Está en la página 1de 13

INFORME N° 002-2021-P-D-IE SMP-VA-UGEL-S

A LA : Lic. Maribel Doris ICHPAS HUAMANÍ


DIRECTORA DE LA I.E. “SAN MARTÍN DE PORRES” – VISTA ALEGRE

DEL : Prof. Raúl Vargas Ccanto


DOCENTE ÁREA DE COMUNICACIÓN

ASUNTO : INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE


MARZO DEL 2021

REFERENCIA : RVM. N° 097-2020-MINEDU y Oficio Multiple N° 00049-2020-MINEDU

FECHA : Vista Alegre-Surcubamba, 31 de marzo del 2021

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tengo el agrado de dirigirme a su despacho para saludarla de manera cordial a nombre


de los estudiantes de la Institución Educativa con Jornada Escolar Completa “SAN MARTÍN DE
PORRES” del Centro Poblado de Vista Alegre. Asimismo, en el marco de la RVM. N° 0097-2020-
MINEDU y el Oficio Múltiple N° 00049-2020-MINEDU, informo el balance de las actividades
realizadas del trabajo remoto del área de Educación para el Trabajo con los estudiantes del 1° al
5° a mi cargo durante el mes de marzo; donde se indica los logros, dificultades y demás aspectos
considerados en las normas arriba mencionadas; las mismas que a continuación detallo:

I. ANTECEDENTES:

 Mediante la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU, deroga la RVM.N° 088-


2020-MINEDU y aprueba el documento normativo “Disposiciones para el trabajo remoto
de los docentes que aseguren el desarrollo del servicio educativo no presencial de las
instituciones y programas educativos públicos frente al brote del COVID-19”.

II.- DATOS GENERALES:

1.1. DRE/GRE HUANCAVELICA 1.2. UGEL SURCUBAMBA

EBR – JEC 1.4. Nivel (el que


1.3. Modalidad / II.EE.
corresponda)
SECUNDARIA
SAN MARTÍN DE PORRES
1.5. Nombre y apellidos del 1.6. Especialidad (la que
profesor/a.
Raúl Vargas Ccanto corresponda)
Educación Para el Trabajo

1.7. DNI 23274261 1.8. Mes y año Marzo - 2021

1.9. Número de celular 981862367 1.10. Correo electrónico raulvargasuncp@gmail.com

1°, 2° “A”, “B”, 3° “A”, “B”,


1.11.Área (de corresponder) Educación Para el Trabajo 1.12. Grado y Sección/es:
4°, 5° “A”, “B”
III. ACTIVIDADES REALIZADAS:

Actividad 1 Datos de mes

N° de Estudiantes acompañados
Grado y Tres Más de tres
Nivel/Área estudiantes a 1 vez al 2 veces No acompañados
Sección veces al veces al
su cargo mes al mes
mes mes
SECUNDARIA / 1° - “U” 22 19 3
E.P.T.
Acompañar a los estudiantes* en sus SECUNDARIA / 2° - “A” 14 12 2
experiencias de aprendizaje a distancia: E.P.T.
Indicar del total de estudiantes a su cargo, el SECUNDARIA / 2° - “B” 14 11 3
número de estudiantes a quienes ha podido E.P.T.
acompañar en su aprendizaje. SECUNDARIA / 3° - “A” 19 17 2
E.P.T.
Nota: Añadir más líneas de tener más aulas a SECUNDARIA /
su cargo.
3° - “B” 20 18 2
E.P.T.
SECUNDARIA / 4° - “U” 21 21 0
E.P.T.
SECUNDARIA / 5° - “A” 15 11 4
E.P.T.
SECUNDARIA / 5° - “B” 14 11 3
E.P.T.
En general, los estudiantes no acompañados este mes de agosto son:

Dificultades por las que no pueden ser acompañados:


 La conectividad del internet y la cobertura de las líneas telefónicas es la principal limitante de la comunicación con los estudiantes.
 No hay fluido eléctrico donde los estudiantes se encuentran, tampoco no existe radioemisora local que transmita programas de aprendo en casa.

Acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades:


 Trabajar con copias fotostáticas y mandarles mensualmente a dichos estudiantes a la localidad donde viven.
* Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera remota o presencial, con el propósito de responder a las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU)

Actividad 2 Datos del mes

Adecuación* o adaptación** de actividades Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Elaboramos medios de comunicación para dar recomendaciones sobre
1° GRADO

SEMANA 1

y/o generación de materiales la participación ciudadana en las elecciones”.


complementarios: - El estudiante en la primera actividad, Formulará el desafío y recogemos información para posteriormente desarrollar la
Indicar las actividades que hayas adecuado o actividad planeada.
adaptado y, de ser el caso, los materiales Material complementario:
complementarios que hayas generado. - Copias de reforzamiento, y elaboración de material de trabajo contextualizado.
2° GRADO

1S SEMANA

Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Elaboramos medios de comunicación para dar recomendaciones sobre
grado o área a su cargo. la participación ciudadana en las elecciones”.
Adecuación* o adaptación** de actividades - El estudiante en la primera actividad, Formulará el desafío y recogemos información para posteriormente desarrollar la
y/o generación de materiales actividad planeada.
Material complementario:
Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Elaboramos medios de comunicación creativos para promover el uso

3° GRADO

SEMANA 1
de los elementos de protección personal en las elecciones”
- El estudiante en esta actividad, comprenderá la situación de riesgo y se organizará con la finalidad de elaborar tu plan
familiar de gestión de riesgo en tiempos de emergencia sanitaria.
Material complementario:

Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Elaboramos medios de comunicación creativos para promover el uso

4° GRADO

SEMANA 1
de los elementos de protección personal en las elecciones”
- El estudiante en esta actividad, comprenderá la situación de riesgo y se organizará con la finalidad de elaborar tu plan
complementarios: familiar de gestión de riesgo en tiempos de emergencia sanitaria.
Indicar las actividades que hayas adecuado o Material complementario:
adaptado y, de ser el caso, los materiales
complementarios que hayas generado. Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Creamos medios de comunicación novedosos para promover la

5° GRADO

SEMANA 1
participación masiva de los ciudadanos en las elecciones”
Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un - El estudiante en esta actividad, comprenderá la situación de riesgo y se organizará con la finalidad de elaborar un plan
grado o área a su cargo. de riesgo que se avecina en estas elecciones en tiempos de emergencia sanitaria.
Material complementario:

Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la

1° GRADO

SEMANA 2
metodología design thinking”.
- El estudiante en esta actividad, conocererá la metodología design thinking. Para ello, deberá iniciar planteándose el
desafío o reto para continuar con la primera fase de empatizar.
- En esta fase, el estudiante realizará una entrevista mediante la cual conoceremos, de manera confiable y oportuna, los

Adecuación* o adaptación** de actividades Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la
2° GRADO

SEMANA 2

y/o generación de materiales metodología design thinking”.


complementarios: - El estudiante en esta actividad, conocererá la metodología design thinking. Para ello, deberá iniciar planteándose el
Indicar las actividades que hayas adecuado o desafío o reto para continuar con la primera fase de empatizar.
adaptado y, de ser el caso, los materiales - En esta fase, el estudiante realizará una entrevista mediante la cual conoceremos, de manera confiable y oportuna, los
complementarios que hayas generado.
Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Elaboramos medios de comunicación creativos para promover el uso
3° GRADO

SEMANA 2

Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un


de los elementos de protección personal en las elecciones”
grado o área a su cargo.
- El estudiante en esta actividad, presentará acciones creativas que debemos realizar de acuerdo a cada fase del
Adecuación* o adaptación** de actividades
Design Thinking y criterios que nos ayudarán a evaluar permanentemente las actividades que desarrollen.
y/o generación de materiales
Material complementario:
complementarios:
Indicar las actividades que hayas adecuado o
Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Elaboramos medios de comunicación creativos para promover el uso
4° GRADO

SEMANA 2

adaptado y, de ser el caso, los materiales


complementarios que hayas generado. de los elementos de protección personal en las elecciones”
- El estudiante en esta actividad, presentará acciones creativas que debemos realizar de acuerdo a cada fase del
Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un Design Thinking y criterios que nos ayudarán a evaluar permanentemente las actividades que desarrollen.
grado o área a su cargo. Material complementario:

Actividades adecuadas de “Aprendo en casa”: “Formulamos el desafío y recogemos información en el marco de la


5° GRADO

SEMANA 2

metodología Design Thinking”


- El estudiante en esta actividad, va a redactar el desafío y aplicar la técnica de la entrevista, la cual permitirá
informarnos sobre los problemas y necesidades de las ciudadanas y los ciudadanos respecto a comprender que hoy
más que nunca, en estas circunstancias, debemos ir a votar para no debilitar nuestra democracia.

*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en casa a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un
trabajo colegiado. (CNEB, p.185)
**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)

Actividad 3 Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo)
Evidencias: Aspectos retroalimentados:

Semana 1
- Los estudiantes, en la primera semana formularon el desafío y recogieron - La retroalimentación se dio en el momento oportuno
información para posteriormente desarrollar la actividad planeada. individualmente y grupalmente mediante llamadas.
Revisión de evidencias* - Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes - Los estudiantes mandaron sus evidencias a mi
(que han sido posibles de directamente al WhatsApp personal. WhatsApp personal la cuales se les devolvieron en
enviar y recibir) y el momento oportuno con las correcciones.

1° GRADO
retroalimentación* a Evidencias: - Los estudiantes devolvieron sus evidencias luego
estudiantes. - El estudiante en esta semana conoció la metodología design thinking. Para de corregir las mismas.
ello, debió iniciar planteándose el desafío o reto para continuar con la primera - Se realizó la retroalimentación con algunos

2 Semana
Nota: Adecuar el cuadro fase de empatizar. estudiantes mediante llamada telefónica ya que
de tener más de un grado - En esta fase, el estudiante realizó una entrevista mediante la cual conoció, de dichos estudiantes no entendían la clase.
o área a su cargo. manera confiable y oportuna, los problemas y necesidades de las ciudadanas
y los ciudadanos sobre las elecciones 2021.
- Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes
directamente al WhatsApp personal.

Evidencias: Aspectos retroalimentados:


1 Semana

- Los estudiantes, en la primera semana formularon el desafío y recogieron - La retroalimentación se dio en el momento oportuno
información para posteriormente desarrollar la actividad planeada. individualmente y grupalmente.
Revisión de evidencias* - Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes - Los estudiantes mandaron sus evidencias a mi
(que han sido posibles de directamente al WhatsApp personal. WhatsApp personal la cuales se les devolvieron en
enviar y recibir) y el momento oportuno con las correcciones.
2° GRADO

retroalimentación* a Evidencias: - Los estudiantes devolvieron sus evidencias luego


estudiantes. - El estudiante en esta semana conoció la metodología design thinking. Para de corregir las mismas.
ello, debió iniciar planteándose el desafío o reto para continuar con la primera
2 ana Sem

Nota: Adecuar el cuadro fase de empatizar.


de tener más de un grado - En esta fase, el estudiante realizó una entrevista mediante la cual conoció, de
o área a su cargo. manera confiable y oportuna, los problemas y necesidades de las ciudadanas
y los ciudadanos sobre las elecciones 2021.
- Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes
directamente al WhatsApp personal.

Evidencias: Aspectos retroalimentados:


- Los estudiantes en esta actividad, comprendió la situación de riesgo y se - La retroalimentación se dio en el momento oportuno
Revisión de evidencias* organizó con la finalidad de elaborar un plan familiar de gestión de riesgo en individualmente y grupalmente.
(que han sido posibles de tiempos de emergencia sanitaria. - Los estudiantes mandaron sus evidencias a mi
enviar y recibir) y - Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes WhatsApp personal la cuales se les devolvieron en
3° GRADO

retroalimentación* a directamente al WhatsApp personal. el momento oportuno con las correcciones.


estudiantes. - Los estudiantes devolvieron sus evidencias luego
Evidencias: de corregir las mismas.
Nota: Adecuar el cuadro - Los estudiantes en esta actividad, presentaron acciones creativas que
2 ana Sem

de tener más de un grado realizaron de acuerdo a cada fase del Design Thinking y los criterios que los
o área a su cargo. ayudo a evaluar permanentemente las actividades que desarrollaron.
- Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes
directamente al WhatsApp personal.

Evidencias: Aspectos retroalimentados:


GRADO4°

Semana 1

Revisión de evidencias* - Los estudiantes en esta actividad, comprendió la situación de riesgo y se - La retroalimentación se dio en el momento oportuno
(que han sido posibles de organizó con la finalidad de elaborar un plan familiar de gestión de riesgo en individualmente y grupalmente.
enviar y recibir) y tiempos de emergencia sanitaria. - Los estudiantes mandaron sus evidencias a mi
retroalimentación* a - Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes WhatsApp personal la cuales se les devolvieron en
estudiantes. directamente al WhatsApp personal. el momento oportuno con las correcciones.
- Los estudiantes devolvieron sus evidencias luego
Nota: Adecuar el cuadro Evidencias: de corregir las mismas.
Semana

de tener más de un grado - Los estudiantes en esta actividad, presentaron acciones creativas que

o área a su cargo. realizaron de acuerdo a cada fase del Design Thinking y los criterios que los
OGRAD
ayudo a evaluar permanentemente las actividades que desarrollaron.
- Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes

2
directamente al WhatsApp personal.

Evidencias: Aspectos retroalimentados:

31 Semana
- El estudiante en esta actividad, comprendió la situación de riesgo y se organizó - La retroalimentación se dio en el momento oportuno
con la finalidad de elaborar un plan de riesgo que se avecina en estas individualmente y grupalmente.
Revisión de evidencias* elecciones en tiempos de emergencia sanitaria. - Los estudiantes mandaron sus evidencias a mi
(que han sido posibles de - Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes WhatsApp personal la cuales se les devolvieron en
enviar y recibir) y directamente al WhatsApp personal. el momento oportuno con las correcciones.

5° GRADO
retroalimentación* a - Los estudiantes devolvieron sus evidencias luego
estudiantes. Evidencias: de corregir las mismas.
- El estudiante en esta actividad, redactó el desafío y aplicó la técnica de la

32 ana Sem
Nota: Adecuar el cuadro entrevista, la cual permitió informarnos sobre los problemas y necesidades de
de tener más de un grado las ciudadanas y los ciudadanos respecto a comprender que hoy más que
o área a su cargo. nunca, en estas circunstancias, debemos ir a votar para no debilitar nuestra
democracia.
- Las evidencias los estudiantes lo envían en forma de fotografías o imágenes
directamente al WhatsApp personal.

*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que
han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las
actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar
sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)

Actividad 4 Datos del mes

Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:


- Reunión con el equipo de docentes y directora para analizar y socializar sobre las actividades complementarias a
través de la plataforma Google Meet.

Semana 1 Temas del trabajo colegiado:


1. Orientaciones sobre la evaluación diagnóstica.
2. Orientaciones sobre el soporte socioemocional a los estudiantes.
3. Calendario cívico.
Trabajo colegiado y coordinación con 4. Otros,
el director o equipo directivo:
Nombrar las acciones de coordinación y
los temas en torno a los cuales giró el Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
trabajo colegiado. - Reunión con el equipo de docentes y directora para analizar y socializar sobre las actividades complementarias a
través de la plataforma Google Meet.
Temas del trabajo colegiado:
Semana 2 1. Participación del coordinador de tutoria.
2. Orientaciones para la elaboración de las experiencias de aprendizaje.
3. Informe de cada docente sobre la participación de los estudiantes.
4. Informe mensual.
5. Otros.

Actividad Datos del mes

Otras actividades realizadas: Actividades:


Si considera necesario reportar otras actividades - Se realizó los reportes diarios de los estudiantes que recibieron clases virtuales por las diferentes plataformas.
realizadas, utilizar este espacio. - Se realizó informes semanales.
IV. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES:

Mencione las sugerencias que usted o las


Mencione los logros que considera Mencione las dificultades que experimentó instancias de gestión podríamos
alcanzó realizando el trabajo remoto realizando el trabajo remoto implementar para mejorar el trabajo remoto
el mes siguiente

 El 95 % de jóvenes estudiantes recibieron clases  Hay dificultad en comunicarse con algunos estudiantes  El ministerio de educación y los órganos
virtuales por los diferentes medios. porque, no disponen de un celular propio. descentralizados deben evitar cambiar
 El 97 % de jóvenes estudiantes lograron  Falta de comunicación con los padres de familia que no repentinamente los modelos de formatos que en
responder los propósitos de aprendizajes a través cuentan con ningún medio de comunicación por lo tanto no lugar de facilitar nuestro trabajo extiende nuestro
de las evidencias. pueden acceder a las clases aprendo en casa. tiempo en elaborarla.
 Brindar facilidades para la adquisición de tablets a
los estudiantes de manera que tenga acceso a la
plataforma porque en algunos lugares debido a la
zona geografía y el factor climático hay interferencia
en la señal.

Es cuanto informó a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente.

________________________________________
PROF. RAÚL VARGAS CCANTO
DOCENTE ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ANEXOS
(Semana 01)
SEMANA 02
TRABAJO COLEGIADO Y COORDINACIÓN CON EL DIRECTOR O EQUIPO DIRECTIVO

También podría gustarte