Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD SEMANA 1

1.- Juan registró las temperaturas mínimas de una semana de mayo en su ciudad:

Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


T° min. 0 -3 -1 -6 -2 4 1

Observa la siguiente tabla de valores y realiza lo siguiente:

a) Ordénalos de menor a mayor.

−6 ;−3 ;−1 ; 0 ; 1 ; 4

b) Ubica estos números en la recta numérica.

-6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4

c) Determina el inverso aditivo de cada número.

Numeros :−6 ;−3 ;−1 ; 0 ;+1 ;+4


Inversos aditivos :+6 ;+3 ;+ 1; 0 ;−1 ;−4

2.- De las siguientes afirmaciones, indica si son o no correctas y justifica tu respuesta:

a) En la recta numérica, es mayor el número ubicado más a la derecha.

Si.

b) En la recta numérica, los números más cercanos al cero son menores que los más lejanos.

No. Los más lejanos al cero del lado izquierdo son menores.

c) El inverso aditivo de un número (x) es aquel que sumado con cero resulta el mismo número (x).

No. El inverso aditivo es el número que, al sumarlo, da como resultado cero.

d) En la recta numérica, los números positivos están a la izquierda de los números negativos.

No. Los números positivos están a la derecha de los números negativos.


3.- Lee la siguiente información y luego responde: “La ciudad de Calama se encuentra
aproximadamente a 2.300 metros por sobre el nivel del mar”. “El Mar Muerto se encuentra
aproximadamente a 400 metros bajo el nivel del mar”.

a) Representa cada uno de los números de la información entregada, utilizando números enteros.

+2300 ;−400
b) Ubica en la recta numérica los números mencionados anteriormente.

-400 0
+2300

c) ¿Cuál es la diferencia de altitud entre estos dos lugares?

+2300−(−400 )=2300+400=2700
La diferencia de altitud es 2700 m

4.- Completa la siguiente tabla con los valores de “x” e “y”. Luego, realiza los cálculos solicitados.

x y x− y ( x− y )∙(−3) x ÷ 2+ y ∙(−3)
-2 -9 7 -21 26
12 -8 20 -60 30
-6 -4 -2 6 9
-14 -3 17 -51 2
-8 -2 -6 18 2

7=−2− y
7+2=− y
9=− y
−9= y

(−2−(−9 ) ) ∙ (−3 )
(−2+9 ) ∙ (−3 )
7 ∙ (−3 )=−21
(−2 ÷ 2 )+(−9 ∙−3)
−1+27=26

12−(−8 )=12+8=20
20 ∙ (−3 )=−60
( 12 ÷2 ) +(−8 ∙−3)
6+24=30

−2=−6− y
−2+6=− y
4=− y
−4= y
(−2 ) ∙ (−3 )=6
(−6 ÷ 2 ) +(−4 ∙−3)
−3+12=9

−14−(−3 ) =14+3=17
17 ∙ (−3 )=−51
(−14 ÷ 2 ) +(−3∙−3)
−7+ 9=2

−8−(−2 )=−8+2=−6
−6 ∙ (−3 )=18
(−8 ÷ 2 ) +(−2∙−3)
−4+6=2

También podría gustarte