Está en la página 1de 4

PERSONAL SOCIAL

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5

“Construyo mi comunidad a partir del Bicentenario”

ACTIVIDAD PRÓPOSITO PRODUCTO


Reconocemos los Identificar cuáles fueron Cuadro mencionando las repercusiones de la
vínculos históricos las repercusiones de la independencia del Perú.
de la independencia. independencia del Perú en Cuadro con las posibles causas de porqué un estado no
el aspecto económico, a atiende a su población.
partir del análisis de
Cuadro con ideas de un país ideal en el aspecto de salud,
textos con educación y seguridad.
intertextualidad.

¡Vamos a empezar!
Antes de leer
Analiza el título de cada texto:

¿Cómo afectó la ¿Cómo afectó la


independencia a la independencia del Perú a
economía peruana? la economía española?

1. Luego, responde oralmente las siguientes interrogantes:


a. ¿Qué se expone en el título de cada texto?
________________________________________________________________
b. ¿De qué tratará cada uno de los textos?
________________________________________________________________
c. ¿Tendrán relación ambos textos?, ¿cuál sería?
________________________________________________________________
d. ¿Te gustaría leerlos?, ¿con qué finalidad?
_______________________________________________________________
Lee los siguientes textos:
Texto 1

¿Cómo afectó la independencia a la economía peruana?

La guerra de independencia acentuó la crisis de la economía peruana que se había iniciado


dos décadas antes. La agricultura, la minería, el comercio y la pequeña producción fabril
sufrieron la pérdida de capitales, mercados de consumo, infraestructura y mano de obra.
Asimismo, la ruina de los negocios particulares provocó el aumento del costo de vida y una
menor recaudación de tributos. El Estado republicano careció, entonces, de fuentes de
ingresos para atender los servicios públicos y la población cayó en abandono. Los viajeros y
ministros de Hacienda de los años de la independencia (1821-1825) han descrito la pobreza
general sufrida, durante esa época, por todos los grupos sociales.
El desbarajuste económico provocado por la independencia fue mitigado con las rebajas de los aranceles de importación
y el tributo indígena. De esa manera, los indígenas empobrecidos terminaron siendo los más afectados por el costo de la
guerra.
Alejandro Salinas
Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú. (2020). 200 años después: los escolares preguntan, los historiadores responden. Recuperado de
https://bicentenario.gob.pe/bibliotecavf2/los-escolares-preguntan/
Texto 2

¿Cómo afectó la independencia del Perú a la economía española?


Desde fines del siglo XVIII, la economía española venía
sufriendo una grave crisis manifestada en una turbulencia
social creciente y un palpable estancamiento económico.
En este complicado marco, los procesos de independencia
americanos, con la consiguiente desarticulación del sistema
comercial y de transferencias monetarias entre América y la
Península, supusieron el agravamiento de una larga crisis. Y el
Perú no fue una excepción.
Si bien es verdad que en 1821 los lazos económicos estaban sumamente debilitados, la
independencia del virreinato significó un duro golpe al débil tejido comercial y manufacturero
metropolitano; además, privó a la real hacienda de unos ingresos que, aunque modestos y en los
últimos tiempos erráticos, no dejaban de ser importantes para un Estado al borde de la
bancarrota.
Por otro lado, la pérdida del puerto del Callao significó para la monarquía la desconexión
definitiva con el comercio en el Pacífico, con todo lo que ello acarreaba. España dejaba de ser un
imperio y se vio obligada a pensar como nación. Sin embargo, la pérdida de América obligó al país
europeo a una larga reflexión, porque las bases económicas fueron a partir de entonces muy
frágiles.
Dionisio de Haro
Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú. (2020). 200 años después: los escolares preguntan, los
historiadores responden. Recuperado de https://bicentenario.gob.pe/bibliotecavf2/los-escolares-preguntan/

Después de la lectura

Luego de leer, verifica si tus predicciones tienen que ver con el contenido leído.
2. Revisa tus anotaciones iniciales y compáralas, ¿qué respuestas mejorarías?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________

3. Identifica ideas relacionadas en los textos

• ¿Cuáles fueron las principales repercusiones de la independencia del Perú en el aspecto


económico, tanto en el Perú como en España? Organiza tus ideas en el siguiente cuadro.
Repercusiones económicas de la independencia del Perú
En la economía del Perú En la economía de España

 ________________________________________
 _______________________________________
________________________________________
_______________________________________
_______________________________________
______________________________________

 ________________________________________
 _______________________________________
________________________________________
_______________________________________
________________________________________
______________________________________

 ________________________________________
 _______________________________________
________________________________________
_______________________________________
________________________________________
_____________________________________

a. ¿Por qué la independencia del Perú impactó en la economía de España? ¿Cuál fue la
situación desencadenante?
__________________________________________________________________

______________________________________________________________

b. ¿Por qué en el Perú se desatendieron los servicios públicos y se abandonó a la población?


__________________________________________________________________

______________________________________________________________

c. “El desbarajuste económico provocado por la independencia fue mitigado con las rebajas
de los aranceles de importación y el tributo indígena”. Según el texto, ¿qué significa
“mitigar”?
__________________________________________________________________

d. ¿Por qué se afirma en el texto que los indígenas empobrecidos fueron los más
afectados por la guerra de la independencia?
__________________________________________________________________

______________________________________________________________
Reflexiona y opina.
Un estado que cuenta con recursos económicos debe atender los servicios públicos y las
necesidades básicas de la población; sin embargo, no siempre se cumple esta condición.
¿Por qué crees que se presentan estas situaciones? Haz un listado de las posibles causas:
Salud Educación Seguridad

Y tú, ¿cómo te imaginas un país ideal?


Escribe algunas ideas…
Salud Educación Seguridad

Evalúa tus aprendizajes


Criterios ¿Lo ¿Qué dificultad tuve?
logré?

Identifiqué las repercusiones económicas que se dieron en


el proceso de independencia del Perú a partir del análisis
de textos.
Identifiqué posibles causas de por qué algunos Estados
que cuentan con recursos económicos no han logrado
atender las necesidades básicas de su población.

Señalé ideas de un país ideal en el aspecto de salud,


educativo y seguridad.

También podría gustarte