Está en la página 1de 5

Trabajo final:

Psicología del desarrollo y el


aprendizaje II y escuela y diversidad
cultural

Profesora: Marina Boero

Estudiante: D Agostino María Florencia


Fecha: MAYO 2021

ACTIVIDADES:

1-A partir de la siguiente situación vivida por un docente en el aula plantee una resolución
posible si le tocara vivenciarla a usted utilizando para justificar sus decisiones didácticas
lo trabajado en las clases de ESI- ROL DOCENTE- Y ADOLESCENCIA. (Extensión
máximo 5Líneas)

2-A partir de algún capítulo de la serie “Merli” elegir tres de los siguientes conceptos e
Identificar cada uno en una escena. (3 líneas por concepto)

a- La escuela como aparato ideológico / control social


b- La educación problematizadora/ educación bancaria.
c- Relación educador /educando
d- Los cuerpos dóciles
e- Pensamiento hegemónico
f- La crisis escolar

Capítulos sugeridos:
https://www.youtube.com/watch?v=y5AlbeoSEpI
https://www.youtube.com/watch?v=sfbwz7On0E4
https://www.youtube.com/watch?v=Qs671YHXfFI

3- Elabore un cuadro comparativo, mapa conceptual, infografía, o cualquier presentación


que dé cuenta de similitudes y diferencias en: La educación tradicional, la educación no
Formal, la educación popular, la educación problematizadora.
1-A partir de la siguiente situación vivida por un docente en el aula plantee una
resolución posible si le tocara vivenciarla a usted utilizando para justificar sus
decisiones didácticas lo trabajado en las clases de ESI- ROL DOCENTE- Y
ADOLESCENCIA. (Extensión máximo 5 líneas)

Si me hubiera tocado a mí tener que enfrentar a esta situación lo primero que trataría
seria evitar la ira como respuesta o buscar una acción disciplinaria. Trataría de entender
que como adolescentes se encuentran en una etapa de vulnerabilidad. En este caso,
sugeriría realizar una charla grupal en el aula para iniciar un debate con el fin de buscar
una reflexión sobre lo ocurrido. Me centraría en entender los motivos de esta acción y
poner todo el énfasis en el respeto hacia todos los que conformamos el aula, tanto a los
docentes como a los alumnos tratando de establecer normas y límites para una buena
convivencia. Por lo cual es muy importante la Tolerancia que marca Freire.

2-A partir de algún capítulo de la serie “Merli” elegir tres de los siguientes
conceptos e Identificar cada uno en una escena

• Los Cuerpos Dóciles

Refieren a una relación de dominación constante, donde se observa la mecánica del poder. En
esta escena los alumnos se encuentran en su aula, sentados en sus respectivos lugares, evidenciando
una manipulación calculada de sus elementos, de sus gestos y de sus comportamientos

• Educador-Educando:

La escena es cuando Merli, le explica a los alumnos llevando adelante un discurso


contradictorio hasta que por su propia reflexión los alumnos comprendan a través de su
guía lo que el intenta que descubran. Aquí podemos observar al educando como centro y
motor del proceso, donde el educador solo orienta o facilita sus aprendizajes a través de
la acción conjunta y transformadora.
• Educación problematizadora/Educación Bancaria:

La escena fue una conversación entre Eugeni y Santi sobre conflictos con un alumno.
Eugeni plantea su postura como figura de autoridad que debe imponerse, trabajando con
los alumnos que cumplen, donde no hay comunicación y los alumnos deben aceptar
dócilmente. Santi planteó la necesidad de comprender las motivaciones de los
estudiantes, el dialogo, la buena comunicación y la convivencia .Eugeni plantea la
necesidad de imponerse para evitar que lo desafíen, mientras Santi planteó que el
comportamiento de los estudiantes tiene ciertas razones.

3- Elabore un cuadro comparativo, mapa conceptual, infografía, o cualquier


presentación que dé cuenta de similitudes y diferencias en: La educación
tradicional, la educación no Formal, la educación popular, la educación
problematizadora.
Bibliografías:

• https://pedagogiadocente.wordpress.com/modelos-pedagogicos/la-escuela-
tradicional/#:~:text=Su%20finalidad%20es%20la%20conservaci%C3%B3n,un
%20siglo%20y%20subsiste%20hoy
• https://www.jstor.org/stable/23765896?seq=1
• https://www.inupsi.com/la-educacion-liberadora-paulo-
freire/#:~:text=Esta%20%E2%80%9CEducaci%C3%B3n%20Liberadora%E2%8
0%9D%20o%20%E2%80%9C,y%2C%20de%20esta%20manera%2C%20el
• https://sites.google.com/site/conceptosdeeducacionpopular/concepto-de-
educacion-
popular#:~:text=La%20Educaci%C3%B3n%20Popular%20es%20un,participa
ntes%20en%20procesos%20de%20formaci%C3%B3n.

También podría gustarte