Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
MECATRÓNICA

TAREA 1.1

ELEMENTO DE MAQUINAS
AUTORES :
- Castañeda Chinchayhuara, Miguel Angel
- Bel Alayo, Andrés Alejandro
- Paredes Diaz, Carlos Alfredo
- Paredes

DOCENTE : Edwar Javier, Leon Lescano

CICLO : VII

2021
Trujillo, Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Índice

1. PROBLEMA.......................................................................................................................1

2. OBJETIVOS.......................................................................................................................2

3. SOLUCION DEL PROBLEMA........................................................................................2

3.1 Análisis de la sección C usando la barra CF.................................................................2

3.2 Análisis de la sección B usando la barra AB................................................................3

3.3 Análisis de la sección A usando la barra AB................................................................5

3.4 Análisis de la sección A usando el diagrama de cuerpo libre de todo el sistema ABCF
6

4. EAQUEMA DE ESTADO TENSIONAL.......................................................................11

4.1 Estado tensional en la sección A.................................................................................11

4.2 Estado tensional en la sección B.................................................................................11

4.3 Estado tensional en la sección C.................................................................................11

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Tarea 1.1
1. PROBLEMA

La barra en voladizo que se muestra en la figura está hecha de un material dúctil y está cargada

estáticamente con 𝐹x=200 𝑙𝑏𝑓 𝑦 𝐹y=𝐹𝑧=0. Analice la situación del esfuerzo en la barra AB,

mediante la obtención de la siguiente información.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

2. OBJETIVOS

Mostrando la distribución de esfuerzos normales, cortantes, por flexión y torsión en las

secciones A, B y C.

 Analice la sección C usando la barra CF

 Analice la sección B usando la barra AB

 Analice la sección A usando la barra AB

 Analice la sección A usando el diagrama de cuerpo libre de todo el sistema (ABCF)

 Hacer el esquema de estado tensional de los puntos críticos en las secciones A, B y C

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

3. SOLUCION DEL PROBLEMA

3.1 Análisis de la sección C usando la barra CF

4
D= pulg
3
Calculamos el esfuerzo normal:

R X 200lb
σN= = =452.71 psi
A π D2
4

Distribución de los esfuerzos normales en la sección C:

σ X =452.71 psi

Distribución de esfuerzos en el punto crítico A.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

3.2 Análisis de la sección B usando la barra AB

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

3.3 Análisis de la sección A usando la barra AB

Diagrama del Cuerpo Libre

Calculo de esfuerzos

Esfuerzo Normal

F x 200 lb 200 lb
σN= = 2
=
A π∗d π∗(1 pulg)2
4 4
σ N =254,6 psi

Esfuerzo por Flexión

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

M z c ( 200lb )∗( 5 pulg )∗(0,5 pulg )


σ M= = =σ M =10185,9 psi
I π∗(1 pulg)4
64

a) Ubicación del esfuerzo critico

Debido a que los esfuerzos por flexión y normales de suman en el punto A, este es el punto
crítico

b) Bosquejo del elemento de esfuerzo critico

σ x =σ N + σ M

σ x =254,6 psi+ 10185,9 psi

σ x =10440,5 psi

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

3.4 Análisis de la sección A usando el diagrama de cuerpo libre de todo

el sistema ABCF

Diagrama del Cuerpo Libre

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

R x =200 lb

M y =( 200 lb )( 5 pulg )=1000 lbf . pulg

Calculo de esfuerzos

Esfuerzo Normal

Rx 200 lb
σN= = =254.65 psi
A (1 pulg )2
π
4

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Esfuerzo por Flexión

M y C (1000 lbf . pulg )(0.5 pulg)


σ M= = =10185.92 psi
I π 4
(1 pulg)
64

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

c) Ubicación del esfuerzo critico

El esfuerzo critico se encuentra ubicado en el punto “A”, ya que en ese punto el

esfuerzo resultante es la suma del esfuerzo normal y el de flexión por tener el mismo

sentido, caso diferente a los otros puntos “B”, “C” y “D”.

d) Bosquejo del elemento de esfuerzo critico

σ x =σ N + σ M

σ x =254.65 psi+10185.92 psi

σ x =10440.57 psi

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

4. EAQUEMA DE ESTADO TENSIONAL

4.1 Estado tensional en la sección A

σ x +σ y 10440,5 psi+ 0
σ p= = =5220,28 psi
2 2

σ x −σ y 2
R=
√( 2 ) 2
+τ xy =5220,28 psi

σ 1 =σ p + R=10440,5 psi

σ 2=σ p −R=0

Para los puntos C(centro), N, P:

C=( 5220,28; 0)
N= (10440,5 ; 0 )
P=(0 ; 0)
Círculo de Mohr:

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

4.2 Estado tensional en la sección B

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

4.3 Estado tensional en la sección C

σ X =452.71 psi

σ X + σ y 452.71
σ p= = =226.355 psi
2 2

σ X −σ y 2
R=
√( 2 ) 2
+τ xy =226.355 psi

σ 1 =σ p + R=452.71 psi

σ 2=σ p −R=0 psi

Para los puntos C(centro), N, P:

C=( 226.355; 0)
N= ( 452.71; 0 )
P=(0 ; 0)

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

18

También podría gustarte