Está en la página 1de 12

1

“Análisis de Oferta y Demanda”

Presentado por:
María Alejandra Sánchez Vargas.
Daniela Pérez Torres.

Yoleidis Marcela Pacheco.

Ficha: 2282476

Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)


Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios.
Regional: Norte de Santander.
Tecnólogo en Gestión de Mercados.
26- Julio- 2021
2

“Análisis de Oferta y Demanda”

Presentado por:
María Alejandra Sánchez Vargas.
Daniela Pérez Torres.

Yoleidis Marcela Pacheco.

Ficha: 2282476

Instructor:
Nelson Enrique Rojas Berbesi.

Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)


Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios.
Regional: Norte de Santander.
Tecnólogo en Gestión de Mercados.
26- Julio- 2021
3

Tabla de Contenido

1. Introducción……………………………………………………………………………….4
2. Objetivos del Trabajo…………………………………………………………………….5
3. Objetivos General del estudio…………………………………………………………..5
4. Objetivos específicos del estudio………………………………………………………5
5. Definicion de la oferta……………………………………………………………………6
6. Definicion de la demanda………………………………………………………………..7
7. Gráfico de la oferta……………………………………………………………………….8
8. Gráfico de la demanda…………………………………………………………………..9
9. Punto de equilibrio………………………………………………………………………10
10. Mapa Conceptual de los sistemas de informacional………………………………11
11. Informe Final……………………………………………………………………………12
4

Introducción.

Esta investigación tiene el propósito de recopilar información que nos permitas tomar las
mejores decisiones de los productos, servicio ofrecido y solicitado por el restaurante
SHAISA, conforme a la información recolectada nos permite, decidir la organización
productiva y así mismo determinamos el potencial competitivo todos los días que se
brinde el servicio en el restaurante ya que se vende muchos nuestros platos típicos de
Colombia con una alta demanda, generando ganancia.
De acuerdo a lo anterior las expectativas del restaurante shaisa es aprovechar al máximo
la ventaja que la marca tiene en el mercado. Ya que es los platos típicos de Colombia son
de gran compra en la mesa de nuestro restaurante en cualquier día sin importa la clase
social que pertenezca. Así mismo resolviendo los problemas actuales y manejando el
vanguardismo con los mejores servicios y ventas a nuestros platos impulsando al
crecimiento y extender muchos nuestra marca y restaurante en la ciudad d Neiva y otras
ciudades de Colombia para alcanzar mucha ganancia y beneficios en oferta y demanda
del restaurante shaisa.

Objetivo del trabajo.


5

Establecer la oferta y la demanda de un producto a través del sistema de información de


mercados.

OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO:

Realizar estudio de mercado que nos permita conocer todas las necesidades, gustos,
donde podamos analizar la intención, cantidad, compra y la aceptación de nuestros platos
típicos del objetivo de marcado que tiene nuestro restaurante shaisa. Estos objetivos son
imprescindibles para considerar las actividades futuras con relación al pronóstico de
presupuesta de venta, y la elaboración de un plan de mercado. Decidir el nivel y
adecuación de la oferta y demanda apoyándonos en la información del restaurante shaisa
para seguir el proceso.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Obtener información para la toma de decisiones en cuanto a la


presentación de nuestros platos típicos.
 Identificar los factores que afecten positiva y negativamente el proceso y
decisiones de los pronósticos de la demanda del restaurante de platos
típicos Shaisa en el mercado.
 Hallar los puntos de equilibrios, facilitar la información adecuada y oportuna
de nuestro restaurante Shaisa para una toma de decisiones adecuada. el
punto de equilibrio refleja la información que nos permite calcular el nivel
de ventas y mantener el nivel financiero y económico del restaurante.

Definicion de la oferta.
6

Es la cantidad de bienes y servicios que diversas organizaciones, instituciones, personas


o empresas están dispuestas a poner a la venta, es decir, en el mercado, en un lugar
determinado (un pueblo, una región,) y a un precio dado, bien por el interés del oferente o
por la determinación pura de la economía. Los precios no tienen por qué ser iguales para
cada tipo de productos e incluso en un mismo producto, dos oferentes diferentes pueden
decidir poner un precio diferente.
Por otra parte, en ocasiones la oferta no viene dada por acciones del mercado, sino que
viene impuesta por alguna institución (Estado, Administración, Organización…) para
poder suplir unas necesidades. Esto se produce, aunque no haya demanda, e incluso en
ocasiones los productores pactan ofrecer unos mismos bienes a un precio similar,
rompiéndose la cadena de libre mercado y quebrando la competencia.
En nuestro caso RESTAURANTE DE COMIDA TIPICA SALUDABLES SHAISA busca
brindar un menú variado de comida sana típicas a un precio favorable para la población
de Huila y sitios aledaños pertenecientes a los estratos 1, 2, 3, 4 Y 5 y de esta manera
satisfacer una necesidad de la población que busca disminuir hábitos de mala
alimentación y así mejorar su calidad de vida.
Con base a lo mencionada nuestra oferta fue desarrollada con el estudio de restaurantes
de la zona los cuales ofrecen productos y precios similares a los de restaurante de comida
típica saludable SHAISA.

Restaurantes como:

CAFETERIA RESTAURANTE EL TREBOL


RESTAURANTE PUERTO BAMBU
RESTAURANTE Y CENTRO DE EVENTOR ACABALGAR
RESTAURANTE Y ASADERO LAIF
RESTAURANTE CALLE 7
RESTAURANTE MARE MARE GUORMET.

Definicion de la demanda.
7

Es una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a precios de


mercado, bien sea por un consumidor específico o por el conjunto total de consumidores
en un determinado lugar, a fin de satisfacer sus necesidades y deseos.

Estos bienes y servicios pueden englobar prácticamente la totalidad de la producción


humana como lo es la alimentación, medios de transporte, educación, prendas de vestir,
medicamentos entre otras. Por esta razón, casi todos los seres humanos que participan
de la vida moderna son considerados como ‘demandantes’.

La demanda es muy analizada en el estudio de la economía, que busca la manera más


eficiente de asignar los recursos, que son limitados, a las necesidades, que son ilimitadas.
En teoría, si el precio de todas las cosas fuera cero, la demanda sería infinita.

Nuestro proyecto RESTAURANTE DE COMIDA TIPICA SALUDABLES SHAISA, busca


consumidores interesados en obtener un buen servicio con precios favorables y con un
menú variado para toda la población de Huila y sitios aledaños.

Planteamiento de ejercicio:
Nuestra empresa restaurante de comida típicas saludables SHAISA quiere ingresar en el
mercado gastronómico para eso se definió la población a la que se quiere llegar,
población trabajadora tales como empleados como docentes, ingenieros y población
flotante de la región que pertenecen a distintos estratos.
Datos
1. La población de la ciudad de Huila es de 31.500 habitantes.
2. Los porcentajes de personas que pertenecen a los estratos mencionados son 20%,
18% y 5 respectivamente.
3. el porcentaje de personas que visitan un restaurante de comida típica en la región es
de 30%.
4. Se determinó, por medio de una encuesta, que el 60% de las personas estarían
dispuestas a visitar un restaurante de comida típica 36 veces por año y a un precio de
15.000 cada uno.
Desarrollo del ejercicio
Demanda potencial (n estratos): n*p*q
Demanda potencial (estrato 3) = 31500 * 20% * 30% * 60% * 36 = 40824 unidades
Demanda potencial (estrato 4) = 31500 * 18% * 30% * 60% * 36 = 36741unidades
Demanda potencial (estrato 5) = 31500 * 5% * 30% * 60% * 36 = 10206 unidades
Demanda total de unidades: 40.824 +36.741+10206=87.771
Ventas totales: 87771*$15.000 = $153,167.565.

Gráfico de la oferta.
8

MENU RESTAURANTE CANTIDA DE


DE COMIDA TIPICA OFERTA
SHAISA
$ 13.500 60000
$ 14.000 75000
$ 14.500 80000
$ 15.000 90000
$ 15.500 100000
$ 16.500 135000
$ 17.500 150000

Oferta
$20,000
$18,000
$16,000
$14,000
$12,000
$10,000
$8,000
$6,000
$4,000
$2,000
$0
40000 60000 80000 100000 120000 140000 160000

Gráfico de la demanda.
9

MENU CANTIDAD DE
RESTAURANTE DE DEMANDA
COMIDA TIPICA
SHAISA
$ 13.500 200.000
$ 14.000 150000
$ 14.500 100000
$ 15.000 90.000
$ 15.500 75000
$ 16.500 60000
$ 17.500 55000

Demanda
$20,000
$18,000
$16,000
$14,000
$12,000
$10,000
$8,000
$6,000
$4,000
$2,000
$0
40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000 180,000 200,000 220,000

Punto de equilibrio.
10

MENU
CANTIDAD
RESTAURANTE CANTIDA DE
DE COMIDA DE
OFERTA
TIPICA SHAISA DEMANDA
$ 13.500 200.000 60000
$ 14.000 150000 75000
$ 14.500 100000 80000
$ 15.000 90.000 90000
$ 15.500 75000 100000
$ 16.500 60000 135000
$ 17.500 55000 150000

punto de equilibrio
$20,000
$18,000
$16,000
$14,000
$12,000
$10,000
$8,000
$6,000
$4,000
$2,000
$0
40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000 180,000 200,000 220,000

DEMANDA OFERTA
11

Mapa Conceptual de los sistemas de informacional.


12

Informe Final.

El restaurante de comida típica saludable SHAISA escogió la población de Huila y sitios


aledaños para la comercialización de comida típica con un menú gastronómico Saludable
que valla a la vanguardia de esta Era para suplir las necesidades y gustos de los
pobladores de estratos 1, 2, 3 y 4 y así cambiar los malos hábitos de alimentación.
La Oferta que estamos promoviendo nos ayuda a obtener una buena rentabilidad de
nuestro negocio ya que contamos con precios al alcance de la comunidad.
La demanda obtenida de los servicios adquiridos por los consumidores se obtienen por el
buen servicio ofrecido en el restaurante y un menú basado en los gustos y las
preferencias de los clientes, aquellos que hemos encontrado y obtenido por medio de
información suministrada en las redes sociales donde nos estamos comunicando
constantemente y nos damos a conocer a través de comerciales de radio y canales de la
región.
Constantemente estamos encuestando a los pobladores de la regios y sus alrededores
para obtener información de primera mano a sobre sus preferencias y gustos tabulando
así resultados de encuestas y degustaciones que nos ayudan a mejorar cada día y tener
buenos resultados en nuestras ventas.
La obtención de buenos resultados para nuestro Restaurante de comida típica saludable
SHAISA se basa en la comercialización de platos con productos exquisitos, las materias
primas las conseguimos de Proveedores que tienen productos de calidad y con alto
aprovisionamiento de materias primas, estos clientes externos conseguidos a través del
Internet donde comercializan sus productos y nos ayudan a obtener buenos insumos.
El capital Humano que tenemos en nuestro Restaurante es de un alto conocimiento en
sus labores diarias con lo cual obtenemos un excelente posicionamiento en el mercado
porque al tener un grupo de trabajo Eficiente podemos entregar a nuestros clientes un
producto final de alta calidad.

También podría gustarte