Está en la página 1de 3

Subsecretaría de Educación Media Superior

Unidad de Educación Media Superior Tecnológica


Industrial y de Servicios Oficina Auxiliar en el Estado de
San Luis Potosí. Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicios No 131 Josefa Ortiz de
Domínguez.

LISTA DE COTEJO PARA REVISIÓN DE FORMATO DE PLANEACION DIDÁCTICA

SEMESTRE: AGOSTO 2021 –ENERO 2022


ASIGNATURA, Submódulo II. Supervisa el cumplimiento de tareas y procesos para evaluarla la
MÓDULO O SUBMÓDULO: productividad en la organización
SEMESTRE EN QUE SE QUINTO
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CURSA:
NOMBRE DE LOS DOCENTES QUE
Juana María Pacheco Larraga
ELABORARON:

ASPECTOS
N° DATOS DE IDENTIFICACION SI NO OBSERVACIONES
00 La está registrada en el formato oficial,(COSDAC) X    
01 La contienen Nombre de la Institución? X    
02 La contiene Nombre del plantel X    
03 La contiene la CCT X
04 Día en que se elaboro X
05 Mes en que se elaboro X
06 Año en que se elaboro X
07 Nombre del o los autores X
08 La Contienen el Nombre de la Asignatura o submodulo X    
09 Semestre que le corresponde: X
10 La contiene el Nombre de la Carrera X    
11 Fecha de inicio y termino de la planeación didáctica X    
12 La señala la duración en horas dedicada a la PD:08 X    
13 Campo Disciplinar que corresponde: X
14 Propósito formativo del campo disciplinar: programas X
15 Transversalidad con otras asignaturas: programas o experiencias X
16 Ámbitos del perfil de egreso en el que contribuye la asignatura X
17 Propósito formativo de la asignatura: programas X
N° APRENDIZAJES CLAVE DE LA ASIGNATURA SI NO OBSERVACIONES
18 Ejes disciplinarios. programa X NO APLICA
19 Componentes: programa de estudios X NO APLICA
20 Contenido Central (principal) X NO APLICA
21 Aprendizajes esperados: que adquiera el alumno como aprendizaje X
22 Proceso de aprendizaje para alcanzar el aprendizaje esperado X NO APLICA
23 Contenidos específicos: programa de estudios X
24 Habilidades socioemocionales (HSE)a desarrollar con la asignatura X
25 Competencias Genéricas y atributos: alcanzables X
26 Competencias Disciplinares: campo disciplinar-aprendizajes esperados X

1/3
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica
Industrial y de Servicios Oficina Auxiliar en el Estado de
San Luis Potosí. Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicios No 131 Josefa Ortiz de
Domínguez.

27 Competencias Profesionales: solo para los submodulos X

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

N° ACTIVIDADES DE APERTURA SI NO OBSERVACIONES

Actividad del Docente: Apertura, Desarrollo y Cierre describirá las actividades para lograr el
28 X    
alcance de los aprendizajes esperados y los objetos de aprendizaje planeados.
29 Recursos utilizados en la secuencia didáctica X    
30 Duración: duración de la actividad X    
31 Actividad del estudiante: construir su propio aprendizaje X    
32 Duración: tiempo destinado para las actividades propuestas del estudiante X
33 Producto de aprendizaje esperado: solución de un problemario, un resumen etc. X
34 Tipo de evaluación: Autoevaluación, Coevaluacion e instrumento a utilizar X
35 Ponderación: (suma del 100%) X
N° ACTIVIDADES DE DESARROLLO  SI NO OBSERVACIONES

Actividad del Docente: Apertura, Desarrollo y Cierre describirá las actividades para lograr el
28 X    
alcance de los aprendizajes esperados y los objetos de aprendizaje planeados.
29 Recursos utilizados en la secuencia didáctica X    
30 Duración: duración de la actividad X    
31 Actividad del estudiante: construir su propio aprendizaje X    
32 Duración: tiempo destinado para las actividades propuestas del estudiante X
33 Producto de aprendizaje esperado: solución de un problemario, un resumen etc. X
34 Tipo de evaluación: Autoevaluación, Coevaluacion e instrumento a utilizar X
35 Ponderación: (suma del 100%) X
N° ACTIVIDADES DE CIERRE  SI NO OBSERVACIONES

Actividad del Docente: Apertura, Desarrollo y Cierre describirá las actividades para lograr el
28 X    
alcance de los aprendizajes esperados y los objetos de aprendizaje planeados.
29 Recursos utilizados en la secuencia didáctica X    
30 Duración: duración de la actividad X
31 Actividad del estudiante: construir su propio aprendizaje X
32 Duración: tiempo destinado para las actividades propuestas del estudiante X
33 Producto de aprendizaje esperado: solución de un problemario, un resumen etc. X    

34 Tipo de evaluación: Autoevaluación, Coevaluacion e instrumento a utilizar X    


35 Ponderación: (suma del 100%) X

1/3
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica
Industrial y de Servicios Oficina Auxiliar en el Estado de
San Luis Potosí. Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicios No 131 Josefa Ortiz de
Domínguez.

N° RECURSOS POR UTILIZAR SI NO OBSERVACIONES


Materiales:
36 X    

37 Equipo: (Proyector multimedia, computadora, microscopio) X    

N° REFERENCIAS SI NO OBSERVACIONES

38 Bibliográficas (APA) X    
39 Internet, otras fuentes (liga y fecha en la que fue obtenida, que cuenten con su validación) X

N° VALIDACION SI NO OBSERVACIONES
40 Nombre y Firma del o los docentes que la elaboraron X
41 Nombre y Firma de la Autoridad quien recibe X
42 Nombre y Firma del presidente de la academia X
43 Fecha: X

ATTE

LIC. OLGA LETICIA NOYOLA RAMÍREZ


Nombre y Firma

1/3

También podría gustarte