Está en la página 1de 2

1

UNIVERSIDAD DEL SINÚ: ELIAS BECHARA ZAINÚM

FISICA I Y LAB
3 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE
ACELERADO

Tabla 1

Tópicos relacionados.
t(s) x(m) v(m/s)
Movimiento rectilíneo uniforme 0 0 0
4.38±0.01 28.74±0.01 13.13±0.01
Principio.
Hay movimientos por todas partes a nuestro alrededor. 8.27±0.01 102.49±0.01 24.8 ±0.01
Lo vemos en la actividad cotidiana de las personas, de
los autos que pasan por la carretera, en los árboles que 12.45±0.01 232.43±0.01 37.34±0.01
se mecen por el viento y con un poco de paciencia, lo
vemos en las estrellas por las noches. En el nivel 16.47±0.01 406.89±0.01 49.41±0.01
microscópico hay movimientos que no percibimos 20.31±0.01 618.99±0.01 60.94±0.01
directamente: los átomos en movimiento producen
calor y sonido, los electrones que vibran dan origen a 24.25±0.01 882.24±0.01 72.76±0.01
la radiación electromagnética y podemos sintonizar la
radio y ver la televisión. Incluso la luz que nos permite 28.38±0.01 1208.48±0.01 85.15±0.01
ver el movimiento tiene su origen en el movimiento de
los electrones en los átomos. Es fácil reconocer el 32.43±0.01 1577.36±0.01 97.28±0.01
movimiento, pero no lo es tanto describirlo. Uno de los 36.40±0.01 1987.66±0.01 109.21±0.01
movimientos mas sencillos de describir pero mas difícil
de reproducir es aquel donde la velocidad es constante,
denominado movimiento rectilíneo uniforme. En este
experimento, utilizando el riel de aire, se estudia la
relación funcional entre el espacio recorrido y el tiempo Montaje:
empleado en recorrerlo, para el caso de cuerpos que
se mueve con velocidad constante.

Objetivos.
1. Determinar experimentalmente las características
del movimiento rectilíneo uniforme.
2. Analizar gráficamente el movimiento, y obtener la
ecuación de posición y velocidad para un objeto en
movimiento.

Materiales Cantidad

Cronómetro 1
Cinta métrica 1

Procedimiento.

Para el estudio del movimiento rectilíneo uniforme, se


tomarán los tiempos que demora un móvil en recorrer Evaluación.
una distancia de 50. Se tomarán 10 tiempos. Se asume
que el móvil arranca con la 1. Realice la gráfica de posición (x) en función del
velocidad asignada en el simulador tiempo (t) ¿Qué tipo de grafica obtiene?
 Física para Ingeniería y Ciencias; Tomo I; Hans C. Ohanian.
John T. Markert..Edit. Mc Graw Hill
 Física Conceptual. Hewitt, Paul. Edit. Pearson-Addison Wesley

2. ¿Qué relación existe entre los variables


espacio recorrido y tiempo? R// La relación que
existe entre la posición y el tiempo, es que la
posición aumenta cuadráticamente en el tiempo,
por lo tanto su pendiente aumenta
uniformemente yen cada intervalo la velocidad
tiene un valor diferente.
3. ¿Qué significado físico posee la pendiente de la
gráfica x contra t? ¿Qué unidades posee?
¿Esperaba esta respuesta?
4. Grafique el valor calculado en el punto 3 como
función del tiempo.
5. Calcule el área bajo la curva en la segunda
gráfica. ¿Qué significado físico posee?. Compare
este valor con el máximo desplazamiento del
móvil. Halle el error relativo entre estos valores.
6. Halle la pendiente de la segunda grafica ¿Qué
significado físico posee? ¿Esperaba Esta
respuesta?
7. Halle la ecuación que relaciona las variables x y
t.
8. ¿Qué posibles errores se cometieron en la
realización del experimento y como los
corregiría? R// los errores que cometimos fue las
calculación de los segundos, además de estar
atento para parar la moto en el punto exacto de
los 5 segundos. Como se pueden corregir estar
más atento y motivado para poder calcular los
tiempos bien.
9. ¿Conoce situaciones reales en las cuales se
presente este tipo de movimiento en la
naturaleza? R// si cuando vamos manejando
una moto o también cuando nos paramos en
un semáforo y vemos como las motos arranca
y frenan en el, hay estamos viendo un claro
ejemplo de lo que hemos practicado en el
informe
Bibliografía:
 Física para Ciencias e Ingenierías; Tomo I; R. Serway y R.
Beichner; Edit.McGraw-Hill.
 Física I de Halliday. Edit. CECSA.

También podría gustarte