Está en la página 1de 11

Santillana Secundaria

Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

Tecnología 1. Dosificación Trimestral


Trimestre 1
Semana 1
Tema 1. Técnica
Temas Subtemas Aprendizajes esperados Recomendaciones didácticas
Adapte el juego “Coctel de
frutas” con nombres de
herramientas, instrumentos
y procesos que se utilizan
en su taller, no importa que
se repitan.

Solicite a los estudiantes


observar la imagen de la
entrada de trimestre.
Caracterizar a la tecnología
Técnica Técnica como campo de
Organice una lectura
conocimiento que estudia la
comentada para la
técnica.
Presentación y sección
Conoce tu libro.

Solicite a los estudiantes


que hagan el análisis
técnico de un objeto de su
vida cotidiana, que lo
escriban en su cuaderno y
lo dibujen.
Semana 2
1.1. La técnica en la vida
cotidiana
 La técnica como Pedir a los alumnos que
elaboren listas de
actividad humana
innovaciones técnicas
 La técnica como Reconocer la importancia de
posibles y reales, y hacer
práctica social la técnica como práctica
Técnica que a partir de ellas
 La intervención social para la satisfacción de
extrapolen las
técnica necesidades e intereses.
características más
 La técnica como importantes de las
satisfactor de innovaciones técnicas.
intereses y
necesidades
Semana 3
Mediante la realización de
1.2. La técnica como las actividades
sistema, clases de desarrolladas en el
técnicas y sus laboratorio de tecnología,
elementos lograr que los educandos
comunes Identificar las acciones
identifiquen los principios
estratégicas, instrumentales
Técnica  Los sistemas de las acciones técnicas.
y de control como
técnicos
componentes de la técnica.
 Las acciones de la Pedir a los alumnos que
técnica den ejemplos de varios
 Clases de técnicas tipos de técnicas para tratar
de distinguir los elementos
que las diferencian.
Semana 4
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

1.3. La técnica como


práctica
sociocultural e Recurrir a ejemplos que
histórica y su sean evidencia de que los
interacción con la estudiantes identifican
Reconocer la importancia de
Naturaleza prácticas socioculturales y
las necesidades y los
las relacionan con la
 La técnica como intereses de los grupos
técnica.
Técnica práctica sociales para la creación y el
sociocultural uso de técnicas en diferentes
Pedir a los educandos que
 El papel de la contextos sociales e
investiguen algunos medios
técnica en la históricos.
de transporte utilizados
evolución del ser
desde la Antigüedad hasta
humano
nuestros días.
 Interacción técnica y
naturaleza
Semana 5

1.4. Las técnicas y los Pedir a los alumnos que


procesos técnicos elaboren un periódico mural
Reconocer la importancia de
artesanales con distintos tipos de
las necesidades y los
artesanías.
 ¿Qué es una intereses de los grupos
Identificar los procesos
Técnica artesanía? sociales para la creación y el
productivos y las técnicas
 Las técnicas uso de técnicas en diferentes
empeladas en la
artesanales contextos sociales e
elaboración de las
 Los procesos históricos.
artesanías del periódico
técnicos artesanales mural.
Semana 6
Tema 2. Los procesos técnicos artesanales
Organizar una “lluvia de
2.1. La tecnología como ideas” para facilitar a los
campo de conocimiento alumnos la comprensión
 Definición de del concepto tecnología.
tecnología
Caracterizar a la tecnología
 La tecnología como Pedir a los estudiantes que
Los procesos como campo de
campo de describan las
técnicos artesanales conocimiento que estudia la
conocimiento características de cada
técnica.
 Los campos laboratorio de tecnología de
tecnológicos su escuela para que
 La tecnología y la determinen los elementos
ciencia que diferencian cada
campo tecnológico.
Semana 7
Los procesos 2.2. El papel de la Caracterizar a la tecnología Solicitar a los estudiantes
técnicos tecnología en la como campo de ejemplos de artefactos
artesanales sociedad conocimiento que estudia la creados en diferentes
 La tecnología como técnica. épocas y que definan el
satisfactor de progreso alcanzado por la
necesidades y civilización.
generador de
progreso Pedirles que, de acuerdo
 Procesos con los ejemplos
productivos para el mencionados, determinen
disfrute de los la manera en que la
avances producción y el disfrute de
tecnológicos estos aparatos diferencian
a los países avanzados de
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

los que están en desarrollo.


Semana 8
Pedir a los alumnos que
2.2. El papel de la investiguen el grado de
tecnología en la desarrollo tecnológico que
Caracterizar a la tecnología
Los procesos sociedad tiene México en la
como campo de
técnicos  Diferencia entre actualidad y la dependencia
conocimiento que estudia la
artesanales países avanzados que tiene respecto de los
técnica.
tecnológicamente y países altamente
países en desarrollo industrializados.

Semana 9
2.3. La resolución de
problemas técnicos y el
trabajo por proyectos en
los procesos
Acompañar a los
productivos Utilizar la estrategia de
Los procesos estudiantes en todo el
 La resolución de resolución de problemas
técnicos proceso de resolución de
problemas técnicos para satisfacer necesidades
artesanales problemas técnicos.
 El trabajo por e intereses.
proyectos en los
procesos
productivos

Semana 10
Tema 3. Medios técnicos
3.1. Herramientas,
máquinas e
instrumentos como
extensión de las
capacidades de
humanas
 Las herramientas
como medios Pedir a los estudiantes
técnicos listas de máquinas,
 Las máquinas como herramientas e
medios compuestos instrumentos que utilizan
para aprovechar la en el laboratorio de
Emplear herramientas,
energía en la tecnología y que describan
máquinas e instrumentos
realización de un su funcionamiento.
como extensión de las
Medios técnicos trabajo
capacidades humanas e
 Los instrumentos Entre las herramientas y
identificar las funciones
como auxiliares máquinas anteriores, elegir
delegadas en ellas.
para realizar las que parezcan más
trabajos de representativas y
precisión clasificarlas por la manera
 Delegación de en que aprovechan la
funciones en energía.
herramientas,
maquinas e
instrumentos
 La función de los
gestos técnicos
 El sistema ser
humano-máquina
Semana 11
Medios técnicos 3.2. Herramientas, Identificar la función de las Realizar algunos esquemas
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

máquinas e
instrumentos: sus en que se identifiquen las
funciones y su funciones y partes de
mantenimiento algunas herramientas de
 Funciones y partes uso común.
de las herramientas
herramientas, máquinas e Explicar las labores de
 Funciones y partes
instrumentos en el desarrollo mantenimiento que deben
de las máquinas
de procesos técnicos. realizarse con las
 Funciones y partes
herramientas, las máquinas
de los instrumentos y los instrumentos de los
 Mantenimiento de diferentes talleres
herramientas, escolares y las razones por
máquinas e las que deben aplicarse.
instrumentos
Semana 12
3.3. Las acciones
técnicas en los
Comparar los cambios y
procesos
adaptaciones de las
artesanales Organizar una visita de los
herramientas, máquinas e
Medios técnicos  Aplicación de estudiantes a un taller
instrumentos en diferentes
acciones técnicas artesanal de la localidad.
contextos culturales, sociales
en un proceso de
e históricos.
producción
artesanal
Semana 13
3.4. Conocimiento, uso y
manejo de las
herramientas,
máquinas e
instrumentos en los Pedir a alumnos que lleven
procesos al aula instructivos de
artesanales diferentes herramientas o
 La adquisición de máquinas y revisarlos.
conocimientos para
el uso y el manejo Solicitar a los educandos
de herramientas, que lleven una o dos
máquinas e Comparar los cambios y herramientas o máquinas
instrumentos adaptaciones de las relacionadas con los
 La adquisición y el herramientas, máquinas e instructivos de la actividad
Medios técnicos
desarrollo de instrumentos en diferentes anterior y hacer que
habilidades para el contextos culturales, sociales apliquen lo descrito en
manejo de e históricos. estos.
herramientas,
máquinas e Guiar a los educandos en
instrumentos en los el trabajo por proyectos en
procesos un proceso de
artesanales comunicación y
representación técnica.
-Lo que aprendí en
este trimestre
-Autoevaluación
-Elabora tu proyecto
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

Trimestre 2

Semana 14

Tema 4. Las herramientas en los problemas técnicos


Temas Subtemas Aprendizajes esperados Recomendaciones didácticas
4.1 Aplicaciones de las
Fijar la idea del cambio
herramientas,
técnico y hacer un ejercicio
máquinas e
en clase en que se
instrumentos a
identifiquen los cambios
nuevos procesos
técnicos que han llevado a
según el contexto
avances tecnológicos.
 La naturaleza del Utilizar las herramientas,
Las herramientas en
cambio técnico máquinas e instrumentos en
los problemas Entre los cambios técnicos,
 El papel de la la solución de problemas
técnicos solicitar ejemplos de los
innovación en la técnicos.
cambios que han
aplicación de experimentado
herramientas, herramientas y máquinas y
máquinas e pedir que deduzcan los
instrumentos a artefactos tecnológicos a
nuevos procesos que han dado lugar.
según el contexto
Semana 15
4.2 Herramientas,
máquinas e
instrumentos en la
Guiar a los alumnos por el
resolución de
proceso completo de
problemas técnicos Utilizar las herramientas,
resolución de problemas
y el trabajo por máquinas e instrumentos en
técnicos, considerando las
proyectos en los la solución de problemas
herramientas, las máquinas
procesos técnicos.
y los instrumentos
productivos
necesario.
 El papel de
herramientas,
Las herramientas en Guiar a los alumnos por el
máquinas e
los problemas proceso completo de
instrumentos en la
técnicos trabajo por proyectos en un
resolución de
proceso productivo
problemas técnicos
considerando las
 El papel de las
herramientas y máquinas
herramientas, necesarios.
máquinas e
instrumentos en el
trabajo por
proyectos en los
procesos
productivos

Semana 16
Tema 5. Materiales
Materiales 5.1 Origen, Identificar los materiales de Pedir a los estudiantes que
características y acuerdo con su origen y elaboren listas de
clasificación de los aplicación en los procesos materiales comunes en
materiales técnicos. procesos productivos y
 Origen de los solicitar que identifiquen el
materiales origen de estos, sus
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

 Características de
los materiales características funcionales
 Propiedades y las propiedades técnicas
técnicas de los de algunos de ellos.
materiales
Semana 17
5.2 Uso, procesamiento
y aplicaciones de Tomar un material sintético
los materiales típico, como el plástico, y
naturales y uno natural, como la
sintéticos madera, y pedir que los
 Clasificación de los estudiantes identifiquen las
materiales por su características propias de
Identificar los materiales de
uso cada uno y las diferencias
acuerdo con su origen y
Materiales  Procesamiento de constitucionales entre
aplicación en los procesos
materiales naturales ambos.
técnicos.
y materiales
sintéticos Pedir que relacionen
 Nuevas características similares
aplicaciones de entre materiales sintéticos y
materiales naturales naturales y que, a partir de
y sintéticos ellos, ideen nuevos usos.

Semana 18
5.3 Previsión del
impacto ambiental
derivado de la
extracción, el uso y
el procesamiento de Recurrir a un esquema de
los materiales la relación entre tipos de
 Los productos de energía, transformación de
desecho de los Valorar y tomar decisiones esta y desechos.
procesos de referentes al uso adecuado
producción de materiales y energía en la Solicitar a los alumnos que
Materiales
 El impacto operación de sistemas investiguen diversos
ambiental derivado técnicos para minimizar el desastres ecológicos y que
de la actividad impacto ambiental. hagan presentaciones de
productiva ellos, destacando también
 Resultados la manera en que pudieron
esperados e evitarse.
inesperados de la
extracción, el uso y
el procesamiento de
los materiales
Semana 19
Tema 6. Energía
Presentar un diagrama (o
pedir a los alumnos que
elaboren uno) en que se
6.1 Fuentes y tipos de Emplear herramientas y relacionen los tipos de
energía y su máquinas para transformar y energía con las fuentes de
transformación aprovechar de manera las que provienen.
Energía
 Tipos de energía eficiente los materiales y la
 Transformación de energía en la resolución de Identificar claramente de
la energía problemas técnicos. preferencia mediante un
diagrama, las
transformaciones posibles
de la energía.
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

Semana 20
Identificar mediante
ejemplos, como el uso de la
6.2 Funciones de la
energía eléctrica, el papel
energía en los procesos
de la energía en los
técnicos y su Emplear herramientas y
procesos productivos.
transformación máquinas para transformar y
 La energía en los aprovechar de manera
Energía Añadir ejemplos de
procesos técnicos eficiente los materiales y la
transformación de energía,
 Transformación de energía en la resolución de
para que los alumnos
la energía en los problemas técnicos.
comprendan de manera
procesos más amplia su participación
productivos en los procesos
productivos.
Semana 21
6.3 Previsión del Recurrir a un esquema de
impacto ambiental la relación entre tipos de
derivado del uso y energía, transformación de
transformación de la Valorar y tomar decisiones esta y desechos.
energía referentes al uso adecuado
 El impacto de materiales y energía en la Pedir a los alumnos que
Energía
ambiental derivado operación de sistemas investiguen diversos
del uso y la técnicos para minimizar el desastres ecológicos y que
transformación de la impacto ambiental. hagan presentaciones de
energía ellos, destacando también
 Previsión del la manera en que pudieron
impacto ambiental evitarse.
Semana 22
Guiar a los alumnos por el
6.4 Los materiales y la
proceso completo de
energía en la resolución
resolución de problemas
de problemas técnicos y Distinguir la función de los
técnicos desde el punto de
Energía el trabajo por proyectos materiales y la energía en los
vista de los materiales y
en los procesos procesos técnicos.
energía.
productivos

Semana 23
Tema 7. Comunicación y representación técnica
7.1 La importancia de la Pedir a los alumnos que
comunicación elaboren un esquema de
técnica los elementos que integran
la comunicación y que los
 Breve repaso de los
describan.
conceptos de
Comunicación y Reconocer la importancia de
comunicación e
representación la comunicación en los Mediante intervenciones
información
técnica procesos técnicos. elegidas al azar, elaborar
 Los medios de
listas de medios, acciones
comunicación
y proceso técnicos, y
técnica
relacionarlas con los
 El lenguaje técnico conceptos de comunicación
e información.
Semana 24
Comunicación y 7.2 La representación Comparar las formas de Explicar los elementos
representación técnica a lo largo de representación técnica en importantes de una
técnica la historia diferentes momentos representación técnica y
 El concepto de históricos. pedir a los alumnos que
representación lleven ejemplo de estas a
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

clase.
técnica
A partir de los ejemplos
 Breve historia de las
llevados al aula, pedir que
representaciones
determinen las ventajas de
técnicas
una representación técnica
sobre otros medios, como
la comunicación verbal.
Semana 25
Hacer que los alumnos
creen un código especial
entre sí y lo usen para
7.3 Lenguajes y comunicar acciones
representación técnicas.
técnica
 Los lenguajes Jugar al conocido juego
usados en la “teléfono descompuesto”
representación Emplear diferentes formas con algunas instrucciones
Comunicación y técnica de representación técnica para realizar alguna acción
representación  Los códigos en la para el registro y la técnica y después realizar
técnica representación transferencia de la un análisis acerca de las
técnica información. características del lenguaje
técnico.
-Lo que aprendí en
este trimestre Guiar a los educandos en
-Autoevaluación el trabajo por proyectos en
-Elabora tu proyecto un proceso de
comunicación y
representación técnica.
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

Trimestre 3

Semana 26

Tema 8. La comunicación en los procesos productivos


Temas Subtemas Aprendizajes esperados Recomendaciones didácticas
8.1 La comunicación y
la representación
técnica en la
resolución de
problemas técnicos
y el trabajo por
Recurrir a ejemplos para
proyectos en los
aclarar a los alumnos las
procesos
diferencias entre
productivos
Utilizar diferentes lenguajes conocimientos e información.
La comunicación en  Los conocimientos y
y formas de representación Usando los ejemplos
los procesos la información como
en la resolución de anteriores, identificar
productivos insumos para la
problemas técnicos. conocimientos e información
resolución de
como elementos
problemas
indispensables para plantear
 La representación
la solución de problemas.
como medio para la
reproducción, el uso
de productos y el
desarrollo de
procesos

Semana 27
8.1 La comunicación y
la representación
técnica en la Guiar a los alumnos por el
resolución de proceso de resolución de
problemas técnicos problemas técnicos,
y el trabajo por incluyendo los elementos
proyectos en los básicos de la representación
Utilizar diferentes lenguajes
La comunicación en procesos técnica.
y formas de representación
los procesos productivos
en la resolución de
productivos  La comunicación y Guiar a los alumnos por el
problemas técnicos.
la representación proceso de trabajo por
técnica en el trabajo proyectos en un proceso
por proyectos productivo, incluyendo los
realizado en los elementos básicos de la
procesos representación técnica.
productivos

Semana 28
Tema 9. El proyecto como estrategia de trabajo en tecnología
El proyecto como 9.1 Procesos técnicos Definir los propósitos y Preguntar a los estudiantes
estrategia de artesanales describir las fases de un cuáles son las principales
trabajo en  Características de proyecto de reproducción características de los
tecnología los procesos artesanal. procesos técnicos.
técnicos: breve
repaso Pedir a los alumnos que
 Características de aporten ideas sobre lo que
los procesos consideran que definen la
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

artesanales: producción artesanal, en


artesanía y proceso comparación con la
técnico artesanal industrial.
Semana 29
9.1 Procesos técnicos Elaborar listas de
artesanales necesidades e intereses
Definir los propósitos y
El proyecto como  Las necesidades y sociales satisfechos y
describir las fases de un
estrategia de trabajo los intereses relacionarlas con productos
proyecto de reproducción
en tecnología sociales como reales o posibles en un
artesanal.
detonadores de un futuro cercano,
proyecto técnico respectivamente.
Semana 30
Visitar algún taller artesanal
de la región y preguntar
acerca de la manera en que
Ejecutar el proyecto de se creó.
El proyecto como 9.2 Los proyectos en
producción artesanal para
estrategia de trabajo tecnología
la satisfacción de De acuerdo con las
en tecnología  Planteamiento
necesidades o intereses. respuestas, definir en clase
cuál pudo ser el
planteamiento que sirvió
como base para el proyecto.
Semana 31
Visitar algún taller artesanal
de la región y preguntar
acerca de la manera en que
se creó.
9.2 Los proyectos en
El proyecto como tecnología Ejecutar el proyecto de
De acuerdo con las
estrategia de trabajo  Investigación producción artesanal para
respuestas, definir en clase
en tecnología  Aportaciones y la satisfacción de
qué elementos debieron
búsqueda de necesidades o intereses.
investigarse antes de
opciones iniciarlo, cuáles fueron los
problemas que enfrentaron y
qué aportó cada uno de los
integrantes del taller.
Semana 32
Seguimiento con el ejemplo
9.2 Los proyectos en del proyecto productivo
tecnología visitado, pedir a cada
 Diseño del plan de estudiante que diseñe un
El proyecto como Ejecutar el proyecto de
trabajo, el producto plan de trabajo que tome en
estrategia de trabajo producción artesanal para
y la documentación cuenta la manera en que se
en tecnología la satisfacción de
podría reproducir en el
 Puesta en práctica necesidades o intereses.
laboratorio de tecnología el
trabajo realizado en el taller
artesanal que visitaron.

Semana 33
Tema 10. El proyecto de producción artesanal
El proyecto de 10.1. Seguimiento en el Ejecutar el proyecto de Una vez elegido el proyecto
producción taller escolar de las producción artesanal para técnico artesanal que se
artesanal fases del proyecto la satisfacción de habrá de reproducir, aplicar
técnico necesidades e intereses. los conceptos definidos en la
 Planteamiento exposición teórica, además
 Investigación de lo aprendido en la vista al
taller artesanal.
Santillana Secundaria
Tecnología 1 Recursos didácticos. Dosificación trimestral

Definir las aportaciones que


cada estudiante puede
hacer.
 Aportaciones y
alternativas de
Proponer soluciones a los
solución
posibles problemas
planteados en este proyecto
de reproducción artesanal.

Semana 34
Hacer que, en secciones, los
estudiantes participen en el
10.1. Seguimiento en el diseño de los tres elementos
taller Ejecutar el proyecto de clave de un proyecto
escolar de las fases del producción artesanal para productivo: plan de trabajo,
El proyecto de proyecto técnico la producto y documentación.
producción
satisfacción de
artesanal
 Diseño del plan de necesidades Hacer simulaciones de la
trabajo o intereses. puesta en práctica del
 Puesta en práctica proyecto de reproducción
artesanal.

Semana 35
Realizar una sesión de
evaluación del producto
final del proyecto de
10.2. Evaluación final
reproducción artesanal.
del proyecto de
producción artesanal
Dedicar tiempo adecuado a
El proyecto de Evalúa el proyecto de
analizar las razones por las
producción -Lo que aprendí en producción artesanal para
que se obtuvieron los
artesanal este trimestre proponer mejoras.
resultados.
-Autoevaluación
-Elabora tu
Plantear, en grupo, ideas
proyecto
acerca de la manera de
exponer y socializar el
proyecto final obtenido.
Semana 36

Repaso general de todos los conceptos aprendidos


durante los cinco bimestres de este primer curso.
Repaso
Identificar las fortalezas y debilidades en la comprensión
Evaluación final del alumno sobre los conceptos estudiados
durante el curso.

También podría gustarte