la jornada X


para alcanzar los resultados.
2.5 SENTIDO DE EMPRESA: Solidaridad con la empresa y X
satisfacción de pertenecer a ella.
2.6 PROYECCIÓN IMAGEN DE EMPRESA: Mensaje al exterior de la X
empresa dado por actitudes y comportamientos.

EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE

5 4 3 2 1

3. ASPECTOS LABORALES:

/ VERSIÓN 1
COPIA CONTROLADA
3.1 CONOCIMIENTO DE SU OFICIO: Conocimientos y habilidades que X
se poseen para desempeñarse con optima eficiencia.
3.2 CAPACIDAD DE APRENDIZAJE: Facilidad para adquirir X
conocimientos.
3.3 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: Ejecución oportuna y a cabalidad X
de las tareas que le son encomendadas.
3.4 CALIDAD DEL TRABAJO: Dedicación, ejecución de las tareas que X
le son encomendadas, eficiencia.
3.5 VOLUMEN DE TRABAJO: Cantidad de trabajo relacionada con la X
calidad.
3.6 SENTIDO DE ORGANIZACIÓN: Método para desempeñar las X
funciones de acuerdo a las prioridades.

3.7 TRABAJO BAJO PRESIÓN: Capacidad de rendimiento frente a X


estímulos ajenos a su función.
3.8 GRADO DE COLABORACIÓN: Cooperación con el grupo de trabajo X
en las labores asignadas.
3.9 FLEXIBILIDAD AL CAMBIO DE TAREA: Disposición para el cambio X
de tareas y para emprender nuevas labores.
3.10 INICIATIVA: Grado de participación con “ideas” para el logro de X
objetivos
3.11 RECURSIVIDAD: Busca todos los medios posibles para X
alcanzar una meta.
3.12 ATENCIÓN AL PUBLICO: Trato amable con las personas que X
recurren a la empresa.
3.13 PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE GRUPO: conciencia X
de su papel dentro del grupo laboral.

3.14 REFLEJO DE EMOCIONES: Dominio ante la turbación del X


animo dentro de su trabajo.

3.15 CAPACIDAD DE DIRECCIÓN: Cualidades para sobresalir X


dentro del grupo, don de mando, facilidad de expresión.
3.16 Compromiso con el cumplimiento de la política, objetivos de X
calidad, codigos de conducta y demás acuerdos entre el empleado y
MANPOWER
3.17 Conocimiento teórico y dominio práctico de los procesos y X
procedimientos de los cuales es responsable.
3.18 Cumplimiento de indicadores de gestión asociados a los X
procesos bajo su responsabilidad
3.19 Nivel de aprovechamiento de las capacitaciones y entrenamientos X
recibidos para el mejoramiento continúo de su área de trabajo.

3.20 Control de los gastos y los costos asociados a su gestión X


personal.
3.21 Grado de compromiso con los diferentes proyectos emprendidos X
por la compañía y/o por su área de trabajo.

Metas logradas o principales tareas realizadas durante GRADO DE IMPORTANCIA


/ VERSIÓN 1
COPIA CONTROLADA
el periodo 1 (máximo) 2 3
Mantuvo en perfecto estado de limpieza las
instalaciones de la sucursal.
Prestó el adecuado servicio de solicitudes de cafetería
tanto a los empleados de planta cómo en misión.
Mantuvo los utensilios de trabajo debidamente
organizados y veló por su cuidado.
Realizó los pedidos necesarios para que no falten sus
elementos de trabajo

Metas Propuestas (para el otro semestre) GRADO DE IMPORTANCIA


1 2 3
El trabajo requiere ejecutar tareas repetitivas que
pueden acarrear accidentes laborarles, se considera
vincularla dentro de las capacitaciones que
correspondan a su labor: ergonomía, riesgo en manejo
de químicos etc.
Apoyarla para que inicie formación correspondiente a
su labor mediante de cursos en TDC.

FORTALEZAS:

Es una persona respetuosa que fácilmente acata normas, es abierta y es espontánea, realiza la
limpieza de oficinas, baños y otras áreas, cuenta con un gran sentido de pertenencia por la compañía,
suministra periódicamente los respectivos materiales cómo toallas, jabón, papel sanitario,
desodorantes y otros, esta pendiente de recoger diariamente las basuras de los cestos de
basura en sus respectivos depósitos. Está pendiente de encender y apagar luces cuando son
requeridas, mantiene limpio y en orden equipos y sitio de trabajo, cumple con las normas y
procedimientos de seguridad integral establecidos por la Organización y se siente cómoda realizando
otras tareas afines que le sean asignadas. Es un excelente ser humano.
ÁREAS A MEJORAR: Proponer por un mayor compromiso a su formación en relación a curso que
pueda realizar en TDC.
ACCIONES CORRECTIVAS O PREVENTIVAS:

Se revisará cuales cursos son pertinentes para desarrollar habilidades y conocimientos en su área.

/ VERSIÓN 1
COPIA CONTROLADA
EVALUADOR: Lyda Mercedes Galvis López

/ VERSIÓN 1
COPIA CONTROLADA

También podría gustarte