Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD EVALUATIVA No.

4 –

ELECTIVA NIIF

DOCENTE:

Merly Tafur

CONCEPTO: PROVISIONES Y CONTINGENCIAS

LUZ REYES URIBE

LUZ ELIDA LEON CUESTA

ALUMNAS

CONTADURIA PÚBLICA

12-03-21
Hay muchas razones por las que puede ocurrir una disminución en una cuenta de activos. La
mayoría de los descensos se deben a las operaciones normales de una empresa, hay ocasiones en
que una disminución en una cuenta de activos puede indicar un problema financiero u operativo
en una empresa, en este caso se evidencia en el estado de resultado una disminución significativa
en los ingresos de la empresa con respecto al año 2019. Vale la pena resaltar que Las
disminuciones en los activos circulantes ocurren todo el tiempo, el saldo de efectivo en una
empresa sube y baja con base en las entradas y salidas de efectivo y financiación de actividades
operacionales. El efectivo de la empresa tuvo disminución compensada ya que se realizó un
aumento de otro activo, en el balance general se puede ver como El efectivo disminuye, mientras
el inventario aumenta.

Esta disminución para el año 2020 en el ingreso, se debió a la crisis vivida en todo el mundo a
causa del Covid 19, que conllevo al cierre masivo del comercio nacional y esto evidentemente
provoco el cierre del negocio temporal y por ende la disminución de los ingresos.

Hay algunas disminuciones de activos en la hoja de balance que pueden indicar un problema
subyacente, En este caso es una larga y sostenida disminución de los activos de capital, esto
significa que la empresa no está reemplazando sus activos de capital, lo que puede indicar una
falta de liquidez y, potencialmente, una disminución en los ingresos, las ventas se están
desacelerando y los balances de inventario están acumulando -una situación que necesita ser
analizada a fondo con el fin de aumentar las ventas.

Es importante definir lo que es un activo contingente, este es un activo de naturaleza posible,


surgido a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, o
en su caso por la no ocurrencia, de uno o más sucesos inciertos en el futuro, que no están
enteramente bajo el control de la entidad. Los activos contingentes no se reconocen en el estado
de situación financiera. Sin embargo, en ciertas circunstancias, se revela información sobre estos
en las notas.

El objetivo de los estados financieros con propósito de información general de una pequeña o
mediana entidad es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los
flujos de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones económicas de una gama
amplia de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades
específicas de información. El objetivo de la Sección 21 es establecer los criterios para la
contabilización de provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, así como exigir
información a revelar en las notas a los estados financieros para permitir a los usuarios
comprender su naturaleza, vencimiento y cuantía.

Las provisiones son un subconjunto de pasivos. Un pasivo es una obligación presente de la


entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad
espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. Una provisión es un
pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento. Entre los ejemplos de
provisiones se incluyen los pasivos por garantías, los litigios, los reembolsos a clientes, los
contratos onerosos (que generan pérdidas) y las reestructuraciones y cierres de plantas.
Una provisión sólo se reconocerá cuando un suceso pasado haya generado una obligación
presente, sea probable una salida de recursos y pueda hacerse una estimación fiable del importe
de la obligación. Las provisiones se miden como la mejor estimación del importe requerido para
cancelar la obligación en la fecha sobre la que se informa, y su información se debe revelar de
forma específica.

Después de lo vivido en el 2020, la Pyme seleccionada, deberá tener presente en su contabilidad


los activos contingentes y provisiones para eventos futuros.

También podría gustarte