Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS


INTERNACIONALES

ALUMNOS:

Alvarado Salinas, Luis Santiago - ID: 000122142

Espinoza Torres, Jean Pierre - ID: 000176293

Heras Chiques, Jose Eduardo - ID: 000163403

Terrones Zavaleta, Brigitte - ID: 000157939

Vela Canales, Weninger - ID: 000176639

CICLO:

8° Ciclo

DOCENTE:

Gorriti Delgado, Ana

TRUJILLO - PERÚ

2021
EMPRESA DE ROPA ¨PERUVIAN FLAKE¨

SISTEMA INTERNO: GESTION DE PRODUCCION DE PRENDAS

1. Cuales son sus elementos

Personas: Jefe de producción , obreros.

Datos: Inventario de pedidos , Informe de procesos de producción.

Actividades o técnicas de trabajo: Planificación de la producción , Selección de


producto y diseño , Control de calidad .

Recursos materiales: Computadora con software de diseño y almacenamiento de


pedidos , Maquinaria textil , telas.

2. Qué interacciones se generan entre sus elementos

Ingreso de datos: Pedido de los clientes al igual que los modelos a producir ,
usando el recurso de la tecnología de mi computadora y de su propio software.

Almacenamiento: Guardar los pedidos y sus respectivos modelos

Procesamiento: En esta etapa la computadora automáticamente manda a través


de la conexión con la maquinaria la información necesaria para que pueda ir
preparando la ropa.

Salida de información: Por último obtenemos el producto final terminado ( polos)


con los respectivos diseños y la calidad requerida.

3. Aplicar las propiedades generales (explicadas en clase) de los


sistemas al Sistema de Información mencionado

-Globalidad: Sistema de producción textil


-Jerarquía:

La empresa se subdivide en subsistemas como la planificación de producción,


selección de producto y diseño y control de calidad y que a su vez es parte de un
sistema mayor

-Subsistema, Fabricación de prendas urbanas

-Sistema, Empresa de ropa ¨Peruvian Flake¨

-Suprasistema, Sistema de producción textil peruana

- Sinergia: Los miembros de la empresa Peruvian Flake trabajan en conjunto


para lograr la meta deseada en el menor tiempo posible, de no trabajar al mismo
ritmo el resultado no será el esperado.
- Retroalimentación: Capacitación al personal, Encuesta para evaluar los
diseños y la calidad de las prendas.
- Entropía: Adaptación a las medidas COVID-19.
- Homeostasis: Óptima gestión de la producción

También podría gustarte