Está en la página 1de 30

Guía informativa

para el personal
del local de votación
Gerencia de Información y Educación Electoral
2 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021
Grupo ocupacional
coordinador de local
de votación

Un día antes de la jornada electoral


Coordinaré con los efectivos de la PNP o de las FF. AA. y les informaré que
apoyarán de la siguiente manera:
• Asegurando el ingreso de los miembros de mesa a partir de las 6:00 a. m.
• Permitiendo el ingreso de los actores electorales únicamente con el DNI.
• Permitiendo el ingreso solo si la persona presenta como máximo 37,5 grados de
temperatura.
• En caso de que se requiera, ayudando al presidente de la mesa en la designación,
entre los electores de la fila, del miembro o los miembros faltantes. Para ello,
verificará sus datos en la relación de electores que se encontrará a la entrada
del aula de sufragio.
• Evitando el ingreso de personas extrañas al centro de acopio.
• Ayudando a personal de la ONPE a evitar que se realicen entrevistas o
filmaciones a los miembros de mesa.

Coordinaré con los coordinadores de mesa/


coordinadores técnicos de mesa, los organizadores de
filas y los coordinadores de mesa T2 sobre:
• El apoyo y la organización para el acondicionamiento
y la señalización del local de votación y el aula de
sufragio, de acuerdo con los protocolos de seguridad
y prevención contra la COVID-19.

• La entrega de los equipos de protección personal y el abastecimiento de


alcohol, pilas suficientes y termómetros digitales para la jornada electoral.
• Los turnos para cubrir todas las zonas estratégicas del local de votación y
para el refrigerio.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 3


Durante la jornada electoral
En la instalación de la mesa de sufragio:

• Verificaré el estricto cumplimiento de los protocolos


de seguridad y prevención frente a la COVID-19 en el
ingreso al local de votación de los miembros de mesa, los
personeros, los fiscalizadores del JEE, los observadores
electorales y los electores, entre otros.
• Registraré en el formato FM03-GOECOR-JEL la entrega
de las cajas de material de sufragio, tanto en el tamaño
A4 en la mesa como en el A0 colocado en la pared.
También realizaré el registro en el SIDE.
• Apoyaré —en caso de que se requiera— en la instalación
de la mesa de sufragio con los electores de la fila. Para
ello, verificaré sus datos en la relación de electores que
se encontrará a la entrada del aula de sufragio.
• Consideraré que el plazo máximo legal para instalar una
mesa de sufragio es hasta las 12:00 del mediodía.

En el sufragio:

• Aseguraré el abastecimiento permanente de alcohol


a los organizadores de filas para que ellos, realicen la
desinfección de las manos de los electores cuando
ingresan al local de votación.
• Verificaré la correcta atención del organizador de filas,
especialmente a las personas con atención preferente,
respetando los protocolos de prevención y seguridad
frente a la COVID-19.
• Verificaré que el organizador de filas brinde orientación a
los electores para que ubiquen su mesa de sufragio sin
aglomerarse.
• Tendré en cuenta que para la atención en el módulo
temporal de votación se deben trasladar los tres
miembros de mesa, portando el ánfora, la cédula, la lista

4 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


de electores, la caja para el DNI, la cartilla de hologramas,
los lapicero y el tampón.
• Consideraré también que el personero puede:
-- Reclamar durante los tres momentos
de la jornada electoral, siempre que
haya estado presente en la mesa
de sufragio en el momento del
incidente.
-- Ser retirado por reincidir en
conductas no permitidas, pero de
inmediato ser reemplazado por
otro personero.
-- Registrar imágenes del cartel de
resultados que se pega fuera del aula
de sufragio.
• Informaré a los electores que no pudieron
sufragar por motivo de robo o trámite de duplicado de
DNI que pueden presentar su dispensa a partir del día
siguiente ante el Jurado Nacional de elecciones (JNE) en
https://dispensavirtual.jne.gob.pe/login.
• Informaré que los ciudadanos mayores de 65 años o con
enfermedades y condiciones médicas que los hacen
vulnerables a la COVID-19 pueden realizar el trámite de
dispensa gratuito a partir del día siguiente ante el JNE y
mediante la plataforma virtual. Lo mismo informaré sobre
aquellas personas a quienes la ONPE les impidió ingresar
a su local de votación por tener una temperatura mayor de
37,5 grados.
• Acondicionaré el centro de acopio (modalidad de la tarde)
para la recepción del material de sufragio
• Me aseguraré de que todos los miembros de mesa reciban
su refrigerio antes del mediodía.
• Me aseguraré de que el local de votación se cierre a las 7:00
p. m., y de que los electores que aún se encuentren dentro
del local puedan sufragar. También me aseguraré de que se
retiren luego de votar.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 5


En el repliegue de actas en el centro de acopio:

• Recibiré en el centro de acopio las actas electorales y el material


de sufragio de las mesas. Registraré el hecho en el formato
FM07-GOECOR-JEL, tanto en tamaño A4 en la mesa como en el
A0 que se encontrará en la pared.

En el repliegue de sobres plomos y de actas a la ODPE:

• F
irmaré la hoja de ruta FM01-GOECOR/RME, luego de verificar
que el número de mesa de los sobres plomos coincida con el
orden colocado en su registro y que se encuentren asegurados
con la cinta masking tape por los cuatro costados.
• Registraré la entrega en el SIDE.
• Recibiré del CMT2 una copia de la hoja de ruta FM01-GOECOR/
RME en el momento de su repliegue a la ODPE, y otra a su retorno.
• Registraré, aseguraré y ordenaré los sobres de colores en su
respectiva ánfora únicamente en el centro de acopio (nunca
se ordenarán ni se registrarán afuera de la ODPE, porque ello
generará desconfianza en la ciudadanía).

Al final de la jornada electoral


• Retiraré la señalética de las aulas cuando los miembros de mesa
ya no se encuentren presentes, para no distraer el escrutinio y
las tareas finales que deben desarrollar.
• No dejaré ningún material electoral en las aulas ni en el local de
votación, a fin de evitar cualquier malentendido en la ciudadanía.
Solo se dejarán los desechos de los refrigerios en el contenedor
o basurero.

Para repasar detenidamente todas tus


tareas revisa el módulo de capacitación de
las Elecciones Generales 2021.

6 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


Grupo ocupacional
coordinador de mesa/
coordinador técnico de mesa

Un día antes de la jornada electoral:


• Apoyaré en el acondicionamiento y la señalización del
local de votación y el aula de sufragio en coordinación
con el equipo del local liderado por el CLV.
• M
e aseguraré de que funcionen los enchufes para la
instalación de los equipos en el caso de la modalidad
SEA.
• R
ecibiré los equipos de protección personal y el alcohol
para la jornada electoral.
• V
isitaré cada aula de sufragio, empezando por el pabellón
número 100, y anotaré el número de mesa de sufragio
y el piso donde se encuentre, como medida propia para
conocimiento y como contingencia.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 7


El día de la jornada electoral
En la instalación de la mesa de sufragio:

• Apoyaré —en caso de que se requiera— en la instalación


de la mesa de sufragio con los electores de la fila. Para
ello, verificaré sus datos en la relación de electores que
se encontrará a la entrada del aula de sufragio.
• Tendré en cuenta que el plazo máximo legal para instalar
una mesa de sufragio es hasta las 12.00 m., pero haré lo
posible para que se encuentren instaladas como máximo
a las 10.00 a. m.
• Le solicitaré a la persona voluntaria o designada de la
fila para ocupar el cargo de miembro de mesa, que firme
en la hoja de control de asistencia de los ciudadanos no
sorteados.
• Verificaré el correcto llenado de las actas de instalación
asegurándome de que los miembros de mesa hayan
escrito sus nombres, sus apellidos, sus números de DNI
y sus firmas correspondientes.
• Consultaré constantemente los pasos del manual de
instrucciones para miembros de mesa.
• Informaré a los miembros de mesa lo siguiente:
-- Deberán registrarse en la página web de la ONPE para
recibir su compensación económica de 120 soles,
incluso si fueran de la fila o voluntarios.
-- Solo se vota con el DNI (azul, amarillo o electrónico) y
no con denuncia policial, váucher u otro documento.

8 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


En el sufragio:

• Me aseguraré de que los ciudadanos que lo requieran sean


atendidos en el módulo temporal de votación. Para ello, se
deben trasladar a ese lugar los tres miembros de mesa,
portando el ánfora, la cédula, la lista de electores, la caja para
el DNI, la cartilla de hologramas, los lapiceros y el tampón.
• Consideraré también que el personero puede:
-- R
eclamar durante los tres momentos de la jornada electoral,
siempre que haya estado presente en la mesa de sufragio en
el momento del incidente.
-- S
er retirado por reincidir en conductas no permitidas, pero
de inmediato ser reemplazado por otro personero.
-- R
egistrar imágenes del cartel de resultados que se pega
fuera del aula de sufragio.
• Me aseguraré de que todos los miembros de mesa reciban su
refrigerio antes del mediodía.
• Verificaré que no se realicen entrevistas a los miembros de
mesa.
• Informaré a los electores que no pudieron sufragar por motivo
de robo o trámite de duplicado de DNI que pueden presentar
su dispensa a partir del día siguiente ante el JNE en https://
dispensavirtual.jne.gob.pe/login.
• Informaré a los ciudadanos mayores de 65 años o con
enfermedades y condiciones médicas que los hacen
vulnerables a la COVID-19 que pueden realizar el trámite
de dispensa gratuito a partir del día siguiente ante el JNE y
mediante la plataforma virtual. Les informaré lo mismo a
quienes la ONPE impidió ingresar a su local de votación por
tener una temperatura mayor de 37,5 grados.
• Verificaré el correcto llenado de las actas de sufragio
asegurándome de que los miembros de mesa hayan puesto
sus nombres, sus apellidos, sus números de DNI y sus firmas
correspondientes.
• Consultaré constantemente los pasos del manual de
instrucciones para miembros de mesa.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 9


En el escrutinio:

• Asistiré a los miembros de mesa guiándolos con el


manual de instrucciones para que realicen las tareas del
escrutinio de manera correcta.
• Asistiré a los miembros de mesa en el llenado correcto
de las actas de escrutinio asegurándome de que hayan
puesto sus nombres, sus apellidos, sus números de DNI
y sus firmas correspondientes.
• En el caso del SEA, me aseguraré de que funcionen
los equipos para el traslado de las hojas borrador al
aplicativo.

10 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


Entrega de actas en el centro de acopio

• Entregaré al CLV en el centro de acopio las actas electorales y


el material de sufragio de las mesas, y registraré el hecho en
el formato FM06-GOECOR-JEL.

Al final de la jornada electoral

• R
etiraré la señalética de las aulas cuando los miembros de
mesa ya no se encuentren presentes, para no distraer el
escrutinio y las tareas finales que deben desarrollar.
• N
o dejaré ningún material electoral en las aulas ni en el local
de votación, a fin de evitar cualquier malentendido en la
ciudadanía. Solo se dejarán los desechos de los refrigerios en
el contenedor o basurero.

Para repasar detenidamente todas tus


tareas revisa el módulo de capacitación de
las Elecciones Generales 2021.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 11


Grupo ocupacional
organizador de filas

Un día antes de la jornada


electoral:

• Apoyaré en el acondicionamiento y la señalización del


local de votación y el aula de sufragio en coordinación
con el equipo del local liderado por el CLV.
• Recibiré del CLV los equipos de protección personal, así
como el alcohol, las pilas y los termómetros digitales
para la jornada electoral.
• Visitaré cada aula de sufragio, empezando por el pabellón
número 100, y anotaré el número de mesa de sufragio
y el piso donde se encuentre, como medida propia de
conocimiento y como contingencia.
• Coordinaré con el equipo de organizadores de filas para
la rotación en el servicio de atención al ciudadano en el
ingreso al local y en los patios o pabellones, así como en
la atención con las tablets y en la hora de refrigerio. Luego
le comunicaré los acuerdos al CLV.

12 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


El día de la jornada electoral

• Permitiré el ingreso
de los electores solo
con el DNI (azul,
amarillo, electrónico),
y no con denuncia
policial, váucher u otro
documento.
• Le tomaré la temperatura
al elector al ingreso
colocándole el termómetro en
la frente. También le proporcionaré
alcohol en la mano.
• Me aseguraré de que al ingreso los electores se desinfecten
el calzado en el pediluvio.
• Me aseguraré de que los electores ingresen con doble
mascarilla, que les cubran la nariz, la boca y la barbilla, así
como con un protector facial que les cubra el rostro.
• Brindaré a los electores información sobre el pabellón y el
aula donde les toque votar. Les recomendaré que verifiquen
el número de orden en la relación de electores que se
encontrará a la entrada del aula de sufragio.
• Brindaré la atención preferente con especial cuidado y
mucho respeto.
• Informaré a los electores que no pudieron sufragar por
motivo de robo o trámite de duplicado de DNI que podrán
presentar su dispensa a partir del día siguiente ante el JNE
en https://dispensavirtual.jne.gob.pe/login.
• I nformaré que los ciudadanos mayores de 65 años o
con enfermedades y condiciones médicas que los hacen
vulnerables a la COVID-19 podrán realizar el trámite de
dispensa gratuito a partir del día siguiente ante el JNE y
mediante la plataforma virtual. Informaré lo mismo sobre
las personas a quienes la ONPE impidió ingresar a su
local de votación por tener una temperatura mayor de
37,5 grados.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 13


Al final de la jornada electoral

• Retiraré la señalética de las aulas cuando los miembros


de mesa ya no se encuentren presentes, para no distraer
el escrutinio y las tareas finales que deben desarrollar.
• No dejaré ningún material electoral en las aulas ni en el
local de votación, a fin de evitar cualquier malentendido
en la ciudadanía. Solo se dejarán los desechos de los
refrigerios en el contenedor o basurero.

Para repasar detenidamente todas tus


tareas revisa el módulo de capacitación de
las Elecciones Generales 2021.

14 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


Grupo ocupacional
coordinador de mesa T2

Un día antes de la jornada electoral:

• Apoyaré en el acondicionamiento y la señalización del local de


votación y el aula de sufragio en coordinación con el equipo
del local liderado por el CLV.
Repliegue de sobres plomos por entregas el día de la jornada
electoral:
• Asistiré a la hora indicada a la sede de la ODPE para
recoger el PIN de identificación y me dirigiré en la movilidad
asignada en compañía de un efectivo de la PNP hasta el
local de votación.

En el centro de acopio

• Retiraré los sobres plomos que se encuentran en la caja de


sobre plomo ubicada en el centro de acopio (no se requiere
ordenar de mayor a menor ni al contrario).
• Registraré en el formato FM01-GOECOR/JEL: “Hoja de
ruta para el repliegue de sobres plomos por entregas a la
sede ODPE”, por cuadruplicado, los números de la mesa de
sufragio que se encuentran en cada acta electoral y dejaré
una copia al CLV.
• Sujetaré con cinta masking tape los sobres plomos en el orden
de su registro en la hoja de ruta.
• Colocaré los sobres plomos en el ánfora acondicionada para
el repliegue de sobres plomos, junto con el formato FM01-
GOECOR/JEL: “Hoja de ruta para el repliegue de sobres
plomos por entregas a la sede ODPE”.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 15


• Sellaré el ánfora con cinta de embalaje.
• Trasladaré los sobres en compañía del fiscalizador del JEE y
del efectivo de la PNP desde el centro de acopio hasta la sede
de la ODPE.

En la ODPE y por cada entrega

• Entregaré el ánfora al encargado en la línea de recepción de


sobres plomos.
• Retornaré al local de votación y entregaré al CLV una copia del
formato FM01-GOECOR/JEL: “Hoja de ruta para el repliegue
de sobres plomos por entregas a la sede ODPE”, firmada por
el encargado de la recepción.
• Guardaré una copia del mencionado formato como constancia
de la entrega de los sobres plomos.

Para repasar detenidamente todas tus


tareas revisa el módulo de capacitación de
las Elecciones Generales 2021.

16 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


2. Foro de consultas para el coordinador de local de votación (CLV), el
coordinador de mesa (CM) /coordinador técnico de mesa (CTM), el
organizador de filas (OF) y el coordinador de mesa T2 (CMT2)

COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN

Momento Preguntas Respuestas

Asegurar que los CM/CTM se entrenen siguiendo


las pautas del manual de instrucciones para
miembros de mesa.

Asegurar que los CM/CTM visualicen los videos


cargados en nuestra página web.
1. ¿Qué debo hacer para http://www.onpeduca.gob.pe
garantizar que los CM/CTM
conozcan sus tareas?
Compartir y revisar junto con los CM/CTM las
preguntas frecuentes para el miembro de mesa.

Asistir de manera obligatoria junto con el equipo


de tu local de votación (CM/CTM, OF, CMT2, ATLV,
TdT) a las reuniones de reforzamiento.

Es la mesa de sufragio a cuyos miembros no se los


ha ubicado o se los ha tachado, o ellos mismos se
2. ¿Qué es una mesa crítica?
han excusado o justificado, lo cual pone en riesgo
su instalación y funcionamiento.

Antes de Recomendarás a los CM o CTM que realicen las


la jornada 3. ¿Qué acciones realizaré ante
verificaciones necesarias, a fin de reforzar los
electoral una mesa crítica?
aprendizajes de los miembros de mesa.

Organizarás el centro de acopio del turno de la


mañana para la recepción del material electoral.

Informarás al coordinador distrital la llegada de los


efectivos de las FF. AA, o la PNP para custodiar el
local de votación.

Organizarás la recepción del material electoral


4. ¿Qué tareas realizaré para junto con el equipo del local de votación para su
recibir el material electoral traslado al centro de acopio.
en el local de votación?
Recibirás del coordinador distrital el material
electoral y verificarás que corresponda al local de
votación. Luego lo trasladarás con el equipo (CM/
CTM, OF, CMT2, ATLV, TdT) al centro de acopio.

Firmarás el FM06-GOECOR/DMS y, en caso de tener


la modalidad SEA, también el FM08-GOECOR/DMS
sobre los equipos informáticos.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 17


Solicitarás su apoyo para acondicionar y señalizar
el local de votación y el aula de sufragio.
5. ¿Qué aspectos coordinaré
con los CM, CTM, CMT2 Indicarás a los CM, los CTM y los organizadores de
y los organizadores de filas que deberán conocer la ubicación de todas las
filas respecto al local de mesas de sufragio, así como el módulo de atención
votación? preferente, el acceso a las rampas para sillas de
ruedas, los servicios higiénicos, el centro de acopio,
las zonas seguras y la entrada y salida del local de
votación.
Antes de
la jornada Coordinarás sobre cómo rotar en las zonas de
electoral atención (por ejemplo, la entrada del local) y la
manera de orientar con las tablets en los patios,
los pabellones o los módulos de orientación
(ticketeras).
6. ¿Qué aspectos coordinaré
con el equipo de
organizadores de filas? Coordinarás sobre la entrega de los equipos de
protección personal propios y el abastecimiento
de alcohol y pilas suficientes para el termómetro.
También coordinarás acerca del registro de los
ciudadanos que presenten más de 37,5 grados de
temperatura.

Podrán ingresar:
- Los miembros de mesa
- Los personeros
1. ¿Qué actores electorales - Los fiscalizadores del JEE
podrán ingresar al local de
- Los observadores
votación a partir de las
6:00 a. m.? - Los representantes del Ministerio Público
- Los medios de comunicación
A partir de las 7:00 a. m.:
- Los electores

2. ¿Cuál es el horario
recomendado para que
los adultos mayores y los El horario sugerido es de 2:00 a 4.00 p. m.
grupos de riesgo asistan a
Durante sufragar?
la jornada
electoral 3. ¿Dónde registro la entrega
La registrarás en el formato FM03-GOECOR/JEL y
de materiales electorales a
en el SIDE.
los miembros de mesa?

4. ¿Cuánto es la multa si
un elector se niega a ser
La multa es de 5 UIT (220 soles).
miembro de mesa para la
instalación de esta?

Lo acompañarás hasta el módulo de atención


temporal. Luego les informarás a los miembros de
5. ¿Qué hago si un elector con mesa para que vayan a dicho módulo con la lista de
discapacidad no puede subir electores, una cédula firmada, el ánfora, la cartilla
las escaleras para llegar a su de hologramas, los lapiceros y el tampón.
mesa de votación?
Les explicarás a los electores de la fila que deben
esperar.

18 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


Verificarás que:
-- Brinde asistencia a los electores con atención
preferente
6. ¿Cómo realizo el -- Mantenga el orden en las filas garantizando la
seguimiento para que el distancia física de metro y medio.
organizador de filas cumpla -- Oriente a los electores usando su tablet y les
sus tareas correctamente? indique el aula, el pabellón y el piso donde les
toca votar.
-- Actúe de acuerdo con los protocolos de seguridad
y de prevención contra la COVID-19.

Es el personero acreditado por el personero legal.


Se encarga de coordinar con el CLV y de dirigir las
7. ¿Quién es el personero del
actividades de los personeros ante las mesas de
centro de votación?
sufragio. Su actividad se desarrolla únicamente el
día de la jornada electoral.

Es la persona a la que una organización política


acredita para que la represente ante una mesa de
8. ¿Quién es el personero de
sufragio durante una jornada electoral. Su función
mesa?
es presenciar y fiscalizar los actos de instalación,
sufragio y escrutinio.

Le mencionarás que después de unos minutos


le volverás a tomar la temperatura. Si registrara
Durante el mismo grado o uno mayor, le informarás que
la jornada 9. ¿Cómo debo actuar si un no podrá ingresar al local de votación y que será
electoral elector tiene más de dispensado gratuitamente por el JNE. Registrarás
37,5 grados de temperatura? sus datos en el aplicativo CALV.
Le mencionarás que el trámite de dispensa lo
deberá realizar ante el JNE a partir del día siguiente
de la segunda elección.

Se instalarán dos cabinas de votación en una


10. ¿Cuántas cabinas de
sola mesa de sufragio. Mientras un elector esté
votación se usarán en una
votando, otro podrá ir identificándose ante el
mesa de sufragio?
presidente de mesa.

Utilizando los materiales de acuerdo con los


11. ¿Cómo realizo la protocolos de seguridad y prevención contra la
desinfección de cabinas y COVID-19 contemplados en la OD15-GOECOR/
espacios? JEL: “Protocolo de seguridad y prevención contra
el COVID-19 en la mesa de sufragio”.

12. ¿Cómo procederé si faltan


Brindarás asistencia electoral de acuerdo con el
miembros de mesa para
manual de instrucciones para miembros de mesa.
instalarla?

-- Informarás a la ODPE sobre la inoperatividad del


13. Si no funciona el SIDE para aplicativo.
el repliegue, ¿qué pasos -- Recibirás las indicaciones de la ODPE.
debo seguir? -- Registrarás los datos en los formatos
correspondientes.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 19


-- Acondicionarás el centro de acopio en la
modalidad de la tarde.
-- Brindarás las condiciones necesarias para que
el CMT2 realice el registro en el FM01-GOECOR/
RME y prepare los sobres de color plomo.
-- Verificarás que el número de mesa de los sobres
de color plomo esté conforme con su registro en
Durante el el FM01-GOECOR/RME.
repliegue por 1. ¿Qué acciones realizaré en
entregas de el repliegue por entregas -- Firmarás el FM01-GOECOR/RME y lo registrarás
los sobres de los sobres plomos? en el SIDE.
plomos -- Recibirás una copia del FM01-GOECOR/RME
antes de que el CMT2 se traslade a la ODPE,
y otra copia del FM01-GOECOR/RME cuando
este retorne al centro de acopio (con la firma de
recepción en la ODPE).
-- Verificarás que el CMT2 se dirija a la ODPE
acompañado de un efectivo de la PNP y del
fiscalizador del JEE.

20 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


COORDINADOR DE MESA/COORDINADOR TÉCNICO DE MESA

Momento Preguntas Respuestas

Lo capacitarás para que conozca cómo


desarrollar sus tareas.

Le explicarás cuidadosamente y le invitarás a


1. ¿Cómo aseguro que el para que practique el llenado correcto de un acta
miembro de mesa esté electoral en cada uno de los tres momentos.
bien capacitado?
Le informarás y le invitarás a que vea el video
mediante el siguiente enlace:
http://www.onpeduca.gob.pe y a asista a la
jornada de capacitación.

Es la mesa de sufragio a cuyos miembros no


se los ha ubicado o se los ha tachado, o ellos
2. ¿Qué es una mesa crítica?
mismos se han excusado o justificado, lo cual
pone en riesgo su instalación y funcionamiento.

Antes de Verificarás cuál de tus mesas se instalaron con


la jornada electores voluntarios en la primera elección.
electoral
Verificarás en qué mesas se presentaron actas
observadas en la primera elección.

Analizarás el motivo de las actas observadas.

3. ¿Qué acciones realizaré Verificarás la disponibilidad de los miembros


ante una mesa crítica? de mesa, pues podrían presentar justificación o
excusa para la segunda elección.

Coordinarás con los electores voluntarios que


integraron las mesas de sufragio en la primera
elección y reforzarás su aprendizaje en el llenado
correcto de las actas.

Establecerás estrategias para brindar asistencia


electoral a las mesas críticas identificadas.

Podrán ingresar a partir de las 6.00 a. m.:


- Los miembros de mesa
- Los personeros
1. ¿Cuál es el horario de - Los fiscalizadores del JEE
Durante
ingreso de los actores
la jornada - Los observadores
electorales al local de
electoral - Los representantes del Ministerio Público
votación?
- Los medios de comunicación
A partir de las 7:00 a. m.:
- Los electores

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 21


2. ¿Cuál es el horario
recomendado para que
los adultos mayores y los El horario recomendado es de 2:00 a 4.00 p. m.
grupos de riesgo asistan a
sufragar?

Les agradecerás y luego verificarás si pertenecen


a la mesa. Para ello, cotejarás sus datos del DNI
3. ¿Cómo procedo en la
con la relación de electores que se encontrará
instalación de la mesa
a la entrada del aula de sufragio. Les brindarás
de sufragio con electores
asistencia electoral para la instalación de la
voluntarios?
mesa de sufragio, de acuerdo con el manual de
instrucciones para miembros de mesa.

-- Solicitarás al coordinador de local de votación


4. ¿Cómo procedo ante la el material faltante.
falta de algún material de -- Tendrás en cuenta que el material de reserva
sufragio? no contiene el acta padrón y tampoco los
hologramas.

5. ¿En qué momento se Se utiliza cuando un elector con discapacidad


utiliza el módulo temporal motora no puede subir las escaleras y su mesa
de votación? está ubicada en un piso superior.

Lo acompañarás hasta el módulo de atención


Durante temporal. Luego les informarás a los miembros
6. ¿Qué hacer si un elector de mesa para que vayan a dicho módulo con la
la jornada con discapacidad no
electoral lista de electores, una cédula firmada, el ánfora, la
puede llegar a su mesa de cartilla de hologramas, los lapiceros y el tampón.
votación?
Les explicarás a los electores de la fila que deben
esperar.

Según la Ley 28683, Ley de Atención Preferente,


7. ¿Quiénes son los electores
la requieren a los adultos mayores, las
que requieren atención
embarazadas, las personas con discapacidad y
preferencial?
quienes llevan a un niño en brazos.

Es la persona a la que una organización política


acredita para que la represente ante una mesa
8. ¿Quién es el personero de
de sufragio durante una jornada electoral. Su
mesa?
función es presenciar y fiscalizar los actos de
instalación, sufragio y escrutinio.

Sí, el personero puede fiscalizar varias mesas de


sufragio. Para ello:
-- Podrá acreditarse ante una o más mesas de
sufragio.
9. ¿Un personero puede
-- Solo podrá reclamar los actos en los que
fiscalizar varias mesas de
estuvo presente.
sufragio?
-- Podrá impugnar la identidad de un elector.
Debes tener presente que dos personeros o más
de la misma organización política no pueden
acreditarse ante una misma mesa de sufragio.

22 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


-- Impugnar los votos.
-- Firmar el acta electoral, si así lo desea.
-- Reclamar solo los actos en los que estuvo
10. ¿Qué derechos tiene el presente.
personero durante el -- Solicitar un acta electoral en las mesas de
escrutinio? sufragio en las que esté acreditado.
-- Tomar fotos al cartel de resultados que se
encuentra en la parte exterior del aula de
sufragio.

Los personeros acreditados ante la mesa de


sufragio tienen prohibido realizar los siguientes
actos:
1. Preguntar acerca de su preferencia electoral a las
personas que van a votar.
2. Conversar o discutir con sus colegas de las otras
organizaciones políticas o con cualquier otra
persona presente durante el sufragio.
3. Interrumpir el escrutinio o solicitar la revisión de
las decisiones adoptadas por la mesa cuando no
estuvo presente.
11. ¿Qué prohibiciones tiene el
Durante 4. Efectuar proselitismo de cualquier tipo o
personero de mesa?
la jornada manifestarse en favor o en contra de cualquier
electoral organización política o candidata o candidato.
5. Modificar o interrumpir total o parcialmente
la instalación, el sufragio, el escrutinio y la
transmisión de resultados, o afectar el desarrollo
de las actividades propias de cada una de las
etapas de la jornada electoral.
En el SEA, además, tiene prohibido:
1. Manipular los dispositivos o los equipos
informáticos electorales de las soluciones
tecnológicas.

12. ¿Cuándo se considera un


Cuando la cantidad total de electores que votaron
acta observada por error
no coincide con la suma de los votos emitidos.
material?

13. ¿Cuándo se considera Cuando en el acta de escrutinio los números en los


un acta observada por resultados son ilegibles o dudosos; por ejemplo, un
ilegibilidad? 9 por un 4, o un 7 por un 1.

Cuando no existe la firma del miembro de mesa.


14. ¿Cuándo se considera un
También si no se escriben correctamente sus datos
acta observada sin firmas?
o no se lo hace en el lugar que corresponde.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 23


En la modalidad convencional
Llevarás un control y registro en el formato FM06-
GOECOR/JEL de lo que se va trasladando desde la
mesa de sufragio hasta el centro de acopio del local
de votación:
-- Primero trasladarás el sobre anaranjado, previa
verificación de su contenido: hoja de control
de asistencia de miembros de mesa, cartilla de
15. ¿Cómo realizaré el hologramas y lista de electores.
traslado del material de -- Luego trasladarás los sobres de colores que
sufragio desde las mesas contienen actas electorales.
de votación hasta el centro
de acopio? -- Por último, trasladarás las cabinas de votación,
las ánforas, las cajas de restos electorales y la
señalética.
En la modalidad del SEA, además:
-- Entregarás al ATLV el dispositivo USB con el
FM08-GOECOR/JEL para que lo traslade al punto
de transmisión.
-- Trasladarás los equipos informáticos al centro
de acopio.

Se instalarán dos cabinas de votación en una sola


16. ¿Cuántas cabinas de
mesa de sufragio. Mientras un elector esté votando,
votación serán usadas en
otro podrá ir identificándose ante el presidente de
una mesa de sufragio?
mesa.
Durante
la jornada En la instalación, verificarás el correcto llenado del
electoral acta de instalación. Observarás si los miembros de
mesa firmaron y si pusieron sus datos en el lugar
que corresponde.
En el sufragio, verificarás el correcto llenado del
acta de sufragio. Para eso, constatarás que los
miembros de mesa hayan contado correctamente
la cantidad de electores que votaron y que en el acta
electoral de sufragio hayan escrito esa cantidad en
letras y números. También verificarás que hayan
firmado y colocado correctamente sus datos en el
lugar que corresponde.
En el escrutinio, verificarás que:
17. ¿Qué acciones puedo
-- En la hoja borrador la suma de los resultados por
realizar para evitar actas
tipo de voto coincida con la cantidad de electores
observadas?
que votaron (dato que se encuentra en el acta de
sufragio).
-- Los miembros de mesa trasladen correctamente
la información de la hoja borrador al acta de
escrutinio, con letra legible, a fin de que no haya
confusión en su lectura.
-- Las firmas de los tres miembros de mesa y sus
datos hayan sido colocados en el lugar que
corresponde.
Nota. Si hubiese algún error identificado en el
llenado del acta, asistirás al a los miembros de
mesa para que puedan corregirlo en el campo de
observaciones del acta.

24 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


18. Si el miembro de mesa se
equivoca en el llenado del El miembro de mesa puede corregir en el campo de
acta electoral, ¿qué puede observaciones del acta electoral.
Durante hacer?
la jornada
electoral 19. ¿Quién verifica la El CM o CTM verifica que se haya realizado la
desinfección de las desinfección de las mesas y sillas del aula de
mesas y sillas del aula de votación usando permanentemente los EPP
votación? (asearse las manos antes y después).

Retirarás la señalética y acomodarás las


1. ¿En qué momento retiro la carpetas de las aulas solo cuando los miembros
señalética y acomodo las de mesa ya no se encuentren presentes, para no
Al término aulas de sufragio? distraer el escrutinio y las tareas finales que ellos
de la realicen.
jornada
electoral
2. ¿En qué momento retiro
Retirarás la señalética del local de votación una
la señalética del local de
vez que ya no se encuentre ningún elector.
votación?

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 25


ORGANIZADOR DE FILAS

Momento Preguntas Respuestas

1. ¿Qué tarea realizaré con


Realizarás el acondicionamiento y la señalización
el equipo del local de
del local de votación y del aula de sufragio.
votación?

Deberás conocer la ubicación de todas las mesas


2. ¿Qué debo conocer del de sufragio y el módulo de atención preferente,
local de votación para así como el acceso a las rampas para sillas de
brindar la atención a los ruedas, los servicios higiénicos, el centro de
electores? acopio, las zonas seguras y la entrada y salida
del local de votación.

Recorrerás el local desde la puerta de entrada y


continuarás con el reconocimiento de las aulas
de sufragio y de los pabellones. Empezarás por
3. ¿Cómo realizaré el el número 100 y terminarás en la salida del local.
reconocimiento del local de Aprovecharás para reconocer las zonas de
Un día antes votación? acceso a la atención preferente, los servicios
de la jornada higiénicos, el módulo temporal de votación,
el centro de acopio, la armería y las zonas de
seguridad.

Coordinarás sobre cómo rotar en las zonas de


4. ¿Qué aspectos atención (por ejemplo, la entrada del local) y la
coordinaré con los demás manera de orientar con las tablets en los patios
organizadores de filas para y los pabellones o en los módulos de orientación
la atención a los electores? (ticketeras). Luego le comunicarás los acuerdos
al CLV.

Coordinarás sobre la entrega de los equipos


de protección personal propios y acerca de la
5. ¿Qué aspectos coordinaré entrega de alcohol y pilas suficientes para el
con el CLV? termómetro. Asimismo, sobre el registro de los
ciudadanos que presenten más de 37,5 grados
de temperatura.

1. ¿A partir de qué hora se Las puertas se abren a partir de las 6.00 a. m.
abren las puertas del local para recibir a los miembros de mesa, los
de votación? fiscalizadores del JEE y los personeros.

2. ¿Se permite el ingreso


No. El único documento para ingresar al local de
al local de votación con
votación es el DNI (azul, electrónico o amarillo).
denuncia policial?
Durante
la jornada
electoral Se le toma la temperatura al elector al ingreso
colocándole el termómetro en la frente. También
se le proporciona alcohol en la mano y se
3. ¿Cómo se aplica el
le solicita que se desinfecte el calzado en el
protocolo de ingreso al
pediluvio. Además, se le dice que debe usar doble
local de votación?
máscarilla, que le cubra la nariz, la boca y la
barbilla. También se le pide que use un protector
facial que le cubra el rostro.

26 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


Si el elector presentase mas de 37,5 grados de
4. ¿Cuánto de temperatura temperatura, no podrá ingresar. Luego de unos
debe presentar el elector minutos se le tomará la temperatura otra vez.
para impedirle el ingreso al Si se mantuviera en ese grado o le hubiese
local de votación? ¿Dónde subido, se anotará el hecho en un registro o en el
se registra el hecho? aplicativo respectivo y se le hará saber que será
dispensado gratuitamente por el JNE.

Le informarás sobre el número de aula, el


5. ¿Qué le informaré al pabellón y el piso donde le toca votar. Además,
elector para que ubique su le dirás que verifique su número de orden en
aula de sufragio? la relación de electores que se encontrará a la
entrada del aula de sufragio.

6. ¿Cómo procederé si se Le agradecerás y luego verificarás si pertenece a


presentara un voluntario la mesa. Para ello, verificarás los datos de su DNI
para asumir el cargo de en la relación de electores que se encontrará a la
miembro de mesa? entrada del aula de sufragio. Después le avisarás
pronto al coordinador de mesa.

Les demostrarás mucha consideración y les


7. ¿Cómo debo atender a los
transmitirás que nos importa mucho brindarles
adultos mayores?
una atención muy especial.

Durante 8. ¿Qué debo hacer si un


Deberás mantener la calma y nunca confrontarte
la jornada ciudadano se muestra
con la persona. Respira, no dejes que te afecte.
electoral irrespetuoso en la
Tú eres valioso y no eres responsable de sus
comunicación o en algún
enojos, sus problemas o su mal carácter.
reclamo?

9. ¿Qué debo hacer si un


Tratarás de calmarlo mencionándole que solo
elector no tiene DNI, pero
se vota con DNI, pero que podrá presentar su
presenta un documento
dispensa ante el JNE a partir del día siguiente en
que acredita su trámite en
https://dispensavirtual.jne.gob.pe/login.
el Reniec?

Pueden hacerlo los ciudadanos mayores de 65


10. ¿Quiénes pueden
años o con enfermedades y condiciones médicas
presentar su dispensa de
que los hacen vulnerables a la COVID-19, así
manera gratuita ante el
como aquellos a quienes la ONPE les impidió
JNE a partir del 7 de junio
ingresar a su local de votación por tener una
de 2021?
temperatura mayor de 37,5 grados.

11. ¿Qué puedo hacer si Solicitarás a la PNP o a las FF. AA. que te apoyen en
la gente no respeta el el cumplimiento de esa disposición que aminora los
distanciamiento social? posibles contagios.

En la fila de entrada al local de votación toma


12. ¿Qué hacer si hay la temperatura a los electores y permíteles el
demasiada gente ingreso hacia las filas de sus aulas de sufragio.
esperando? Lo ideal es que las personas no hagan fila fuera
del recinto de votación.

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021 27


Retirarás la señalética y acomodarás las
1. ¿En qué momento retiro la carpetas de las aulas solo cuando los miembros
señalética y acomodo las de mesa ya no se encuentren presentes, para no
Al término aulas de sufragio? distraer el escrutinio y las tareas finales que ellos
de la realicen.
jornada
electoral
2. ¿En qué momento retiro
Retirarás la señalética del local de votación una
la señalética del local de
vez que ya no se encuentre ningún elector.
votación?

COORDINADOR DE MESA T2

Momento Preguntas Respuestas

1. ¿Qué tarea realizaré con


Realizarás el acondicionamiento y la señalización
el equipo del local de
del local de votación y del aula de sufragio.
votación?

2. ¿Con qué formato realizaré Trabajarás con el formato FM01-GOECOR/RME


el traslado de los sobres “Hoja de ruta para el repliegue de sobres plomos
Un día plomos por entregas? por entregas a la sede ODPE”.
antes de la
jornada
Necesitarás el FM02-GOECOR/RME: “Hoja de
3. ¿Qué formato necesito ruta para el repliegue de documentos electorales
para el repliegue integral a la sede ODPE”. Adicionalmente, para las ODPE
de los sobres plomos, de Lima Metropolitana y el Callao, necesitarás
celestes, rojos, morados y el FM09-GOECOR/RME: “Cargo de recepción
anaranjados? de sobres rojos morados y anaranjados en
custodia-ODPE”.

1. ¿A qué hora debo El coordinador de operaciones, con autorización


presentarme en la ODPE? del jefe de la ODPE, te dirá la hora exacta.

2. ¿Con quién coordino en el Coordinarás directamente con el coordinador de


centro de acopio? local de votación.
Durante
la jornada
electoral 3. ¿Puedo realizar el
El repliegue requiere obligatoriamente de la
repliegue solo con el
presencia del efectivo policial.
efectivo de la PNP?

4. ¿Cuántas entregas debo En la ODPE te dirán el número de entregas y a


realizar? partir de qué hora empezarás.

28 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021


30 SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021

También podría gustarte