Está en la página 1de 20

Sistema 

de Focalización de Hogares – SISFOH
“Metas de Focalización de Hogares en el marco del 
Plan de Incentivos  a la Mejora de la Gestión y 
l d l d l ó
Modernización Municipal del año 2012” 
(DS N° 004‐2012‐EF)
(DS N 004 2012 EF)

Lima, Febrero del 2012
3. ¿Qué es el Sistema de Focalización de Hogares?

• Es un sistema de información que permite a los programas sociales


identificar y seleccionar a sus potenciales beneficiarios.

• El SISFOH levanta información de personas u hogares en zonas urbanas


(ciudades) y zonas rurales (pueblos y población dispersa) para determinar
su “elegibilidad”
elegibilidad ante los programas sociales.
sociales

• El programa social selecciona a sus beneficiarios entre las personas u hogares


“ l ibl ”
“elegibles”.
4. Componentes del SISFOH (1)

Construyen y actualizan el PGH
SSe valida con 
lid
RENIEC y otros
Unidad central de 
1 Focalización
SISFOH‐MIDIS

Padrón General de 
H
Hogares – PGH 3
Unidades Locales de 
Focalización – ULF PROGRAMAS
2
SOCIALES (PS)
( )
M i i lid d
Municipalidades

Registro de 
Beneficiarios – RUB
Usuarios del PGH
4. Componentes del SISFOH (2): Construcción del PGH

Información de  PROGRAMAS
planillas del sector  SOCIALES
público y privado

Información 
financiera

Información de 
Información de
servicios (Ej. luz y 
agua)

Información de 
Información de
EsSalud y SEPS

UCF: Mantenimiento PGH
i i
FSU (levantamiento Censal

FSU aplicadas por las ULF PGH SISFOH 2011:


22 millones personas identificadas
• Recertificación Censal
• Actualización de hogares 14 millones con calificación SISFOH
• Inclusión de hogares
5. Determinación de la Elegibilidad R.M. 320-2010-PCM (*)

Información 
““Calidad” 
lid d” Financiera y
Financiera y 
de Vida Servicios 
Básicos (Agua, 
IFH electricidad
(FSU)
Sueldos  y 
Salarios
(Planilla 
Estado‐
Privada)

Potencial Beneficiario

Se busca compatibilidad entre ingreso, calidad de vida y gasto del hogar en


servicios públicos.

(*) Aprueba la Ficha Socioeconómica Única (FSU) y la metodología de cálculo del Índice de Focalización de Hogares que serán utilizadas por el SISFOH.
El SISFOH y las Unidades Locales de Focalización (ULF)
‐ Marco Legal vigente ‐
8. Marco legal vigente

El artículo 12º de la Ley N° 29626, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2011, a partir del 2011 todos los programas sociales y de subsidios del Estado
deben identificar a sus nuevos beneficiarios con su Documento Nacional de
Identidad (DNI) y seleccionarlos consultando su elegibilidad en el Padrón General de
Hogares del SISFOH.

El Decreto de Urgencia N° 001-2012 (22 Enero 2012) dicta medidas extraordinarias


para la ejecución de programas sociales, entre la cuales, en la Primera Disposición
Complementaria Final dice: Transfiérase al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
hasta el 31 de diciembre de 2012
2012, el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH,
SISFOH
el que comprende tanto la base de datos socioeconómica única (Padrón General de
Hogares) como los aplicativos informáticos desarrollados para el SISFOH y el acervo
documentario correspondiente.
El SISFOH y el Plan de Incentivos a la Mejora de la 
y p
Gestión y Modernización Municipal del año 2012
Plan de Incentivos : Meta Focalización de Hogares

DS 183-2010-EF
(Deroga el DS 003 a partir del 01/01/2011)

se otorgan
t
S/. 777 millones
Plan de Incentivos a la
Mejora de la Gestión
Municipal para el 2011

DS 004-2012-EF
se otorgan
S/. 782 millones
Plan de Incentivos a la
Mejora
j de la Gestión y
Modernización Municipal
para el 2012
9
10. Plan de Incentivos : Meta Focalización de Hogares

Objetivo - Contribuir a mejorar la equidad del gasto social y la eficacia de los Programas
Sociales, utilizando para ello instrumentos técnicos para la identificación de las personas y
familias que requieren de la atención prioritaria.
prioritaria

Para el año fiscal 2012, los distritos que cuentan con más de 500 viviendas urbanas, deberán
remitir vía SIAF, a la Unidad Central de Focalización del SISFOH, las bases de datos del Registro
g
de Beneficiarios del Programa del Vaso de Leche correspondientes al primer y segundo semestre
del año fiscal.

Las municipalidades
L i i lid d provinciales
i i l remitirán
iti á además
d á la l base
b d datos
de d t del
d l Registro
R i t de d Beneficiarios
B fi i i
del Programa Comedores Populares, para los mismos períodos.

Para el período 2011


2011-2012,
2012, las metas de transmisión de las bases de datos del PGH y los
Registros de Beneficiarios de los Programas Sociales a cargo de las municipalidades, se
verifican mediante el resumen del reporte de conformidad de recepción, publicado en la
página Web del SISFOH.

10
Plan de Incentivos : Meta Focalización de Hogares

CUMPLIMIENTO DE METAS Y PLAZOS:

INDICADOR: PGH y Registro


g Único de Beneficiarios de los p
programas
g sociales.

La meta de focalización de hogares implica presentar hasta tres base de datos, acorde al ámbito
político‐administrativo del distrito y a la clasificación municipal del D.S. N° 004‐2012‐EF:

i. Padrón General de Hogares – PGH (249 municipalidades de CP “A” y “B”):


Envío del PGH por municipalidad en forma semestral.
La UCF‐SISFOH propone estrategias de empadronamiento complementario.

i. Registro de Beneficiarios Programa del Vaso de Leche – RUBPVL (804 municipalidades):


Envío del PVL (en aplicativo RUBPVL o RUBEN) de cada semestre del 2012.

ii. Registro de Beneficiarios de los Comedores Populares – RUBEN (184 municipalidades):


Envío del PCA (en aplicativo RUBEN) de cada semestre del 2012

11
Plan de Incentivos : Meta Focalización de Hogares

Metas a cumplir al 2012


Municipalidades con más de 500 Viv.
Viv. Urb.

Tipo de
N° de Municipalidades
Municipalidad

6 Prov.   
CP Tipo A 40
34 Dist.  
63 Prov
Prov.   
CP Tipo B 209
146 Dist.  

CNoP 500 o 115 Prov.  


555
más VU 440 Dist. 
184 Prov. 69 184 184
TOTAL 804
620 Di t
Dist. 180 620 -
Plan de Incentivos : Meta Focalización de Hogares

Asignación de recursos por cumplimiento de metas - I Sem 2012


Municipalidades con más de 500 Viv. Urb.

Metas al 31 de Julio 2012 Ponderador

Envío del RUBPVL y Programa de 70 %


Comedores Populares
Elaboración de estudio técnico de análisis 30 %
de peligro y vulnerabilidad
TOTAL 100 %
Principales programas sociales en el marco del SISFOH 
11. Principales programas sociales que consultan al SISFOH
Principales programas sociales que consultan al SISFOH

El DS N°
N 081-2011-PCM
081 2011 PCM del 19
de octubre de 2011, crea el
Programa Social denominado
Programa Nacional de
Asistencia Solidaria “PENSION
65”.
Principales programas sociales que consultan al SISFOH
Principales programas sociales que consultan al SISFOH
GRACIAS

También podría gustarte