Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES DE LA SEGUNDA SEMANA

1. Con tus propias palabras escribe tres conceptos de comunicación:

 proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un


receptor, que se transmite atreves de un código común

 proviene de “comunicare” que significa compartir alguna cosa o información

 es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación

2. Por qué crees que la comunicación es importante.

La comunicación es importante porque juega un papel muy importante en las personas que es
el intercambio de información, ideas, emociones u opiniones que pueda darse entre dos o más
seres humanos. Las razones de su importancia son múltiples, empezando porque somos seres
sociales y necesita de la cercanía de otros seres humanos

3. Explica en qué consiste la codificación y la decodificación del mensaje.

La codificación es el proceso mediante el cual la información se convierte en otra forma


aceptable para la transmisión. La decodificación invierte este proceso para interpretar la
información

4. Piensa y marca la alternativa correcta de las siguientes preguntas:

4.1. Cuál es la relación incorrecta:

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

a. Emisor: envía el mensaje

b. Canal: realidad aludida en el mensaje.

c. Código: conjunto de signos.

d. Oyente: decodifica el mensaje

e. Contexto: lugar o situación en que se da la comunicación.

4.2. Es una comunicación unidireccional:

a. Los receptores son limitados.

b. El diálogo es opcional.

c. Emisor y receptor estarán en un mismo ambiente.

d. No habrá diálogo.

e. Los temas son culturales.


4.3. Los procesos que corresponden a la fase síquica en la comunicación son:

a. La codificación y audición.

b. La articulación y la fonación.

c. La codificación y la decodificación.

d. La percepción de los signos.

e. La fonación y la articulación.

4.4. En el proceso de la comunicación lingüística constituye un elemento

extralingüístico que viene a ser el mundo real. ¿A qué elemento nos

referimos?

a. El emisor

b. El decodificador

c. El contexto

d. El referente

e. El mensaje

4.5. Es determinante en la interpretación de los mensajes en especial si estas son

no lingüísticas:

a. El emisor

b. El canal

c. El referente

d. El contexto

e. El código

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

4.6. ¿Cuál de las siguientes alternativas es incorrecta?

a. El mensaje es la información transmitida.

b. El receptor es quien decodifica el mensaje

c. El canal es el soporte material por donde circula el mensaje.

d. El código es el conjunto de signos y reglas que son conocidas por los

interlocutores.

e. El contexto es el conjunto de elementos lingüísticos que rodea el acto de la comunicación.


4.7. Es un ejemplo de comunicación indirecta:

a. Rosa y Martha conversan en la calle.

b. Diálogo entre el profesor y alumnos en el aula.

c. Cuando leemos “El Quijote ” de Cervantes

d. La llamada de atención de un padre a su hijo.

e. Intercambio de oficios entre ministros.

4.8. La comunicación interpersonal:

1. Los interlocutores pueden ser colectivos.

2. Solo debe ser directa.

3. Un canal puede ser la carta.

a. FFF

b. VVV

c. VFV

d. VVF

e. FFV

5. Reconoce a los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones

comunicativas:

1. Pedro obsequió a Juliana una estampa de los negritos de Huánuco.

EMISOR: PEDRO

MENSAJE: OBSEQUIO UNA ESTAMPA DE LOS NEGRITOS DE HUANUCO A JULIANA

RECEPTOR: JULIANA

CANAL: DIALOGO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CÓDIGO: IDIOMA (ESPAÑOL)

REFERENTE: OBSEQUIO DE UNA ESTAMPA

CONTEXTO: ATMOSFERA
2. Los pobladores de Huácar asistieron a misa al oír la tercera campanada de la

iglesia:

EMISOR: CAMPANA

MENSAJE: ASISTIR A MISA

RECEPTOR: POBLADORES

CANAL: LA IGLESIA

CÓDIGO: TERCERA CAMPANADA (AUDITIVO)

REFERENTE: MISA EN LA IGLESIA, EN LA POBLACION DE HUACAR

CONTEXTO: POBLACION DE HUACAR

3. El árbitro le mostró la cartulina roja al jugador Fano.

EMISOR: ARBITRO

MENSAJE: EXPULSADO

RECEPTOR: FANO

CANAL: CAMPO DE FUTBOL

CÓDIGO: TARJETA

REFERENTE: ROJA

CONTEXTO: ESTADIO

4. La madre oye llorar a su bebé de dos meses:

EMISOR: BEBÉ

MENSAJE: LE PASO ALGO

RECEPTOR: MADRE

CANAL: SONIDO

CÓDIGO: LLANTO

REFERENTE: BEBE

CONTEXTO: UNA CASA


5. Carlos le envía una carta a su primo Mario anunciándole su llegada para el

día sábado.

EMISOR: CARLOS

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

MENSAJE: ANUNCIA SU LLEGADA PARA EL SABADO

RECEPTOR: MARIO

CANAL: CARTA

CÓDIGO: ESCRITOS

REFERENTE: LLEGADA DE CARLOS

CONTEXTO: ATMOSFERA

6. Por televisión, el relator de noticias informa que en Japón se ha

producido un temblor y que no hay víctimas.

EMISOR: RELATOR DE NOTICIAS

MENSAJE: SE PRODUCIO UN TEMBLOR EN JAPON Y NO HUBO VICTIMAS

RECEPTOR: JAPONESES

CANAL: TELEVISION

CÓDIGO: PALABRAS (NOTICIAS)

REFERENTE: TEMBLOR EN JAPON

CONTEXTO: JAPON

7. Los obreros salieron a protestar al palacio de gobierno por aumento de

salario.

EMISOR: OBREROS

MENSAJE: PROTESTA POR AUMENTO DE SUELDO

RECEPTOR: MINISTRO DE EDUCACION Y TRABAJO

CANAL: CALLE

CÓDIGO: PALABRAS DE PROTESTA

REFERENTE: PROTESTA AL PALACIO DE GOBIERNO

CONTEXTO: PALACIO DE GOBIERNO

También podría gustarte