Está en la página 1de 3

EMPRENDIMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS 

 
 
 

 
 
 
INFORME SOBRE PROYECTOS INNOVADORES 
 
 
 

 
Integrantes: 
Sanchez Maz Michael Anderson  
Klarencce Raul Salvador Chavez  
Gutiérrez Panafio Sebastián Manuel  
Bryan Daniel Jacobo Rivera  
Diaz Perez Michael Alberto 
INNOVACIONES

CALZADO INTELIGENTE - Los zapatos que puede acabar con los bastones para ciegos
Una nueva tecnología que se acopla al zapato y que usa sensores y cámaras con IA para
indicar el camino a los invidentes y avisarlos de los obstáculos que hay a su paso.
Investigadores de la universidad austriaca TU Graz y la compañía vianesa Tec-innovation
han creado un dispositivo para los zapatos que ayuda a los invidentes a detectar
obstáculos y a encontrar zonas libres de la calle por las que circular sin peligro. estos
zapatos avisan a las personas que lo llevan mediante vibración, sonido o a través un
teléfono conectado a su aplicación y les indican la dirección a seguir.
Para calcular la distancia con los objetos, el sistema tiene integrados unos sensores de
ultrasonido que emiten señales que rebotan en los obstáculos y son recogidas de vuelta
por el aparato. Los investigadores han dotado a este aparato de cámaras y han
desarrollado un algoritmo que analiza los datos detectados e interpreta el contenido de la
imagen.Fuente: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2021-05-06/zapato-
inteligente-ayuda-caminar-invidentes_3067639/

NATALIA CA: incluyeme.com


Natalia es Argentina y fundó la empresa web incluyeme.com, basada en un portal para
buscar ofertas de empleo. Ahora, esto no parecería algo interesante si no fuera porque
está dedicada exclusivamente a personas que tienen algún tipo de discapacidad, algo muy
novedoso en el mercado latinoamericano y por eso forma parte de esta lista de
emprendedores tecnológicos.

 Drones agrícolas
Los agricultores han comenzado a usar drones agrícolas con cámaras para mejorar el
tratamiento de sus cultivos.
Los drones permiten a los agricultores una perspectiva única que las imágenes de satélite
utilizadas anteriormente no podían proporcionar.
Ayudan a exponer problemas con el tratamiento de riego, la variación del suelo y las
plantas en dificultades a un costo mucho menor que métodos como la obtención de
imágenes de cultivos con un avión tripulado.
El éxito de los drones es posible gracias a los avances tecnológicos en módulos GPS, radios
digitales y pequeños sensores MEMS. Juntos, estos avances permiten a los agricultores
aportar mayor precisión a su oficio para obtener mayores recompensas.
Fuente: https://elpais.com/elpais/2016/10/27/planeta_futuro/1477565859_916735.html

Andrés Moreno: Open English


Este venezolano pasó su juventud cambiando de residencia a través del mundo debido a
que su padre era diplomático, lo que lo hizo familiarizarse con el idioma inglés como
ninguna otra persona. Entendió la importancia que este idioma tiene para el
desenvolvimiento de los negocios en un mundo globalizado
Fue así como fundó Open English, una plataforma web para impartir su enseñanza del
idioma inglés.

Clavei: Este ofrece programas de gestión para optimizar procesos y crear compañías más
eficientes y rentables. Las soluciones que presenta son llave en mano, te acompaña de
principio a fin para asegurar el éxito de la implantación donde puedes elegir entre
modalidades adaptadas a las necesidades de tu empresa.

También podría gustarte