Está en la página 1de 15

Proyecto final

Investigación de mercado ii

OXIDENTE DE BOLIVIA

Docente: Granado Polo Branko German

Integrantes del grupo: GARCIA PEREZ AXEL

Cochabamba – Bolivia
INTRODUCCIÓN:

“RESTAURANTE JACEMFAX DE COMIDA TÍPICA DE ORIENTE Y OCCIDENTE


DE BOLIVIA” es una empresa nueva, destinada no solo a cubrir una necesidad
monetaria, sino también el sueño de un emprendedor y un equipo de personas
que buscaran hacer de su producto y atención, una experiencia ampliamente
inolvidable para el cliente
Ofrecer un servicio bien seleccionado, preparado, procesado y presentado y
servido a un cliente cada vez más específico. Llevar a cabo un cuidadoso proceso
de higiene en todas las áreas del local, muebles, equipo de trabajo y alimentos.
Alcanzar un servicio rápido y eficiente, siempre cuidando cada paso del proceso,
los modales y comportamiento hacia el cliente.

MISIÓN:

Satisfacer las necesidades gastronómicas, servicios de nuestros clientes,


ofreciendo una nueva y mejor experiencia en cuanto a la degustación de alimentos
y servicios con la más alta calidad, sobrepasando las expectativas de nuestros
clientes. Se tendrá un espacio de trabajo que permita la realización personal y el
Desarrollo de sus colaboradores en el grupo gastronómico, también se ofrecerá un
producto acorde a un precio justo.

VISIÓN:

Ser el mejor Restaurant en cuanto a Carnes se refiera no solo de nuestra ciudad,


si no llegar a ser un referente nacional, alcanzando así el éxito profesional no solo
de la cabeza de organización sino también la de cada una de los integrantes de
equipo

OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO:

Como objetivo general se busca obtener información que nos permita mejorar los
procesos y así cumplir con la visión empresarial

OBJETIVO ESPECIFICO:
Obtener una estructura organizacional adecuada a la coyuntura actual.

Creación de procesos adecuados en la compra de materia prima.

Optimización de tiempo y recursos a la hora de producir.

Crear procesos de atención al cliente, satisfaciendo a cabalidad sus


requerimientos.

Crecimiento constante de la empresa

IDEA DEL NEGOCIO, LUGAR ESTRATEGICO PRECIOS:

Estudio de mercado
Tipo de estudio y diseño de investigación:
Identificación de población
objetivo:

Se Tiene como objetivo llegar a los clientes que se sientan atraídos por los precios
y servicios de comida boliviana de oriente y occidente.

Además, se debe tomar en cuenta si el cliente está dispuesto a pagar por los
servicios de un restaurant a la vez saber dónde será nuestro lugar destino de
encuesta, se tomará a gente mayor de 18-60 años en adelante.

CALCULO DE MUESTRA:

Se realizará una encuesta a las personas mayores de 18-60 años en adelante


para saber los gustos y preferencias, ya sea en precios o servicio.

FORMULA:
DATOS
N. de
Z Alfa
Confianza
Formula 99.7% 3
99% 2.58
22∗p∗q∗n 98% 2.33
N= 2 2
e ∗( n−1 ) +2 ∗p∗q
96% 2.05
95% 1.96
90% 1.645
1.642∗0.50∗0.50∗100 80% 1.28
nivel de confianza 90%=1645
0.12∗( 99 )+1.64 2∗0.56∗0.50 50% 0.674
Margen de error 1%=0.1

PARAMET VALO
ROS R
N 856.1
98
Z 1,645
P 0,05
q 0,05

e 0,1

R. TOTAL=
5063

✓ Desarrollo de encuesta en Google Forms


https://docs.google.com/forms/d/1QcAJJO1A2vo8WO8sDPNeIf56cvVthPRr-
cTIWW7UUbA/edit?ts=61567ef2#responses
ENCUESTA DIRIGIDA A LA POBLACION DE COCHABAMBA
Objetivo: recopilar información para conocer los gustos de la población para la
creación de un restaurant Gourmet de comida típica de oriente, occidente y los
valles de Bolivia.

Genero……………….

Edad…………….

Lugar de residencia ……………………

1. Que servicios le gustaría que se implemente en este restaurant?

a) Áreas de juegos para niños


b) Comidas a domicilio
c) Otros

2. ¿usted cree que un restaurant debe tener un ambiente adecuado?

a) Si b) No

3. Califique el sabor del plato de su preferencia

a) Satisfactorio
b) Insatisfactorio
c) Regular
d) Pésimo

4. ¿Usted utilizo alguna vez los servicios de un restaurante?

a) Si b) no
5. ¿Con que constancia come en un restaurante?

a) Diariamente
b) Varias veces a la semana
c) Una vez a la semana
d) Una vez al mes
e) Una vez al año
f) Nunca

6. ¿regularmente con cuantas personas visita usted un restaurante?

a) solo
b) una
c) dos
d) tres
e) cuatro
f) otro ……………

7. ¿Cuál es el Horario habitual en el que acude a un restaurante?

a) Entre 11:00 am a 3:00 pm


b) 5:00 pm a 9:00 pm
c) Otro….
8. ¿le gusta la comida tradicional boliviana?

a) Si b) no

9. ¿Qué platos típicos son de su preferencia? (marque al menos 3)

a) Pique macho
b) Charque
c) Chicharon
d) Rostro asado
e) Fritanga chuquisaqueña
f) Ranga
g) Sopa de piraña
h) Calapurca
i) Chorizo Chuquisaqueño
j) Majadito
k) Saice
l) Fricase
m) Illanco
n) Otros ………………………(cuales)

10. Qué clase de bebida consume usted para acompañar


a) gaseosas b) refresco hervido c) jugos d) vino e)
otros………….

11. ¿Cuál es el precio promedio que paga plato de comida?

a) 50 a 100bs b) 100 a 150bs c) 150 a 200bs d) otro


…………………….

12. Que aspectos llaman su atención en un restaurante

a) Atención al cliente b) limpieza c) ubicación

13. ¿Usted de gustaría de platos típicos de Bolivia en el restaurante


jacemfax?

a) Si b) no
14. ¿Por qué medios le gustaría enterarse de los servicios de un
restaurante?

a) Redes sociales b) televisión c) radio d) terceras personas

e) Afiches informativos

APLICACIÓN DE ENCUESTA

Se realizó una encuesta a 112 peronas las cuales son:


Total personas encuestadas

33%

Femenino
Masculino

67%

Etiquetas de Cuenta de 1
fila Sexo
Femenino 75
Masculino 37
Total general 112

✓ Tabulación de resultados de la encuesta

Cuenta de 4 Etiquetas
ESTADO CIVIL de columna
Etiquetas de Ama de Comerciant Dependiente Estudiante Jubilado
fila casa e Desempleado independiente Total
general
Femenino 5 3 17 43 6 1 75

Masculino 2 1 5 2 24 2 1 37

Total general 7 4 22 2 67 8 2 112


NIVEL DE INGRESO Etiquetas de
MENSUAL columna
1000- 1500- 2000- 2500- 5000- Total
Etiquetas de fila 0-1000 1500 2000 2500 3000 general
Femenino 4 8 5 3 1 6 75
2 1
Masculino 1 5 4 2 4 4 37
8
Total general 6 1 9 5 1 10 112
0 3 5
Cuenta de ¿Cuál es el precio promedio que Etiquetas de
paga plato de comida? Etiquetas de fila columna
150 Bs a 50Bs a Otr Total
100 Bs a 150 Bs 200Bs 100 Bs o general
18-20 6 8 41 1 56

21-25 9 4 23 1 37

26-30 3 1 11 15
30-50 1 3 4
Total general 19 13 78 2 112
Cuenta de ¿le gusta la comida tradicional
boliviana?
No 33
Si 79
Total general 112

Total

33

No
Si

79

Orarios de atencion Etiquetas de columna


Total
Etiquetas de fila No Si
general
18-20 18 38 56
21-25 6 31 37
26-30 7 8 15
30-50 2 2 4
Total general 33 79 112
CUATRO P DE MARKETIN G:

PRESUPUESTO ESTIMADO DE ESTRATEGIA PUBLICITARIA:

La red Unitel Bolivia cobra un total de 8.50 dólares por segundo, 510dolares por
minuto y por una transición de 6 horas factura 183.600 dólares. en su cadena
televisiva.
Adjuntamos un formulario o ficha de contratación de Unitel
✓ Conclusiones y recomendaciones del estudio
CONCLUSIONES:

En el proyecto del restaurante se logró adaptar y distribuir los espacios necesarios


para su buen funcionamiento, yaqué en el área de cocina y comedor se organizó
en base a la información obtenida en el marco teórico, con el objetivo de contar
con las áreas necesarias para una adecuada operación y poder brindar la
comodidad que el cliente espera.

Se pudo percibir la importancia que tiene contar con personal competente que esté
capacitado permanentemente, para brindar a los consumidores una atención de
calidad.

También se pudo percibir que logrando una ambientación mediante una excelente
decoración y cumpliendo con los conceptos anteriores, la ubicación y el precio
pasaran como conceptos secundarios.

RECOMENDACIONES:

Contar con un gerente, de manera que el restaurante siempre tenga un


responsable para los empleados y clientes siempre tengan alguien a quien
dirigirse y mostrar sus inquietudes o sugerencias. Todo el personal deberá estar
capacitado para realizar cualquier función, de manera que un empleado no sea
indispensable para el restaurante.
Dar una capacitación previa a todo el personal que vaya a ser contratado y de esta
manera lograr ofrecer un servicio y atención de calidad.

Establecer un manual donde se especifiquen, las políticas, normas y reglamentos


del restaurante, de manera que todo el personal que trabaja en el restaurante este
informado de las consecuencias que pudieran tener sus actos.

También podría gustarte