Está en la página 1de 3

Entrega 1-Escenario 4

Estudiante
Maria Camila Muñoz Muñoz

Institución Universitaria
Politecnico Grancolombiano
Modalidad virtual

Fundamentos de redacción
Ana Suarez

Colombia
28 septiembre 2021
Cohesión textual

La cohesión textual consiste en conectar componentes que se establece entre palabras y oraciones de un
texto de acuerdo con la forma convencional de la lengua, del mismo modo que sea compresivo y
contribuya un propósito el cual brinde un mensaje claro, conciso y preciso.

Para obtener cohesión en un texto se debe hacer el uso correcto de conectores, signos de puntuación,
utilizar recursos lingüísticos, e identificar las referencias anafóricas, etc.
Todas las pautas anteriormente mencionadas se deberían tener en cuenta para el desarrollo del escrito y
así lograr ser interpretado correctamente. Por consiguiente explicaré brevemente los puntos más
importantes a tener presente.

Unidades de cohesión.
Existen tres tipos de unidades por medio de referencias anafóricas que son: la cohesión referencial, la
cohesión deixis y la cohesión por sustitución o elipsis.

La cohesión referencial: es la que impide la repetición redundante de una idea o palabra previamente
mencionada en el texto, esto se logra remplazando nombres por los pronombres personales, adjetivos
demostrativos, posesivos y adverbios.

La cohesión deixis: es la forma de señalar quién dónde y cuando. En breves palabras es cuando el autor
introduce al lector a lugares, situaciones y hechos mencionados constantemente.

La cohesión por sustitución o elipsis: consiste en la supresión de una parte del enunciado, pero aun así se
sobreentiende, ya que no aportan nada nuevo a la epístola .

Tipos de cohesión.
Existe dos tipos de cohesión los cuales son : la léxica y la gramatical, básicamente ambas tiene relación
entre sí. La léxica tiene que ver con el vocabulario que utiliza el autor y la gramatical es cómo se logra
establecer conexión entre los puntos que integra un ensayo.

Para finalizar hablare un poco acerca de los recursos principales que son:
• El uso de sinónimos.
• La reiteración de una palabra para señalar importancia, llamar la atención del receptor e insistir en un
concepto.
• La referencia que es utilizada para hacer alusión a una idea previamente seleccionada.
• La elipsis anteriormente mencionada y explicada.

En conclusión la cohesión es importante para el conocimiento y la claridad de un tema en general, e


incluso en la vida cotidiana es importante realizar un relato con las pautas ya mencionadas
anteriormente, con el fin que el leyente pueda comprender e interpretar el mensaje correctamente.
Por su parte esta es la manera de conectar y enlazar las ideas para que no se pierda la coherencia y se
garantice el significado del texto.
REFERENCIAS

• Autor: Varios l tema : que es cohesion l URL


https://www.significados.com/coherencia/

• Autor : varios l tema : cohesión l URL


http://huitoto.udea.edu.co/derecho/metodologiaI/1_taller4_cohesion.html

• Autor: Politécnico Grancolombiano l tema: cohesión


file:///Users/mariacamilamunoz/Downloads/mWxpvyrBxKXgXAoC_RlB5943Xh5dsjoXd-lectura-20-
fundamental-203.pdf

También podría gustarte