Está en la página 1de 32

LIBROS CONTABLES

Se denomina libros de contabilidad, aquellos libros físicos con rayado especial,


foliados, empastados y debidamente legalizados, actualmente los libros contables
físicos se está adecuando a libros electrónicos, donde se registran en forma
ordenada y cronológica, las distintas operaciones adecuadamente sustentadas, que
realizan las empresas, de acuerdo a normas y principios contables, las leyes
laborales, tributarias y otras vigentes que afectan a las MYPEs., En cumplimiento la
Resolución de Superintendencia No. 234-2006/SUNAT, a cada libro contable se ha
denominado formatos.

LIBROS PRINCIPALES:
En estos libros se registran y centralizan todas las transacciones comerciales que
realiza una empresa, en forma debidamente clasificada por operaciones y cuentas
de los códigos contables (PCGE).
 Libro de Inventario y Balances (FORMATO 3)
 Libro Diario (FORMATO 5.1)
 Libro Mayor. (FORMATO 6.1)

LIBROS AUXILIARES:
Son los libros en los cuales se registran todas las operaciones comerciales en forma
individualizada y ordenada cronológicamente.
El uso de algunos de estos libros es de obligación legal, pues ellos sirven de base
para verificación por parte de las entidades supervisoras del estado como son:
Sunat, Ministerio del Trabajo, etc. Entre los libros denominados auxiliares, tenemos:
 Registro de Ventas.
 Registro de Compras.
 Libro de Planillas de Sueldos y Salarios (PLAME).
 Registro Auxiliar de Banco.
 Otros

LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCES

Por su aspecto legal y técnico este libro es obligatorio y principal de foliación simple
(enumeración de folios u hojas) en el que anotaran y registraran todos los
inventarios que la empresa realiza bajo su firma y responsabilidad como manejo de
todo lo que posee la empresa o negocio para su funcionamiento.
El art. 37 de Código del Comercio determina que el de inventarios y balances se
iniciará reflejando el inventario que deberá registrar el comerciante o propietario del
negocio al inicio de sus actividades comerciales específicamente lo siguiente: Activo,
Pasivo y Capital.

PARTES DEL INVENTARIO:

 ACTIVO.-Esta representado por el conjunto de bienes que la empresa posee


para su funcionamiento y desarrollo.
 PASIVO.- Es el conjunto de las obligaciones y deudas que la empresa
contrae frente a terceros, proveedores, trabajadores, y el estado por el mismo
efecto dela ejecución de funcionamiento y desarrollo.
 RESUMEN.- Viene a ser la comparación entre el total de los activos menos el
pasivo, cuyo resultado es la determinación del capital de la empresa o
negocio.
 BALANCE DEL INVENTARIO (Formato 3.1).- Consiste en representar en
forma resumida las cuentas del activo como cuentas deudoras (cargo) y las
cuentas del pasivo como cuentas acreedoras (abono) determinando el
equilibrio entre ambas a fin de reflejar el principio de la partida doble.
El balance del inventario va constituirse como el registro o asiento No 01 de
apertura en el libro diario, lo cual se efectúa aplicando los principios de la
partida doble.

CLASIFICACION DE LOS INVENTARIOS:

1. INVENTARIO INICIAL.- Es el que realiza al inicio de las operaciones


comerciales, para empresas que por primera vez inician actividades; se
realizara con fecha que se inicia operaciones mientras que para empresas en
marcha se deberá efectuar al inicio del periodo económico (2 de enero de
cada año)
2. INVENTARIO DE SITUACION O ESPECIAL.- Es el que se practica en
cualquier época del año, esencialmente por circunstancias especiales como
por ejemplo: robo, sustracciones, pérdidas, desastres naturales, etc.
3. INVENTARIO FINAL O DEL EJERCICIO.- Es aquel que se realiza al finalizar
el periodo económico (31 de diciembre de cada año) y es el que nos sirve
para determinar la reapertura de los libros para el ejercicio siguiente.
CASO PRÁCTICO Nº 01: LIBRO INVENTARIO Y BALANCES

La librería “El Rápido S.A. con número de RUC 2012123455789, inicia sus
operaciones el 02 de enero del 2019, con los siguientes datos:

S/ PCGE
1. Dinero en efectivo 40,000.00 A=101
2. Mercadería
a. 120 libros de historia a S/ 15.00 1,800.00 A=201
b. 200 libros de cocina a S/ 3.50 700.00 A=201
3. Local comercial, valorizado en 30,250.00 A=332
4. Equipo Diversos, valorizado en 19,750.00 A=336
5. Dinero en CTA. CTE.
a. Bco Crédito – CTA. 84764950347 8,200.00 A=104
b. Bco Continental – CTA. 1192734040 8,000.00 A=104
6. Acciones
a. 20123456789 Telesur SAA – 100 a S/ 12.50 A=3022
b. 20987654321 Inversores SAA – 125 a S/ 16.00 A=3022
7. Facturas por pagar
a. 10123456789 Juan Aguirre Castro 800.00 P=421
b. 20987123456 Epoca SA 450.00 P=421
8. Letras por pagar
a. 10987654321 Robert Campos Mendoza 2,000.00 P=423
b. 20996623452 Bruno SA 1,560.00 P=423
9. Facturas por cobrar
a. 10456738293 Carlos Roman Huaman 854.00 A=121
b. 20578954327 El saber SAC 400.00 A=121
10. Letras por cobrar
a. 20123845595 Educate EIRL 2,500.00 A=123
b. 10234598765 Ruben Apaza Apaza 3,850.00 A=123
11. Prestamo de terceros
a. 09345578 Marcos Arrieta Binasco 500.00 P=469
b. 20765983208 Prestamistas SAC 1,019.00 P=469
12. Capital (Cada accion, valor nominal: 45.29)
a. 0949424248 Raquel Rojas Tosco – 1000 Pat=501
b. 10374893 Felipe Maza Bonito – 1500 Pat=501
SE PIDE:
1. Registrar en el Libro de Inventario y Balances: Capital social (Persona Jurídica)
2. Libro de Inventario y Balances en Formato 3 (Res.234-2006/SUNAT)
Formato 3.1: ´´LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCES – “ESTADO DE
SITUACION FINANCIERA o BALANCE GENERAL”

ACTIVO 02-01-2019 02-01-2019


PASIVO

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE


10 Efectivo equivalente de efectivo 56,200.00 42 Cuentas por pagar Comerciales – terceros 4,810.00
Valores negociables 46 Cuentas por pagar diversas – terceros 1,519.00
12 Cuentas por cobrar comerciales 7,604.00 Cuentas por pagar vinculados
Cuentas por cobrar vinculadas Otras cuentas por pagar
20 Mercadería 2,500.00 Parte corriente de las deudas a largo plazo
Existencias por recibir TOTAL PASIVO CORRIENTE 6,329.00
Gastos pagados por anticipado
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 66,304.00
PASIVO NO CORRIENTE
Deudas a largo plazo
ACTIVO NO CORRIENTE Cuentas por pagar vinculadas
Ingresos diferidos
Cuentas por cobrar a largo plazo Impuesto a la renta y participaciones
Cuentas por cobrar vinculado a diferidos y pasivo
largo plazo TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0.00
Otras cuentas por cobrar a largo
plazo
30 Inversiones mobiliarias 3,250.00 TOTAL PASIVO 6329.00
33 Inmuebles, maquinarias y Equipo 50,000.00
Activos intangibles (neto de Contingencias
amortización acumulada) Interés minoritario
Impuesto a la renta y diferidos
activos PATRIMONIO
Otros activos 50 Capital 113,225.00
Capital adicional
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 53,250.00
Acciones de inversión
Excedentes de revaluación
Reservas legales
Otras reservas
Resultado acumulados

TOTAL PATRIMONIO 113,225.00

TOTAL ACTIVO 119,554.00


TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 119,554.00
3.2: ´´LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - DETALLE DE SALDO DE LA CUENTA 10 –
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO´´

CUENTA CONTABLE DIVISIONARIA REFERNCIA DE LA CUENTA SALDO CONTABLE TOTAL

NUMERO TIPO DE
CODIGO DENOMINACION ENTIDAD DE MONEDA DEUDOR ACREEDOR
FINANCIERA CUENTA (TABLA4)
(TABLA 3)
101 Caja

1011 Dinero en efectivo 1 40,000.00

104 Cuentas corrientes en


instituciones financieras
1041 Cuenta corriente operativas 2 1 8,200.00
84764950347
1041 Cuenta corriente operativas 11 1 8,000.00
1192734040

TOTALES 56,200.00

Formato 3.3: ´´LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - DETALLE DE SALDO DE LA CUENTA


12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS´´

INFORMACION DEL CLIENTE FECHA DE


EMISION
DOCUMENTO DE IDENTIDAD MONTO DE DEL
CUENTA POR COMPROB
TIPO APELLIDOS Y NOMBRES COBRAR ANTE
(TABLA 2) NUMERO DENOMINACION O RAZON DE PAGO
SOCIAL
1212 Emitidas en cartera

6 10456738293 Carlos Román Huamán 854.00 01/12/2018


6 20678954327 El saber SAC. 400.00 01/12/2018
1,254.00
1231 Emitidas en cartera
6 201234846595 Educate EIRL 2,500.00 01/12/2018
6 10234598766 Rubén Apaza A. 3,850.00 01/12/2018
6,350.00
TOTALES 7,604.00

Formato 3.7: ´´LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - DETALLE DE SALDO DE LA CUENTA


20 –MERCADERIAS´´

CODIGO DE TIPO DE LA DESCRIPCION CODIGO DE LA CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL


LA EXISTENCIA UNIDAD DE UNITARIO
EXISTENCIA MEDIA
20111 Mercadería manufacturadas – costo
1 Libro de historia 7 120 15.00 1,800.00
1 Libro de cocina 7 200 3.50 700.00

TOTALES 2,500.00
Formato 3.8: ´´LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - DETALLE DE SALDO DE LA CUENTA 30 –
“ACCIONES “

DOCUMENTO DE APELLIDOS Y TITULO VALOR EN LIBROS


IDENTIDAD NOMBRES,DENOMINACION
TIPO NUMERO O RAZON SOCIAL DEL DENOMI- VALOR CANTIDAD COSTO PROVICION TOTAL
(TABLA EMISOR NACION NOMINAL TOTAL TOTAL NETO
2)
30221 Costo
20123456780 Telesur SAA. Acciones 12.50 100 1,250.00 1,250.00
20987654321 Inversiones SAA. Acciones 16.00 125 2,000.00 2,000.00

TOTAL 3,250.00

Formato 3.12: ´´LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - DETALLE DE SALDO DE LA CUENTA

42 –CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS´´

MONTO
INFORMACION DEL CLIENTE DE LA FECHA DE
DOCUMENTO DE IDENTIDAD APELLIDOS Y NOMBRES CUENTA EMISION
TIPO NUMERO DENOMINACION O RAZON POR DEL
(TABLA 2) SOCIAL COBRAR COMPROBANTE
DE PAGO
421 Emitidas
6 10123456789 Juan Aguirre Castro 804.00 01/12/20XX
6 20987123456 Época SAC. 450.00 01/12/20XX
1,250.00
423 Letras por pagar
6 10987654321 Robert Campos Mendoza 2,000.00 01/12/2018
6 20996623452 Bruno SAC 1,560.00 01/12/2018
3,560.00
TOTALES 4,850.00
3.13: “LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCES – DETALLE DE SALDO DE LA CUENTA 46 CUENTAS POR
PAGAR DIVERSAS - TERCEROS”

INFORMACION DE CLIENTE DESCRIPCION DE LA FECHA DE MONTO


OBLIGACION EMISION DEL
DOCUMENTO DE IDENTIDAD APELLIDOS Y NOMBRES COMPROBANTE PENDIENTE
DENOMINACION O DE PAGO DE PAGO
TIPO NUMERO RAZON SOCIAL
(TABLA 2)

4699 Otras cuentas


por pagar

1 09345678 Marcos Arrieta Prestamo 01/12/2018 500.00

6 20765983208 Prestamista SAC. Prestamo 01/12/2018 1,019.00

TOTALES 1,519.00

Formato 3.16: “LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES – DETALLE DE SALDO DE CUENTA 50 –


CAPITAL”
DETALLE DE LA PARTICIPACION ACCIONARIA O PARTICIPACION SOCIALES

CAPITAL SOCIAL O PARTICIPACIONES SOCIALES 113,225.00

VALOR NOMINAL POR ACCION O PARTICIPACION SOCIAL 45.29

NUMERO DE ACCIONES O O PARTICIPACION SOCIALES SUSCRITAS 2500

NUMERO DE ACCIONES O O PARTICIPACION SOCIALES PAGADAS 2500

NUMERO DE ACCIONISTAS O SOCIOS 2

ESTRUCTURA DE PARTICIPACION ACCIONARIA O DE PARTICIPACIONES SOCIALES

DOCUMENTO DE DENTIDAD APELLIDOS Y NUMERO DE MONTO


NOMBRES
TIPO TIPO DE ACCIONES O CAPITAL
DENOMINACION O
(TABLA2) NUMERO ACCIONES PARTICIPACIONES SOCIAL
RAZON SOCIAL
SOCIALES

1 09494248 Raquel Rojas Tosco Ordinarias 1000 45,290

1 10374893 Felipe Maza Bonito Ordinarias 1500 67,935

TOTALES 2500 113,225

CASO PRÁCTICO 02: LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCES


La empresa comercial “Todo Existe” de Teófilo Cubillas, inicia sus actividades
comerciales el 02 de enero de 2020, con los siguientes bienes:
PCGE.
 Tiene dinero en efectivo, por S/ 1,800.00 …………
 Depósito en Cta. Cte. 001-2014 Bco Continental por S/ 900.00 …………
 Saldo a favor de la Empresa en Cta. Cte. 002-2014 Bco. Crédito,
por S/ 600.00 …………
 Facturas por cobrar-cliente “A” RUC 10101010101
Factura Nº 001-1010, por 500.00 (F.E. 20-12-2018) …………
 Facturas por cobrar-cliente “B” RUC 20202020202
Factura Nº 001-2020, por 400.00 (F.E. 20-12-2018) …………
 Letra Nº 001 por cobrar-cliente “C” RUC 20303030303, por 220.00 …………
 Letra Nº 002 por cobrar-cliente “D” RUC 20404040404, por 280.00 …………
 Mercaderías:
50 Piezas Producto “AAA” C/U, 110.00 ………..
100 Piezas Producto “BBB” C/U, 51.00 …….....
150 Piezas Producto “CCC” C/U, 35.00 ……….
 Activo Fijo
-Computadora, marca Samsung, con accesorios
Completos, por 1600.00 ……….
-Un escritorio de madera, 45x120 cm, con 4 gavetas, 600.00 ……….
 Pendiente de pago IGV, diciembre 2018, por 1,050.00 ……….
 Facturas por Pagar; Factura Nº 001-3030, RUC 20505050505,
Empresa “XX”, por 1000.00 (F.E. 15-12-2018) ……….
 Facturas por Pagar; Factura Nº 001-4040, RUC 20606060606,
Empresa “YY”, por 2000.00 (F.E. 10-12-2018) ……….
 Letras por Pagar; Letra Nº 001, RUC 10707070707,
Proveedor “ZZ”, por 200.00 (F.E. 10-12-2018) ……….
SE PIDE:
3. Registrar en el Libro de Inventario y Balances: Hallar el Capital (Persona Natural)
4. Libro de Inventario y Balances en Formato 3 (Res.234-2006/SUNAT)

LIBRO DIARIO
DEFINICIÓN
 El libro diario es el registro contable principal de cualquier sistema contable,
en el cual se anotan todas las operaciones.
 Es un documento que registra de forma cronológica las transacciones
económicas que una empresa realiza. Estas transacciones están
relacionadas con la actividad principal de la empresa.
 Las operaciones se contabilizan mediante asientos contables en base al
PCGE.

CARACTERÍSTICAS
Los aspectos que caracterizan al libro diario son los siguientes:
 Por medio del libro diario se demuestran claramente el mecanismo de la
partida doble, porque cada operación registrada en este libro consta de un
débito y de un crédito, equivalente entre sí.
 Otra característica es que las cuentas que tienen movimiento en este libro,
serán las mismas que se empleen en el libro mayor.
 Una última y muy especial característica es que todos los asientos llevan,
además de los títulos de cuentas y de las cantidades que hayan de cargarse
o abonarse, un resumen somero (Glosa), aunque completo, de todos los
datos y particularidades de la operación.

VENTAJAS DEL LIBRO DIARIO

1. Reduce la posibilidad de errores, pues si las operaciones se registran


directamente en el mayor, existiera el serio peligro de omitir el débito o
el crédito de un asiento, o de asentar dos veces un mismo débito o
crédito. Este peligro se reduce al mínimo con el uso del diario. Aquí, los
débitos y créditos de cada operación se registran juntos, lo cual
permite descubrir fácilmente esta clase de errores.
2. Los débitos y créditos de cada transacción se asientan en el diario
guardado perfecto balance, lográndose así el registro completo de la
operación en un solo lugar.
3. Todos los datos relativos a las operaciones aparecen en el diario en su
orden cronológico.

ASIENTOS A REGISTRARSE:
1. Apertura del ejercicio gravable.
2. Operaciones del mes.
3. Ajuste de operaciones de meses anteriores, de ser el caso.
4. Ajustes de operaciones del mes.
5. Cierre del ejercicio gravable.

LIBRO DIARIO (Hojas de Cuentas)

DIARIO GENERAL 2018 02


-------------------- 01 --------------------

60 COMPRAS 2,000.00

601 Mercaderías 2,000.00

40 TRIBUTOS,C Y A AL SNP Y DE SALUD POR PAGAR 360.00

4011 I.G.V 360.00

42 a CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,360.00

421 Facturas por Pagar 2,360.00

10/Feb. Compra según factura Nº 001-003030

a Comercial Altiplano S.A. (20 Sacos c/u 100)

-------------------- 03 --------------------

20 MERCADERÍAS 2,000.00

201 Almacén 2,000.00

61 a VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 2,000.00

611 Mercaderías 2,000.00

02/Feb. Por el almacenamiento de la mercadería comprada

FORMATO 5.1: "LIBRO DIARIO"


RUC:
PERÍODO:
APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:

REFERENCIA DE LA
CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA OPERACIÓN MOVIMIENTO
NÚMERO CORRELATIVO

OPERACIÓN
CÓDIGO DEL LIBRO O
REGISTRO (TABLA 8)
FECHA

SUSTENTATORIO

GLOSA O
CORRELATIVO

NÚMERO DEL
DOCUMENTO

DESCRIPCIÓN DE
NÚMERO

LA OPERACIÓN
DENOMINACIÓN DEBE HABER
CÓDIGO
LIBRO MAYOR

Es un libro principal y obligatorio de foliación doble donde se registran las cuentas


deudoras y acreedoras provenientes del Libro Diario con el objetivo de determinar
el movimiento de cada una de las cuentas con sus respectivos importes.

Agrupa mensualmente los cargos y abonos que se han hecho en el libro diario
según cada cuenta. Con esta información se elaborará el balance de comprobación
que servirá para construir los estados financieros de una empresa o negocio.
Este libro debe ir en total concordancia con el libro diario. Todas las anotaciones
realizadas en el diario pasan a su vez al libro mayor.

FUNCIONES:
Refleja en cada una de las cuentas las operaciones económicas que se produzcan y
registren en el libro diario durante el ejercicio económico de forma cronológica, de
manera que se pueda saber el saldo que va quedando en cada cuenta por las
operaciones registradas.
Controla en forma individual los cargos y abonos de cada cuenta según las
operaciones registradas en el libro diario

NOMBRE DE CUENTA
DEBE HABER
Anotar en Cargar Anotar en
el debe Debitar Abonar el haber
Abonar Acredtar

Cantidad abonada Cargo


Suma del Debe Suma del Haber
Saldo

LIBRO MAYOR (Cuenta “T”)

DEBE 40 HABER
DEBE 60 HABER
2,000.00 360.00 ………..

DEBE 42 HABER DEBE 20 HABER

2,360.00 2000.00
HOJA DE TRABAJO
CONCEPTO.- Es un cuadro numérico que se extracta del libro Mayor para verificar
si los pases del libro Diario al libro Mayor se efectuó correctamente. Es una
herramienta contable considerada como un borrador de trabajo para el contador, que
permite al usuario poder observar el ajuste de los saldos, de las cuentas en las
cuales se haya obtenido algún error, a la vez permite analizar los movimientos en los
cargos y abonos.

Diario
Hoja de Trabajo (HT)
Mayor

PARTES DE LA HOJA DE TRABAJO


1. Columna para el código del P.G.C.E. del libro mayor.
2. Columna para el nombre de la cuenta del libro mayor.
3. Columna para el traslado de los totales del libro mayor tanto para él “Debe”
como para el “Haber”, esta columna se llama “suma de mayor”.
4. Columna para los saldos (Deudor, Acreedor).
Para obtener los saldos deudores y acreedores se restan en forma horizontal
la columna de “suma del mayor” de una misma cuenta.
Si el “Debe” es mayor que el “Haber”, el saldo es DEUDOR.
Si el “Debe” es menor que el “Haber” el saldo es ACREEDOR.
Al final ambas columnas (deudor y acreedor) tienen que tener cantidades
iguales en la sumatoria vertical.
5. Columna para ajustes.
Se ajustan las siguientes cuentas:
5.1.- Primer ajuste:
Tenemos las columnas del DEBE y del HABER.
Tomamos los saldos las cuentas del elemento nueve (9) que están en la
columna del “Debe” y trasladamos a las columnas del “Haber” de ajuste, con
la contrapartida de la cuenta 79 “cargas imputables a cuenta de costo” que
está en la columna de acreedor, pasamos a la columna “Debe” de ajuste, de
esta manera cancelamos la cuenta 79.
5.2.- Segundo ajuste.
Tomamos los saldos de la cuenta 61 variaciones de existencias y la cuenta 69
costos de ventas, y distribuimos de la siguiente manera:
La cuenta 69:
Siempre tiene saldo deudor, para efectos de ajuste su mismo importe pasa al
lado haber” de la columna ajuste, este mismo importe transferimos a la
columna de pérdidas de resultado por función.
La cuenta 61:
Tiene saldo acreedor. El saldo deudor de la cuenta 69 se traslada al lado
“Debe” de la columna de ajustes a la altura de la cuenta 61, luego se restan
en forma horizontal, esa diferencia registramos en la columna ganancias en
resultado por naturaleza. En caso que el resultado de ajuste sea negativo
registrar entre paréntesis a la altura de la cuenta 61, en la columna de
ganancias en resultados por naturaleza.
6. Columnas para inventario:
Tenemos: Activo y pasivo.
 En la columna de activos:
Se considera los saldos de las cuentas desde la 10 hasta la 38 inclusive.
Los saldos de las cuentas 19, 29 y 39 deben ir en el pasivo porque siempre
tienen saldos acreedores, o también en el activo pero entre paréntesis
“restando”.
 En la columna de pasivo:
Se considera los saldos de las cuentas desde la 40 hasta la 59
Luego sumamos en forma vertical las columnas del activo y del pasivo, una
vez obtenido los totales restar totales con totales y hallaremos un a diferencia,
esa diferencia representa resultado del ejercicio (perdida o ganancia) en un
tiempo determinado.

7. Columna de resultado por función.- tenemos pérdidas y ganancias.


 En la columna de pérdidas:

Se consideran los saldos de las siguientes cuentas: 69, 74, y la clase 9,


esta última se designa según la necesidad de la empresa.
 En la columna de ganancia

Se considera los saldos de las siguientes cuentas: 70, 71, 72, 73, 75, 76, 77, y 78.
Una vez transferido los saldos de las cuentas se suma en forma vertical ambas
columnas (pérdidas y ganancias) y el resultado representa a una utilidad o a una
perdida. Si la columna de ganancias es mayor que la columna de pérdidas significa
una “Utilidad” y cuando la columna de perdidas es mayor que la columna de
ganancias significa “Pérdida”, esa diferencia obtenida tiene que ser igual al resultado
obtenido en la columna de inventarios.
8. Columna de resultados por naturaleza.- tenemos pérdidas y ganancias.
 En la columna de perdidas:
Se considera los saldos de las siguientes cuentas.60, 62, 63,64, 65,
66, 67, 68 y 74.
 En la columna de ganancias:
Se considera los saldos de las siguientes cuentas:
61,70,71,72,73,74,75,76,77 y78, una vez transferido los saldos de las
cuentas mencionados se suman en forma vertical ambas columnas y
obtenidos los totales, restamos las columnas del total de perdidas con
total de ganancias y esa diferencia es igual a los resultados obtenidos
en las columnas del inventario y resultado por función.
MODELO DE HOJA DE TRABAJO.
Trasladar estas dos (2) Columnas
HOJA DE TRABAJO 2016
SUMAS SALDOS AJUSTES INVENTARIO RESULT. POR NAT. RESULT. POR FUN.
CTA DETALLE
DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR DEBE Nº HABER ACTIVO PASIVO PÉRDIDA GANANCIA PÉRDIDA GANANCIA
10 Ef ectivo Equivalente de Ef ectivo 46,286.76 41,296.69 4,990.07 4,990.07 Las Las
cuentas Las
12 Cuentas por cobrar Comerciales - Terceros 47,358.12 33,187.50 14,170.62 14,170.62 que inician cuentas cuentas
con 4, 5 y que inician que inician
14 2,000.00 2,000.00 las con 7
cuentas con 6 menos las
16 141.60 141.60 19,29 y menos la cuenta
20 28,056.40 15,089.55 12,966.85 12,966.85 39. cuenta 69. 74y 79
y la 61
31 100.00 100.00 100.00 puede ir
33 1,111.20 130.30 980.90 980.90 en pérdida
38 350.00 350.00 350.00 o
ganancias
39 34.74 394.16 359.42 359.42 y la cta. 74 Las
Las
40 8,165.37 8,732.19 566.82 566.82 cuentas
cuentas
que inician
41 4,090.95 5,242.17 1,151.22 que inician 1,151.22 con 9 y la
con 1,2,3,
42 32,721.40 34,102.00 1,380.60 1,380.60 cuenta 69,
menos las
y 74.
45 400.00 400.00 cuentas 19
46 978.00 13,302.00 12,324.00 29 39 12,324.00
47 370.84 438.90 68.06 68.06
50 5,000.00 5,000.00 5,000.00
58 155.74 155.74 155.74
59 1,892.83 1,894.51 1.68 1.68
Las
60 25,520.00 25,520.00 25,520.00 cuentas:
61 25,520.00 25,520.00 15,089.55 (2) 10,430.45 70,71,72,
73,75,76,
62 6,027.12 6,027.12 6,027.12 77,y 78
63 1,480.00 1,480.00 1,480.00 menos
64 234.00 234.00 La resta de estos 2 234.00 la,74,79.
importes van en la
65 445.56 445.56 columna de Result. 445.56
67 222.00 222.00 Por Nat. 222.00
68 604.87 604.87 604.87
69 15,089.55 15,089.55 (2) 15,089.55 15,089.55
70 35,175.00 35,175.00 35,175.00 35,175.00
76 120.00 120.00 120.00 120.00
77 1,359.00 1,359.00 1,359.00 1,359.00
79 9,013.55 9,013.55 9,013.55 (1)
94 Gastos Administrativos 4,748.55 4,748.55 (1) 4,748.55 4,748.55
95 Gastos de Venta 4,043.00 4,043.00 (1) 4,043.00 4,043.00
97 Gastos Financieros 222.00 222.00 (1) 222.00 222.00
SUB TOTAL 232,694.86 232,694.86 92,195.09 92,195.09 24,103.10 24,103.10 33,558.44 21,007.54 34,533.55 47,084.45 24,103.10 36,654.00
RESULTADOS (Ganancia o Pérdida). 12,550.90 12,550.90 12,550.90
TOTALES 33,558.44 33,558.44 47,084.45 47,084.45 36,654.00 36,654.00
ESTADO DE RESULTADOS 2016
(POR FUNCION)
EXPRESADO EN SOLES

70 VENTAS NETAS 35,175.00


(-) 69 COSTO DE VENTAS (15,089.55)
UTILIDAD BRUTA 20,085.45

(-) GASTOS OPERATIVOS


94 GASTOS ADMINISTRATIVOS ( 4,748.55)
95 GASTOS DE VENTAS ( 4,043.00)
UTILIDAD OPERATIVA 11,293.90

(+)(-) OTROS INGRESOS O GASTOS


97 GASTOS FINANCIEROS ( 222.00)
76 GANANCIAS POR MEDICION DE ACTIVOS 120.00
77 INGRESOS FINANCIEROS 1,359.00

UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 12,550.90 CTAS


1.- TRABAJADORES (PARTICIP.) 8% S/ ( 1,004.07) 41
11,546.83
2.- IMPUESTO A LA RENTA 28% S/ ( 3,233.11) 40
3.- UTILIDAD NETA (Socios o Propietario) 8,313.72 59
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2016
(ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS)
EXPRESADO EN SOLES

ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 4,990.07 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES POR PAGAR 566.82
12 CTAS POR COBRAR COMER. TERCEROS 14,170.62 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAG. 1,151.22
20 MERCADERIAS 12,966.85 42 CTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 1,380.60
46 CTAS POR PAGAR DIVERSAS TERCEROS 12,324.00
47 CTAS POR PAGAR DIVERSAS RELACIONADAS 68.06
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 32,127.54 TOTAL PASIVO CORRIENTE 15,490.70
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO
31 INVERCIONES INMOBILIARIAS 100.00 50 CAPITAL 5,000.00
33 INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS 980.90 58 RESERVAS 155.74
38 OTROS ACTIVOS 350.00 59 RESULTADO ACUMULADOS 1.68
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION (-) (359.42) RESULTADO DEL EJERCICIO 12,550.90
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 1,071.48 TOTAL PATRIMONIO 17,708.32
TOTAL ACTIVO 33,199.02 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 33,199.02
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2016
(DESPUES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS)
EXPRESADO EN SOLES

ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 4,990.07 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES POR PAGAR 3,799.93
12 CTAS POR COBRAR COMER. TERCEROS 14,170.62 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAG. 2,155.29
20 MERCADERIAS 12,966.85 42 CTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 1,380.60
46 CTAS POR PAGAR DIVERSAS TERCEROS 12,324.00
47 CTAS POR PAGAR DIVERSAS RELACIONADAS 68.06
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 32,127.54 TOTAL PASIVO CORRIENTE 19,727.88
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO
31 INVERCIONES INMOBILIARIAS 100.00 50 CAPITAL 5,000.00
33 INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS 980.90 58 RESERVAS 155.74
38 OTROS ACTIVOS 350.00 59 RESULTADO DEL EJERCICIO 8,315.40
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION (-) 359.42
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 1,071.48 TOTAL PATRIMONIO 13,471.14
TOTAL ACTIVO 33,199.02 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 33,199.02
Monografía Nº 01: Contabilidad Comercial

Empresa comercial “TODO EXISTE” de Karen Mamani Monrroy, el día 02 de diciembre de 2019
inicia su actividad comercial de compra y venta de abarrotes, aporta para su negocio lo siguiente:
DINERO EN EFECTIVO S/ 2,000.00, MUEBLES Y ENSERES (un escritorio de madera, con 4 gavetas)
valorizado en S/ 200.00 (Asiento: 01).

OPERACIONES:

1. El día 10-12-19, según factura Nº 001-3030, se compra de empresa comercial


“ALTIPLANO” S.A., mercadería: 20 Bolsas de azúcar x 50 Kls. Cada uno S/ 100.00 más el
IGV. Pago 50% al contado con efectivo y 50% al crédito (Asientos: 2,3 y 4)

2. El día 15-12-19, se paga por servicios de agua, recibo Nº 1010, por S/ 40.00 que
corresponde al mes de noviembre. El pago se hace en efectivo (Asientos: 5,6 y 7)

3. El día 20-12-19, se paga alquiler del local comercial a Inmobiliaria “Buena Gente”, por S/
250.00, que corresponde al mes de diciembre, según recibo Nº 9999, el pago se efectúa al
contado con efectivo (Asientos: 8, 9 y 10)

4. El día 25-12-19, según factura Nº 001-001, se vende a cliente “BB”, mercadería; 15 Bolsas
de azúcar x 50K Kls. Cada uno S/ 200.00, más el IGV. El cliente nos paga 50% al contado
con efectivo y 50% al crédito (Asiento: 11, 12 y 13)

SE PIDE:

1. Libro de Inventario y Balances

2. Asientos Contables en el Libro Diario

3. Mayorización en mayor en cuenta (T)

4. Hoja de trabajo y Balance de Comprobación

5. Estados Financieros: Estado de Situación Financiera o Balance General, Estado de


Resultados o Estado de Ganancias y Pérdidas.

NOTA: Los gastos se distribuyen: 50% para “Gastos de Administración” y 50% para “Gastos de
Venta”

LIBRO: DIARIO
DIARIO 2019
SUBCTA

DESCRIPCIÓN SUB-
CTA

CUENTA DEBE HABER


------------------------------01-----------------------------

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,000.00

101 Caja 2,000.00

33 INMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO 200.00

335 Muebles y enseres 200.00


50 CAPITAL 2,200.00

502 Capital personal 2,200.00

02/Dic. Con Activo y capital al iniciar las operaciones

------------------------------02-----------------------------

60 COMPRAS 2,000.00

601 Mercaderías 2,000.00

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES

AL SISTEMA DE PENSIONES Y SALUD POR PAGAR 360.00

4011 IGV 360.00

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 2,360.00

421 Facturas por pagar 2,360.00

10/Dic. Compra según Factura Nº 001-003030

------------------------------03-----------------------------

20 Mercadería 2,000.00

201 Almacén 2,000.00

61 VARIACIÓN DE EXISTENCIA 2,000.00

611 Mercaderías 2,000.00

02/Dic. Por el almacenamiento de la mercadería

------------------------------04-----------------------------

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 1,180.00

421 Facturas por pagar 1,180.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,180.00

101 Caja 1,180.00

10/Dic. Por pago de 50% de Factura Nº 0001-003030

------------------------------05-----------------------------

63 SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 40.00

635 Electricidad y agua 40.00

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES 7.20

AL SISTEMA DE PENSIONES Y SALUD POR PAGAR

4011 IGV 7.20

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 47.20

421 Facturas por cobrar 47.20

15/Dic. Por la provisión de gastos de servicio de agua


------------------------------06-----------------------------

94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 20.00

95 GASTOS DE VENTAS 20.00

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTA DE COSTOS 40.00

15/Dic. Por transf a su respectivo centro de gasto


------------------------------07-----------------------------

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS

421 Facturas por pagar 47.20 47.20

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 47.20

101 Caja 47.20


15/Dic. Por el pago de recibo Nº 1010 por servicio de

agua y luz
------------------------------08-----------------------------

63 SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 250.00

635 Alquiler 250.00

46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 250.00

469 Otras cuentas por pagar diversas 250.00

20/Dic. Provisión de gastos de alquiler según recibo Nº 9999

------------------------------09-----------------------------

94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 125.00

95 GASTOS DE VENTAS 125.00

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTA DE COSTOS 250.00

15/Dic. Por la transf. A su respectivo centro de costo

------------------------------10-----------------------------

46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 250.00

469 Otras cuentas por pagar diversas 250.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 250.00

101 Caja 250.00

15/Dic. Por pago recibo Nº 9999 por serv. Alquiler

------------------------------11-----------------------------

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 3,540.00

121 Facturas por cobrar 3,540.00

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES

AL SISTEMA DE PENSIONES Y SALUD POR PAGAR 540.00

4011 IGV 540.00

70 VENTAS 3,000.00

701 Mercaderías 3,000.00

25/Dic. Por nuestra venta según factura Nº 001-001

a cliente Antonio Cárdenas Paredes

------------------------------12-----------------------------

69 COSTO DE VENTAS 1,500.00

691 Mercaderías 1,500.00

20 MERCADERÍAS 1,500.00

201 Almacén 1,500.00

25/Dic. Por determinación del costo de venta

------------------------------13-----------------------------

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,770.00

101 Caja 1,770.00

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 1,770.00

121 Facturas por cobrar 1,770.00

25/Dic. Por adelanto del del 50% de la factura Nº 001-001

VAN 7,647.20 7,647.20


DIARIO GENERAL 2019 (Continua)
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES

VIENEN S/. 7,647.20 S/. 7,647.20

----------------------- 14 -----------------------

62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES 96.80

629 Otros Beneficios Sociales (Participaciones) 96.80

41 a REMUNERACIONES Y PARTICIP POR PAGAR 96.80

419 Otras Remunerac y Participaciones por Pagar 96.80

31/Dic Por el Cálculo de Participaciones de Utilidad

8% de 1,210.00 = 96.80

----------------------- 15 -----------------------

94 a GASTOS ADMINISTRATIVOS 96.80

79 CARGAS IMPUTABLES A CTA. DE COSTOS 96.80

31/Dic Por la transferencia a su centro de costos

ASIENTOS DE CIERRE

----------------------- 16 -----------------------

61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 1,500.00

69 a COSTO DE VENTAS 1,500.00

31/Dic Por la cancelación del saldo deudor de la

Cta. 69 con transferencia a la Cta. 61

----------------------- 17 -----------------------

79 CARGAS IMPUTABLES A CTA. DE COSTOS 386.80

94 a GASTOS ADMINISTRATIVOS 241.80

95 a GASTOS DE VENTAS 145.00

31/Dic Por la cancelación MUTUA de los saldos de la cuenta

79, 94, 95 al cierre del presente ejercicio

----------------------- 18 -----------------------

80 MARGEN COMERCIAL 2,000.00

60 a COMPRAS 2,000.00

31/Dic Por la cancelación del saldo deudor de la cuenta 60

con transferencia a la Cta. 80 al cierre del ejercicio

----------------------- 19 -----------------------

61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 500.00

80 a MARGEN COMERCIAL 500.00

31/Dic Por la cancelación del saldo deudor de la cuenta 61


con transferencia a la Cta. 80 al cierre del ejercicio

----------------------- 20 -----------------------

70 VENTAS 3,000.00

80 a MARGEN COMERCIAL 3,000.00

31/Dic Por la cancelación del saldo acreedor de la Cta 70

con transferencia a la Cta. 80 al cierre del ejercicio

----------------------- 21 -----------------------

80 MARGEN COMERCIAL 1,500.00

82 a VALOR AGREGADO 1,500.00

31/Dic Por la cancelación del saldo acreedor de la Cta 80

con transferencia a la Cta. 82 al cierre del ejercicio

----------------------- 22 -----------------------

82 VALOR AGREGADO 290.00

63 a SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 290.00

31/Dic Por la cancelación del saldo deudor de la Cta 63

con transferencia a la Cta. 82 al cierre del ejercicio

----------------------- 23 -----------------------

82 VALOR AGREGADO 1,210.00

83 EXCEDENTE BRUTO DE EXPLOTACIÓN 1,210.00

31/Dic Por la cancelación de la cuenta 82 con transferencia

a la Cuenta 83 al cierre del ejercicio

----------------------- 24 -----------------------

83 EXCEDENTE BRUTO DE EXPLOTACIÓN 96.80

62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES 96.80

31/Dic Por la cancelación del saldo deudor de la 62 con

transferencia a la Cta. 83 al cierre del ejercicio

----------------------- 25 -----------------------

83 EXCEDENTE BRUTO DE EXPLOTACIÓN 1,113.20

84 a RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 1,113.20

31/Dic Cancelación de la cuenta 83 con transferencia a la

cuenta 84 al cierre del ejercicio

----------------------- 26 -----------------------

84 RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN 1,113.20

85 a RESULTADO ANTES DE PARTICIPAC. E IMPUESTO 1,113.20

31/Dic Cancelación de la cuenta 84 y con transferencia a la

cuenta 85 al cierre del ejercicio

----------------------- 27 -----------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPAC. E IMPUESTO 1,113.20

89 a RESULTADOS DEL EJERCICIO 1,113.20

31/Dic Cancelación del saldo de la cuenta 85 con transferenc

A la cuenta 89 al cierre del ejercicio

----------------------- 28 -----------------------

89 RESULTADOS DEL EJERCICIO 328.39

88 a IMPUESTO A LA RENTA 328.39

31/Dic Por el cálculo del impuesto a la renta de tercera

categoría 29.5% de 1113.20 = 328.39

----------------------- 29 -----------------------

88 IMPUESTO A LA RENTA 328.39

40 TRIBUTOS,C Y A AL SNP Y DE SALUD POR PAGAR 328.39

401.7 Impuesto a la renta 311.70

31/Dic Por la provisión del impuesto a la renta (RG)

----------------------- 30 -----------------------

89 RESULTADOS DEL EJERCICIO 784.81

59 a RESULTADOS ACUMULADOS 784.81

59.1 Utilidad no Distribuida

31/Dic Por la transferencia de la utilidad del ejercicio de BG

----------------------- 31 -----------------------

40 TRIBUTOS,C Y A AL SNP Y DE SALUD POR PAGAR 501.19

41 REMUNERACIONES Y PARTICIPAC. POR PAGAR 96.80

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 1,180.00

50 CAPITAL 2,200.00

59 RESULTADOS ACUMULADOS 784.81

10 a EFECTIVO EQUIVALENTE DE EFECTIVO 2,292.80

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 1,770.00

20 a MERCADERIAS 500.00

33 INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS 200.00

31/Dic Por el pasivo patrimonio y activo al cierre del ejercicio

TOTAL S/. S/.

Juliaca, 31 de Diciembre del 2019


LIBRO: MAYOR
(Cuenta “T”): Desde el asiento 01 al 13, ejemplo de mayorizacion cuentas 10 y 12,
continuar cuentas: 20, 33, 40, 42, 46, 50, 60, 61, 63, 69, 70, 79, 94 y 95
DEBE 12 HABER
DEBE 10 HABER
2,000.00 1,180.00 3,540.00 1,770.00

1,770.00 47.20

250.00

3,770.00 1,477.20 3,540.00 1,770.00

CONTINUA:
- Hoja de Trabajo
- Balance de comprobación (Formato 3.17)
- Estado de Situación Financiera (Formato 3.1)
- Estado de Resultado Integral (Formato 3.20)
HOJA DE TRABAJO PERIODO 2016

CUENTA Y SUBCUENTA CONTABLE SUMAS SALDOS INVENTARIO


RESULTADO POR RESULTADO POR
AJUSTE/TRANSFERENCIA NATURALEZA FUNCIÓN
PASIVO Y
DENOMINACIÓN DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR ACTIVO
PATRIMONIO
DEBE HABER PÉRDIDAS GANANCIAS PÉRDIDAS GANANCIAS

CÓDIGO
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 3,770.00 1,477.20 2,292.80 2,292.80
12 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 3,540.00 1,770.00 1,770.00 1,770.00
20 Mercaderías 2,000.00 1,500.00 500.00 500.00
33 Inmuebles, maquinaria y equipo 200.00 200.00 200.00
39 Depreciación y amortiguación acumulada
40 Tributos y CAS. de pens.y de salud por pagar 367.20 540.00 172.80 172.80
42 Cuentas por pagar comerciales - Terceros 250.00 250.00
46 Remuneraciones y participaciones por pagar 1,227.20 2,407.20 1,180.00 1,180.00
50 Capital 2,200.00 2,200.00 2,200.00
59 Resultados acumulados
60 Compras 2,000.00 2,000.00 2,000.00
61 Variación de existencias 2,000.00 2,000.00 1,500.00 500.00
63 Gastos de servicios prestados por terceros 290.00 290.00 290.00
69 Costo de venta 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00
70 Ventas 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
79 Cargas impu. a cuentas de costos y gastos 290.00 290.00 290.00
94 Gastos de administración 145.00 145.00 145.00 145.00
95 Gastos de ventas 145.00 145.00 145.00 145.00
SUMAS 15,434.40 15,434.40 8,842.80 8,842.80 1,790.00 1,790.00 4,762.80 3,552.80 2,290.00 3,500.00 1,790.00 3,000.00
RESULTADO DEL EJERCICIO O PERIODO 1,210.00 1,210.00 1,210.00
TOTALES 4,762.80 4,762.80 3,500.00 3,500.00 3,000.00 3,000.00
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2019
(ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS)
EXPRESADO EN SOLES

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 2,292.80 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES POR PAGAR 172.80
12 CTAS POR COBRAR COMER. TERCEROS 1,770.00 41 REMUNERACIONES Y PART. POR PAG. 0.00
20 MERCADERIAS 500.00 42 CTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 1,180.00
TOTAL PASIVO CORRIENTE 1,352.80
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 4,562.80 PATRIMONIO
ACTIVO NO CORRIENTE 50 CAPITAL 2,200.00
33 INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS 200.00 RESULTADO DEL EJERCICIO 1,210.00
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ( )
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 200.00 TOTAL PATRIMONIO 3,410.00
TOTAL ACTIVO 4,762.80 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,762.80
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2019
(DESPUES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS)
EXPRESADO EN SOLES

ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 2,292.80 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES POR PAGAR 501.19
12 CTAS POR COBRAR COMER. TERCEROS 1,770.00 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAG. 96.80
20 MERCADERIAS 500.00 42 CTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 1,180.00
TOTAL PASIVO CORRIENTE 1,777.99
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 4,562.80 PATRIMONIO
ACTIVO NO CORRIENTE 50 CAPITAL 2,200.00
33 INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS 200.00 59 RESULTADOS ACUMULADOS 784.81
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION TOTAL PATRIMONIO 2984.81
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 200.00
TOTAL ACTIVO 4,762.80 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,762.80
ESTADO DE RESULTADOS 2019
(POR FUNCION)
EXPRESADO EN SOLES

70 VENTAS NETAS 3,000.00


(-) 69 COSTO DE VENTAS (1,500.00)
UTILIDAD BRUTA 1,500.00

(-) GASTOS OPERATIVOS


94 GASTOS ADMINISTRATIVOS ( 145.00)
95 GASTOS DE VENTAS ( 145.00)
UTILIDAD OPERATIVA 1,210.00

(+)(-) OTROS INGRESOS O GASTOS


97 GASTOS FINANCIEROS ( 0.00)
76 GANANCIAS POR MEDICION DE ACT 0.00
77 INGRESOS FINANCIEROS 0.00

UTILIDAD ANTES DE PART.IMPUESTOS 1,210.00 CTAS


1.- TRABAJADORES (PARTICIP.) 8% S/ ( 96.80) 41
1,113.20
2.- IMPUESTO A LA RENTA 29.50% S/ ( 328.39) 40
3.- UTILIDAD NETA (Socios o Propiet. 784.81 59
Monografía 02: Contabilidad Comercial

La empresa comercial “Todo Existe” de Héctor Chumpitaz, inicia sus actividades


comerciales el 02 de diciembre de 2019, con los siguientes bienes: Elemento
 Tiene dinero en efectivo, por S/ 800.00 A=101
 Cheques diversos a nombre de Zacarías Flores O., por S/ 400.00 A=101
 Depósito en Cta. Cte. 001-2014 Bco Continental por S/ 900.00 A=104
 Saldo a favor de la Empresa en Cta. Cte. 002-2014 Bco. Crédito, por S/ 600.00 A=104
 Facturas por cobrar-cliente “A” Factura Nº 001-1010, por .s/.500.00 A=121
 Facturas por cobrar-cliente “B” Factura Nº 001-2020, por s/.400.00 A=121
 Letra Nº 001 por cobrar-cliente “C” s/.220.00 A=123
 Letra Nº 002 por cobrar-cliente “D” s/. 280.00 A=123
 Mercaderías:
o 50 Piezas Producto “AAA” C/U, s/.110.00 A=201
o 100 Piezas Producto “BBB” C/U, s/.51.00 A=201
o 150 Piezas Producto “CCC” C/U, s/.35.00 A=201
 Activo Fijo
o Una computadora, marca Samsung, con accesorios completos s/. 1600.00 A=3361
o Un escritorio de madera, 45x120 cm, con 4 gavetas s/. 600.00 A=3351
 Pendiente de pago IGV, diciembre 2018 s/. 1,050.00 P=4011
 Facturas por Pagar, Factura Nº 001-3030, Empresa “XX”, s/.1000.00 P=421
 Facturas por Pagar-Factura Nº 001-4040, Empresa “YY”, s/.2000.00 P=421
 Letras por Pagar-Letra Nº 001, Proveedor “ZZ”, s/. 200.00 P=423

Operaciones
1. COMPRA (Asientos de provisión de factura, almacenamiento y pago). Con fecha
25-12-2019, según factura 001-04040 se efectúa compra de mercadería 60% al
crédito con factura y saldo se paga al contado con efectivo a Proveedor Ferretería
Juliaca S.A., con RUC 20404050506, 40 Pzas. Producto “AAA” c/u S/ 100.00, afecto
a IGV.
FACTURA 001-04040
Cant. Descripción P. unitario Importe
40 pzas. Producto “AAA” 100.00 4000.00
IGV 720.00
V.C. 4720.00
2. VENTA (Asiento de provisión de factura, costo de venta/método PEPS, cobro) Con
fecha 25-12-2019, según factura 001-001 se efectúa venta de mercadería 20% al
crédito con factura y saldo al contado con efectivo al cliente Sandra Calatayud
Calsin, con RUC 10024207546; 45 Pzas. Productos. Nota: Margen de utilidad sobre
mercadería comprada 50%.
FACTURA 001-001
Cant. Descripción P. unitario Importe
45 pzas. Producto “AAA” 150.00 6750.00
IGV 1215.00
Total 7965.00
3. El día 31-12-2019 se formula planilla de remuneraciones del personal: Jorge Yépez
Cárdenas, percibe una Remuneración Mínima Vital, le corresponde asignación
familiar, trabajador afiliado a ONP. Por neto de la planilla se emite Ch/ 12001. Los
gastos se distribuyen: 50% gastos de venta y 50% gastos de administración.

4. Provisiones del ejercicio: Depreciación (Computadora) 25% anual, (Muebles y


enseres) 10% anual, vacaciones truncas 8.33% mensual, CTS 9.72, Mensual,
Distribución de gastos: 50% gastos de venta y 50% gastos de administración.

SE PIDE:
1. Libro Inventario y Balances (Formato 3): inventario inicial y final
2. Libro Diario (Formato 5.1) Asientos Contables: Apertura, operación, cierre.
3. Libro Mayor (Formato 4.1) y mayorización en cuenta “T”
4. Planilla Pago de Remuneraciones (PLAME)
5. Hoja de Trabajo y Balances de Comprobación (Formato 3.17)
6. Estado de Situación Financiera: Antes y después de Participaciones e Impuesto
7. Estado de Resultado Integral por Función.
MONOGRAFIA 03: CONTABILIDAD COMERCIAL
La empresa comercial “La Esperanza” de Paolo Guerrero, con RUC 10024208561, inicia sus actividades
comerciales el 02 de diciembre del 2019, con los siguientes Bienes y Obligaciones:
ELEMENTO
* Tiene dinero en efectivo, por S/. 8000.00
* Depósito en Cuenta Corriente 001-2014 Banco Continental, por s/. 900.00 ………………….
* Facturas por cobrar-cliente “A” Factura Nº 001-1010, por s/. 500.00 ………………….
* Letra Nº 001 por cobrar-cliente “C” s/. 220.00 ………………….
* Mercaderías:
- 10 Piezas Producto “AAA” C/U. s/. 110.00 ………………….
- 50 Piezas Producto “BBB” C/U. s/. 51.00 ………………….
* Activo Fijo:
- Una computadora, marca SAMSUNG, con accesorios completos s/. 1,600.00 ………………….
- Un escritorio de madera, 45 x 120 cm. Con 4 gavetas s/. 600.00 ………………….
* Facturas por Pagar-Factura Nº 001-3030, Empresa “XX” s/. 1,000.00 ………………….

OPERACIONES:
1).- COMPRA (Asientos Provisión de factura, Almacenamiento y Pago). Con fecha 25-12-2019 según factura
001- 05050 se efectúa compra de mercadería 70% al crédito con factura y saldo se paga al contado con
efectivo a Proveedor Ferretería Juliaca S.A., con Ruc 20404050506; 40 Pzas. Producto “AAA” c/u 100.00,
afecto a IGV
FACTURA: 001-04040
CANT UNID DETALLE C.U. IMPORTE
40 Pzas Producto “AAA” 100.00 4,000.00
V.C. 4,000.00
IGV 18% 720.00
P.C. 4,720.00

2).- VENTA (Asientos: Provisión de factura, costo de venta/método PEPS, cobro). Con la fecha 25-12-2019,
según factura 001-001 se efectúa venta de mercadería 30% al crédito con factura y saldo al contado con
efectivo al cliente Sandra Calatayud Calsin, con Ruc: 10024207546; 45 Pzas. Productos “AAA” c/u 145.00 y
03 Pzas. Producto “BBB” c/u 90.00, afectos a IGV

FACTURA: 001-001
CANT UNID DETALLE C.U. IMPORTE
……… ………. ……….………. ………….. …………….
……… ………. ……….………. ………….. …………….

V.V. …………….
IGV 18% …………….
P.V. …………….

3).- El día 25-12-2019, se paga a Electro Sur Este, recibo 001-999, por consumo de energía eléctrica,
correspondiente al mes de Noviembre 2019 por importe de s/ 60.00 (VC)

4).- El día 31-12-2019 Se formula planilla de remuneración del personal: Jorge López Condori, percibe una
Remuneración Mínima Vital, le corresponde asignación familiar, trabajador afiliado a ONP. Por neto de la
planilla se emite ch/ 12001.

5).- El día 31-12-2019, se efectúa las provisiones del ejercicio: Depreciación (Computadora) 25% anual,
(Muebles y Enseres) 10% anual, Vacaciones truncas 8.33% mensual, CTS 9.72, Mensual.

NOTA: Distribución de gastos: 50% Gastos de Venta y 50% Gastos de Administración.

SE PIDE:
1.- Libro Inventario y Balances (Formato 3): Inventario inicial y final
2.- Libro Diario (Formato 5.1) Asientos Contables: Apertura, operación, cierre
3.- Libro Mayor (Formato 6.1) y mayorización en cuenta “T”
4.- Hoja de Trabajo y Balances de Comprobación (Formato 3.17)
5.- Estado de Situación Financiera: Antes y después de participaciones e impuestos.
6.- Estado de Resultado integral por Función.

También podría gustarte