Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Lectura y escritura académicas
Código: 514519

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2-


Formato normas APA

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 115 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
6 de septiembre de 2021 3 de octubre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer algunas estrategias fundamentales para la lectura y la


escritura, como la búsqueda, selección y comprensión de fuentes de
información confiables, y el uso de lineamientos de citación y
referenciación de acuerdo con las normas APA; para un desempeño
adecuado en contextos académicos.

La actividad consiste en:

Diligenciar formato tarea 2 con tema escogido, selección de fuentes


confiables, citas y referencias según normas APA. Para esto, se debe
seguir el siguiente paso a paso:

*. Ingrese al foro de discusión de la unidad 1, ubicado en el entorno de


aprendizaje, preséntese con sus compañeros y tutor, y comparta algún
dato de contacto para futuras actividades colaborativas. Además,
comparta en el foro su respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo ha
sido su experiencia personal con la lectura?

1. Explorar detalladamente los recursos bibliográficos sugeridos


para la Unidad 1 del curso, que encuentra en el syllabus o en el
entorno de aprendizaje.

1
1.1. Trabaje a fondo con aquellos recursos que le resulten más
adecuados para su proceso individual de aprendizaje.
1.2. Abra y explore detenidamente el OVA “APA: el estilo que
está de moda”. Realice los ejercicios interactivos que se
proponen en el OVA y tome pantallazos como evidencia de
la exploración del recurso y de la realización de los
ejercicios que se proponen en el mismo.

2. De acuerdo con sus intereses o experiencia, escoja uno de los


siguientes temas:

 El papel del maestro en la educación infantil.


 El papel de la literatura en la educación infantil.
 El papel del arte en la educación infantil.
 El papel de la exploración del medio en la educación infantil.
 El papel del juego en la educación infantil.

*Tenga muy presente que todas las actividades del curso girarán en
torno al tema que finalmente escoja en este momento del curso.

3. Ingrese al entorno de aprendizaje y descargue el formato tarea


2.
3.1. Lea detenidamente lo que se solicita en dicho formato.

4. De acuerdo con el tema seleccionado de los propuestos en el


numeral 2 de esta guía, busque un artículo o fuente
académicamente confiable que aborde el tema que usted
finalmente escogió. Esta búsqueda debe hacerla explorando en
la e-biblioteca de la UNAD o en algunas de las siguientes bases
de datos confiables: redalyc (http://www.redalyc.org), Google
Scholar (https://scholar.google.com/), Scielo
(http://www.scielo.org), Dialnet (https://dialnet.unirioja.es/),
latindex (http://www.latindex.org).

4.1. Para la búsqueda del artículo o fuente sobre el tema


escogido, tenga en cuenta las recomendaciones que se le
dan en el recurso sobre búsqueda de fuentes confiables,
que se encuentra en el syllabus o en el entorno de
aprendizaje, en lo correspondiente a la unidad 1.

2
5. Realice un ejercicio de lectura comprensivo del artículo o fuente
académicamente confiable que buscó en alguna de las bases de
datos sugeridas y, que seleccionó alrededor del tema que usted
finalmente escogió.
5.1. Del artículo o fuente leída, identifique y señale las ideas
principales, y escoja y señale algunos apartados o
fragmentos que más le interesen o llamen su atención.

6. De acuerdo con la lectura que haga del artículo o fuente


seleccionada, diligencie el formato de la tarea 2 siguiendo las
instrucciones del formato.
6.1. Utilice las normas APA para la realización de las citas y
referencias que se solicitan en el formato tarea 2, usando
los fragmentos que llamaron su atención y que escogió en
la lectura del artículo o fuente sobre el tema escogido.
6.2. Recuerde explorar y hacer los ejercicios del OVA “APA: el
estilo que está de moda” y explorar el Manual de Normas
APA: séptima edición, que están ubicados en los recursos
bibliográficos de la unidad 1, en el entorno de aprendizaje.
6.3. Tenga muy presente el ejemplo del formato Tarea 2, que
encuentra totalmente diligenciado en el entorno de
aprendizaje, para que pueda tener una orientación
específica sobre cómo debe quedar diligenciado el formato.

7. Después de seguir el paso a paso anterior, entregue en el entorno


de evaluación el formato tarea 2, debidamente diligenciado, en las
fechas indicadas en la agenda del curso.

* Si tiene inquietudes o desea hacer comentarios o compartir sus


avances de la actividad con sus compañeros o tutor para recibir
realimentaciones, puede ir al Foro de discusión de la tarea 2, ubicado en
el Entorno de Aprendizaje, y compartir sus avances oportunamente, a
más tardar faltando 5 días para el cierre de la actividad.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

 Revisar la agenda del curso como recurso que guiará la


planificación del tiempo para el desarrollo de la tarea.

3
 Revisar para incluir en la agenda personal y, aprovechar al
máximo, los horarios de atención sincrónica que le ofrece el
curso (webconferencias y asesoría Skype)

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Acceder a la bibliografía obligatoria de la Unidad 1.


 Descargar para estudiar con detenimiento la guía de actividades
de la Tarea 2.
 Descargar el Formato Tarea 2.
 Consultar el ejemplo orientador de la tarea 2.
 Hacer uso del foro de discusión para presentarse y compartir los
avances de la actividad.

En el entorno de Evaluación debe:

 Hacer entrega de la Tarea 2, haciendo uso del Formato Tarea 2.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Formato tarea 2 debidamente diligenciado.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Antes de dar inicio al desarrollo de la Tarea 2, asegúrese de


comprender el propósito de la misma; para ello, le sugerimos leer
con detenimiento la guía de actividades y aprovechar todas las
estrategias de acompañamiento ofrecidas en el curso (asesoría
Skype).
2. Para recibir realimentación previa a la entrega del producto final,
puede hacer uso de los siguientes recursos: foro de discusión o
mensajería del curso, compartiendo los avances oportunamente.
3. Antes de entregar el producto solicitado en el entorno de
evaluación, debe revisar que cumpla con todos los requerimientos
que se señalaron en esta guía de actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

5
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 115 puntos
Nivel alto: El estudiante evidencia la búsqueda, selección y
comprensión de fuentes de información confiables, diligenciando
adecuada y completamente lo solicitado en el formato Tarea 2;
escogiendo uno de los temas seleccionados, siguiendo el paso a
paso de la guía de actividades y evidenciando la exploración de
los recursos bibliográficos de la unidad 1.
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 50 puntos y 38 puntos
Selección de fuentes Nivel Medio: El estudiante evidencia medianamente la
académicamente búsqueda, selección y comprensión de fuentes de información
confiables confiables, diligenciando de forma parcial lo solicitado en el
formato Tarea 2; siguiendo parcialmente el paso a paso de la guía
Este criterio de actividades y/o lo sugerido en los recursos bibliográficos de la
representa 50 unidad 1.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 115 puntos de entre 37 puntos y 25 puntos
la actividad.
Nivel bajo: No se entrega el formato Tarea 2 o el formato
entregado da cuenta de un escaso reconocimiento, búsqueda,
selección y comprensión de fuentes de información confiables;
evidenciando una consulta mínima o nula de la bibliografía
obligatoria y de la guía de actividades de la Unidad 1.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 24 puntos y 0 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante evidencia el reconocimiento y uso de
de evaluación: lineamientos de citación y referenciación de acuerdo con las
normas APA, diligenciando pertinentemente lo solicitado en el
Manejo adecuado de formato Tarea 2; siguiendo lo sugerido en la guía de actividades
la citación y y evidenciando la exploración de los recursos bibliográficos de la
referenciación con unidad 1.
normas APA. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 50 puntos y 38 puntos

7
Este criterio Nivel Medio: El estudiante evidencia de manera parcial el uso
representa 50 de lineamientos de citación y referenciación de acuerdo con las
puntos del total normas APA, diligenciando medianamente lo solicitado en el
de 115 puntos de formato Tarea 2; siguiendo parcialmente lo sugerido en la guía
la actividad de actividades y/o lo sugerido en los recursos bibliográficos de la
unidad 1.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 37 puntos y 25 puntos

Nivel bajo: No se entrega el formato Tarea 2 o el formato


entregado da cuenta de un escaso reconocimiento de
lineamientos de citación y referenciación de acuerdo con las
normas APA, evidenciando una consulta mínima o nula de la
bibliografía obligatoria y de la guía de actividades de la Unidad 1.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 24 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El desempeño del estudiante refleja adecuadamente
el uso de estrategias de lectura pertinentes de acuerdo con lo que
se expone en los materiales del curso.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 15 puntos y 10 puntos

Nivel Medio: El desempeño del estudiante refleja parcialmente


Uso de estrategias
el uso de estrategias de lectura pertinentes de acuerdo con lo
de lectura
que se expone en los materiales del curso.
pertinentes Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 9 puntos y 5 puntos
representa 15
puntos del total Nivel bajo: El desempeño del estudiante refleja escaso uso de
de 115 puntos de estrategias de lectura pertinentes de acuerdo con lo que se
la actividad expone en los materiales del curso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos

También podría gustarte