Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 4

Alumno: Antoni Molinares Mendoza


Formación complementaria virtual: Toxicología y Seguridad Alimentaria.
SENA
2021

1. Seleccione un caso de crisis toxicológica producida por un tóxico


procedente de la contaminación ambiental, ocurrido en cualquier lugar del
país y que haya aparecido en los medios de comunicación en los últimos
cinco años

El caso seleccionado es la contaminación de las aguas con mercurio en Segovia,


Antioquia, Colombia, producto de la minería ilegal.

2. Describa las causas de la intoxicación (real o posible) y su entorno


(extensión geográfica).

Segovia es un municipio de Colombia, situado en la subregión nordeste del


departamento de Antioquia, con una extensión de 1.231 km² y alrededor de
40.174 habitantes, donde muchos de ellos se dedican a la minería ilegal, en este
municipio se presentan la mayor cantidad de casos de intoxicación con mercurio
en Colombia, las causas de las intoxicaciones son producto a la minería ilegal de
oro en el municipio, donde los mineros ilegales extraen el oro y para eliminar
restos de arena, suciedades y compactar el oro le agregan mercurio, el cual luego
desechan a los cuerpos de agua, esto genera contaminación en los cuerpos de
agua, pero además contribuye a contaminar los peces que habitan estos cuerpos
de agua y posteriormente al pescar y consumir los peces, esto también podría
producir intoxicación por mercurio que es altamente toxico. Además, el mercurio
se calienta para evaporarlo y dejar el oro en su estado puro, esto también
contribuye a contaminar el aire.

3. Cite los tóxicos implicados e indique las principales características de los


tóxicos implicados.

El principal toxico implicado es el mercurio (Hg) es un elemento químico de número


atómico 80, Elemento de aspecto plateado, metal pesado perteneciente al bloque
D de la tabla periódica, el mercurio es el único elemento metálico líquido
en condiciones estándar de laboratorio. Este aparece en depósitos en todo el
mundo, principalmente como cinabrio (sulfuro de mercurio). El mercurio se usa
en termómetros, barómetros, manómetros, esfigmomanómetros, algunos tipos de
válvulas como las bombas de vacío, los interruptores de mercurio, las lámparas
fluorescentes y otros dispositivos, a pesar de que la preocupación sobre la toxicidad
del elemento ha llevado a los termómetros y tensiómetros de mercurio a ser
eliminados en gran medida en entornos clínicos en favor de otras alternativas. El
mercurio y la mayoría de sus compuestos son extremadamente tóxicos y deben ser
manejados con cuidado; en los casos de derrames relacionados con el mercurio,
existen procedimientos de limpieza específicos para evitar la exposición y evitar su
dispersión.

4. Describa los efectos manifestados o previsibles sobre la salud humana.

El 70% de la población de Segovia, Antioquia ha evidencia intoxicación por


mercurio según estudios, donde los síntomas de este tipo de intoxicación son:

 pérdida de la visión periférica,


 sensaciones de cosquilleo, por lo general, en las manos, pies y alrededor
de la boca,
 falta de coordinación de movimientos,
 disfunción del habla, audición y capacidad de caminar,
 debilidad muscular.
 temblores,
 cambios emocionales (como cambios de humor, irritación, nerviosismo,
timidez excesiva),
 insomnio,
 cambios neuromusculares (como debilidad, atrofia muscular, espasmos),
 jaquecas,
 perturbaciones en las sensaciones,
 cambios en las respuestas nerviosas,
 desempeño pobre en evaluaciones de función mental.

5. ¿Existe alguna normativa legal que indique los niveles máximos


aceptables de los tóxicos implicados? En caso de existir, indique la
normativa que rige los niveles establecidos y describa los niveles
encontrados en la crisis alimentaria analizada.

En Colombia se prohibió el uso del mercurio en minería en 2018, de acuerdo a lo


establecido en la Ley 1658 de 2013, con la cual el Gobierno Nacional asumió el
reto de hacer la transición a la eliminación de este elemento en la minería de oro.
Durante este período el Ministerio de Minas y Energía, con el apoyo del Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de las autoridades ambientales regionales,
han fortalecido al sector minero con transferencia tecnológica que incluye otras
alternativas limpias sin mercurio.
6. Evalúe si la noticia que fue presentada al público en tres diferentes
medios de comunicación, apareció como tipo alarmista, tranquilizadora,
realista o sensacionalista.

Todas las 3 noticias seleccionadas son de tipo realista ya que muestran una
realidad que se vive en el municipio de Segovia, Antioquia y muchas otras partes de
Colombia y además la presentada por la revista semana es alarmista
Referencias
 Mercurio (elemento) - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2021). Retrieved 3
July 2021, from https://es.wikipedia.org/wiki/Mercurio_(elemento)

 Avila L. ALTERNATIVAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE CONTAMINACIÓN


ATMOSFÉRICA POR VAPORES DE MERCURIO GENERADOS POR LA
MINERÍA AURÍFERA EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA, ANTIOQUIA –
COLOMBIA. (2020). Monografía presentada como requisito parcial para
optar al título de: Especialización en Gestión Ambiental. Universidad de
Antioquia. Colombia. Disponible en:
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/18226

 Miedo en Segovia, el lugar de Colombia más contaminado con mercurio


[Internet]. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. 2021
[cited 3 July 2021]. Available from:
https://www.semana.com/nacion/articulo/intoxicacion-con-mercurio-en-
segovia/525908/

 Zapata, G. (2021). Bajan los niveles de mercurio en Segovia. Retrieved 3


July 2021, from https://www.elcolombiano.com/antioquia/disminuyen-
niveles-de-mercurio-FP12480317

 (www.dw.com) D. Contaminación de mercurio en Colombia | DW |


22.06.2019 [Internet]. DW.COM. 2021 [cited 3 July 2021]. Available from:
https://www.dw.com/es/contaminaci%C3%B3n-de-mercurio-en-colombia/av-
49305308

 Segovia ya no es el más contaminado por mercurio [Internet]. Udea.edu.co.


2021 [cited 3 July 2021]. Available from:
https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/udea-noticias/udea-
noticia/

 Entra en vigencia prohibición del mercurio en la minería de oro en Colombia


| Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [Internet].
Minambiente.gov.co. 2021 [cited 4 July 2021]. Available from:
https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4021-entra-en-vigencia-
prohibicion-del-mercurio-en-la-mineria-de-oro-en-colombia

También podría gustarte