Está en la página 1de 56

2da Clase de Neuroanatomía.

Daniel Arbaiza Aldazabal


darbaizaa@usmp.pe
Anatomía Humana II
Desarrollo de la clase
1. Cerebro: Morfología interna.

2. Sistema límbico.

3. Formación reticular.

4. Neurotransmisores.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
1. CEREBRO: MORFOLOGÍA INTERNA

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
I. Ganglios Basales. Anatómico. Funcional.
Telencéfalo
Amígdala Claustro Cuerpo Estriado Estriado

Sistema Corteza Se incluye estructuras Pálido Ext. e Int.


no Telencefálicas:
Límbico Cerebral
Núcleo Estriado Ventral
Subtalámico N. accumbens
Estructuras Tubérculo olfatorio
Telencefálicas Porción Reticular Sustancia
Regulación del Pálido Ventral
Negra movimiento.
Porción Compacta
Cognitivo. Diencéfalo
Emocional.
Putamen Motivacional. Núcleo Subtalámico
Núcleo GP externo Aprendizaje.
Caudado Lámina medular Memoria. Mesencéfalo
Cuerpo externa Lámina medular interna
Estriado Sustancia Negra
Núcleo Globo E. de Parkinson
GP interno
Lenticular Pálido Porción Reticular
C. de Huntington Porción Compacta
NC + P Neoestriado o Estriado
Asimetría Hemibalismo Área tegmental
Der > Iz
GP Paleoestriado o Pálido volumétrica ventral
S. de la Tourette
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Núcleo Caudado Tálamo Óptico Antemuro
Cápsula Interna
Cápsula Cápsula
Núcleo Lenticular Amígdala extrema externa Estrías caudo-putaminales
Cuerpo Lóbulo de
Cabeza Cola la ínsula N. Lenticular:
Putamen
Pálido externo
A Pálido interno
B

Límites del núcleo lenticular:


Lateral: Cápsula externa

Medial: Súpero
medial Brazo anterior CI
Rodilla CI
Ínfero Brazo posterior CI
medial
R. Retrolenticular
Brazo
Sustancia innominada anterior
R. Sublenticular CI.. Rodilla
Región
Brazo Retrolenticular
posterior
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
II. Sustancia Blanca.
Fibras de Asociación.
Fibras Comisurales.
Fibras de Proyección.
DTI

Tractografía por tensor de difusión

1. Fibras de Asociación.
Fibras Cortas

Fibras arcuatas o en «U»

Fibras Largas
Centro Oval

Fascículos de asociación intrahemisféricos.


• Fascículo longitudinal superior (FLS)
• Fascículo longitudinal inferior. (FLI)
• Fascículo fronto-occipital inferior (FFOI)
• Fascículo uncinado. (FU)
• Fascículo del cíngulo. (FC)
• Fibras de la cápsula externa y extrema.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Fascículo Longitudinal Superior.

P
FLS

F
T

DTI

3 Segmentos 1. Segmento anterior u horizontal 2. Segmento posterior o vertical 3. Fascículo arqueado

2 Redes o vías 1. Vía directa (Fascículo arqueado) Área Broca – Área de Wernicke
Antiguamente
2. Vía indirecta (que es paralela y lateral)
Parte Post R. T-P – A. Premotoras y Motoras
Actualmente

Fascículo
Longitudinal O
Inferior.

FLI T DTI

Punta del Lóbulo Temporal

Circunvolución Fusiforme

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Fascículo Fronto-Occipital Inferior.
P

FFOI

F T O DTI

Prefrontal Dorsolateral Atraviesa la Ínsula por la capsula externa y la extrema


Prefrontal Orbitofrontal

Fascículo
Uncinado FU

F
Amígdala DTI

Región Prefrontal Orbitofrontal Parte de las vía amigdalofuga

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
C. Parietal C. Cínculo C. Occipital C. Temporal Área de intercepción
Parieto-Temporal
FC
C. Frontal

Fascículo
del Cíngulo.

Hipocampo
1. F. Longitudinal Superior
2. F. Arqueado
3. F. Fronto Occipital Inferior
4. F. Longitudinal Inferior
Cápsula Externa Cápsula Extrema 5. Radiaciones ópticas
6. Tapetum
Cápsula Externa
Claustro L. frontal, Parietal y Occipital

Cápsula Extrema
Circunvoluciones de la ínsula entre sí

Ínsula Opérculos frontal, Parietal y Temporal

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
2. Fibras Comisurales.

1. Comisura Blanca Anterior 2. Cuerpo Calloso 3. Fórnix


Telencefálica

Diencefálica
4. Comisura Habenular

5. Comisura
Blanca Posterior

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Cuerpo Calloso
Radiaciones CC
Tronco CC
Cuerpo o Tronco Rodete o
Es más voluminoso: Esplenio
- Ambidiestros.
- Mujeres.
- Músicos.
Conexión en espejo
excepto:
Rodilla
- Áreas SomatoSensorial 1ria o Genu
300’000,000 fibras - Visual 1ria
Pico o
Rostro

Radiaciones callosas
Tapetum
Fórceps Fórceps
menor mayor

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Comisura Blanca Anterior

Comisura blanca
anterior

Fibras Anteriores:
- Bulbos olfatorios.
Fibras Posteriores:
- Región anterior de los
lóbulos temporales.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Fórnix
Pilares Cuerpo del fórnix
anteriores Comisura
del fórnix
Pilares
posteriores

- Fibras de asociación: Conecta el hipocampo con el área septal y el cuerpo mamilar del mismo hemisferio.
- Fibras comisurales: Conecta los hipocampos de ambos hemisferios.

Comisura del fórnix = Salterio. La comisura + Pilares posteriores = Lira de David

Comisura Habenular

N.
Habenulares

Interconecta los núcleos habenulares.


Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Comisura Blanca Posterior

Comisura blanca posterior

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
3. Fibras de Proyección.
Cápsula Interna Brazo
Anterior

NC
Porción Rodilla
Vertical

V NL
Brazo
Posterior

Porción
T
Región
Horizontal Retrolenticular
o
Sublenticular

Brazo Anterior: Brazo Posterior: R. Retrolenticular: R. Sublenticular:


- Fronto-pónticas. - Córtico-espinal o - Radiaciones visuales. - Témporo-póntica.
- Córtico-talámicas. Piramidal. - Occípito-póntica. - Occípito-póntica.
- Tálamo-corticales. - Tálamo-corticales. - Parieto-póntica. - Radiaciones auditivas.
- Parieto-pónticas. - Occípito-cuadrigémina. - Tálamo-temporales.
Rodilla: - Espino-talámica. - Occípito-tectales. - Tálamo-Insulares.
- Córtico-nuclear - Córtico-rúbricas. - Tálamo-cortical posterior.
o Geniculada.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Receptores de Dopamina
III. Núcleos. Neurona D1 D2
espinosa
Núcleos de Entrada:
El Estriado.
N. Espinosas • 95%
GABA GABA
Interneuronas • 5% GABA Dinorfina Encefalina
Interneuronas Sustancia P

Núcleos de Salida: Complejo GPi/SNr.

Función simultánea Neuronas similares GABAérgicas

Núcleos Intermedios.
GPe SNc NST.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Conexiones Vías Aferentes al Estriado
Corteza Cerebral Tálamo SN FR

Córtico-estriada
Tálamo-estriada
Grupo Nuclear Intralaminar

PF

CM

Nigro-estriada
N. Dorsal del Rafe o Grupo 7 SNc

Retículo-estriada

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Vías Eferentes del Estriado Complejo GPi/SNr Tálamo

F. Pálido-Talámicas
F. Nigro-Talámicas Núcleo ventral lateral

Zona
incierta

F. Pálido-fugas:
- Asa lenticular.
- Fascíibras culo lenticular.
- Fascículo talámico..

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Vías Eferentes del Estriado Complejo GPi/SNr Tálamo

Vía Tálamo- Fasc.


Vía Cortical. lenticular
piramidal Fasc.
talámico

Asa
lenticular

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Circuitos Básicos

Corteza
Cerebral Asa Motora
Asa Cognitiva
Asa Límbica

Tálamo Ganglios Asa Óculomotora

Óptico Basales

Asa Motora
Vía Directa Vía Indirecta

5 grupos neuronales 7 grupos neuronales

Activa el AMS antes y durante el movimiento Inhibe el AMS


Activa el movimiento Suprime el movimiento.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Asa Motora: Vía Directa Asa Motora: Vía Indirecta

Neurona
corticoestriada
Rojo y Rosa

Glutamatérgicas

Excitadoras

Negro y Gris

Gabaérgicas

Inhibidoras

(NVL) (NVL)
Receptores D2
(inhibidores)

Marrón

Dopaminérgicas

D1: Excitadoras
D2: Inhibidoras

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Área motora Área motora
primaria suplementaria
Asa Motora
Tálamo
Vía Directa

Estriado GPi
D1

Área motora Área motora


primaria suplementaria
Asa Motora Tálamo
NST
Vía Indirecta

Estriado GPe GPi


D2

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Los Ganglios Basales
• No inician los movimientos.
• Se activan durante los movimientos.
• Implicados en la escalada de la potencia de las
contracciones musculares.
• Con el AMS, organiza las secuencias de excitación
de las columnas celulares en la corteza motora.
• Actúan después de activarse las áreas premotoras
y el cerebelo.
• El putamen proporciona al AMS la codificación del
programa motor aprendido, los que se ensamblan
en una secuencia apropiada al movimiento.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Asa Cognitiva
• Participa en el aprendizaje
motor.
• También la porción anterior del
P, GP y el núcleo VA del tálamo.

Nueva Tarea Asa Cognitiva Luego del aprendizaje Asa Motora

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Asa Límbica
Núcleo Accumbens Pálido Ventral

Corteza Orbitofrontal N. Dorsomediano

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Asa Oculomotora

Textos 200 mSeg


Fijaciones
Imágenes 350 mSeg

Sacadas 200 mSeg

Fijación Sacada
Células
GABA para las
sacudidas Se activa el Se desinhibe
oculares asa el calículo
automáticas oculomotora superior

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Interconexiones:

Asa Motora

Asa Óculo-motora

Asa Cognitiva
Estriado-Gpi/SNr

Asa Límbica
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
2. SISTEMA LÍMBICO

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
PARTES DEL SISTEMA LÍMBICO
ESTRUCTURAS
HEMISFERIOS CORTICALES LÓBULO LÍMBICO HIPOCAMPO
CEREBRALES
ESTRUCTURAS AMÍGDALA PROSENCÉFALO BASAL
SUBCORTICALES

DIENCÉFALO

HIPOTÁLAMO

MESENCÉFALO TÁLAMO

SGPA: Sustancia Gris N. TEGMENTAL N. ITEGMENTAL N. INTER-


SGPA
Peri-Acueductal DORSAL VENTRAL PEDUNCULAR.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Sistema Límbico
Aferentes

Eferentes
Circuito
Fascículos de
Asociación intralímbica de Papez

FUNCIONES:
Conducta Emocional

Memoria Aprendizaje Motivación Integración de conductas homeostáticas

Conservación de la especie Alimentación Reacción de lucha o huida

Conducta sexual Olfacción.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Cíngulo Anterior
CENTROS LÍMBICOS: LÓBULO LÍMBICO
Emoción y el placer
Hemisferio Cerebral Derecho
Cíngulo Cíngulo Posterior
Cuerpo Calloso Cara
Itmo
Medial

Giro
Sub-
calloso
Giro
Paraterminal Región Septal Giro Parahipocampal

2/3 anteriores del


Giro Parahipocampal Fascículo
Del
Región Cíngulo.
Entorrinal Región
Entorrinal
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
ÁREAS ASOCIATIVAS PARALÍMBICAS

Cíngulo
Itmo

Corteza
prefrontal
Región Septal ventromedia
Giro Parahipocampal l

Polo temporal

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
F. del Cíngulo Circuitos Fórnix
FORMACIÓN HIPOCAMPAL

R. Entorrinal
Arquicorteza
(3 capas
celulares)
F. Perforantes
Circuito
Entorrinal- Subículo
Hipocámpico-
Giro Fórnix Fimbria Entorrinal
G. Dentado
dentado Alveus S RE

CA3 Hipocampo
CA2
Fibras CA3 CA1 GD

Perforantes CA3

CA1
CA1
Memoria Explícita o Declarativa
Función
Hipocampo
Subículum Memoria de Orientación Espacial

Giro Parahipocampal Región Entorrinal (parte del giro parahipocampal) Atención y Alerta ante un estímulo nuevo.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
AMÍGDALA Función
COBECA • Es una estructura fundamental para la emoción.
Olfación • Enlace entre la neocorteza y el hipotálamo.
• Centro integrador entre las percepciones que
acompañan a la emoción y las conductas
Giro Parahipocampal Amígdala
(motoras y vegetativas) que la expresan.
• Participa en la memoria de rostros y otorga a la
expresión facial su valor emocional (alegría,
confianza, tristeza, miedo).
Emociones
• Participa en el control de motivaciones básicas
como el impulso del hambre o la actividad sexual.
• Aprendizaje asociativo: Establece un vínculo para
la persona entre un estímulo y el significado en
términos de recompensa o de aversión.
• Parece estar implicada en la atención,
preferentemente, a acontecimientos visuales.
S. Autónomo

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
PROSENCÉFALO BASAL

Comisura
Blanca
Anterior
(CBA)

Función

N. Accumbens. Sistema de Recompensa

Giro N. Basal de Meynert. Sistema Colinérgico


Paraterminal
Núcleos Septales. Sistema del placer.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
ÁREAS LÍMBICAS MESENCEFÁLICAS

Sustancia
• Están relacionados anatómica y
gris peri- funcionalmente con el sistema límbico,
acueductal
especialmente el hipotálamo.
• Estos núcleos dan eferencias para el
desencadenamiento de emociones.
• Se conectan con la formación reticular
y los centros vegetativos del tronco
cerebral y de la médula espinal..

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
CONEXIONES INTRALÍMBICAS

• La comunicación se realizan
por fascículos que conectan
los diferentes centros.
• Aunque algunos fascículos
contienen axones que
conducen la información
preferentemente en una
determinada dirección.
• Todos contienen fibras que
conducen impulsos
bidireccionales lo que
contribuye a formar circuitos
reverberantes.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
CONEXIONES EXTRALÍMBICAS Aferencias o Entradas.

• Neocorteza.
• Tálamo.
• Formación reticular.
• Vía olfatoria.

Eferencias o Salidas.

• Neocorteza.
• Hipófisis.
• Núcleos vegetativos del tronco
cerebral y la médula espinal.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
CIRCUITO DE PAPEZ

Estructuras
1937
Circunvolución
del cíngulo
Fibras
Fascículo
Núcleo anterior del cíngulo
del tálamo

Área Septal Trígono o Fórnix

Radiaciones
Tálamo-corticales
Cuerpo mamilar
(Hipotálamo) Fascículo
Mamilo-talámico
Hipocampo
Fibras
perforantes
Corteza entorrinal
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
3. FORMACIÓN RETICULAR.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
ORGANIZACIÓN GENERAL
Columna Mediana.
(Núcleos del rafe)
DISTRIBUCIÓN

Columna
Paramediana.
(Neuronas magnocelulares)
(Función eferente)
Red polisináptica de neuronas y fibras que
se extiende desde la médula hasta el
diencéfalo, atravesando el tronco cerebral
Columna Lateral.
(Neuronas parvocelulares)
(Funcón aferente)

En el Tronco Cerebral
se distribuye entre
los tractos y núcleos

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
HISTOLOGÍA NEURO-QUÍMICA
Sustancia negra

Núcleo tegmental
anterior

Núcleos del rafe

Núcleo
Locus cerúleo

Núcleo magno
del rafe

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Funciones de la FR:

Control músculo esquelético.


Control de las sensaciones somáticas y viscerales.
Control del Sistema Nervioso Vegetativo.
Control del Sistema endocrino.
Influencia en los relojes biológicos.
El Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA)..

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
4. LOS NEUROTRANSMISORES

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Acetilcolina (Ach): El S. Colinérgico
SNP SNC

Neuronas
pre-ganglionares
del S. simpático
y parasimpático.

Neuronas
post ganglionares
del S. parasimpático.

Unión
neuromuscular.
Atención y la memoria.
↓: Falta de atención y olvidos..

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Noradrenalina (Norepinefrina): El S. Noradrenérgico
SNP SNC

Neuronas post ganglionares del S. simpático.

SNC: Influye en el sueño y la vigilia, en la atención y la conducta alimentaria.


↓: Depresión..
SNP: Estimula: la liberación de grasas, metabolismo corporal, S. inmune.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Adrenalina (Epinefrina)
Periférico SNC

Médula de la glándula suprarrenal.

SNC: Influye en el sueño y la vigilia, en la atención y la conducta alimentaria.


↓: Depresión.
SNP: Estimula: la liberación de grasas, metabolismo corporal, S. inmune..
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Histamina: El S. Histaminérgico.
SNC Periférico

Células cebadas, basófilos


y mastocitos, participando
por de granulación en las
reacciones alérgicas, daño
tisular y quimiotaxis de los
eosinófilos

A nivel
gastrointestinal
en las células
enterocromafines
para las
funciones
SNC: Median el despertar y la atención. normales en el
La reactividad del sistema vestibular. estómago.
¿Flujo sanguíneo cerebral? por vasodilatación.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Serotonina (5-hidroxitriptamina, 5-HT): El S. Serotoninérgico
SNC Periférico

1. Tracto GI: a. Células enterocromafines (CEC).


CEC → Sintetizan, almacenan y secretan serotonina.
Regulación de la secreción, la motilidad y la sensación
del tracto gastrointestinal
SNC: Animo, percepción, recompensa, ira, agresión,
apetito, memoria, sexualidad y la atención. b. Neuronas del plexo mientérico.
Regulan el sueño y la vigilia.
↓: Depresión. 2. Plaquetas: Vasoconstrictor de vaso lesionado..
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Dopamina: El S. Dopaminérgico
Control de la iniciación y el mantenimiento de los
Sustancia Negra movimientos.
→ Estriado.
Enfermedad de Parkinson

R. Tuberal Regula la secreción de prolactina de la hipófisis.


→ R. infundibular (Hipófisis).
Hiperprolactinemia.

Área tegmental ventral Modulación de la respuesta relacionada a la


→ Córtex frontal. motivación y emociones.

Psicosis: Esquizofrenia.

Área tegmental ventral → Modulación de la respuesta de la conducta frente


Amígdala y N. accumbens. a estímulos de gratificación y recompensa.

SNP: Crecimiento y recuperación de tejidos. S. inmune. Drogadicción

SNC: Regula: Movimiento, Emociones, córtex prefrontal (cognición, comportamiento,


pensamiento abstracto, aspectos emocionales) y la liberación de H. prolactina.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Glutamato: El S. Glutamatérgico

Principal Nt
Excitador

Corteza
Existe en todo el SNC Cerebral
(2/3 de las neuronas corticales
y 50% de las encefálicas)

↓: Disminución del rendimiento físico y mental..


Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
GABA: El S. GABAérgico

Principal Nt
Inhibidor

Corteza
Presente en el Cerebral
25% de las neuronas
Corticales.

SNC: Acción predominantemente inhibidora. Proceso de relajación, sedación y sueño.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Otros Neurotransmisores
 La glicina.  La histidina.
 La taurina.  La isoleucina.
 El ácido aspártico.  La leucina.
 El ácido glutámico.  La lisina.
 El péptido P.  La metionina.
 Las encefalinas.  La fenilalanina.
 Las endorfinas.  La prolina.
 La alanina.  La serina.
 La arginina.  La treonina.
 La aspargina.  El triptófano.
 La cisteína.  La tirosina.
 ATP.  La valina.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
Gracias

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Anatomía. Capítulo: Neuroanatomía. Clase: Cerebro. Morfología Interna. S. Límbico y Reticular. Neurotransmisores USMP. Lima - Perú
REFERENCIAS
▫ García-Porrero JM, Hurlé JM. (2015). Cap. 12. Formación reticular. Cap. 15. Ganglios basales: Estructura,
conexiones y significación funcional. En: Neuroanatomía Humana. Ed. Panamericana. España.

▫ Fitzgerald T, Gruener G, Mtui E. (2012). Cap. 2. Topografía cerebral. Cap. 4. Meninges. Cap. 24. Formación
Reticular. Cap. 33: Núcleos basales. En: Neuroanatomía clínica y neurociencia. 6ta Ed. Ediciones Elsevier.
España.

▫ Snell RS. Cap. 9. Formación reticular y el sistema límbico. En: Neuroanatomía Clínica. 7ma Ed. 2010.Wolters
Kluwer/Lippiincott Williams & Wilkins. España.

▫ Purves D, George A, Fitspatrick D, Hall W, LaMantia A, White C. (2016). Cap.6. Neurotransmisores y sus
receptores. En: Neurociencia. 5ta Ed. Ediciones Panamericana. España.

También podría gustarte