T. Lenguaje en casa
d
Ciudad de México a 24 de agosto del 2020.
“Estimulación de Lenguaje”
Este material es de apoyo para fomentar la comunicación.
T. Lenguaje en casa
2. El niño dibujar las partes de la cara (imprimir o realizar el dibujo). Estas se tendrán que
colorear y recortar.
d
3. El niño deberá colocarlos en su lugar. (Esto se puede repetir las veces que sea necesario)
4. Una vez que sea más consciente de las partes de la cara, el niño deberá colocar
únicamente las partes que intervengan en el lenguaje.
a. Con nuestra boca hacemos sonidos – hacer varios sonidos, como el del elefante,
ratón, el de la licuadora, el del claxon entre otros, ¡diviértanse!
b. Con nuestra nariz hacemos estos sonidos - /n/ y /m/.
c. Con nuestra garganta hacemos estos otros - /g/ y /k/. – hacer sonidos como
cuando se hacen gárgaras y toser (no realizar tiempo prolongado.)
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL CONACYT
T. Lenguaje en casa
d