Está en la página 1de 1

Reconocimiento de aminoácidos.

RESUMEN
Se realizó la caracterización de aminoácidos y proteínas tales como glicina,
prolina,fenilalanina, tirosina, triptófano, arginina, metionina, cisteína, cistina, caseína,
muestraproblema y biológica (frijol rojo) mediante las reacciones: de nihidrina, biuret,
xantoproteíca,Millon,reconocimiento de arginina y la determinación de aminóacidos
azufrados. Seobtuvieron resultados positivos y negativos para cada reacción
dependiendo de la estructurade los anteriores aminoácidos. Xxxxxx y xxxxx
Palabras claves: caracterización, reacción, aminoácido y proteína
 _____________________________________________________________________
_Basándose en las diferentes estructuras que poseen los aminoácidos, incluyendo los
gruposcaracterísticos que algunos de ellos poseen, se puede plantear que existen
diferentes tipos dereacciones que permiten determinarlos. Entre ellas están:
1. Reacción de Ninhidrina: permite identificar la presencia de proteínas y
aminoácidos libres.El grupo -amino de los aminoácidos al reaccionar con la ninhidrina
(hidrato detricetohidrindeno) forma complejos de color azul-violeta.
2. Reacción de Biuret: permite determinar la presencia de enlaces peptídicos en una
muestradebido a la formación de un compuesto de coordinación de color violeta. El
reactivo de Biuretconsiste en CuSO4en solución acuosa alcalina.
3. Reacción de Millón:permite identificar la presencia de tirosina
en una muestra. La mezclade nitrito y nitrato mercúricos y de ácido nítrico, (reactivo de
Millón) reacciona con esteaminoácido formando una sal de color rojo.
4. Reacción de Xantoproteica:
esta prueba caracteriza a los aminoácidos aromáticos. Losaminoácidos reaccionan con
ácido nítrico concentrado y forman nitrocompuestos de color amarillo.
5. Reconocimiento de arginina:
El grupo imino presente en la cadena lateral de la argininareacciona con
soluciones de -naftol en presencia de Bromo en medio alcalino formandocomplejos
coloreados rojos.
6. Determinación de Aminoácidos azufrados:
la Metionina, la Cisteina y la Cistina sereconocen por la formación de precipitados de
Sulfuro de Plomo de color gris oscuro o negroque se forman cuando reacciona el ión
sulfuro con una sal soluble de Plomo en medioalcalino. (Beyer et al, 1986)

También podría gustarte