Demanda Procesal Laboral

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

INTEGRANTES: JINNETH LEAL RAMIREZ- KAROL VALENTINA MARIN CARLOS

GRUPO 62,PROCESAL LABORAL, PROYECTO INTEGRADOR.

Señor.

JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ (Reparto)

E.S.D
Referencia: Proceso Ordinario Laboral
Demandante: Florinda Barriga
Demandado: Empresa Bellahermosa S.A.S

KAROL VALENTINA MARIN CARLOS,abogado titulado e inscrito, con Tarjeta


Profesional N°.235-345-76 del C.S.J actuando en mi calidad de apoderado judicial de la
señora FLORINDA BARRIGA,por medio del presente escrito me permito presentar
DEMANDA ORDINARIA LABORAL, en contra de la empresa PRODUCTOS DE
BELLEZA "BELLA HERMOSA" S.A.S,representada legalmente por la doctora JINNETH
LEAL RAMÍREZ,o quien haga sus veces al momento de la notificación del auto admisorio
de la demanda de acuerdo con los siguientes:

HECHOS

Primero- La señora Florinda Barriga prestó sus servicios personales y subordinados para la
empresa de productos de belleza “Bella hermosa”, en virtud mediante un contrato de trabajo
a término fijo inferior de 3 meses desde el 17 de marzo de 2019.

Segundo- El cargo que desempeñaba mi cliente al servicio de la parte demandada era de


vendedora de productos de belleza complementarios o adicionales cuando sea apropiado (p.
ej., sueros, lociones corporales y productos para el cuidado del cabello).

Tercero-El 1º de diciembre de 2019 la señora Florinda se lesiona el tobillo y antebrazo luego


de caer mientras subía las escaleras en las instalaciones de la empresa lo cual recibió 60 días
de incapacidad.

Cuarto- El 17 de marzo de 2020, la empresa demandada a través de su jefe inmediato,decidió


en forma unilateral vía correo electrónico comunicar a mi cliente la no prórroga de la relación
laboral a partir del 17 de abril de 2020 teniendo en cuenta que con ocasión del estado de
emergencia las ventas han disminuido y no hay cómo pagar su salario y prestaciones sociales.
Llegado el 17 de abril de 2020 se procede a liquidar el contrato de trabajo.

Quinto- La señora Florinda en el momento de la terminación del contrato de trabajo tiene a su


cargo a un hijo de 17 años que se encuentra en estado de invalidez y proximamente tendra
otro hijo por el cual responder , puesto que se ha enterado de que cuenta con 2 meses de
embarazo. Y además se le suma al diagnóstico de la caída por las escaleras y una enfermedad
que se diagnostica provocada por el estrés laboral que en su oportunidad denunció dados los
maltratos psicológicos de su jefe inmediato

Sexto-La señora Florinda a la terminación del contrato de trabajo devengaba un salario


mensual de $1.200.000, más un 2% de comisión por ventas. Igualmente recibía gastos de
representación, por un valor de $200.000, manutención y auxilio de rodamiento por un valor
de $100.000 cada una, y un bono de educación por un valor de $150.000.

Séptimo- La empresa demandada liquidó a mi procuradora las acreencias laborales y


cotizaciones al Sistema de Seguridad Social,sobre un ingreso base de cotización de un salario
mínimo.

Octavo-Durante el vínculo laboral el empleador pagó directamente a la trabajadora las


prestaciones sociales (primas de servicios, vacaciones compensadas cesantías e intereses a las
cesantías hasta el mes de diciembre de 2020).

Noveno- No obstante el empleador no ha pagado ninguna indemnización ni valores


prestaciones causados en el año 2020.

Décimo- Hasta la fecha de la presentación de esta demanda la empresa demandada no ha


cancelado las prestaciones sociales a que tiene derecho el trabajador, como tampoco su
indemnización por despido injustificado.

Con fundamento en los supuestos fácticos que ya se han relacionado con precedencia,me
permito que se hagan las siguientes declaraciones y condenas,que constituyen las:

PRETENSIONES
Primero- Teniendo en cuenta la relación de los hechos anteriores, se exige que se demuestre
la existencia de un contrato por escrito a término fijo inferior a tres meses entre la empresa
‘’Bella hermosa’’, en calidad de empleadora y la señora Florinda Barriga en calidad de
trabajadora,este existió desde el día 17 de marzo del año 2019 hasta el día 17 de abril de
2020.

Segundo- Se reconozca que el despido de manera unilateral por parte de la empresa


‘’Bellahermosa’’ se ha dado de manera injustificada.

Tercero-Se condene a la empresa demandada al reconocimiento y pago de los siguientes


puntos pertenecientes a la naturaleza laboral :
● La indemnización por despido injusto
● El reintegro a la empresa puesto que al estar desempleada se estaría violando el
derecho al trabajo estipulado en el artículo 25 de la constitución política , por medio
del cual también se le estaría violando el derecho a una vida digna a su hijo en estado
de invalidez y por ende también a quien viene en camino.
● Las prestaciones adeudadas del año 2020 es decir prima de servicios, vacaciones,
intereses de las cesantías, y demás que hagan parte de las prestaciones que le
corresponden por otorgamiento de la ley.
● No obstante,se tenga en cuenta también para la indemnización la pérdida de capacidad
laboral que determina la EPS o en su defecto tenerla en cuenta para el reintegro, ya
que el artículo 26 de la ley 361 de 1997 advierte que quien contenga una pérdida de
capacidad no podrá ser despedido.
● Lo que ultra y extra petita resulte demostrado en el proceso
● Las costas que se generen en ocasión del presente juicio
PRUEBAS
Para demostrar los fundamentos fácticos que se han relacionado con anterioridad, me
permito se sirva decretar ,practicar y tener como tales los siguientes medios probatorios:
1. Interrogatorio de parte. El representante legal de la empresa demandada deberá
absolver el cuestionario que en forma verbal o escrita le haré en la audiencia que el
juzgado señale para el efecto ,previa la notificación que se menciona en el artículo
205 C.P.C y en el artículo 8 del decreto 806.
2. Testimonial. Sirvase citar y hacer comparecer ante su despacho a los señores : Camilo
Cardenas Rodriguez, Julian Zapata Meneses y Camila Ochoa Urtua, todos mayores de
edad y vecinos de Bogotá , los cuales pueden ser localizados en la carrera 5a N° 16-15
oficina 303 , quienes declararán sobre algunos hechos de la presente demanda.
3. Documental. Le ruego tener como tales y asignarles el valor probatorio previsto por la
ley a el dictamen de pérdida de capacidad laboral ,dictamen de prueba de embarazo y
el correo electrónico con fecha de abril 17 del 2020,suscrita por el empleador
,mediante la cual se comunica la no prórroga del contrato de trabajo.
4. Inspección Judicial.Previa presentación de los libros , hoja de vida, contrato y demás
documentos que se encuentren en poder de la empresa demandada ,solicitando así
constar la existencia del contrato de trabajo, extremos,remuneración,jornada laboral ,
pago de horas extras y demás prestaciones pertenecientes a la seguridad social.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Artículo 1, 25 de la CP, artículos 22,23,24,64,176,239 del C.S.T , Artículo 99,104 de la ley
50 de 1990,artículo 28 de la ley 789/2002, artículo 26 de la ley 361 de 1997, artículo 51 y
subsiguientes del C.P.L de la SS y demás normas concordantes y complementarias para el
proceso.
Las normas anteriormente nombradas son aplicables al presente caso en atención de que la
señora Florinda Barriga estuvo vinculada por un contrato de trabajo a la empresa ‘’Bella
Hermosa’’, de la cual fue retirada de manera injusta por lo cual el empleador debe reconocer
la indemnización correspondiente y/o en su defecto la reintegración.

COMPETENCIA
Es usted competente señor juez laboral del circuito de Bogotá por la naturaleza del asunto
,por el domicilio de la parte demandada que es esta ciudad y por el último lugar de prestación
de los servicios.
CUANTÍA Y PROCESO
Se trata de un proceso ordinario laboral donde se estima que la cuantía del presente proceso,
es inferior a 20 salarios mínimos mensuales vigentes.

ANEXOS
Acompañó con la presente demanda el poder para actuar,los medios documentos que se
anunciaron como pruebas , el certificado de existencia y representación legal de la persona
jurídica demandada y dos copias de ella para el traslado a la parte demandada y el archivo de
juzgado.
NOTIFICACIONES
Demandante: Florinda Barriga
Cra. 73d ##35 B11, Bogotá D,C.
Celular:3245678765
Correo electrónico: Florinda12@gmail.com
Demandado: Empresa’’ bella hermosa’’ S.A.S
Cra. 13 #60-33 Local 217, Comuna Chapinero, Bogotá D,C.
Celular: 3245678990
Correo electrónico: Empresabellahermosa_63@gmail.com

Del señor Juez, atentamente.

KAROL VALENTINA MARIN CARLOS


C.C. No. 1.001.188.807 de Bogota,D,C.
T.P.235-345-76 del C.S de la J
ADJUNTO ANEXOS

1. PRUEBA DE EMBARAZO.
2. NO PRÓRROGA DE LA RELACIÓN LABORAL VÍA CORREO ELECTRÓNICO.
3. PODER PARA ACTUAR.
4. INCAPACIDAD
5. PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL
6. CERTIFICADO DE REPRESENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL

También podría gustarte