Está en la página 1de 1

Introducción de soluciones acuosas al recto o en la parte inferior descendente, a partir del cual se extrae el contenido intestinal, gases, heces o

se administran medicamentos o nutrientes

Enemas evacuantes: se usan para tratar


la retención fecal, eliminación de
fecalomas o el estreñimiento.
Enemas de retención: se usan para
 Evacuar el contenido intestinal con
introducir medicamentos o sustancias
fines diagnósticos o terapéuticos.
radio opacas con fines diagnósticos.
 Introducir soluciones con fines
terapéuticos.

 Enema antiséptico
 Enema emoliente
 Enema antihelmíntico
 Enema medicamentoso
 Enema alimenticio
 Enema de baño o enema opaco
1. Informar al paciente sobre el procedimiento  Enema oleoso
2. Preparar el equipo en el cuarto de trabajo y trasladarlo a la unidad clínica  Enema carminativo
3. En caso de no contar con equipo comercial, adaptar tubo de conexión y sonda al  Enema astringente
irrigador y purgarla.
4. Doblar colcha cobertor hacia la piecera, retirar la almohada y colocar al paciente en
posición de Sims, poniendo un protector por debajo de la región glútea.
5. Separa los glúteos e introducir el extremo proximal del equipo comercial o bien
lubricar la sonda e introducir de 10 a 20 cm lentamente en el recto.
6. Colocar la solución a una altura de 40 a 50 cm de la superficie superior del colchón  Charola con equipo comercial para enema
7. Controlar la salida de la solución contenida en el equipo comercial o en el irrigador  Irrigador con tubo de conexión
8. Vigilar las reacciones del paciente durante la aplicación del enema  Sonda Nelaton (calibre 18 a 20 para niños o 27 a 30 para adultos)
9. Extraer la sonda, desconectarla del tubo y cubrirla con el papel higiénico,  Lubricante
colocándola en bandeja riñón o indicar al paciente sobre la retención del líquido  Gasas
10. Indicar al ´paciente que vaya al sanitario o colocarlo sobre el cómodo y ofrecerle  Riñón
papel higiénico  Papel higiénico
11. Retirar el cómodo, cubrirlo con protector y llevarlo al cuarto séptico para apreciar  Guantes
las características del material expulsado y para asearlo.  Tela adhesiva
12. Lavar las manos del paciente y dejarlo cómodo  Cómodo con protector
13. Elaborar el informe respectivo  Solución prescrita

También podría gustarte