Está en la página 1de 2

LICEO SAMARIO

“FORMACIÓN CIUDADANA”

TALLER REFLEXIVO GRADO ONCE SEGUNDO PERIODO

ASIGNATURA: EDUCACIÓN RELIGIOSA


EJE TEMATICO: El problema social en el pueblo de Israel
TEMA: Política y religión en el pueblo de Israel.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: María José Canizales Arias


CURSO: Once A

1. ¿Qué sabes de los judíos?

El pueblo judío son una comunidad religiosa descendiente de los israelitas, el cual
es el pueblo elegido por Dios, ellos no creen que Jesús es el hijo de Dios sino que
es un profeta más, alguien más que recita su palabra.
2. ¿Piensas que las creencias religiosas de los judíos influyen en las decisiones
políticas? Explica tu respuesta.

Sí, la religión influye en nuestras creencias y emociones por ejemplo para que se
pueda dar la adopción de niños por parte de la comunidad LGBTIQ+ no es algo
aceptado por la iglesia, y lo critican mucho por más de que estas personas quieran
tener hijos no lo pueden hacer debido a la forma en la que influyen la comunidad
religiosa

3. ¿Cuál crees tú que era la enseña de los profetas para el pueblo en sus
tiempos?

Lo que hicieron fue aportar una profundidad, un crecimiento y una concreción en


la cual se da pie para un gran pensamiento religioso, ellos hablaron de un Dios
único, de un Dios de las naciones que es cercano a su pueblo. El hecho de hacer
las cosas mediante la voluntad de Dios, el arrepentimiento y perdón que él nos
concede a los seres humanos.

4. Lee el siguiente versículo de la biblia y responde. ¿Porque crees que siendo


Israel el pueblo elegido por Dios se vio afectado por la injusticia y la
exclusión social?

Génesis 12:2 “ Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y


engrandeceré tu nombre, y serás bendición.”

Porque en esos momentos los romanos eran quien mandaban y le prohibían a las
personas que profesaran su palabra y que el realmente nunca fue el hijo de Dios,
algunas personas ni quisieron creer en él.

5. ¿Teniendo en cuenta la situación actual de Colombia y el mundo crees que


aún se dan actos de injusticia? Explica tu respuesta

Si, desde la parte de los derechos que tiene cada uno de los ciudadanos como el
hecho de adoptar a otro niño. La exclusión de los adultos por no compartir una
misma religión los jóvenes.
6. Lee el siguiente versículo de la biblia

JEREMIAS 22, 3.

“Practiquen la justicia y hagan el bien, libren de la mano del opresor al que


fue despojado; no maltraten al forastero ni al huérfano ni a la viuda; no les
hagan violencia, ni derramen sangre inocente en este lugar. ¡Pobre de aquel
que edifica su casa con abusos, y levanta sus pisos sobre la injusticia!
¡Pobre de aquel que se aprovecha de su prójimo y lo hace trabajar sin
pagarle su salario”

7. Escribe que enseñanza te deja este versículo

Que debemos de vivir en paz dentro de nuestra comunidad, no hacerle daño a


nuestro prójimo y aprender a valorar.

8. Escribe un compromiso de justica para tu país teniendo en cuenta el


versículo anterior.

Que entre los colombianos no debemos de hacernos daño los unos a los otros,
debemos de colaborar en lo que más podamos sin llegar a juzgar y comprender la
situación del otro.

“El que sigue la justicia y la misericordia


Hallará la vida, la justicia y la honra”.

Proverbios 21:21

También podría gustarte