Está en la página 1de 103

Docente: Msc.

Elizabeth Hernández Castillo

INSTITUTO POLITECNICO DE LA SALUD


“LUIS FELIPE MONCADA”
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

ENFERMERÍA CUIDADOS CRÍTICOS I

Carrera: Lic. Enfermería en Cuidados Críticos IV AÑO


Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Introducción

“La enfermería es como una manía, una fiebre en la sangre, una enfermedad incurable que una vez contraída no se
puede curar. Si no fuera así, no habría enfermeros”, Monica Dickens.

La asignatura de Cuidados de Enfermería en Paciente Crítico I, aporta los conocimientos básicos


de la organización, función y gestión como elemento fundamental para la implementación de
las directrices del cuidado de enfermería, a la persona en condición crítica de salud en las
unidades que conforman la ruta crítica, y el cuidado al paciente con enfermedades crónicas no
transmisibles.

La asignatura de Cuidados Crítico I, contribuye en el estudiante el desarrollo de capacidades de


organización, gestión al ejercer acciones de cuidados de enfermería en pacientes en condición
crítica de salud y la aplicación de directrices del cuidado en la atención al paciente con
enfermedades crónicas no transmisibles.

Este módulo contempla tres grandes unidades, la primera: Generalidades de la ruta crítica, la
segunda: Equipamiento de la ruta crítica, la tercera: Cuidados holísticos de enfermería a la
persona con Enfermedades Crónicas transmisibles y no transmisibles. Los cuidados de
Enfermería se desarrollarán dentro del contexto de directrices del cuidado, principios éticos,
normas y protocolos.

Cada contenido contiene guías de trabajo que orientan el trabajo grupal e individual dentro y
fuera del aula, como estudio independiente. Así mismo se insta al estudiante a ser autor de su
propio aprendizaje mediante la investigación.

“No cualquiera puede ser enfermera, se requiere de fuerza, inteligencia y compasión, cuidar de los enfermos del mundo
con pasión y hacer el bien sin importar lo exhausta que estés al final del día”, Donna Wilk Cardillo.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

Conceptuales

Determinar elementos de la organización, función y gestión de enfermería en las


unidades de la ruta crítica, a fin de contribuir en las dimensiones de la calidad del
cuidado de la persona en estado crítico.

Diferenciar equipos y materiales utilizados en los diversos procedimientos médicos y


de enfermería en unidades de la ruta crítica, para el funcionamiento y gestión de los
servicios de urgencia.

Relacionar las directrices del cuidado de enfermería en la atención del paciente con
enfermedades crónicas.

Procedimentales

Diseñar estrategias de organización, gestión y actuación de enfermería según normas y


protocolos en las unidades de la ruta crítica, a fin de contribuir en las dimensiones de la
calidad del cuidado de la persona en estado crítico.

Organizar las unidades de la ruta crítica retomando la clasificación de equipos y


materiales para el cuidado de la persona en estado crítico.

Utilizar las directrices del cuidado en personas con enfermedades crónicas para ayudar
a la persona, familia y comunidad en el proceso de adaptación al cambio, promoviendo
la aceptación del rol de paciente crónico y el nivel máximo de independencia posible.

Actitudinales

Asumir con responsabilidad la aplicación de los elementos teóricos de la organización


y gestión de enfermería en las unidades de la ruta crítica.

Demostrar interés en la organización correcta de equipos y materiales utilizados en las


diferentes unidades de la ruta crítica.

Retomar como elemento fundamental del cuidado en la relación enfermera-paciente:


el respeto a la autonomía, la privacidad, la confidencialidad, la confiabilidad y la
fidelidad, al organizar el cuidado holístico de enfermería.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

UNIDAD I: GENERALIDADES DE LA RUTA CRÍTICA

Contenidos
Organización y gestión de enfermería en la ruta crítica.
• Recursos humanos en la ruta crítica:
• Estructura de la ruta crítica:
• Funcionamiento de la ruta crítica:
• Demostración de aspectos éticos- legales de la práctica de enfermería en la ruta crítica.
• Principios éticos y legales en la toma de decisiones para organización y gestión de
enfermería en la ruta crítica.

Objetivos

Conceptual: Analizar los elementos de la organización, función y gestión de enfermería en las


unidades de la ruta crítica.
Procedimental: Utilizar normas y protocolos de atención de la ruta crítica, para la
organización, gestión y actuación de enfermería.
Actitudinal: Mostrar capacidades de organización y gestión retomando los principios éticos y
legales de la práctica de enfermería en la ruta crítica.

Introducción

La aplicación de nuevos conocimientos médicos y técnicos a la resucitación y a la terapéutica


intensiva de los pacientes graves ha permitido salvar un número considerable de enfermos que,
en otras circunstancias, morían por emergencias clínicas o quirúrgicas. La experiencia general
ha demostrado que la concentración de los pacientes graves en unidades especializadas puede
reducir la mortalidad, mejorar el entrenamiento médico y promover una utilización eficiente
de personal altamente especializado y de equipamiento complejo y costoso.

Las unidades que conforman la ruta crítica, son áreas específicas de los hospitales que cumplen
con el propósito de promover al máximo de vigilancia y soporte de las funciones vitales y la
terapia definitiva de pacientes con enfermedades o lesiones agudas que ponen en peligro la
vida, siempre que éstas sean reversibles.

Bien sabido es que la medicina intensiva es una parte de la medicina que se ocupa de los
pacientes que sufren alteraciones fisiopatológicas con un nivel de gravedad que presentan una
amenaza para la vida por ello que se les llama Pacientes críticos.
En esta unidad se abordará la estructura, funcionamiento, equipamientos y recursos humanos
con la que debe contar las unidades que conforman la ruta crítica, tomando en cuenta la
normativa Minsa y las normas internacionales.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Origen y desarrollo de la medicina intensiva

Aunque existen algunos antecedentes históricos, el más notable de los cuales a representado
por Florence Nighthingale en la Guerra de Crimera, la idea de concentrar a los enfermos
críticos en un área común aparece hace algo más de 30 años, como consecuencia de los avances
de la medicina, que comienza hacer posible la recuperación de buen número de pacientes en
situaciones críticas, hasta entonces irreversibles. Con esa acción Nighthingale, logró reducir la
tasa de mortalidad de la batalla de un 40% a un 2%.

Esa idea inicial fue evolucionando a lo largo de los años hasta que en los años 50- 60, se crearon
las primeras Unidades de Cuidados Intensivos, gracias a los avances de la Medicina y de la
técnica en general, que hacían posible revertir situaciones clínicas críticas hasta entonces
irreversibles: como los primeros respiradores (1954), los sistemas de circulación
extracorpórea (1952) e hipotermia (1953), el primer desfibrilador externo (1956), los
catéteres venosos centrales, uso extensivo de antibióticos. Esta evolución se concretó en dos
modelos de desarrollo, uno derivado de la necesidad de ventilación mecánica surgida en la
epidemia de poliemielitis que en esa década afectó especialmente a los países del Norte de
Europa y Norteamérica y que produjeron numerosos casos de insuficiencia respiratoria aguda
secundaria. Y un segundo que determinó la creación de unidades específicas para enfermos
coronarios.

El rol de enfermería profesional en terapia intensiva se ha ido desarrollando en la medida que


se ha incrementado la necesidad de un cuidado más especializado. Y es que el profesional de
enfermería de terapia intensiva proporciona cuidados a pacientes con situación clínica crítica
que presentan un desequilibrio severo de uno o más sistemas fisiológicos principales, con
compromiso vital real o potencial, utilizando una metodología basada en los
avances producidos en el área de los cuidados de la salud, la ética y la evidencia científica.
Los cuidados críticos manejados por enfermeras altamente calificadas han demostrado
resultados exitosos debido a que han aprendido a tomar decisiones correctas analizando las
diferentes situaciones clínicas en frente a la multitud de datos obtenidos de la monitoria.

La enfermería de cuidados intensivos consiste en la atención de cuidados


especializados a pacientes críticos enfermos, esto es, aquellos que tienen
enfermedades o lesiones potencialmente letales. Woodruff David- Enfermería del
paciente crítico, 4ta edición.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Las intervenciones de enfermería están orientadas a la atención integral del usuario,


incluyendo aspectos bio-psicosociales, y la inclusión participativa del grupo familiar. La
práctica asistencial incluye la valoración, diagnóstico y el tratamiento de la respuesta humana
a los problemas percibidos, reales o potenciales, físicos, psicosociales y espirituales del usuario.
Actualmente los lineamientos para la educación de profesionales de salud, describen que el
desarrollo de competencias encaminado a la obtención de la integralidad en la atención del
proceso salud-enfermedad, favorece la formación de un profesional de enfermería, con
aptitudes para la toma de decisiones, liderazgo, comunicación y educación permanente.

Criterio clínico del personal de enfermería en UCI

El personal de enfermería de cuidados intensivos es el responsable de asegurarse que los


pacientes críticamente enfermos y los miembros de sus familias reciban la atención necesaria
y el mejor cuidado posible. Como personal de UCI aceptas una amplia gama de
responsabilidades, incluyendo: Ser defensor, usar criterio clínico sólido, demostrar las
practicas del cuidado, colaborar con un equipo multidisciplinario, mostrar comprensión de la
diversidad cultural, brindar capacitación al paciente y su familia.
Por lo tanto, es importante saber que el conocimiento acumulado de la enfermera de cuidados
intensivos se extiende más allá del nivel básico de educación en enfermería.

El personal de enfermería que labora o laborará en una unidad de cuidados intensivos necesita
ejercer un criterio clínico y para desarrollarlo se requiere de habilidades del pensamiento
crítico. Este último es una compleja mezcla de conocimiento, intuición y lógica, sentido común
y experiencia. El pensamiento crítico fomenta la comprensión de los problemas y permite
encontrar respuestas con rapidez a preguntas difíciles, también refuerza la capacidad de
identificar las necesidades de un paciente. Además, permite tomar decisiones clínicas firmes y
la determinación de acciones de enfermería que logran la satisfacción de las necesidades del
paciente.

La mejor forma de desarrollar el pensamiento crítico es hacer preguntas y aprender de estas.


La primera pregunta para la que se debe encontrar respuestas es:
“Cuál es el diagnóstico del paciente?” y si trata de uno con el que no se está familiarizado, se
debe investigar y leer acerca de este.
Otras de las preguntas que se deben de realizar son:
¿Cuáles son los signos y síntomas?,¿Cuál es la cusa habitual?, ¿Qué complicaciones pueden
producirse?, ¿Cuáles son los hallazgos de la exploración física del paciente? ¿Qué estudios de
laboratorio y diagnósticos son necesarios?, Tiene el paciente algún factor de riesgo? Si es así,
¿es significativo?, ¿Qué intervenciones podrían minimizar estos factores de riesgo? Y ¿Cuáles
son los factores protectores en el contexto del paciente y cómo los puedo incentivar?

Características profesionales del personal que labora en la ruta crítica

Las unidades intensivas se caracterizan por ser lugar donde se hospitalizan los pacientes más
graves y por esto deben estar dotadas de personal bien entrenado y alta tecnología para la
vigilancia permanente del paciente. La práctica de enfermería abre un campo bastante
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

específico, de modo que lo esencial de ella tienda a resolver los problemas del paciente a partir
de una serie funciones dependientes, interdependiente e independientes.

La competencia técnica de la enfermera (o) de UCI debe ser fundamentalmente una actividad
moral, ya que la deshumanización no previene de la ciencia y la tecnología en sí mismas sino de
un mal uso hecho por las personas que las practican.
Los conocimientos básicos del enfermero (a) deben abarcar también los fundamentos de
resolución de problemas, análisis y toma de decisiones. El enfermero (a) debe ser capaz de
analizar los datos de valoración, relacionar aquellos que tengan algo en común, deducir
conclusiones válidas y hacer juicios de valor que contribuyan a la mejoría del paciente. Es por
tanto el enfermero(a) un pilar fundamental en la atención que se brinda al paciente en estado
crítico. El (ella) quien colabora en sus cuidados y procedimientos oportunos para que la
recuperación del paciente sea lo más exitosa posible.

Perfil del enfermero (a) en las unidades críticas.

El enfermero(a) que labora en las unidades críticas como la UCI, debe tener un perfil acorde a
la complejidad de la atención que se proporciona, tales las cualidades son:

Conocimientos de Enfermería: Experiencia en el área clínica y entrenamiento específico para


la UCI.
Iniciativa y creatividad: Deberá ser una persona dinámica, observadora y con una capacidad
de análisis e interpretación de datos, para ser capaz de dar aviso a las personas indicas.
Habilidad y destreza: El enfermero(a) debe ser hábil en el manejo de equipos y en la
realización de procedimientos. Es habilidad se hace extensiva a la oportuna utilización de
recursos.
Liderazgo: El enfermero(a) debe estar capacitado para dirigir, planear, coordinar y supervisar
los cuidados brindados a los pacientes en estado crítico, demostrando seguridad en la toma de
decisiones. Es el (ella), en ausencia temporal del médico y en situaciones que lo ameriten, la
persona más indicada para determinar la conducta inmediata u oportuna.
Motivación: El enfermero(a) como profesional deberá interesarse en mantener actualizados
sus conocimientos, para estar acorde con los avances científico, tecnológicos y con las
necesidades de los pacientes que se manejan en la UCI, teniendo siempre presente que de su
actualización depende el éxito de la práctica.
Equilibrio emocional: El ambiente en las UCI es muy diferente al de los demás servicios de
un hospital y es por ello que es necesario el trabajo en equipo, soporte fundamental, basado en
el respeto mutuo de todos los que laboran allí.
Por la naturaleza de su trabajo el enfermero(a) enfrenta situaciones de emergencia por lo que
es estrictamente necesario en el (ella) conservar siempre una actitud ecuánime para que el
desenlace de esas situaciones sea el mejor, contribuyendo además a que se mantenga la
armonía y organización en equipo de trabajo.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Responsabilidad: Es importante tener claramente establecidas las líneas de autoridad, contar


con el personal calificado y constituirse en una persona que coordine las diferentes
actividades, teniendo en cuenta la complejidad de los pacientes a quienes atiende.

Humanismo: El enfermero(a) no solo debe ser apto para dar un cuidado especializado, sino
debe ser la persona con quien el paciente se pueda comunicar. En el enfermero(a), el paciente
deposita sus inquietudes, angustias, temores e inseguridades. De ahí que la humanización es
un aspecto fundamental dentro de la tecnología.
Ética: la práctica de enfermería en la UCI afronta situaciones, en las cuales Enfermería deberá
tomar decisiones y resolver apoyándose en hacer cuestionamientos éticos morales que tiene
que ver con los cuidados al paciente, normas, protocolos y principios de la institución.

Entrenamiento del personal en las unidades críticas

Para que el enfermero(a) de las unidades críticas pueda desempeñarse activa y eficientemente
requiere una ubicación específica para el área, el cual se apoya en:

1. Ubicación y orientación en la planta física:


• Localización y ubicación de equipos y materiales, como; electrocardiógrafos,
ventiladores, monitores, bombas de infusión, carros de paro, material
medicoquirúrgico, catéteres.
• Revisión de stock de medicamentos y materiales.
• Sitios asignados para la desinfección, lavado y secado de implementos.
• Tipo de camas, tomas eléctricas, tomas de oxígeno y aire, mesas de noches, armarios,
lámparas.
• Revisión de papelerías.

2. Revisión teórico-práctica de la tecnología empleada:


3. Ventiladores, sistemas de oxigenación, terapia respiratoria, electrocardiógrafo,
desfibriladores, carros de paro, bambas de infusión, Capnógrafo, Pulsioxímetro, equipos de
succión, glucómetros, etc.
4. Conocimiento de protocolos, normas relacionados con el uso de medicamentos
especiales en la UCI, en cuanto a nombres, dosis, preparación, compatibilidad, e
incompatibilidad, vías de administración e indicaciones.
5. Revisión bibliográfica de las patologías más comunes que presenten los pacientes.
6. Asistencia supervisada en los diferentes procedimientos en las diferentes patologías.

Estructura de la ruta crítica hospitalarias

Las rutas críticas se han posicionado en el mundo como herramientas que impactan en un alto
grado la calidad de la atención de los pacientes en las unidades hospitalarias y de atención
primaria.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

El hospital “Asunción” de Juigalpa remodeló la ruta crítica en el año 2015, con el objetivo de
mejorar la atención de los habitantes del departamento de Chontales y alrededores. La ruta
crítica comprende la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sala de emergencia, sala de
operaciones, neonatología y labor y parto. (la prensa 2015).

Atención progresiva del paciente en la ruta crítica

Definición: Consiste en la organización de los servicios hospitalarios, según la complejidad


de los pacientes, que se satisfacen o se controlan con la atención, en el sitio más adecuado, en
el momento más oportuno y en las condiciones más apropiadas para ello.

El paciente critico: Los pacientes críticos son aquellos que se encuentran en una situación de
inestabilidad fisiológica en la cual pequeños cambios funcionales pueden llevar a un serio
deterioro global, con daño orgánico irreversible o muerte. Existen dos aspectos que definen a
un paciente crítico. El primero es el que establece la necesidad de ejercer sobre él una serie de
controles estrictos, lo que se conoce como monitoreo. El segundo aspecto que define a los
pacientes críticos es la necesidad de recibir tratamientos especiales. Estos tratamientos pueden
ser urgentes, como el empleo de drogas vasoactivas en pacientes en shock; intermitentes, como
la diálisis; o continuos, como la ventilación mecánica. A su vez pueden estar dirigidos a curar al
paciente, como el empleo de antibióticos; o a sostener las funciones orgánicas hasta que el
organismo pueda retomar una función adecuada, tal el caso de la contra pulsación aórtica
durante el postoperatorio de cirugía cardíaca, o la asistencia respiratoria en el síndrome de
dificultad respiratoria aguda.

Unidad de pacientes críticos: Estructura que reúne a la Unidad de Cuidados Intensivos y


Unidad de Cuidados Intermedio de un establecimiento bajo organización y dependencia
común.

Unidad de cuidados intensivos (UCI): Entendemos por UCI aquellas unidades de


hospitalización individualizadas, dedicadas a proporcionar cuidados médicos y de Enfermería
permanente y oportuno a pacientes graves, cuyas funciones vitales están real o potencialmente
deterioradas y que para mantenerlos con vida precisan de un tratamiento específico y/o un
soporte mecánico. El nombre que reciben estas unidades varía según la cultura hospitalaria
(UCI, UVI, UTI, etc.) o según a qué patología predominante se dediquen (Unidad Coronaria,
Unidad de Trasplante, Unidad de Reanimación, etc.)

Unidad de cuidados intermedios: Entendemos por unidad de Cuidados Intermedios


(UCIN) a aquella concebida para la atención de pacientes que previsiblemente tienen un bajo
riesgo de necesitar medidas terapéuticas de soporte vital pero que requieren más
monitorización y cuidados de enfermería que los que pueden recibir en áreas de
hospitalización convencional. Las unidades de Cuidados Intermedios o progresivos o de
semicríticos fueron concebidas como un paso previo a las unidades de Cuidados Intensivos,
aunque en la actualidad también se consideran como un paso posterior a dichas unidades y
previo a las unidades de hospitalización convencional.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Unidad de cuidados especiales: Eta tiene por objetivo disminuir la brecha tecnológica y
asistencial entre la UPC (unidad de pacientes críticos) y la sala común. No constituyen parte de
la Unidad de paciente crítico y están destinada al cuidado de pacientes que requieren algún
grado de monitorización y manejo de Enfermería.

Unidad de cuidados coronarios: Es una unidad de servicios especializados de tratamiento


de eventos agudos coronarios y cardiovasculares. Tiene una infraestructura adecuada para
manejo del paciente en estado crítico. Se atienden pacientes con infarto agudo de miocardio y
angina inestable, hipotensos, arrítmicos, con insuficiencia cardíaca, edemas pulmonares,
síncopes, disecciones aorticas y otro gran número de padecimientos cardiovasculares entre
muchos otros casos.

Investigo, leo y reflexiono:

¿Cómo y cuándo se creó la medicina intensiva?


¿Quién debe ser la enfermera (o) de cuidados intensivos?
¿Qué son los cuidados holísticos?
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

“INSTITUTO POLITECNICO DE LA SALUD “LUIS FELIPE MONCADA”


DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

Guía de autoaprendizaje #1
Datos generales
Asignatura: Enfermería Cuidados crítico I
Unidad I: Generalidades de la Ruta Crítica
Tema: Organización de unidad de Cuidados Intensivo, Emergencia y Coronario.
Carrera: Lic. En enfermería cuidados críticos
IV año

Objetivos:
• Analizar la importancia de la organización y el funcionamiento de las diferentes unidades o
servicio con vista a apropiarse del conocimiento.
• Elaborar mapa conceptual por unidad critica que representen ideas sintéticas y organizadas
de la función y gestión de la ruta crítica.

Estrategias y actividades a desarrollar


✓ Se formarán grupos de 3 miembros según afinidad.
✓ Para la realización de este trabajo deberá dar lectura “Manual de habilitación de
establecimientos proveedores de servicios de salud” Normativa – 080, Ministerio de salud,
Managua, Noviembre – 2011.
✓ Realizará mapa conceptual por unidad crítica, haciendo uso del esquema que se le presenta
en la guía.

✓ Realizará línea de tiempo sobre el surgimiento y evolución de cuidados intensivos,


retomando el siguiente esquema:
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

✓ Haga uso del estudio independiente y de respuesta al cuestionario, posterior las discuto en
plenario.

1) ¿Qué criterios se deben considerar al ingreso del paciente en la unidad de cuidados


intensivos?
2) ¿Respecto a la construcción de las unidades críticas en este caso UCI, ¿cuáles son las formas
de construcción? Explique cada una.
3) ¿Qué criterios se deben considerar al ingreso del paciente en la unidad de cuidados
coronarios?
4) ¿Cómo se clasifican los niveles de asistencia sanitaria? realice cuadro, tomando en
consideración la siguiente dirección de página.
(www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/UCI.pdf)
5) ¿Qué competencias debe haber en una enfermera(o) de cuidados intensivos? según la
Asociación Estadounidense de Enfermeras de Cuidados Intensivos (AACN). Buscar en el
Libro Enfermería de cuidados intensivos de Cynthia Lee Terry.
6) Mencione las diez responsabilidades de la función de la enfermera(o) de cuidados
intensivos según la (AACN). Buscar en el Libro Enfermería de cuidados intensivos de
Cynthia Lee Terry.
7) ¿Analice los retos futuros que tiene la enfermera(o) de cuidados intensivos? desde el punto
de vista económico, personal y educativos. Buscar en el Libro Enfermería de cuidados
intensivos de Cynthia Lee Terry.
8) ¿Cuánto debe ser la asignación de pacientes de una enfermera(o) en la unidad de cuidados
intensivos?
• 3 pacientes
• 2 pacientes
• Esta en dependencia del estado del paciente.
• Los que ella (el) desee.
9) ¿Qué importancia tiene la ética en la enfermera (o) de unidades crítica?
10) Mencione los aspectos médicos legales de la práctica de enfermería en la ruta crítica.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

11) Realice un cuadro sinóptico de doble columna

Términos Teoría
Paciente en estado critico

Ruta critica

Practica de enfermería en las unidades


criticas

Enfermera (O) de UCI

Cuidados especiales

Bibliografía:

 Ministerio de Salud, MINSA, “Manual de habilitación de establecimientos proveedores


de servicios de salud” Normativa – 080, Managua, Noviembre – 2011.
 Lee Terry C, Weaver A, enfermería de cuidados intensivos, Editorial manual moderno-
México 2012.

La ruta crítica hospitalaria

La ruta crítica de un hospital, es más que un espacio físico para la atención de emergencia del
paciente grave; es una estrategia dinámica de un sistema de atención de respuesta rápida,
multidisciplinaria, para actuar de inmediato sobre las causas que provocan la perdida súbita
del equilibrio hemodinámico, fisiológico y metabólico con técnicas de resucitación
cardiopulmonar, neurológica y soporte vital básico y avanzado. Su nacimiento e
implementación a nivel hospitalario ha tenido impacto decisivo en la calidad de la atención,
reducción de la mortalidad, optimización de la utilización de los recursos y reducción del
tiempo de atención.

Ruta crítica es para actuar en el momento de la emergencia y puede ser la única y la última
oportunidad para salvar la vida de la persona.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Usualmente su trayectoria comprende en lo general, sala de emergencias, como puerta de


entrada al hospital, sala de operaciones, cuidados intensivos médicos o quirúrgicos o según el
caso también cuidados coronarios agudos y en dependencia del perfil del hospital, la atención
pediátrica y obstétricas. Son las áreas vitales del hospital donde médicos y enfermeras
salvamos vidas y donde podemos también palpar y sentir misericordia y os milagros de nuestro
DIOS.

Dotación de recursos humanos en la ruta crítica

Cuidado de enfermería es el cuidado de una vida humana, que se desarrolla en el proceso vital,
esclarecer la vida como realidad bio-natural, como interacción social, como interacción hombre
naturaleza.
La idoneidad de los cuidados a los enfermos hospitalizados en condiciones graves, depende del
número y de la competencia del personal de enfermería que preste servicio durante todas las
horas del día y de la noche. La primera persona que ha de determinar la importancia de los
problemas de personal y adoptar medidas encaminadas a resolver ha de ser el dirigente de
enfermería.
Las tareas que exige la asistencia a los pacientes se pueden considerar desde tres puntos de
vista: la calidad de los cuidados de enfermería, las características de los enfermos y la prestación
de los cuidados.
Otro factor importante en la dotación de personal de un servicio es la preparación de un
programa de asistencia que redunde en máximo beneficio del paciente y de una mejor
organización y distribución del trabajo. Para determinar el número de persona que han de
prestar servicio en diferentes momentos del día, es preciso establecer previamente un plan de
asistencia a todos los enfermos de la sala.

Las categorías de personal destinado a prestar servicios en salas de hospital varían según los
establecimientos y los países. No obstante, se suele admitir que para esta tarea se necesita de
dos tipos de personal de enfermería, (enfermera (o), auxiliar de enfermería) el cual va estar en
dependencia del grado de preparación.

La distribución cotidiana de tareas, el número y las categorías de personal necesario, la


competencia de este y la selección de los pacientes que han de encomendarse a los distintos
miembros del personal implican decisiones que la enfermera jefa ha de tomar de día en día.
Tomando como referencia la condición del paciente:

2 pacientes Enfermos graves


11 pacientes Gravedad media
18 pacientes Convalecientes
31 pacientes Pacientes para atender

La planificación de recursos humanos en el sector se realizará en base a la priorización de


los principales problemas de salud, demanda de la población, caracterización de la red y
cartera de servicios.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

La planificación de recursos humanos debe garantizar la cantidad, calidad y


distribución de los recursos, de acuerdo a las necesidades actuales y futuras para la
prestación de los servicios de salud.

El cálculo de tiempo labor al se realiza restando los días no laborales en el año, conforme
a la siguiente tabla.

CRITERIO DÍAS
HORAS No. DE TOTAL DE
DÍAS HORAS HORAS
Días del año 365 X 8 horas ------ 2,920
Fines de semana -104 X 8 horas -832 2,088
Vacaciones -30 X 8 horas -240 1,848
Días Feriados -9 X 8 horas -72 1,776
Días por enfermedad -3 X 8 horas -24 1,752
TOTAL: 219 -1,168 1,752

Nota: Cada trabajador labora 219 días, lo que significa 1,752 horas efectivas de trabajo.
Distribución porcentual de tiempo por Área de Desempeño del Personal de
Enfermería

Área de Enfermeras Auxiliar de


desempeño Enfermería
Supervisora Jefa de unidad Enfermera
general
Atención directa 25% 30% 60% 85%
Administración 50% 45% 20% 5%
Docencia 15% 15% 10% 5%
Investigación 10% 10% 10% 5%
Total: 100% 100% 100% 100%

Criterios para definir plantilla básica de recursos humanos, según nivel de


complejidad

El cálculo de recursos humanos hospitalarios se hará conforme a la capacidad instalada,


total de camas, cartera de servicios, horas de atención y demanda de la población.
Las unidades de hospitalización deben estar funcionando con personal asistencial y de
apoyo las 24 horas del día, durante todos los días del año, para asegurar la atención de la
población con calidad y cariño.
Las atenciones en el área de hospitalización, estarán determinadas por los protocolos, las
normas y las guías terapéuticas que establecen los procedimientos a realizar en las
diferentes áreas de atención.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

El personal de emergencias se organizará con personal médicos especialistas


(emergenciologo y especialidades básicas), personal de enfermería, personal de apoyo y
un técnico para cuarto de yeso, organizando los turnos de acuerdo a las características y
necesidades del establecimiento para la prestación de los servicios.
De manera referencial el número de horas estimado, en jornada laboral de 8 horas, para
la atención directa de enfermería, se establece de la siguiente forma:

Servicios Horas de atención directa Horas de atención directa al


al paciente/ Enfermería paciente/ Auxiliar de
Enfermería.
Medicina 5 horas 7 horas
Cirugía 5.6 horas 6.6 horas
Pediatría 6 horas 7 horas
Cuidados intensivos 7 horas 7.5horas
Ginecología 5 horas 6 horas
Obstetricia 7 horas 7.5 horas
Cuidados intermedios 5 horas 6 horas
Neonatología/ Recién Nacidos 7 horas 7.5 horas
Emergencia 7 horas 7.5 horas

El porcentaje de atención directa por Enfermeras y Auxiliares de Enfermería por categoría


se calcula conforme a la siguiente tabla.

Servicio/ Tipo de % Atención de % Atención Auxiliar de


Atención Enfermería Enfermería
Medicina 62.5 87.5
Cirugía 70 82.5
Pediatría 75 87.5
Cuidados intensivos 87.5 93.7
Ginecología 62.5 75
Obstetricia 87.5 93.7
Cuidados intermedios 62.5 75
Neonatología/ Recién 87.5 93.7
Nacidos
Emergencia 93.7

El personal de enfermería en los servicios de cama no censables de los hospitales, se


determina de la siguiente manera:
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

EMERGENCIA CUIDADOS INTENSIVOS QUIROFANO


1 enfermera/ turno 1 enfermera / turno.
1 Enfermera x 3 pacientes 1
1 auxiliar de Enfermería Auxiliar de Enfermería x 2 2 técnicos quirófanos
/ ambiente/ turno. pacientes.
por quirófano/ turno.

2 auxiliares de 1 técnico quirúrgico / turno


Enfermería en el área de /arsenal.
atención inmediata y
cuidados críticos
oportunos.

La distribución del fondo de tiempo para el Personal de Enfermería en el primer nivel de


atención se establece de conformidad con los siguientes parámetros:
✓ 80 % Promoción, Educación, Prevención y Atención Directa a la familia.
✓ 10 % Actividades Administrativas
✓ 10 % Educación Permanente

Estructura y funcionamiento de las unidades que conforman la ruta


crítica

Servicio de emergencia

La emergencia es un servicio ubicado dentro de un establecimiento de salud, tiene como función


la recepción, examen, valoración y tratamiento de los usuarios que lleguen estabilizados o con
compromiso de su vitalidad, por lo que debe estar situada en la planta baja, con fácil acceso
vehicular y peatonal, con las adaptaciones especiales para personas con discapacidad, es un
área climatizada, con suministro de energía conectado siempre a la planta eléctrica con
transferencia automática.
La emergencia debe tener acceso directo y fácil desde el exterior, próximo a imagenología,
laboratorio, bloque quirúrgico, hospitalización y farmacia. El cuarto de descanso del personal
de turno se ubica próximo a la emergencia.
La entrada principal tiene definido el acceso para ambulancias u otros vehículos donde puedan
bajar pacientes en camillas y el acceso para pacientes ambulatorios o silla de rueda, este debe
ser techado, señalizado con la frase: Parqueo exclusivo para ambulancia, con suficiente espacio
para al menos dos vehículos simultáneamente.

La emergencia dispone de:


1. Sala de espera
2. Estación de camillas y silla de rueda
3. Admisión
4. Consultorio Integral
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

5. Área de procedimientos
6. Cuarto de yeso en donde corresponda
7. Área de choque: área de ducha de pacientes en camilla
8. Estación de enfermería
9. Observaciones
10. Área de nebulización
11. Área de rehidratación oral
12. Área de aseo.
13. Área sucia
14. Área de descanso para personal, donde se atiende las 24 horas del día

 Sala de espera: debe de establecerse dos salas de espera; una para familiares y otra
para pacientes.
Para familiares: ubicada contiguo al área de admisión, en esta área el usuario no crítico
deberá esperar su turno para recibir la atención médica necesaria, los servicios sanitarios
del público se ubicarán en el área de espera, teniendo como mínimo, un servicio higiénico
diferenciado por sexo y para personas con discapacidad.
Para pacientes: se ubica contiguo a los consultorios de clasificación, puede tener acceso
directo al área de procedimientos y cuarto de yeso.
 Estación de camillas y silla de rueda: se encuentra ubicada en la sala de espera la
estación de camillas, localizada entre el pasillo de acceso de ambulancias y la admisión;
con una superficie mínima de 2 mts2 para albergar una camilla y una silla de ruedas.
 Admisión: en esta área se controla el acceso de los usuarios, está contigua a la sala de
espera y con comunicación a las otras áreas de la emergencia.
 Consultorio integral: Inmediato a la admisión y dentro de la sala de espera, cuya
función es realizar la clasificación de las emergencias, pudiendo existir más de uno en
aquellos establecimientos con alta demanda de atención.
 Área de procedimientos: se ubica inmediata al consultorio integral, trata a usuarios
con lesiones que requieren aseo o sutura, si el establecimiento atiende usuarias en
trabajo de parto es necesario crear un área específica para el caso.
 Cuarto de yeso: se encuentra adjunto al área de procedimientos, debe ser accesible
desde la sala de espera, consulta externa y radiología.
 Área de Choque: de acuerdo a la capacidad resolutiva de la emergencia, se puede contar
con área de choque, la que puede ser dividida internamente en área de cuidados
menores, área de cuidados intermedios y área de cuidados críticos. Esta área se ubica
inmediato al área de procedimientos, con acceso desde la sala de espera, cercana al
acceso de ambulancias y al consultorio de clasificación, debe tener tomas fijas para
suministrar oxígeno y sistema para realizar succión con equipo fijo o portátil, así como
equipo de monitoreo, desfibrilador y carro rojo (carro de paro). Forma parte del área
de choque, la ducha para descontaminación de los pacientes; ubicada contigua al área
de transferencia de camillas, contará con las instalaciones y material necesarios para el
aseo de los pacientes, su dimensión mínima es para una camilla.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Estación de enfermería: debe estar inmediata a sala de observaciones, de acuerdo a la


capacidad del establecimiento puede ser una sola o varias áreas de trabajo de enfermería,
localizadas estratégicamente para el apoyo de la atención a los usuarios Dispone de un
refrigerador para guardar insumos que requieren conservarse a baja temperatura, cuenta con
servicio higiénico y ducha para el personal de salud.

Observación: se ubica contiguo a la estación de enfermería. Para garantizar privacidad a los


pacientes cuenta como mínimo con cortinas o mamparas, cada cama dispone de sistema de
gases central o sistema portátil con capacidad para suministrar oxígeno, aire comprimido y
sistema para realizar aspiración controlada. En observaciones se atienden usuarios con un
máximo de estancia de 24 horas.

Nebulización: se ubica contiguo a observaciones, puede estar ubicado dentro de observaciones


siempre y cuando tenga un área bien delimitada, cercano y con visibilidad desde la estación de
enfermería.

Rehidratación oral: debe ubicarse cercana y con visibilidad desde la estación de enfermería,
disponer de servicios higiénicos separados por sexo, de uso exclusivo para los usuarios del
servicio.

Área de aseo debe ser exclusiva para emergencia.

 Área Sucia: deberá ser un espacio alejado y poco accesible al público. Dispondrá de un
HAMPER o un recipiente hermético, su área estará en dependencia de la capacidad
resolutiva del establecimiento como mínimo 3 mts2.
 Área de descanso para personal: ventilado e iluminado, puede tener literas, el área mínima
será de 4.5 mts2 por litera, preferiblemente diferenciado por sexo, disponen de inodoro,
lavamanos y ducha. Contará con una oficina del responsable para establecimiento con
hospitalización, exceptuando los hospitales primarios.

Unidad de cuidados coronarios

Según el documento de normativa del funcionamiento y organización de la unidad de Cuidados


Coronarios elaborado por Álvarez, Picado y otros (cuba, 2012). El objetivo de la UCC es
disminuir la mortalidad por complicaciones del Infarto del Miocardio, principalmente por fallas
eléctricas o estructurales. Así como dar tratamiento oportuno a otras cardiopatías para evitar
complicaciones posteriores.

Una Unidad Coronaria es en realidad una Unidad de Cuidados Intensivos, en la que se ingresan
pacientes que presentan problemas cardíacos graves, o que pueden acarrear graves
consecuencias en caso de complicarse. Tales procesos son, por ejemplo, la angina de pecho, el
infarto agudo de miocardio, determinadas arritmias cardíacas severas, la insuficiencia cardíaca
congestiva que no responde a medicación. La particularidad de la UCC (Unidad de Cuidados
Coronarios), como de la UCI en general, es que el paciente se halla constantemente, cada minuto
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

de su estancia, bajo la vigilancia del equipo de Intensivos, que se compone de personal médico,
enfermería, auxiliares y personal técnico. Cuando un paciente cardiológico grave presenta una
complicación, puede tratarse de eventos que evolucione en cuestión de minutos y acaben en
muerte del paciente, por lo cual, cuando se trata de enfermos con riesgo de que esto suceda, se
recomienda su ingreso en una unidad de este tipo, donde la detección casi-inmediata del
problema y la puesta en marcha instantánea de medidas encaminadas a su resolución aumentan
significativamente las posibilidades de supervivencia del paciente.

Vigilancia en la UCC

Este se da por varios medios tales son:

El tecnológico: mediante una serie de máquinas que registran información del paciente, y la
exponen para su análisis de manera continuada; además, disponen de alarmas para llamar la
atención sobre sucesos que requieran especial cuidado.
Los médicos: dos especialidades diferentes suelen hacerse cargo de estas unidades: los
Intensivistas, que son médicos especialistas en Cuidados Intensivos, y los Cardiólogos,
especialistas en cardiología.
Las enfermeras profesionales altamente cualificadas, entrenadas para detectar los problemas
que puedan acercarse en fase muy precoz, y para actuar coordinadamente con el equipo médico
en su resolución. Además, se encargan de supervisar la monitorización, del mantenimiento de
las vías venosas, de administrar la medicación y en general de las labores propias de su
profesión
El equipo auxiliar: realiza tareas de asistencia al resto del equipo.

El paciente se halla en todo momento conectado a un monitor que se supervisa desde el control
de enfermería las 24 horas del día, y cuya información se está guardando continuamente;
además, en determinadas unidades hay un segundo monitor en la cabecera de la cama. Las
constantes que se vigilan son, al menos dos:

El electrocardiograma (EKG).
La tensión arterial (P/A).

Además, como una de las principales causas de ingresos está relacionada con falta de oxígeno
en el tejido cardíaco, es habitual que se opte por proporcionar oxígeno extra al paciente a través
de mascarilla u otros medios de suministro. Generalmente, se recibe oxígeno por una
mascarilla, y se reciben sueros y medicación por una vía periférica.
Si ocurre alguna eventualidad grave (parada cardíaca), o que ocurra una fibrilación ventricular,
serán necesarios pasos más espectaculares, como las maniobras de resucitación
cardiopulmonar, la desfibrilación eléctrica, o el uso de una serie de medicamentos especiales
para estas situaciones urgentes. Todo ello se realiza de manera sincronizada por el equipo
encargado del seguimiento del paciente, de acuerdo a normas internacionales de manejo de estas
situaciones, y que se aplican de manera homogénea.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Infraestructura de las unidades coronarias

La infraestructura de estas unidades tiene que ir acorde con el grupo de pacientes al que va
destinado. Los pacientes con indicación de ingreso en estas unidades necesitan
fundamentalmente: a) más cuidados médicos y de enfermería, al ser su tratamiento más
complejo (medicación intravenosa con efecto sobre las funciones vitales, como vasodilatadores,
antiarrítmicos, inotrópicos); b) vigilancia constante por el personal de enfermería al tener más
riesgo de arritmias, cambios hemodinámicos bruscos e intensos o inestabilidad clínica (angina,
insuficiencia cardiaca) como consecuencia de la propia evolución de la enfermedad o por
efectos de la medicación que reciben, y c) mayor instrumentalización y un espacio físico
adecuado. Sin embargo, estos pacientes no precisan cuidados intensivos, ni tampoco ninguna
otra técnica o dispositivo complejo en su tratamiento para mantener su situación vital
(respiración mecánica invasiva, diálisis, ultrafiltración, asistencia circulatoria mecánica,
monitorización invasiva), ni se encuentran en una situación clínica con amenaza vital
inminente.

Unidad de Quemados

Se debe precisarse el número y tipo de pacientes que se atenderán; y habrán de clasificarse los
quemados en cuatro grupos de gravedad (I, leves, II, moderados; III, graves; IV, críticos) y
establecerse si también se atenderán pacientes con secuelas que requerirán más tarde cirugía
reparadora y rehabilitación.
Los criterios para diseñar arquitectónicamente una Unidad de Quemados son numerosos,
obligatorios y complejos. La edificación por construir, debe albergar, según la complejidad del
servicio, las diferentes áreas que se requieren para el cumplimiento de las actividades previstas.
La parte del plan de necesidades que se vincula al funcionamiento de la unidad que se planifica,
debe referirse a todos los tipos de instalaciones necesarias (eléctrica, de gases medicinales), el
equipamiento, el personal y el abastecimiento. El equipamiento abarca instrumental, aparatos
y muebles indispensables para el buen funcionamiento. La complejidad del servicio que se
planea marcará la pauta de la calidad y la cantidad de cada uno de los elementos que constituyen
el equipo que se adquirirá, instalará o ambos.

Estructura física

El contar con una planta física que brinde las comodidades necesarias para que el tratamiento
de los quemados se realice con el máximo de garantías. Por tanto, la planificación del área física
debe merecer toda la atención, la preparación del plan de necesidades debe ser minuciosa para
que el proyecto satisfaga las demandas. El primer punto para programar el plan, es recordar
que son pacientes graves con alto riesgo, que quedan expuestos a la infección, al perder la piel
normal que constituye la barrera natural que lo defiende de la invasión bacteriana. Por ello, el
área que se destina a la internación durante el periodo agudo y los sectores de tratamiento local,
deben precisarse y distribuirse de manera que se evite la contaminación cruzada, es decir, la
infección que pasa de un paciente a otro. La contaminación se produce ante todo por contacto,
y son el personal, y los visitantes o ambos, los vehículos más importantes de transmisión. Uno
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

de los medios más eficaces para combatirla es el lavado de manos, Por eso se incluirán lavabos
automáticos en todas las áreas de hospitalización y tratamiento. La disposición de los cuartos,
distribución de los pasillos y resto de los ambientes, deberán permitir el mejor control de la
circulación normal a la circulación restringida, que se reserva a zonas de internamiento y
terapias. Utilizar materiales de revestimiento que brinden facilidad para la limpieza y antisepsia
de pisos, paredes e instalaciones, que disminuye el riesgo de infección.

Plano de la unidad de quemados


El plano de la Unidad de Quemados consta de los locales que a continuación se enumeran:
1. Circulación no restringida 2. 19 Aseo
Circulación semirestringida 20. Ropa sucia
3. Circulación restringida. 21. Vestidor de personal femenino
4. Cubículos de Terapia Intensiva 22. Vestidor de personal masculino
5. Cubículos de Hospitalización 23. Transferencia de médicos
6. Sanitario para paciente 24. Curaciones
7. Tolva o mueble de transferencia 25. Balneoterapia
8. Sala de juntas 26. Quirófano
9. Secretaria 27. Lavabos
10. Jefe de Enfermeras 28. Transferencia de pacientes
11. Sanitario de Personal 29. Jefe de Servicio
12. Séptico 30. Control
13. Oficina de dietética 31. Sanitarios públicos
14. Estación de enfermeras 32. Descanso de médicos
15. Desinfección de camas y camillas 33. Anestesia
16. Curaciones y balneoterapia 34. Banco y cultivo de piel
17. Lavado de material 35. Recepción
18. Guarda de material 36. Sala de espera
El número de camas que debe tener una Unidad de Quemados: no está establecido. Hay una
tendencia a no pasar de 30 en los servicios que se destinan al tratamiento de los quemados
agudos. Mac Millan propuso un modelo de 21 camas con una para aislamiento, seis para
cuidados intensivos y siete cuartos con dos camas cada uno para cuidados intermedios y cirugía
reconstructiva de secuelas. Para completar su propuesta recomendó dos salas de operaciones
(una para casos agudos y otra para cirugía de las secuelas); una de hidroterapia y otra para
recepción y evaluación de gravedad.

Ojo: Para muchos centros de quemados se opta por construirlos totalmente


independientes del hospital para evitar el riesgo de transmitirle la infección hospitalaria.

Sectores en área de quemados

Sector ambulatorio Área para atender pacientes con lesiones leves.


Sector agudo graves. Debe situarse cerca del acceso de ambulancias y permitir la ubicación de
hasta cuatro camillas en las que lleguen los accidentados. Dimensiones aproximadas 5 x 4
metros.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Transferencia. El quemado que recién llega y ha de ingresar al área de tratamiento de urgencia,


debe hacerlo a través de una transferencia que separa la circulación libre externa de la
restringida que ocupan las dependencias que se destinan a tratamiento y hospitalización. Esta
transferencia separa la sala de admisión del área de tratamiento de urgencia. Sus dimensiones
deben ser suficientes para permitir el traslado del paciente desde la camilla de ingreso a otra
limpia en la que se introduce al área restringida.
El sistema más simple consiste en separar el área de admisión
de la de tratamiento mediante una pared de altura igual a la de
las camillas, sobre el que se instalará una ventanilla rectangular
de longitud semejante a la camilla y una altura que permita el
traspaso del paciente a través de su espacio para colocarlo en
la camilla que se coloca del otro lado de esta separación.

Sala para tratamiento al ingreso. Ingresado el quemado a


través de la transferencia, se inicia el tratamiento mediante un baño que podrá ser de ducha o
de inmersión, dependiendo de los requerimientos de la lesión. Las cuales son;
Balneoterapia. El área que se destina a este fin debe tener una dimensión no inferior a 4 x
3.5m. Debe contar con una bañera de 2 m de largo por 0.90 m de ancho y 0.60 m de
profundidad (dimensiones internas) con una anchura exterior de 1 m, Por lo que se
recomienda que tenga una plataforma de 0.40 metros.
Su instalación incluye una cañería para llenado y desagüe rápido con agua a temperatura
regulable y una regadera con manguera. Debe colocarse un dispositivo para descontaminar el
agua utilizada. También son necesarias las instalaciones de gases medicinales y eléctricos.
Reanimación y curación. En conexión con la sala de balneoterapia se proyecta otra de 4.5
x 5 m para tratamiento general de urgencia y curación después del baño.
Para trasladar al quemado de la bañera a la sala de curaciones, debe instalarse un riel en el techo
por el que deslice una grúa que permita levantarlo del interior de la bañera y transportarlo
hasta la mesa de curaciones mediante un bastidor transportador.
También se debe incluir una grúa rodante para facilitar el transporte hacia lugares donde el riel
del techo no tenga alcance.

Quirófano. Sobre la mesa de operaciones se instalará un equipo de flujo laminar, ya sea que
el suministro provenga del techo o de la pared lateral, o en su defecto tener un aislamiento
adicional con una película para garantizar el mínimo riesgo de infección.

Figura 2-11. Quirófano con flujo laminar de entrada por el techo.


Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Hospitalización y tratamiento. Contará con sectores diferenciados para cuidados intensivos,


cuidados intermedios, cuidados menores y curaciones.
Cuidados intensivos: internación. Este sector se destina a internar a los pacientes graves con
alto riesgo de vida y pocas defensas orgánicas. Para disminuir la posibilidad de contagio, cada
enfermo debe aislarse en un cubículo individual que ofrezca el máximo de garantías de asepsia
y aislamiento, lo cual implica que debe tener instalación de flujo laminar.
Es recomendable que el área tenga capacidad para cinco cubículos individuales de 3.5 x 4 m
cada uno.
Ubicación. Dentro de la Unidad de Quemados, la cual es un área
restringida. Los cubículos deben comunicarse con el pasillo interior
de circulación restringida. Deben estar contiguos al sector de
cuidados intermedios, Fig. 2-12. Terapia intensiva para quemados.

Características e instalaciones. Debe rodearla un pasillo


perimetral que permita a los familiares ver por la ventana y hablar
(por medio de un teléfono colocado en el pasillo) con los internados
sin necesidad de ingresar al cubículo. Pasillo perimetral de
Circulación libre.

La pared que comunique con el pasillo perimetral, ha de tener una amplia abertura vidriada,
con doble vidrio, una cortina entre ambos u otro dispositivo que impida la visión del exterior
cuando las circunstancias lo exijan. La comunicación con el pasillo interior tiene que ser amplia,
con puertas corredizas electrónicas con interruptor en la base, para accionarlo con los pies.
Se debe prever entre el pasillo interior y el cubículo una antecámara para acceso de personal,
donde pueda lavarse las manos y vestir ropa esterilizada antes de ingresar al recinto en que
permanece el quemado. El flujo laminar, como ya se mencionó, es un elemento más para
asegurar la esterilidad del aire en contacto con el paciente. Con el fin de completar las
instalaciones, se previene lo necesario en cuestión de energía eléctrica para el uso de monitores,
oxígeno y aspiración, y buena iluminación.

El sistema de control del quemado por televisión en una pantalla en la estación de


enfermeras y la intercomunicación entre pacientes y enfermería, se deben incluir en esta
Unidad de Quemados.

Área de tratamiento local. Lugar que se destinará para el baño, curaciones y operaciones de
los internos en el área de cuidados intensivos e intermedios. Para cumplir con lo dicho
anteriormente, se le ubicará de modo que tengo cuente con fácil acceso, desde las áreas de
internamiento y centro de la zona de circulación restringida.
Sala de baños. Se ubicará entre la sala de curaciones y la de operaciones, con comunicación al
pasillo lateral que la enlaza con los ambientes mencionados, de los que la separan puertas
corredizas electrónicas con interruptor a nivel del piso. Dimensiones: 4 x 5 m.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

En esta sala se instalará una bañera o tanque de 2 x 0.9 x 0.60


m (dimensiones internas) y 1 m de altura externa, con
cañerías de suministro y drenado del agua de buen calibre
en el diámetro para permitir llenarla y vaciarla con rapidez,
con dispositivo para desinfectar el agua de salida, filtrarla al
ingreso y proporcionar agua caliente a temperatura
regulable. Deberá contar con manguera de ducha. Otros
detalles que deben tomarse en cuenta en el diseño son los
siguientes: mesa para el apoyo de
material de curaciones; buena iluminación; riel para traslado de la camilla volante; aparejo que
permita subir y bajar la camilla con el quemado para sumergirlo en el interior de la bañera,
sacarlo trasladarlo a la sala de curaciones, operaciones o ambas, que se comunican entre sí por
el pasillo, por puertas corredizas o ambos.

Sala de curaciones. Con dimensiones de 3.50 o 4 x 4 m, ubicará próxima a balneoterapia con


la que puede comunicarse por puerta corrediza o el pasillo lateral. Sala de operaciones. De
dimensiones mínimas de 6 x 4 m para permitir al numeroso equipo que actúa en estas
intervenciones, trabajar con comodidad. En cuanto a la ubicación, estará vecina a balneoterapia
con la que se comunicará por el pasillo lateral, la puerta corrediza o ambos que la separan de
ella. En cuanto a las instalaciones, debe contar con el mismo riel para traslado del quemado,
buena iluminación; aspiración, oxígeno y aire comprimido; tomas eléctricas múltiples; conexión
Para monitores y estaciones de anestesia.
Sector de lavabos. El lugar para el lavado y antisepsia de manos del equipo quirúrgico se
ubicará en la vecindad de las salas de operaciones y curaciones. Las piletas deberán ser
profundas con sistema de sensores automático para accionar la salida del agua con mezclador
de agua fría o caliente.
Sala de pre anestesia. Este sector está destinado para que se inicie la anestesia antes de que el
paciente quemado ingrese al quirófano. Esta área quedará vecina a las salas de operaciones y
sus dimensiones brindaran espacio suficiente para que ingrese la cama rodante del paciente y
el anestesista pueda circular a su alrededor.
Estaciones de enfermeras. El lugar de trabajo para el personal de Enfermería que atienden,
deberá disponerse de modo tal que ellas cuenten con amplia visión de los cubículos que
atienden. Se cálcula para el área de cuidados intensivos de quemados una enfermera por cada
dos pacientes y en intermedios, una para cada cuatro pacientes. Las estaciones de enfermería
deberán contar con amplia visión; sea con mostrador abierto o cuarto vidriado. Se ubicarán
estratégicamente la central de monitoreo, pantalla de televisión, sistema de
intercomunicadores, piletas lavamanos y para lavado de material y lugar para historias clínicas
y otros documentos.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Áreas de transferencia

Estos sectores regulan el paso de personas, elementos o de ambos desde las áreas de circulación
restringida. Por tanto, se prevén además de las mencionadas para el paciente que ingresa, otras
transferencias: personal, visitas o ambos, alimentos e ingreso de elementos limpios.

Transferencia de personal, visitantes o ambos. El personal que ingresa a la unidad, tendrá


que hacerlo a través de un vestidor, donde puedan cambiarse su ropa de calle por la vestimenta
adecuada a la unidad. El vestidor contará con sanitarios y lavamanos. Transferencia de
alimentos. La recepción de alimentos se deberá hacer a través de una transferencia entre la
circulación libre exterior y la oficina de alimentación que se comunicará con el pasillo de
circulación exterior por una ventanilla de doble acceso.
En el espacio entre las dos ventanas estará una mesa para recibir las bandejas de alimentos o el
carro transportador de los mismos. Se deberá colocar un equipo que mantenga la antisepsia del
ambiente.
Ingreso de elementos limpios. Esta transferencia comunica a un local vecino a la estación de
enfermería con el pasillo de circulación general, para alcanzar a través de una ventanilla los
elementos que ingresan a la unidad, por ejemplo, medicamentos, ropa instrumental, librería y
otros.
Desinfección de camas y colchones. Resultará necesario prever un espacio para recibir,
limpiar y desinfectar camas y colchones cada vez que sea necesario o al dar de alta a cada
paciente.
Banco de Piel. Sector destinado a almacenar piel; requerirá unas dimensiones de 5 x 5 m para
el procesamiento y el almacenamiento del tejido.
Rehabilitación. Área en donde se da atención en el tratamiento de las secuelas de la lesión de
quemadura, para corregir afecciones neuromusculoesqueléticas, vasculares, de piel etc.

Equipos para el tratamiento de pacientes con quemaduras

Cama especial para quemados: Diseñada sobre la base de las camas empleadas en terapia
intensiva a las que se agregan detalles y accesorios, con lo que resulta muy práctica para el uso
diario en los centros de quemados. Tiene un largo total de 2.12m y un ancho total de 0.85m; su
lecho mide 1.88 m de largo x 0.71 m de ancho con una altura de 0.75 m y dispone de tren rodante
de cuatro ruedas con freno independiente accionado con el pie.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Cama especial para quemados: La característica principal de esta cama es un accesorio


constituido por un marco o bastidor de forma rectangular, que se construye en tubo de acero
inoxidable, cuyas medidas de 1.99 m de largo por 0.79 m de ancho permiten colocarlo sobre la
superficie de la cama, sin sobresalir de la unidad, no impide los movimientos de articulación y
recibe en su interior el colchón al que rodea de modo perimetral. Son de material plástico liso y
lavable.
Mesa de operaciones para quemados. Está constituido por una base sólida que puede
elevarse o descenderse mediante una bomba electrohidráulica sobre la cual se sitúan las
columnas que servirán de soporte a la cabeza, tórax y pelvis. De las caras laterales de esta base
emergen cuatro brazos extensibles, en cuyos extremos se sitúan otras tantas columnas
verticales rematadas en soportes adecuados para el apoyo de los talones y antebrazos. Salvo el
soporte central para la pelvis, que es fijo, todos los demás tienen movimientos verticales y
horizontales que permiten adecuarlos a las necesidades de cada paciente.
Maniluvio. El tratamiento de quemaduras de las manos exige estimular la movilización de sus
articulaciones. Para favorecer tales movimientos, se recomienda efectuarlos con la mano
sumergida en el agua. Para simplificar estas maniobras, se han diseñado recipientes de acero
inoxidable, de forma rectangular con fondo inclinado que permite introducir antebrazo y mano.
Al llenarse el recipiente con agua, cubre la mano, y los movimientos pueden realizarse con
libertad. Esto facilita el y traslado del equipo para ubicarlo al lado de la cama del quemado o
llevarlo a la sala de operaciones si el tratamiento se va a efectuar en el quirófano.
Cama de aire fluidizado. Su objeto consiste en evitar la presión del cuerpo sobre el colchón.
Para lograrlo, se ha reemplazado la cama convencional por un receptáculo, de forma
rectangular, con medidas aproximadas a los 2 m de largo, 0.70 m de ancho y 0.40 m de
profundidad.
El paciente acostado sobre este colchón, no siente presión alguna, recibe el aire templado y tiene
la sensación de estar suspendido. El aporte que ha significado el uso de esta cama se considera
como uno de los más importantes de los últimos tiempos para mejorar la comodidad del
paciente y ayudar al mejor tratamiento local, al evitar contactos y maceración de las zonas de
apoyo.

Central de Equipo

En esta área se realiza la preparación mediante procedimientos específicos necesarios para


evitar infecciones a los usuarios, así como la distribución del material esterilizado. Se ubica
contiguo al bloque quirúrgico, guarda relación de proximidad con labor y parto y emergencias;
debe tener fácil comunicación interior con el resto de áreas. Dotado de condiciones climáticas
de temperatura y humedad, su acceso es limitado y tiene dos áreas perfectamente definidas, la
sucia y la limpia. Los espacios y circulaciones permitirán que el circuito de material sucio no
pueda cruzarse con el circuito de material limpio y estéril.

Área sucia: cuenta con las siguientes áreas; recepción de material sucio, lavado de
instrumentos, preparación y empaque, esterilización:
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

1. Recepción de material sucio: el material llega en carros procedentes de las estaciones


de enfermería de hospitalización, emergencias, consulta externa o directamente del
bloque quirúrgico.
2. Área de lavado de instrumentos: inmediato al área de recepción, se realiza la
desinfección previa de los instrumentos; dispone de un pantry con doble pana de acero
inoxidable y tiene comunicación con el bloque quirúrgico donde se recepciona el
material sucio.
3. Área de preparación y empaque: tiene comunicación directa con el área de lavado,
dispone de una mesa para preparar el material.
4. Área de esterilización: está ubicada en la zona más alejada del área de lavado. La
autoclave debe instalarse de tal manera que para darle servicio de mantenimiento
preventivo o correctivo no se ingrese al local.
Área limpia: cuenta con dos áreas; almacén de material estéril, área de entrega de material
estéril

1. Almacén de material estéril: próximo a la zona de esterilizadores, en esta área se


almacena el material esterilizado en estantes preferiblemente metálicos. Los materiales se
deben manipular lo menos posible y deben estar a un metro del piso y a una distancia
mínima de 45 cm. del techo, el material se debe rotar, colocando en la parte posterior el de
esterilización reciente, de manera que se utilice primero el que este próximo a caducar, esta
área comunica directamente con el arsenal del bloque quirúrgico.
2. Área de entrega de material estéril: la entrega se realiza a través de un mostrador que
actúe como barrera sanitaria, podrá entregarse en bandejas que se colocan sobre los carros
limpios para las diferentes áreas del establecimiento excepto el bloque quirúrgico que se
realiza a través de una ventana que comunica con el arsenal de bloque quirúrgico. Se debe
considerar de igual forma el área para de filtro, vestidores para el personal, servicios
sanitarios con inodoros, lavamanos y un área de aseo exclusivo para el área.

Cuidados Intensivos

Considerado servicio de hospitalización de cuidados especiales, pueden ser generales o


específicas como coronarios y neurología, su localización debe ser de fácil acceso desde el
bloque quirúrgico y emergencia. Como mínimo se requiere 3% de camas de intensivo del total
de las camas del establecimiento. La posición de las camas debe ser entorno a la estación de
enfermería.

Se ingresa por un sistema de filtro, con lavamanos, dispensador de jabón y desinfectante, con
ganchos para colgar las batas exclusivas del área. La infraestructura es igual a la de sala del
bloque quirúrgico, en el equipamiento se debe contar con monitor de signos vitales y carro rojo
con desfibrilador, así como suministro de oxígeno, aire comprimido y sistema de aspiración
controlada por cama, ya sea por tomas fijas o equipos portátiles. Los equipos deben recibir
mantenimiento y calibración en los periodos que corresponde, lo que debe anotarse en la
bitácora. El personal que labora en el servicio, incluyendo el eventual, debe estar capacitado
para usar los equipos.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Cuenta con cintas de Uroanálisis y glicemia para la realización de exámenes inmediatos. Es


necesario que existan enchufes suficientes por cama para la instalación de equipos.
Estos tienen protección para conexión de equipo de Rayos X. En caso que utilicen 220 V 60 Hz
los enchufes deben ser de rosca o con patas más gruesas y circulares. Cuidados intensivos debe
disponer de un gasómetro ya sea ubicado en cuidados intensivos o disponible las 24 horas en
el laboratorio del establecimiento. El área sucia se dispondrá de tal forma que pueda abrirse
desde fuera del servicio para retirar su contenido, incluye área de aseo, servicios higiénicos,
pantry con pana de acero inoxidable, pileta de patos y almacenamiento de la ropa sucia.
Área Superficie
Área de espera Una silla por cama con superficie 1.5 mts
Estación de 12 mts2
enfermería
Área de La dimensión de camas promedio de 0.9m a 1 m de ancho y 2.10 a
internamiento 2.20m de largo. Se debe considerar un espacio de pared-cama y entre
cama - cama de 1.35m, y un pasillo de libre circulación de 2.2m.
Filtro 2 mts2
Área de aseo 1 mts2
Área sucia 8 mts2
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

ESTÁNDARES DE SERVICIOS DE HOSPITALIZACION: CUIDADOS INTENSIVOS

CUENTA CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y SEGURA


Dispone de condiciones Servicio cuenta con infraestructura Dispone de sistema de instalación eléctrico Dispone de sistema de
adecuada adecuada y segura adecuado instalación hidrosanitario
adecuado
✓ Área restringida ✓ Techo de zinc, losa o plycem, con estructura ✓ Iluminación artificial y natural, adecuada ✓ Sistema de abastecimiento de
✓ Todas las metálica o de madera. intensidad agua potable eficiente con
áreas señalizadas ✓ Techo íntegro, sin filtraciones, sin huecos o ✓ Paneles eléctricos con breakers caudal y presiones
✓ Forma parte de la goteras. debidamente protegidos, señalizados y suficientes
ruta crítica del ✓ Cielo raso de tabla yeso (Gypsum), tabla polarizados (al menos un panel de ✓ Llaves de pase y chorro en
establecimiento, cemento (durock), de superficie lisa distribución con espacio disponible para buen estado
accesible a sala de continua y de fácil limpieza los circuitos de tomacorriente y lámpara ✓ Sistema de aguas residuales
operaciones, ✓ Paredes de concreto reforzado o para el funcionamiento) antes de pasar a la red pública
emergencias y mampostería confinada, repello y fino. ✓ Protegida con paneles de aislamiento tienen un tratamiento previo
hospitalización Pintura aceite mate en colores claros tonos conforme normas eléctricas nacionales y en fosa de estabilización
Sistema de pasteles. normas eléctricas norteamericanas. ✓ Sistema de aguas residuales
climatización ✓ Paredes de superficie lisa de material ✓ Instalación eléctrica con los contactos funcionando eficientemente
durable y fácil de limpiar, resistente a eléctricos polarizados y aterrizados. con descarga a red pública o
antibacterial -
productos químicos, pintura epóxica, y las ✓ Aterrizamiento independiente para fosa séptica y pozo de
antifúngico eficiente
vigas o columnas, sin daños, fisuras o equipos que técnicamente lo requieran, absorción
✓ Extintor C de 20 lbs., fracturas. debidamente identificados ✓ Drenaje pluvial funcionando
lleno y ✓ Piso terrazo normal o terrazo integrado en ✓ Sin extensiones eléctricas o contactos eficientemente (existen
actualizado cuadros de 1 x 1 m, llenado en sitio, grano múltiples en un solo contacto. canales y tuberías de
de ½” a 1" tonos claros, cemento blanco y ✓ Apagadores protegidos con sus cubiertas drenaje).
marmolina, ambos destopado, pulido y empotrados con tapas de protección, que ✓ Conectada tubería al sistema
abrillantado, o piso PVC conductivo. sea alimentados con cable conforme de almacenamiento de agua
✓ Piso con su red de tierra en base de las normas eléctricas. del establecimiento.
normas eléctricas nacionales y normas ✓ Tomacorrientes 110 señalizados y
eléctricas norteamericanas. protegidos con su cubierta (deberán
✓ Ventanas íntegras de fácil limpieza, tener una línea adicional Nº 14 de
selladas. protección con polo a tierra), altura 1.50
✓ Puertas de 1.40 mts de ancho, sólidas de mts del piso
madera, de vidrio o prefabricadas con
todos sus herrajes.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Área de espera Filtro ESTACIÓN DE ENFERMERÍA


Dispone de un ambiente adecuado Dispone de área de filtro para Dispone de las condiciones Cuenta con mobiliario básico para el
para los familiares de los usuarios ingreso de visitantes a la sala adecuadas funcionamiento

✓ Área señalizada ✓ Área de 2 mts2 ✓ Superficie mínima 12 ✓ Escritorio


✓ Sillas disponibles en igual cantidad ✓ Lavabo, dispensador de mts2 ✓ Tres sillas como mínimo
del No camas de la Unidad de jabón y de desinfectante Bodega de 2.5 mts2 o mueble ✓ Anaquel para guardar medicamentos
cuidados intensivos Funciona las ✓ Ganchos para colgar las para guardar material de con chapa y llave
24 horas. batas exclusivas del área reposición periódica. ✓ -Porta expedientes metálico cuando hay
✓ Basurero de pedal con tapa ✓ Visibilidad a todas las más de 10 camas
✓ Televisor camas ✓ Reloj de pared con segundero
✓ Servicio higiénico con lavamanos ✓ Teléfono conectado al ✓ Anaquel de dos puertas con chapa y llave
en buen estado y funcionando sistema central del para medicamento
adecuadamente, dispone de hospital. ✓ Mesas de trabajo, preferible pantry con
dispensador integrado accesible ✓ Servicio Higiénico pana doble de acero inoxidable
para el personal de salud a una disponible para el ✓ Gabinete con gaveta de melamina o
distancia mínima de 20 mts. personal de salud madera con enchape de formica.
✓ Haladeras plásticas o
metálicas
inoxidables
✓ Mesa de preparación de medicamentos
✓ Pantry con pana de acero inoxidable con
dispensador de jabón
✓ Carro para medicamentos
✓ Casillero para medicamento día
/paciente
✓ Recipiente rígido para punzo cortantes y
contaminantes
✓ Recipiente con bolsa roja para desechos
bioinfecciosos
✓ Basurero con pedal y tapa para desechos
comunes
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

ESTACIÓN DE ENFERMERÍA
Estación de enfermería cuenta Dispone de accesorios mínimos para Dispone de insumos mínimos Carro de curaciones conteniendo
con equipo básico para el su funcionamiento para su materiales básicos y equipos
funcionamiento funcionamiento necesarios:
✓ Negatoscopio de un cuerpo Patos de adultos ✓ 5 frascos de dextrosa al 50%. ✓ Soluciones antisépticas
✓ Tensiómetro mercurial o Piches de adulto ✓ 40 Dextrosa 5% 1000 cc ✓ Agua estéril
aneroide de bolsillo resistente a Riñonera ✓ 30 Solución salina 1000 cc ✓ Equipo de curación: Pinza de
climas tropicales, aprueba Pana para baño ✓ 20 Hartman 1000 cc disección sin dientes, pinza
✓ de choques, se puede colgar el Pichel para soluciones ✓ 4 frascos de xilocaína 2% curva, recta, tijera
manómetro del brazalete Bandeja de medicamentos ✓ Sonda nosogástrica ✓ Solución jabonosa
✓ Estetoscopio de metal ligero con Cinta métrica ✓ Sonda Foley ✓ Cazos de acero inoxidable
pieza de pecho giratoria, un lado ✓ Material de reposición periódica
✓ Sonda Nelaton
diafragma, otro
✓ Sonda de Balón ✓ Balde con tapa integrado
corneta
✓ Cinta de uroanálisis que ✓ Porta pinzas y Pinza
✓ Oto-oftalmoscopio: otoscopio,
contenga el parámetro de la de
oftalmoscopio de cierre
enchufable, portalámparas, densidad de orina o Forester
tres espéculos auriculares densímetro.
✓ Cinta de glucosa
✓ Cinco termómetros con su
Porta termómetro ✓ Alcohol gel
✓ Balanza con tallímetro de 195 Dispone de suministros mínimos para toma de muestras de laboratorio
cm./pulgadas
✓ Equipo de intubación ✓ Cazo con algodón
endotraqueal completo ✓ Tubos de ensayo con anticoagulante
(balón, válvula y mascarilla) ✓ Tubos de ensayo sin anticoagulante
✓ Equipo de cirugía menor: Cazo, ✓ Torniquete
porta pinza, bisturí, porta bisturí, ✓ Gradilla
pinza de sutura, Agujas vacutainer 21 mm
✓ tijera de disección con dientes y
sin dientes, mosquito curva y
recto. Martillo de reflejos
✓ Una Lámpara de mano.
✓ Dos baterías alcalina
✓ Refrigerador o termo con
refrigerantes para preservar
medicamentos
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

ÁREA DE INTERNAMIENTO
Dispone de Dispone del Cuenta con equipo Dispone instrumental
condiciones mobiliario básico para el necesario para Carro de paro completo
adecuadas básico para la funcionamiento funcionamiento
atención
✓ Climatización ✓ Camas ✓ Una llave de ✓ Porta suero ✓ Actualizado
artificial hospitalarias stillson para la por cama ✓ Rotulado
✓ La dimensión de multiposicional Unidad de ✓ Equipos completos ✓ Con cinta inviolable
camas promedio es. Cuidados para cateterización ✓ Ambú de adulto y niños
de Intensivos naso gástrica, ✓ Tubos endotraqueales de adulto y niño
0.9 m a 1 m de ✓ Estantes porta ✓ Sistema de vesical y venosa ✓ Tabla para reanimación cardiopulmonar
ancho y 2.10 a monitores de succión o ✓ Marcapasos ✓ 5 jeringas descartables de 5 cc
2.20 mts de succionadores externos
signos vitales ✓ 5 jeringas descartables de 10 cc
largo. Se debe por cama transitorios a
✓ Brazalete para ligar
considerar un Ventilador por demanda con dos
✓ 5 Bránulas tamaño 16
espacio de cama cables catéteres.
pared ✓ Equipo de ✓ 5 ampollas de potasio 2 mMol o mEq/1 ml en
✓ Nebulizador ampolla de 1.5 gr/10 ml
✓ cama y entre por cama traqueotomía
✓ 5 frascos de hidrocortisona de 500 mg
cama - cama de ✓ Bomba de infusión ✓ Equipo de
1.35 mts, y un cirugía menor ✓ 5 ampollas de dopamina 40 mg/1 ml en ampolla de 5
mínimo tres por ml
pasillo de cama ✓ Equipo de
libre ✓ 5 ampollas de difenhidramina 10 mg/1 ml en
✓ Monitor toracocentesis ampolla de 5 ml
circulación de 2.2 multifuncional: Laringoscopio y sus ✓ 5 ampollas de dimenhidrinato 50 mgs.
mts. monitoreo de accesorios ✓ 5 ampollas de furosemida 20 mgs.
✓ Lavamanos con frecuencia
dispensador de ✓ 5 ampollas de digoxina 0.25 mgs.
cardiaca,
jabón y con ✓ 2 frascos de insulina NPH (refrigeración), 100 UI/1
electrocardiogram
dispensador de ml en vial de 10 ml
a, ✓ 2 frasco de Insulina cristalina (refrigeración), 100
alcohol gel de ser ✓ oxímetro y
posible UI/1 ml en vial de 10 ml
presión arterial ✓ 5 ampollas fenobarbital, 200 mg/1 ml en ampolla de
✓ También en el por cama
área de 1 ml
✓ Dosificador de ✓ 5 perlas de nifedipina
internamiento oxígeno con
debe haber un ✓ 10 tabletas de dinitrato de isosurbide sublingual 5
humidificador por
servicio mg
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

higiénico cama 5 ampollas gluconato de calcio 10 % (1 g/10 ml) en


exclusivo para ✓ Respirador ampolla de 10 ml
pacientes, con volumétrico 2 frascos de albuterol
un espacio ✓ Electrocardiógrafo 5 ampollas de aminofilina
mínimo de 1.8 ✓ Desfibrilador 2 ampollas de morfina
mts de ancho ✓ Oxímetro 5 frascos de dextrosa al 50%.
por 2.50 mts de ✓ Glucómetro 5 ampollas de succinilcolina 100 mg/1 ml en ampolla de
largo con: 10 ml
✓ Inodoro, ducha y 5 ampollas de pancuronio 2 mg/1 ml en ampolla de 2 ml
lava mano. Los 5 frascos de toxoide tetánico 5
pacientes no ampollas de diazepam 10 mgs.
deben entrar al 10 ampollas meperidina 50 mgs.
área sucia. 5 ampollas de ergometrina
un espacio 10 ampollas de hidralazina 20 mg/ml en vial o ampolla 2
mínimo de 1.8 ml
mts de ancho 1 frascos de xilocaína 2% en vial de 50 ml
por 2.50 mts de 2 frascos de manitol
largo con: 2 Dextrosa 5% 1000 cc
Inodoro, ducha y 2 solución salina 1000 cc
lava mano. Los 2 solución Harman1000 cc
pacientes no 5 Bránula #18
deben entrar al 5 Bránula #20
área sucia. 2 Catéteres para PVC
2 Catéteres para subclavia
Rollo de esparadrapo micropore
1 lubricante
5 ampollas de adrenalina
5 ampolla de atropina
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

INSTITUTO POLITÉCNICO DE LA SALUD


DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

BOA # 1
Datos generales
• Asignatura: Enfermería cuidados críticos I
• Unidad I: Generalidades de la ruta critica
• Contenidos: Organización de las unidades de: cuidados intensivos, cuidados
coronarios, Emergencia, emergencia de nivel primario y unidad de
• Año: IV
• Tiempo: 60 min
Indicaciones
La medicina intensiva es parte de la medicina que se ocupa de los pacientes que sufren
alteraciones fisiopatológicas con un nivel de gravedad que presenta una amenaza para
la vida es por ello que se les llama pacientes críticos. Tomando en cuenta lo que implica
la medicina intensiva, para la atención a estos pacientes, se requiere de áreas
equipadas, con personal capacitado, con una infraestructura diferentes a las salas
generales.
El docente explicara la metodología a realizar en el desarrollo del trabajo.

Objetivos
 Determinar la importancia de la organización y funcionamiento de las diferentes
unidades o servicio con vista a apropiarse del conocimiento.
 Analizar los elementos de la organización, función y gestión de enfermería en las
unidades de la ruta.
 Representar mediante estrategia de presentación gráfica, las unidades de la ruta
críticas.
Estrategias y actividades a desarrollar
• Se formarán grupos de 4 miembros según afinidad
• Todos los miembros del grupo deberán participar en la discusión del trabajo.
• Tendrán 5 minutos para leer y analizar la parte asignada y aclarar dudas.
• Para la realización de este trabajo deberá dar lectura “Manual de habilitación de
establecimiento proveedores de servicios de salud “Normativa 080-Ministerio
de salud-Managua 2011.
• Deberán preparar ilustración (abierto), además entregarán trabajo escrito de la
unidad que le corresponda.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Orientación del contenido


Grupo 1 Emergencia hospitalario
• Flujograma
• Ubicación, equipamiento clínico
• Criterios de construcción
• Dotación de recursos humanos
Grupo 2 Unidad de Cuidados Intensivos
• Flujograma
• Ubicación, equipamiento clínico
• Criterio de construcción y de ingreso a pacientes
Grupo 3 Unidad de quemados
• Flujograma
• Equipamiento clínico de la unidad
• Criterio de construcción
• Criterios de ingreso a pacientes
Grupo 4 Organización de la emergencia de nivel primario
• Flujograma
• Equipamiento, criterios de construcción
Estrategias de evaluación:

✓ Será evaluado mediante el tren de conocimiento expositivo y escrito.


✓ El criterio básico será la participación de todos los miembros del grupo.
✓ Por tanto, los resultados esperados serán:
• Participación de calidad
• Creatividad en la creación de la maqueta
• El uso de la maqueta durante la exposición
✓ Dominio del escenario
✓ Respeto por ideas de los demás
✓ Respuesta con cientificidad
✓ Se ajusta al tiempo asignado de 15 min
✓ Trabajo escrito que contemple: portada, introducción, objetivos-general y
específicos, desarrollo del trabajo, conclusiones y bibliografía)
Evidencias
Entrega del trabajo y estrategias ilustrativa seleccionada.
Bibliografía
▪ Folleto de asignatura.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

▪ Ministerio de salud-Managua-noviembre 2011. “Manual de habilitación de


establecimiento proveedores de servicios de salud “Normativa 080.

Bibliografía

 Asiain Erro M, C. Las Unidades de Cuidados Intensivos. Manual de Enfermería en


Cuidados Intensivos. 2da ed. Madrid 2008. industrias Gráficas Mármol,
 Enfermería Fácil, Enfermería del paciente en estado Crítico. 4ta edición-2016.
 Gómez piza M, Restrepo Molina G. El paciente en estado Crítico, 3 era edición 2008.
 Lee Terry C, Weaver A, enfermería de cuidados intensivos, Editorial manual moderno-
México 2012.
 Ministerio de salud, MINSA -Nicaragua, Normas para la planificación y programación de
recursos humanos 2010.
 Ministerio de Salud, MINSA, “Manual de habilitación de establecimientos proveedores
de servicios de salud” Normativa – 080, Managua, Noviembre – 2011.
 Solsona y Col, La Unidad de Cuidados Intermedios en el sistema de atención al paciente
crítico: estudio comparativo. Med Intensiva 1995; 19:111-7

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE BOA 1

Criterio 5 4 3 2

Dominio del tema de forma Hay dominio del tema, No hay dominio No hay dominio
individual es claro y preciso, pero se le dificulta, la completo, solo conceptos temático, solo lee la
además se muestra ejemplicación y no muy claros, repite la informacion
Dominio de organización de todos los ejercitación, la mayoría de información y no es claro, disponible. No
contenidos miembros del grupo. los miembros del grupo, se pocos miembros se presentan
muestran organizados. muestran organizados organización grupal.
como grupo.
Presenta la Reúnen informacion, rescata Reúnen informacion, Reúnen informacion, Reúnen informacion,
aspectos importantes, rescata varios aspectos rescata algunos aspectos rescata, la
información
procurando la comprensión, importantes, procurando importantes, jerarquiza, información
mediante remembranza y remembranza y pero la información presentada no
organizador jerarquización de los jerarquización de los presentada no permite la permite la
gráficos. contenidos. contenidos, pero no es muy comprensión. comprensión,
comprensible en su además no hay
organización. jerarquización.
Todos los componentes Todos los componentes Algunos de los Ninguno de los
reflejan una imagen reflejan una imagen componentes reflejan componentes refleja
Realiza maqueta
auténtica del tema asignado. auténtica del tema una imagen auténtica del una imagen
de un área que El diseño de la maqueta está asignado. El diseño de la tema asignado. El diseño auténtica del tema
conforma la ruta excelentemente bien maqueta está muy bien de la maqueta está un asignado. El diseño
crítica organizado. Se da una organizado. Se da una poco organizado. Las de la maqueta no
explicación razonable de explicación razonable de explicaciones son vagas e tiene orden. No
(Diseño- atención
cómo cada elemento en la cómo la mayoría de los ilustran su dificultad en presentó
al tema) maqueta está relacionado al elementos en la maqueta entender cómo los explicaciones del
tema asignado. están relacionados con el elementos están trabajo.
tema asignado. relacionados con el tema
asignado.

El recurso contiene todos los El recurso contiene 5 El recurso contiene 4 El recurso contiene
elementos en su estructura. elementos en su elementos en su menos de 4
Se utiliza un vocabulario estructura. Se utiliza un estructura. Se utiliza un elementos en su
técnico preciso, adecuado y vocabulario poco técnico, vocabulario pobre y poco estructura. Se utiliza
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Construye variado. No comete ningún preciso, adecuado y técnico, variado. Comete un vocabulario
error ortográfico y la variado. Comete algunos varios errores pobre y poco
recurso didáctico
presentación del trabajo es errores ortográficos y la ortográficos y la técnico, variado.
(documento a esmerada, cuidada y presentación del trabajo es presentación del trabajo Comete muchos
entregar) atractiva, manifiesta un alto esmerada, cuidada y es poco esmerada y errores ortográficos
nivel de desarrollo de atractiva, manifiesta un atractiva, manifiesta un y la presentación del
creatividad en el estudiante. mediano desarrollo de la bajo desarrollo de la trabajo es
creatividad en el creatividad en el inadecuada, se
estudiante. estudiante. presenta de manera
ordenada, pero no
creativa.
Varios de los objetos. usados Uno u dos de los objetos Los objetos presentados No hizo o
en la maqueta reflejan un usados en la maqueta en la maqueta no personalizó ninguno
Creatividad
excepcional grado de reflejan la creatividad del denotan creatividad ni de los elementos en
creatividad del estudiante en estudiante en su creación atractivo. la maqueta.
su creación y/o exhibición. y/o exhibición.
Cumple el plazo establecido Se retrasa en la entrega del Se retrasa en la entrega No entrega el
Entrega del para la entrega del trabajo. trabajo, pero lo hace en el del trabajo uno o varios trabajo en el plazo
recurso. mismo día del plazo días después del plazo establecido.
establecido. establecido
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

UNIDAD II: EQUIPAMIENTO DE LA RUTA CRÍTICA

Contenidos
Carro de Paro, Capnógrafo, Electrocardiógrafo, Ventilador mecánico, Laringoscopio,
Pulsioxímetro, Presión Intracraneal, Presión venosa central, Sonda Sengstaken Blakemore,
Catéteres intravenosos, Tubos torácicos.
• Definición
• Objetivo del procedimiento
• Cuidados de enfermería:
• Equipo requerido
• Preparación del paciente
• Medición e interpretación
• Cuidados posteriores al procedimiento

Objetivos
Conceptuales:
Reconocer generalidades de funcionamiento de equipos y materiales utilizados en los diversos
procedimientos médicos y de enfermería en la ruta crítica, con la finalidad de brindar cuidados
holísticos a la persona en estado crítico
Procedimentales:
Representar la clasificación de equipos y materiales utilizados en las diferentes unidades de la
ruta crítica.
Actitudinales:
Demostrar valores éticos de la profesión de enfermería en el equipamiento de las unidades de
la ruta crítica.

Introducción

En esta unidad se abordará sobre los equipos con los que se debe conformar para dar
funcionamiento a las unidades de atención al paciente críticamente enfermos con criterios de
ingreso de recuperación en su estado de salud.
Las estrategias de organización y gestión de Enfermería en las unidades de la ruta crítica, se
hace necesario realizar un reconocimiento teórico de las generalidades de equipos y materiales
propios de esas áreas y el tipo de paciente tales como: como carro de paro, bomba de infusión,
electrocardiógrafo, ventilador mecánico, sistemas de drenaje torácico, presión intracraneal,
balance hidromineral y sondas Sentaken Blakemore, tubos endotraqueales, toma de PVC, entre
otros.
La Unidad de Cuidados Intensivos, es la dependencia dedicada a la atención especializada de
personas, que experimentan una situación de salud crítica y que requieren vigilancia
permanente por parte del personal de salud altamente calificado para este fin.
En esta unidad se detallan desde punto de vista teórico la utilidad, importancia del uso de
equipos y materiales antes mencionados en las unidades de la ruta crítica, así mismo de los
cuidados de Enfermería para el uso de estos equipos.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Carro de paro

Introducción
No existe un protocolo único para armar el carro, cada servicio debe adaptarse a
sus
necesidades. Por ejemplo, el carro de paro de sala de ginecología se equipará con
fármacos para este tipo de pacientes “oxitocina “, el carro de paro de UCI no será
necesario este tipo de fármacos.

Definición: es uno de los elementos que es indispensable en toda área en donde se


manejen pacientes o se realicen procedimientos.

Normas para el Manejo del carro de paro:


o Debe poseer ruedas que faciliten su movilización y desplazamiento.
o Gavetas rotuladas con letras visibles
o Colocarlo en lugar seguro y accesible donde nada obstruya su camino
o Su ubicación debe ser de conocimiento de todo el personal que labora en la unidad
o Debe contener todo el material indispensable para una reanimación Cardiopulmonar y no
para eventuales emergencias médicas.
o El material debe estar siempre fácil para su uso, visible y ordenado
o El Profesional de Enfermería es el responsable de la revisión periódica, orden del material,
abastecimiento y sobre todo de la revisión de la fecha de caducidad de los fármacos (debe
crearse hoja de control, fecha, revisión firma del responsable.
o Todo el personal de enfermería debe realizar constante y sistemáticamente actualización
en las técnicas de reanimación cardiopulmonar, disposición del material en el carro y la
utilización del mismo en situaciones de emergencia, este aspecto es de suma importancia
cuanto más infrecuente sea el uso del carro de paro.

Los elementos que debe tener un carro de paros son básicamente los siguientes:
▪ Compartimiento principal o superior en donde se encuentre el monitor desfibrilador
▪ Gaveta para los Medicamentos ordenados según si es de primera, segunda línea de
acuerdo a la prioridad de uso.
▪ Gaveta de circulación o para materiales endovenosos como jeringas de diverso calibre,
elementos para permeabilizar vía periférica.
▪ Gaveta de la vía aérea, que contendrá material para intubación y oxigenoterapia
▪ Gaveta de las infusiones, electrodos, tubo conductor, tijera, linterna.

A continuación, se presenta la organización de carro de paro de una UCI:


Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

A. Compartimiento principal o superior: No se incluye aquí equipos para toma de presión, ni oxímetro de pulso, ya que se entiende,
que las unidades de cuidados intensivos cuentan con estos elementos en la cabecera de las camas o bien los incluyen los monitores.

B-Gavetas de medicamento
Drogas Cardiovasculares Bloqueantes Antiarrítmicos Analgésicos y Relajantes Otras Drogas
Beta y Sedantes Musculares
Antihipertensivo
- Adrenalina - Esmolol - Amiodarona - Tiopental Sódico - Succinil -Hidrocortisona
- Dopamina - Propanolol - Lidocaína - Diazepam -Bromuro de Metilprednisolona
- Dobutamina - Atenolol - Digoxina - Midazolam Vecuronio -Dexametasona
- Atropina - Diltiazem -Procainamida - Propofol (Norcuron) -Furosemida
- Noradrenalina - Verapamil Difenilhidantoinato -Teofilina
- Naloxona -Ranitidina
- Efedrina - Clonidina
-Heparina Sódica
- Nitroglicerina - Nifedipina - Nalbufina
-Sulfato de Magnesio
- Isosorbitina - Nitroprusiato - Flumacenil
(MgSO4)
- Vasopresina - Morfina
-Cloruro de Potasio
- Fentanyl -Bicarbonato de Sodio

C-Gaveta de circulación o para D- Gaveta de la vía aérea E. Gaveta de las soluciones:


materiales endovenosos
Equipos de infusiones Bandeja de Laringoscopio Soluciones Cristalinas
Micro goteros, branulas # 16, Hoja de laringoscopio rectos y curvos #1, 2, 3 y 4 -Solución Fisiológica al 0,9
18, 20 y 22, Guantes limpios y Tubos Orotraqueales # 6, 6.5, 7, 7.5, 8, 8.5, 9, 9.5, 10, - Ringer Lactato
estériles Cánulas de Mayo,-Guiadores, Pinza de Maguill, Cánula - Dextrosa al 5% y 50%
-Jeringas de insulina, de 3cc, 5cc, de Yankahuer, Sondas de Aspiración, Lidocaina en - Manitol al 18%
10cc y 20cc, Esparadrapo, Spray, Ambú, Amarra o fijación para TOT, Fuente de - Soluciones mixta
Torniquete, Apuradores de Oxigeno de Pared con Adecuada Presión, - Mascaras de
suero. Oxigeno, Cánulas Nasales de Oxigeno (Bigoteras),
Tijeras, Linterna
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

“INSTITUTO POLITECNICO DE LA SALUD “LUIS FELIPE MONCADA”


DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

Guía didáctica evaluada #2

Datos generales
Asignatura: Enfermería Cuidados Crítico I
Unidad II: Equipamiento de la Ruta Crítica
Contenidos: Capnógrafo y oxímetro, sonda Segntake Blakemore, drenajes Torácicos,
desfibrilador, laringoscopio, catéteres centrales, tubos endotraqueales, electrocardiógrafo, equipo
de PVC, carro de paro, presión intracraneal.
Carrera: Lic. En enfermería cuidados críticos IV

Introducción
Dentro de las estrategias de organización y gestión de Enfermería en las unidades de la
ruta crítica, se hace necesario realizar un reconocimiento teórico de las generalidades
de equipos y materiales propios de esas áreas y el tipo de paciente tales como: como
carro de paro, bomba de infusión, electrocardiógrafo, ventilador mecánico, sistemas de
drenaje torácico, presión intracraneal, balance Hidromineral y sondas Segntake
Blakemore, tubos endotraqueales, toma de PVC, entre otros. Es necesario que el
personal de Enfermería tenga dominio del manejo e importancia de estos equipos en la
atención de los pacientes en condiciones críticas.

Objetivos

• Reconocer el funcionamiento de equipos y materiales utilizados en los diversos


procedimientos médicos y de enfermería en la ruta crítica.
• Representar mediante la creación de diseños murales, rotafolios, maquetas u otros que
figuren los equipos utilizados en las unidades de la ruta crítica.

Estrategias y actividades a desarrollar


✓ Se formarán grupos de 4 miembros según afinidad.
✓ Para la realización de este trabajo deberá dar lectura al folleto de la unidad #2, buscarán
cartulina, papel Graf, poroplast, etc, o según sea necesario en su creatividad.
✓ Realizará mapa conceptual de la teoría encontrada según asignación del equipo que le
corresponde la realización para su posterior exposición en plenario.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Orientación para elaboración de equipos.

Grupo# 1 Carro de paro y desfibrilador


• Organización
• Ubicación de este en una sala
• Partes y características del equipo

Grupo # 2 Presión Venosa Central


• Definición
• Indicaciones
• Precauciones
• Valores normales
• Complicaciones
• Partes y características del equipo
• Cuidados de Enfermería
Grupo # 3 Capnógrafo y oxímetro
• Definición
• Indicaciones
• Objetivos
• Tipos de capnógrafos
• Valores normales de ambos
• Partes y características del equipo
Grupo # 4 Presión Intracraneal (catéteres de presión Intracraneal)
• Definición
• Características del equipo
• Indicaciones
• Valores normales
• Análisis de la monitorización de la presión Intracraneal
• Partes y características del equipo
• Cuidados de Enfermería
Grupo # 5 Drenajes Torácicos (Pleurovac)
• Definición
• Objetivos
• Indicaciones
• Partes y características del equipo
• Cuidados de Enfermería
Grupo # 6 Sonda de Sengstaken-Blakemore
• Objetivos
• Indicaciones
• Complicaciones
• Partes y características del equipo
• Cuidados antes, durante y posterior a la técnica de colocación de la sonda
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Grupo# 7 Catéteres Intravenosos centrales


• Definición
• Objetivos
• Partes y características del equipo
• Tipos, clasificación
• Indicaciones
• Complicaciones relacionadas con el procedimiento
• Cuidados de Enfermería

Estrategias de evaluación
Este tema será evaluado mediante el tren de conocimiento expositivo y escrito.
El criterio básico será la participación de todos los miembros del grupo.
Por tanto, los resultados esperados serán:
✓ Participación de calidad
✓ El uso de material visual, del equipo o material asignado.
✓ Dominio del escenario
✓ Trabajo escrito que contendrá (Portada, introducción, objetivos; general y específicos,
desarrollo del trabajo, conclusiones y bibliografía)
✓ Respeto por las ideas de los demás.
✓ Respuestas con cientificidad
✓ Se ajusta al tiempo asignado

Bibliografía: Texto de asignatura, bibliografía sugerida en el primer día de clases,


investigaciones.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Electrocardiógrafo

Introducción

En 1872, Alexander Muirhead, durante sus estudios de


posgrado en el Hospital de San Bartolomé de Londres,
conectó alambres a la muñeca de un paciente febril con el
fin de obtener un registro de los latidos del corazón. Esta
actividad se registró directamente para ser visualizado por
un electrómetro de Lippmann por el fisiólogo británico
John Burdon Sanderson.

En el siglo XIX se hizo evidente que el corazón generaba


electricidad. La actividad bioeléctrica correspondiente al
latido cardiaco fue descubierta por Kolliker y Mueller en 1856. El primero en aproximarse
sistemáticamente a este órgano bajo el punto de vista eléctrico fue Augustus Waller, que
trabajaba en el hospital St. Mary, en Paddington (Londres). Aunque en 1911 aún veía pocas
aplicaciones clínicas a su trabajo, el logro llegó cuando Willem Einthoven, que trabajaba en
Leiden (Países Bajos), descubrió el galvanómetro de cuerda, mucho más exacto que el
galvanómetro capilar que usaba Waller. Einthoven asignó las letras P, Q, R, S y T a las
diferentes deflexiones y describió las características electro cardiográficas de gran número
de enfermedades cardiovasculares. Le fue otorgado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina
en 1924 por su descubrimiento.

Por otro lado, la compañía Cambridge Scientific Instruments, ubicada en Londres, fabricó por
primera vez la máquina de Einthoven en 1911, y en 1922 se unió con una compañía en Nueva
York para formar Cambridge Instruments Company, Inc. Desde entonces, ambas compañías
se han beneficiado con el intercambio mutuo de tecnología. Poco tiempo después el
electrocardiógrafo demostró su valor en el diagnóstico médico y hoy se mantiene como uno
de los instrumentos electrónicos más empleados en la medicina moderna, aunque ha
evolucionado desde el enorme aparato original hasta el sistema electrónico compacto actual,
que a menudo incluye una interpretación computarizada de electrocardiograma.

Ojo: Para la interpretación de un trazo electrocardiográfico se debe de conocer


el: Sistema de conducción eléctrica del corazón: 1. Nódo SA; 2. Nódulo AV.

El corazón tiene cuatro cámaras: dos aurículas y dos ventrículos, izquierdos y derechos. La
aurícula derecha recibe la sangre venosa del cuerpo y la envía al ventrículo derecho el cual la
bombea a los pulmones, lugar en el que se oxigena y del que pasa a la aurícula izquierda. De
aquí la sangre se deriva al ventrículo izquierdo, de donde se distribuye a todo el cuerpo y
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

regresa a la aurícula derecha cerrando el ciclo cardíaco. El sistema de conducción se inicia con
la despolarización cardíaca y debe transmitir ese impulso eléctrico desde las aurículas hacía
los ventrículos. Para ello se compone de los siguientes elementos: el nódulo sinusal, el nódulo
auriculoventricular, el haz de Hiss con sus ramas derechas e izquierdas y las Fibras de Purkinje.

Un electrocardiograma (EKG) es una prueba física ampliamente utilizada para valorar la


condición del corazón en forma no invasiva. Dicha prueba se usa para evaluar el estado del
sistema de conducción del corazón, el del músculo, y también, en forma indirecta, la condición
de este órgano como una bomba y la aparición de ritmos patológicos causados por daño al
tejido de conducción de las señales eléctricas, u otros trastornos no cardíacos.

Definición: El electrocardiograma es el registro gráfico de la actividad eléctrica producida por


el corazón mediante unos electrodos que se colocan sobre la piel del paciente, repartidos de la
siguiente manera: seis sobre la piel del tórax, en la zona del corazón y cuatro más en las
extremidades, uno en cada muñeca y cada tobillo.

Objetivo
Precisar el diagnóstico en las siguientes condiciones clínicas:
✓ Hipertrofia ventricular y auricular
✓ Infarto agudo de miocardio
✓ Arritmias
✓ Pericarditis
✓ Enfermedades generales que afectan el corazón
✓ Efectos de medicamentos usados en terapéutica cardiológica, como los
Digitalicos.
✓ Desequilibrio en el metabolismo electrolítico, especialmente el potasio.

Derivaciones que componen un electrocardiograma

Un trazado normal se compone de 12 derivaciones: tres derivaciones Bipolares, tres


derivaciones Unipolares y seis derivaciones Precordiales. A-Derivaciones Bipolares: (DI
DII, DIII)

Se colocan los electrodos en el brazo derecho (RA), el brazo izquierdo (LA) y la pierna
izquierda (LL). A la piel se le debe colocar gel para la transmisión eléctrica con el objeto de
obtener un trazo satisfactorio con el electrodo.
Los cables del brazo izquierdo (LA), el brazo derecho (RA), pierna izquierda (LL) se conectan
a los electrodos respectivos.
El electrodo conectado a la pierna derecha es simplemente una toma a tierra para efectos de
seguridad.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Cada derivación muestra la forma como fluye la corriente; del polo negativo al polo positivo.
Según Eindhoven los electrodos en esta forma quedan colocados en los vértices de un
triángulo equilátero (triángulo de Eindhoven), en cuyo centro estaría el corazón. Sobre esta
hipótesis se basan todos los cálculos de la electrocardiografía.

Los electrodos se colocan habitualmente por encima de las muñecas y de los tobillos.
Si existe una amputación, el electrodo puede colocarse en el muñón. En un paciente
con temblor incontrolable, se puede obtener un trazo satisfactorio colocando los
electrodos en las porciones más altas de los miembros.

Obtención del ECG de 12 derivaciones

a) Derivaciones bipolares de las extremidades.


b) Derivaciones unipolares amplificadas de las extremidades.
c) Derivaciones unipolares precordiales.

B-Derivaciones unipolares (AVR, AVL, AVF)

Las tres derivaciones unipolares se llaman: la del brazo derecho VR, la del brazo izquierdo
VL, y la de la pierna izquierda VF. Estas derivaciones son de poco voltaje, por lo que
Golberger hizo una modificación: la extremidad que se va a explorar, VR por ejemplo es
automáticamente desconectada en el aparato de la central terminal. En esta forma la
deflexión resuelta aumentada y por eso se denomina: AVR, AVL, AVF respectivamente.

C-Derivaciones precordiales

Son para hacer una exploración más completa de la actividad eléctrica del corazón, se usa la
central terminal de Wilson, para explorar unos puntos específicos en el precordio, son seis y
se sitúan así:
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

V1 = 4to espacio intercostal derecho, en el borde esternal derecho.


V2 = 4to espacio intercostal izquierdo, en el borde esternal izquierdo.
V3 = Equidistante o en la mitad de la distancia entre V2 yV4.
V4 = 5to espacio intercostal izquierdo sobre la línea media clavicular.
V5 = Sobre la línea axilar anterior donde se cruzan con la línea horizontal situada en
V4.
V6 = Sobre la línea axilar media, donde se cruza con la línea horizontal del plano V4.

Ondas del electrocardiograma

Un electrocardiograma normal se compone de varias ondas que se denominan de manera


arbitraria: P, Q, R, T y U. Entre estas ondas hay espacios que pueden modificarse y se
denominan espacio PR y espacio QT.1
Onda P: La onda P comienza en el nodo sinusal y se considera como representación del
impulso eléctrico cardiaco que viaja a través de las aurículas.
El complejo QRS: representa el impulso que viaja por los ventrículos, comienza en el nodo
auriculoventricular, que está en la parte superior de las cámaras ventriculares.
Onda T: no representa un impulso que curse por alguna cámara específica, sino es un
fenómeno eléctrico puro y significa la recuperación de las fuerzas eléctricas, esto es, la
repolarización.

Papel electrocardiográfico

Las líneas verticales miden la magnitud del impulso eléctrico y


las inscripciones horizontales representan el tiempo necesario
para que un impulso recorra el tejido cardiaco.
En el eje vertical cada cuadrito pequeño tiene 1 mm = 0.1 mv y cada
cuadro grande circunscrito por líneas gruesas, tiene 5 mm = 0.5
mv. En dirección horizontal un cuadrito pequeño 1 mm =
representa 0.04 segundos, y el cuadro grande 5 mm = representa
0.20 segundos.

Estimación de la frecuencia cardiaca con base en el electrocardiograma

La estimación muy aproximada y rápida de la frecuencia cardiaca si se divide la cifra 300 por
el número de cuadros delimitados por líneas gruesas que están entre uno y otro complejo
QRS. Por ejemplo, si hubiera dos cuadros grandes entre cada complejo QRS la frecuencia
sería 150 latidos por minuto (300 dividido entre 2 = 150). Si hubiera tres cuadros grandes
entre cada complejo QRS la frecuencia sería 100 latidos por minuto (300 dividido 3 = 100).
Si hubiera 2.5 cuadros entre cada complejo la frecuencia sería de 120 latidos por minuto (300
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

dividido 2.5 = 120). La cifra 300 se usa, ya que 300 cuadros grandes representan un minuto
en el papel electrocardiográfico. Por esta razón al dividir 300 por el número de cuadros
grandes que estén entre uno y otro complejo se obtiene el número de latidos por minuto.

Ondas P: Representa la contracción auricular y por esta causa, el aumento en la deflexión de


esta onda indica agrandamiento de la aurícula. La onda P, se considera agrandada si es mayor
de 3 mm (tres cuadritos pequeños) de altura, o de 0.12 segundos (tres cuadritos pequeños)
de ancho, o tiene ambas características.

Intervalo PR: Comienza en el inicio de la onda P y se extiende hasta el comienzo de la onda


Q, o desde el principio de la onda R sino tiene onda Q. Este intervalo representa el retardo de
la onda de la excitación al pasar de la aurícula al ventrículo. En adultos con frecuencia entre
60 y 80 por minuto, este intervalo PR mide 0.12 a 0.20 segundos.

Complejo QRS: El complejo QRS tiene tres deflexiones. La onda Q es la primera deflexión
descendente u onda negativa que se encuentra en el complejo rápido. Es producida por la
activación del tabique que se inicia en el punto 0, que está situado en la cara izquierda del
septum, frente al músculo papilar, Cuando se agrandan algunas derivaciones indica algún
infarto antiguo del miocardio. La onda R es la primera deflexión ascendente del complejo QRS
y su amplitud aumenta cuando el ventrículo se hipertrofia, como ocurre en casi todos los casos
de cardiopatía. La onda R disminuye de tamaño cuando el corazón sufre compresión por
líquido, como ocurre en el derrame pericárdico. La duración del complejo QRS, no debe ser
superior a 0.10 segundos.

Segmento ST: Comienza al final de la onda S y termina en el comienza de la onda T. El punto


donde se inicia este segmento se denomina el punto J. El segmento ST es normalmente iso-
eléctrico, pero se puede desplazar hacia arriba o hacia abajo cuando existen alteraciones en
la repolarización ventricular. Una elevación o una depresión de 1mm, en las derivaciones
estándar se pueden considerar como normal. El segmento ST está por encima de la línea basal
del electrocardiograma, en el infarto agudo de miocardio o la pericarditis, y sufre depresión
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

cuándo el miocardio recibe un mayor aporte de oxígeno o digitálicos. El segmento ST se


alarga en la hipocalcemia. Se acorta en la hipercalcemia.

Intervalo QT: Mide el tiempo de la polarización y de la repolarización; es variable según la


frecuencia. El QT normal para 70 pulsaciones es de 0.40 segundos. Por cada 10 pulsaciones
mayores de 70, se acorta 0.02. Por cada 10 pulsaciones menos de 70, el QT se alarga 0.03. El
QT se alarga en la patología isquémica y con drogas como quinidina, Procainamida, xilocaína,
fenotiazidas. Se acorta con la digital y en la pericarditis.

Onda T: No representa actividad cardiaca sino refleja la fase de recuperación eléctrica de la


contracción ventricular. La onda T es plana cuando el corazón no recibe oxígeno suficiente y
puede estar invertida en el infarto del miocardio.
La onda T puede ser muy elevada, por aumento en el potasio sérico. Esta onda no puede
exceder de 10 mm de altura (10 cuadritos pequeños) en las derivaciones precordiales y en
las demás derivaciones no debe exceder 5 mm. Es normalmente positiva en DI, DII y positiva
o negativa en DIII.

Bibliografía:

➢ Ann Lewis Judith, Procedimientos de Cuidados Críticos, primera edición en español,


editorial Manual Moderno, México 1997.
➢ Proehl Jean A, Enfermería de Urgencias, Técnicas y Procedimientos, tercera edición,
editorial ELSEVIER 2005 Madrid- España 2005.

 Capnógrafo

Introducción

La capnografía es una monitorización no invasiva de la ventilación que mide el dióxido de


carbono (CO2) exhalado por el paciente. Desde los primeros estudios clínicos realizados por
Smallhout y Kalenda en los comienzos de los años
70, se ha venido empleando para monitorizar a
pacientes intubados en el medio hospitalario, primero
en Europa y posteriormente, en los años 80, en
Estados Unidos. Desde 1991, la Asociación Americana
de Anestesiología, considera que el estándar de
atención en el quirófano es la monitorización
conjunta de la capnografía y la pulsioximetría.
Desde 1995, el Colegio Americano de Emergencia,
indica el uso de rutina de la capnografía en el paciente intubado, tanto en el medio
hospitalario como extra hospitalario. La Asociación Americana del Corazón (AHA),
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

recomienda su uso desde el año 2000 durante la parada cardiorrespiratoria y el tratamiento


cardiovascular urgente, tanto intra como extrahospitalario.

Definición: Instrumento utilizado en anestesia, fisiología respiratoria y terapia respiratoria


que genera un registro o capnógrama que muestra la proporción de dióxido de carbono del
aire espirado.
La capnometría: es la medida del dióxido de carbono (CO2) en la vía aérea de un paciente
durante su ciclo respiratorio.

“La capnografía es una monitorización no invasiva complementaria a la pulsioximetría, ya que


esta valora la oxigenación, y mediante la capnografía se analiza la ventilación del paciente,
midiendo el dióxido de carbono exhalado. Además, puede valorar la perfusión y el
metabolismo del paciente en algunos casos permitiendo añadir una mayor objetividad,
fiabilidad y rapidez diagnóstica a la atención del paciente crítico”

Objetivos
✓ Detectar de forma temprana eventos asociados a la ventilación.
✓ Confirmar la ventilación tras la intubación.
✓ Valorar estados de hipo-ventilación secundarios a sedo-analgesia, drogas, alcohol.
✓ Controlar la colocación correcta del tubo endotraqueal, la monitorización de la RCP,
la valoración y el control del tratamiento en las crisis de broncoespasmo.
✓ Contribuir a elevar la calidad de cuidados de enfermería, hacia el paciente ventilado
ayudando a detectar de forma precoz posibles complicaciones.

Tipos de Capnógrafos

Existen dos tipos de Capnógrafos según la forma de medir el CO2:

De flujo principal
De corriente lateral

Los Capnógrafo de flujo principal realizan sus mediciones mediante sensores ubicados
directamente en la vía aérea, en el tubo endotraqueal (TET).
Los Capnógrafo de corriente lateral cuentan con sensores ubicados en el monitor, y realizan
sus mediciones mediante pequeños volúmenes de aire aspirado de la vía aérea de forma
continuada, lo que los hace útiles para ser implementados en pacientes entubados o no.
Arrojan lecturas fiables en todo tipo de pacientes, adultos como en neonatos.

Indicaciones en el uso del Capnógrafo


❖ En pacientes intubados: Se emplea fundamentalmente como método de confirmación
tras la intubación, para descartar la intubación esofágica. Así como también para
monitoreo y vigilancia de la extubación durante el traslado.
❖ En pacientes no intubados: En pacientes que conservan la ventilación espontánea, la
utilidad más relevante radica en la monitorización diagnóstica en caso de
broncoespasmo, en la crisis asmática o el EPOC reagudizado. También es útil para la
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

valoración en estados de hipoventilación secundarios a sedoanalgesia, drogas, alcohol,


etc. Como monitor metabólico se puede utilizar para valorar la respuesta a la hipotermia,
deshidrataciones y cetoacidocis diabética.

El Capnógrafo analiza la concentración de CO2 del aire exhalado y es un monitor indirecto que
ayuda en el diagnóstico diferencial de eventos asociados a la ventilación, ya sea espontánea o
mecánica: Hipoxias, perfusión pulmonar, ventilación alveolar, patrones de respiración,
eliminación, patrones de respiración, eliminación de CO2 de la máquina de anestesia y del
ventilador. Se ha demostrado ser de gran utilidad en la detección temprana de eventos
respiratorios adversos.
Esta indicado en pacientes con problemas neurológicos, inicio de alimentación parenteral en
pacientes con neumonía crónica, Pacientes en riesgo de tromboembolia pulmonar, SIRA,
ayuda en el destete del ventilador.

Puntos clave en la capnografía que no deben olvidarse

La capnografía es la medición continua y no invasiva de la presión parcial del anhídrido


carbónico o dióxido de carbono (CO2), exhalado a lo largo del tiempo.
Puede emplearse en todo tipo de pacientes, desde neonatos hasta adultos, con respiración
espontánea o en aquéllos que precisen de un apoyo ventilatorio mecánico invasivo o no
invasivo.
El empleo concomitante de la capnografía con otras monitorizaciones no invasivas como la
oximetría de pulso, la presión arterial o la electrocardiografía aporta gran información
sobre el estado metabólico, hemodinámico y respiratorio del paciente, y permite
identificar de forma más temprana cualquier anomalía clínica que aparezca.
Aunque las indicaciones clínicas de la capnografía son múltiples y variadas, las más
relevantes y con mayor evidencia científica son: el control de la colocación correcta del
tubo endotraqueal, la monitorización de la RCP, la valoración y el control del tratamiento
en las crisis de broncoespasmo.
El hecho de ser una monitorización no invasiva permite que cualquier categoría profesional
dentro del ámbito de la asistencia sanitaria pueda emplearla sin problema alguno, pues
no conlleva para su manejo la necesidad de amplios conocimientos médicos ni técnicas
complejas.
Es útil destacar que la capnografía debe ser empleada conjuntamente con la oximetría de
pulso para lograr una valoración más completa de la ventilación.

Bibliografía:
➢ Ann Lewis Judith, Procedimientos de Cuidados Críticos, primera edición en español,
editorial Manual Moderno, México 1997.
➢ Gutiérrez Lizardi Pedro, Protocolos y Procedimientos en el Paciente Crítico, Editorial
Interamericana. Manual Moderno 2010.
➢ https://www.researchgate.net/.../305183448_CAPNOGRAFIA_PARA_ENFERMERIA
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Pulsioxímetro

Introducción

La oximetría proporciona un método seguro de evaluar


de manera fácil y segura la oxigenación de sangre
arterial de un paciente. A mediados de 1980 se inició el
monitoreo de la oximetría en el ambiente de anestesia en
un esfuerzo de optimizar la seguridad del paciente.
El objetivo era minimizar los episodios no reconocidos
de hipoxemia asociados con creciente quejas de mala
práctica.
Conocer el estado de la oxigenación es un método eficaz en las unidades de cuidados
intensivos, puesto que todos los pacientes tienen colocado un transductor de pulsioximetría.
Este aparato mide la saturación de oxígeno arterial a través de un sistema que mide la
longitud de onda entre dos puntos.
Aunque la pulsioximetría se utiliza para determinar el grado de oxigenación de la sangre, no
puede determinar el metabolismo del oxígeno o la cantidad de oxígeno que está utilizando
un paciente. Habitualmente para la medición de la oxigenación se utiliza una muestra de
sangre arterial (gasometría). Esta es una técnica invasiva, se precisa de colocar un catéter en
el interior de una arteria (usualmente la radial), no exenta de riesgos (hematomas, infección
por gérmenes que invaden el catéter, etc.). El concepto de la oximetría de pulso no es nuevo.

Funcionamiento del Pulsioxímetro

El dispositivo emite luz con dos longitudes de onda de 660 nm (roja) y 940 nm (infrarroja)
que son características respectivamente de la oxihemoglobina y la hemoglobina reducida.
La mayor parte de la luz es absorbida por el tejido conectivo, piel, hueso y sangre venosa en
una cantidad constante, produciéndose un pequeño incremento de esta absorción en la
sangre arterial con cada latido, lo que significa que es necesaria la presencia de pulso
arterial para que el aparato reconozca alguna señal. Mediante la comparación de la luz
que absorbe durante la onda pulsátil con respecto a la absorción basal, se calcula el
porcentaje de oxihemoglobina. Sólo se mide la absorción neta durante una onda de pulso, lo
que minimiza la influencia de tejidos, venas y capilares en el resultado.
El oxímetro tiene un transductor con dos piezas, un emisor de luz y un fotodetector,
generalmente en forma de pinza y que se suele colocar en el dedo, después se espera recibir
la información en la pantalla: la saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y curva de pulso.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Interpretación clínica de la pulsioximetria

El Pulsioxímetro mide la saturación de oxígeno en los tejidos, pero no mide la presión de oxígeno
(PaO2), la presión de dióxido de carbono (PaCO2) o el pH. Evalúa únicamente la oxigenación,
no la ventilación, y no sustituye a la gasometría realizada por un laboratorio, debido a que no
da indicaciones sobre el déficit de bases, niveles de dióxido de carbono, pH de la sangre o
concentración de bicarbonato HCO3 que sí hace la gasometría arterial.

El metabolismo del oxígeno puede ser medido mediante la determinación de CO2 en el aire
expirado (Capnografía). Las cifras de saturación tampoco dan ninguna información sobre el
contenido total de oxígeno en la sangre (simplemente cuanta cantidad de Hemoglobina está
saturada). La mayoría del oxígeno de la sangre es trasportado por la hemoglobina, pero en la
anemia severa, la sangre transporta menos oxígeno en total, a pesar de que la hemoglobina
este saturada al 100%.

Relación entre la Saturación de O2 y PaO2


Saturación de PaO2 en mmHG
oxigeno
100% 667
98.4% 100
95% 80
90% 59
80% 48
73% 40
60% 30
50% 26
40% 23
35% 21
30% 18

Existe un valor crítico: PaO2 60 mm de Hg que se corresponde con una saturación del 90%,
por debajo de la cual, pequeñas disminuciones de la PaO2 ocasionan desaturaciones
importantes. Por el contrario, por encima del 95%, grandes aumentos de la PaO2 no suponen
incrementos significativos de la saturación de oxígeno. El punto crítico que debe dar la señal
de alarma es el de saturaciones inferiores al 95% (inferiores al 90 ó 92% cuando existe
patología pulmonar crónica previa) estos pacientes deben recibir tratamiento inmediato.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Definición Oximetría: Es la medición no invasiva del oxígeno transportado por la


hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos. Se realiza con un aparato llamado
Pulsioxímetro.
Definición Pulsioxímetro: Es el equipo que mide la saturación de oxígeno en los tejidos, tiene
un transductor con dos piezas, un emisor de luz y un fotodetector, generalmente en forma de
pinza y que se suele colocar en el dedo, después se espera recibir la información en la pantalla.

Objetivos

✓ Determinar el nivel de oxígeno en la sangre en el paciente, detectando precozmente


situaciones de hipoxemia.
✓ Evaluar la evolución clínica del paciente con oxigenoterapia de (Alto y Bajo flujo).
✓ Obtener el registro de la saturación de oxígeno adecuada para disponer de resultados
fiables.

Recomendaciones al tomar la oximetría

Los sitios para la medición de la pulsioximetría son los dedos de las manos, pies, lóbulos
de las orejas y el puente de la nariz, las sondas de los dedos son más precisas que las
sondas de oído.
Las situaciones que pueden dar lugar a situaciones erróneas en la oximetría son:
Los pacientes con anemia severa: la hemoglobina inferior a 5mg/dl puede causar lecturas
falsas
Las uñas con esmalte, aparatos eléctricos pueden causar interferencias.
El movimiento: la vibración producida por las ambulancias cuando el paciente es traslado.
Esto se soluciona colocando el transductor en el lóbulo de la oreja o en el dedo del pie
fijando con esparadrapo.
hipoperfusión periférica (por frio ambiental, disminución de la temperatura corporal,
vasoconstriccion).
Cuando el sensor del oxímetro es colocado en el mismo lado del manguito de la presión
arterial.

Indicaciones
Evaluación inicial rápida de los pacientes con patología respiratoria tanto en la consulta
normal y de urgencia.
1. Monitorización continúa durante el traslado al hospital de los pacientes inestables
por su situación respiratorio y hemodinámica.
2. En la atención domiciliaria de pacientes neumológicos.
3. Es útil, junto a los datos clínicos, para valorar la severidad de una crisis asmática y
permitir la monitorización continua.
4. Cianosis
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Características del equipo:

-Pulsioxímetro de dedo: permite un chequeo instantáneo de la saturación de oxígeno en la


hemoglobina de la sangre, así como la medición del pulso.
-Pulsioxímetro de dedo Pediátrico: permite obtener un chequeo instantáneo de las
saturaciones de oxígeno en la sangre arterial y pulsaciones.
-Pulsioxímetro Digital de Mano: Chequeo instantáneo para pacientes tanto adultos como
pediátricos.

Valores normales de la saturación


Saturación de oxígeno SatO2: 95 a 100% valor normal
Durante la anestesia la SatO2 debería ser de 95% o más. Si la Sato2 es de 94% o menos, el
paciente debe ser evaluado rápidamente para identificar y tratar la causa.
El punto crítico que debe dar la señal de alarma es el de saturaciones inferiores al 95%
(inferiores al 90 ó 92% cuando existe patología pulmonar crónica previa) estos pacientes
deben recibir tratamiento inmediato.

Actuación según % de Saturación


Rango Valores Tratamiento
Normal 95%-100% Ninguno
Hipoxia leve 91%-94% Oxigeno suplementario
Hipoxia moderada 86%-90% Oxígeno al 100%
Oxígeno al 100%, más ventilación
Hipoxia grave Menor o igual 85% manual con ambù.
Valorar intubación y ventilación
mecánica.
En niños con 92%: Remitir al hospital, aunque presenten mejoría con maniobras iníciales, por
ser más incierta su respuesta al tratamiento.

Clasificación de las desaturaciones


Clasificación Saturación
Normosaturacion Mayor de 95%
Desaturación leve 93%-95%
Desaturación moderada 88%-92%
Desaturación grave Menor de 88%
Jerome A. Dempsey and Peter D. WagnerExercise-induced arterial hypoxemia J Appl Physiol, Dec 1999;
87: 1997 - 2006.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Cuidados de enfermería:
➢ Verificar la confiabilidad y estabilidad del equipo
➢ La responsabilidad y la certeza ante los resultados del equipo
➢ Cambiar con frecuencia el lugar de colocación del transductor para evitar quemaduras
en los niños.

Bibliografía:
➢ Gutiérrez Lizardi Pedro.” Protocolos y Procedimientos en el Paciente Critico” Manual
Moderno; 2010 Editorial Interamericana.
➢ https://www.fisterra.com/material/tecnicas/.../pulsioximetria.pdf
➢ OrganizaciónMundial de Salud, seguridad del paciente, Manual de Oximetría Global,
2010. www.lifebox.org/.../WHO-Pulse-Oximetry-Training-Manual-Final
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Presión Intracraneal

Introducción

El aumento y necesidad de control de la presión


intracraneana (PIC) está asociado a diversas
entidades clínico quirúrgicas (edema cerebral,
hemorragias, control postoperatorio de tumores,
etc.) entre las cuales el traumatismo
encefalocraneano (TEC) ocupa el lugar más
importante. El TEC representa un grave problema
sanitario a nivel mundial ya que constituye una de
las causas más frecuentes de muerte en la edad
adulta y pediátrica, siendo además la principal
causa de retraso mental, epilepsia e incapacidad
física en niños.
Los cuidados e intervenciones enfermeras en este
tipo de situaciones son cruciales por mantener al
paciente estable.

La presión intracraneal es el resultado de la relación dinámica entre cráneo y su contenido.


La presión de perfusión cerebral (PPC) se define como la diferencia entre la presión arterial
media (PAM) y la presión intracraneal (PIC). El cerebro en condiciones normales autorregula
su flujo sanguíneo para proporcionar un flujo constante, independiente de la presión arterial
mediante la alteración de la resistencia de los vasos sanguíneos cerebrales.

A pesar de la asociación del edema cerebral con el aumento de la presión intracraneal, no fue
hasta épocas recientes en que se ha obtenido información directa sobre la incidencia,
magnitud y significación clínica de la hipertensión intracraneal, debido a las dificultades para
medir la PIC y a la dificultad de encontrar un método fidedigno y seguro para el paciente.

La PIC al tratarse de una técnica invasiva, no está exenta de riesgos como hemorragia,
infección, al funcionamiento y obstrucción o mal posición.

Definición: Se puede definir como la fuerza por unidad de superficie en el entorno intracraneal
dentro del volumen fijo de la bóveda craneal, la cual contiene 3 elementos fundamentales en
diferentes proporciones, el tejido cerebral (87%), la sangre (4%) y el Líquido Céfalo Raquídeo
(9%).
-Es el aumento de presión en la cavidad craneal. Esta la constituyen el parénquima cerebral, el
líquido cefalorraquídeo (LCR) y el componente vascular (arterias y venas). Cuando se produce
un aumento de presión de cualquiera de estos componentes, al ser el cráneo una cavidad
cerrada e inexpansible, se producirá un aumento de la presión intracraneal con la aparición
de una serie de síntomas característicos.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Objetivo
Facilita un manejo más racional y selectivo de los pacientes Permite
controlar la efectividad de las acciones tomadas.

Los principales factores que interactúan para mantener una presión intracraneal
normal son:
✓ El flujo sanguíneo cerebral (FSC)
✓ El líquido cefalorraquídeo (LCR)
✓ La presión de perfusión cerebral (PPC)
✓ La viscosidad plasmática.

Una vez determinada, la presión intracraneal es fácil obtener la presión de perfusión cerebral
(PPC), la cual está dada por la diferencia entre la presión arterial media y la presión
intracraneal. (PPC= PAM-PIC). Esta presión debe mantenerse como mínimo en 70 mmHg

Indicación par la monitorización de la PIC


Estará indicada la monitorización de la presión intracraneal en aquellos pacientes que
muestren los siguientes datos:

Compromiso del estado de conciencia con una puntuación de siete o menos en la


escala de coma de Glasgow.
Tratamiento médico empírico de la Hipertensión intracraneal (HIC) no evidencie
mejoría clínica.
Patologías multisistémicas, que presentan compromiso del estado de conciencia que,
a causa del manejo de los efectos diversos, pueden tener efecto nocivo sobre la PIC.
Inconsistencia clínica con los hallazgos motores de lateralización. En el
postoperatorio de patología intracraneal severa.

Contraindicaciones para la monitorización de la PIC


1. Pacientes despiertos en quienes la evaluación neurológica es suficiente.
2. en presencia de coagulopatías, los diversos procedimientos pueden desencadenar
hemorragias o hematomas intraparenquimatosos.

Mecanismo de control de la presión intracraneal


Para mantener la PIC en los valores normales, el aumento en el volumen de un de los
componentes debe ser compensado oír la disminución de volumen de los otros. Los
diferentes mecanismos que controlan la PIC están en equilibrio en situaciones normales y su
registro grafico regular y estable. En condiciones no patológicas, los factores que controlan
la PIC son:

El volumen de producción de LCR.


La resistencia del sistema de reabsorción de LCR.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

La presión venosa del espacio intracraneal, representada por la presión del seno
longitudinal superior.

Valores normales de la PIC

Los valores normales de la presión intracraneal (PIC)

Normal PIC adultos 10- 15 mmHg


Niños pequeños 3-7 mmHg.
Neonatos 1.5-6 mHg.
Se define por tanto como hipertensión intracraneal, toda aquella presión que sobrepasa la
PIC normal.

Control de catéteres de medición de presión intracraneal

Las complicaciones de los catéteres son las propias de la dificultad de la técnica en la


colocación, el posible colapso ventricular alrededor del catéter, el riesgo de infección (es
recomendable retirar la monitorización de la PIC cuando sea posible, antes del 5to día),
la obstrucción del catéter, la perdida de líquido cefalorraquídeo alrededor del punto de
inserción y la hemorragia.

Las medidas de registro pueden realizarse en los cuartos espacios intracraneales a elegir:
Epidural, subaracnoideo, intraparenquimatoso e intraventricular, siendo los dos últimos los
más frecuentemente utilizados, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Entre todos ellos,
la monitorización intraventricular es la más fiable a la vez que permite la evacuación
terapéutica de líquido cefalorraquídeo (LCR); su colocación no es siempre sencilla debido al
colapso o desviación ventricular producida por el mismo proceso a estudiar.

Análisis de la monitorización de la presión intracraneal


La presión normal intracraneal fluctúa entre valores de 5 y 15 mms de Hg sobre la presión
atmosférica. Sus apariencias en los trazos de monitoreo de la PIC dependen de factores
relacionados con el método de medición, específicamente velocidad con la cual se está
registrando y la influencia de las variaciones del contenido intravascular se manifiestan por
dos tipos de onda, las correspondiente al latido cardiaco y las secundarias a las fases de
respiración pulmonar.

Cuidados de enfermería:

La colocación de un catéter intraventricular se realiza mediante la inserción de un catéter


intracraneal en la porción frontal del ventrículo lateral, a través de una trepanación craneal
realizada por detrás de la línea de inserción del cuero cabelludo en la región frontal.
Los catéteres intraventriculares permiten realizar medición de la PIC, drenajes de líquidos
cefalorraquídeos con finalidades terapéuticas diagnósticos y administración de tratamientos.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Las complicaciones de los catéteres intraventriculares son las propias de la dificultad técnica
en la colocación, el posible colapso ventricular alrededor del catéter, el riesgo de infección, la
obstrucción del catéter, la pérdida de líquido cefalorraquídeo alrededor del punto de
inserción y la hemorragia.

Cuidados generales
o Colocar al paciente en decúbito lateral supino. Posición de la cabeza: elevar la
cabecera de la cama hasta 25-30 grados, a menos que este contraindicado por la
presencia de lesiones o fracturas vertebrales y evitar flexiones laterales del cuello
para mejorar el retorno venoso cerebral y disminuir el volumen cerebral.
o Cerrar el drenaje ante de cualquier manipulación.
o Mantener en cero el depósito colector a la altura del pabellón auricular.
o Anotar la cantidad y características del líquido céfalo raquídeo drenado.
o Evitar manipulaciones innecesarias.
o Manipular con estricta asepsia y antisepsia para evitar infecciones.
o Estar alerta ante la ausencia de líquido drenado (vigilar la posición de las llaves).
o Vigilancia diaria del punto de inserción del catéter de drenaje.
o Monitorización del signo vital y la PIC.
Temperatura: Tratar la fiebre de forma precoz y valorar la antibioticoterapia si la etiología
es infecciosa; la fiebre aumenta el volumen sanguíneo cerebral.
Administrar tratamiento médico indicado específicamente para evitar convulsiones.
Evitar posiciones en las que la cadera, cintura y cuello estén flexionadas. (Decúbito
Prono, Trendelembur, maniobras de Valsalva, Cintas de traqueotomía apretadas o
collarín cervical.

Bibliografía:
➢ Cuccia, V. Monitoreo de la presión intracraneana en traumatismos encefalaocraneanos
graves - esquema terapéutico. Premio “Dr. Raúl Carrea” de la Asociación Argentina de
Neurocirugía de 2013.
➢ med.unne.edu.ar/revista/revista100/hipertension_endocraneana.htm
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Presión venosa central

Introducción

Presión venosa central (PVC), es la medición muy utilizada en las unidades de cuidados
intensivos, sobre todo para la toma de decisiones en el manejo de líquidos intravenosos o la
administración de diuréticos.

Con la medición de la PVC podemos medir la cantidad de sangre que regresa al corazón
derecho por la vena cava desde los distintos puntos del organismo. Dicho volumen será el que
ejerza la presión de llenado de la aurícula y posteriormente del ventrículo derecho (precarga
ventricular), antes de que sea ejecutada la sístole ventricular que eyecta la sangre al resto del
cuerpo a través del "corazón izquierdo" por la arteria aorta.
Con esta eyección sistólica se asegura el aporte de sangre previamente oxigenada a su paso
por el circuito pulmonar y con alto contenido de nutrientes para asegurar el correcto
funcionamiento celular.
En caso de que el retorno venoso (volumen dentro de las venas que regresan al corazón) fuera
demasiado grande, la precarga ventricular aumentaría y las fibras del miocardio ventricular
derecho sufrirían una distensión para albergar todo ese volumen, y al ser un circuito cerrado,
el volumen sistólico de eyección también aumentaría.
En caso contrario, ante una hipovolemia, la precarga ventricular disminuiría y por lo tanto
la sangre enviada al cuerpo sería menor, y las células más distales y con una función "menos
importante" quedarían hipoperfundidas, siendo desviado el grueso de volumen a los órganos
vitales (cerebro y corazón) para que sigan funcionando y recibiendo un correcto aporte de
oxígeno y nutrientes.
Esta disminución de volumen mantenida en el tiempo podría ocasionar, entre otros, daños
renales importantes puesto que, aunque la función renal estaría mantenida, la cantidad de
sangre a filtrar que llega a estos órganos sería muy escasa y los riñones tenderían a
autonecrosarse y a perder finalmente su función de filtración aun siendo resuelta más tarde
la hipovolemia.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Desde el punto de vista de Enfermería, lo que se pretende con la medición de la PVC es


conseguir un parámetro hemodinámico que nos permita monitorizar la administración de
fluidos intravenosos para mantener una volemia adecuada.

La PVC se mide de forma estándar en milímetros de mercurio (mmHg), aunque también


puede hacerse en centímetros de agua (cm H2O)

Definición: La presión venosa central (PVC) se corresponde con la presión sanguínea a nivel
de la aurícula derecha y la vena cava, estando determinada por el volumen de sangre, volemia,
estado de la bomba muscular cardiaca y el tono muscular.

Consiste en hacer una medición de la presión de la sangre existen en la vena cava o en la


aurícula derecha, en cm de agua.

Objetivo

Evaluar el estado hemodinámico del corazón, así como detectar anomalías cardiacas y
alteraciones de la volemia.
✓ Valorar la capacidad funcional del corazón derecho Tolerancia del paciente a la
sobrecarga se volumen.
✓ Conocer la presión media en la aurícula derecha, dicho parámetro nos informa del
volumen sanguíneo circulante.

Indicaciones
 Diagnóstico de neumotórax y taponamiento cardiaco
 Hipovolemia, Hipervolemia
 Monitorizar administración de líquidos en pacientes con insuficiencia renal

Precauciones
✓ Que el paciente no esté anticoagulado o tenga problemas de coagulación
✓ Tener estricta técnica aséptica y antiséptica durante la toma de PVC y durante las
curaciones.
✓ Comprobar la correcta tolerancia del paciente al decúbito, durante la medición.
Verificar la correcta colocación de la punta del catéter central mediante los
resultados de Rx tórax.
✓ No puede estar acoplado a ventilador mecánica.

Observaciones
❖ El suero utilizado para medir la PVC no deberá llevar ningún tipo de medicamento.
En caso de que el líquido descienda de forma rápida y sin fluctuaciones se revisará
todo el sistema en busca de fugas.
❖ Cuando el líquido descienda lentamente o no descienda, se buscarán acodaduras y se
comprobará que la llave de tres pasos del catéter está en la posición correcta, ya que
en caso contrario deberá suponerse que el catéter está obstruido.
❖ Verificar que el sistema de goteo no tenga burbujas.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

❖ Asegurarse de que el punto 0 de la escala está al mismo nivel que la aurícula derecha
del paciente.
❖ Si el líquido no oscila durante la medición, es posible que la punta del catéter esté
apoyada contra la pared venosa, pedir al paciente que tosa para movilizar un poco la
posición del mismo.
❖ Cuando la lectura sea cercana a (0) o superior a 15 cm de H20 repetir la medición.

Factores que modifican la PVC

Aumento Disminución

o Hipervolemia o Hipovolemia (Hemorragias,


o Vasoconstricción Deshidratación)
o Insuficiencia ventricular o vasodilatación
o Taponamiento cardiaco o bloqueo espinal mecánico (bloqueos) y
o Ventilación a presión positiva químico (anestesia)
o Shock cardiogénico o pacientes en shock
o Tratamientos con adrenérgicos o Quemaduras
o Sección medular
o Insuficiencia cardiaca

Valores normales de la PVC y su interpretación

Los valores normales son


de 0 a 5 cm de H2O en aurícula derecha
de 6 a 12 cm de H2O en vena cava
Unos valores por debajo de lo normal podrían indicar un descenso de la volemia y la necesidad
de administrar líquidos; mientras que unos valores por encima de lo normal nos indicarían un
aumento de la volemia.
De o a 6 cm Sugiere hipovolemia y aún la hipotensión con cifras normales de
presión venosa central, permite el uso de expansores del plasma o
de sangre sin ningún peligro.
Valores por encima de Sugiere insuficiencia del miocardio, por lo cual no debe ser
20 cm administrado más volumen, sino que se debe tratar esta
insuficiencia mejorando la contractilidad, la ventilación, usando
vasopresores, mejorando la acidosis, entre otras.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

No se puede confiar solo del resultado de la toma de la técnica:


✓ Si aumenta la presión arterial, así como el gasto urinario, con
disminución de la presión venosa central y estabilización de la
Valores entre misma; puede aumentarse la administración de sangre o
8 y 13 cm expansores del plasma.

✓ Una mayor elevación de la presión venosa central, con


persistencia de la hipotensión arterial y disminución del gasto
urinario, indica que esa insuficiencia circulatoria no es debida
solamente a la hipovolemia sino a factores miocardios.

Mientras la excreción urinaria refleja el grado de perfusión de órganos vitales, la presión


venosa central refleja la habilidad del corazón en expulsar el retorno venoso que le llega; ambos
son valores dinámicos que informan del estado del sistema circulatorio con mayor fidelidad
que otros valores estáticos, como el estado de la piel, la frecuencia del pulso y el valor
hematocrito.

Complicaciones
- Hemotórax relacionado con inserción del catéter (se puede perforar la pleura
pulmonar
- Infección del catéter
- Sepsis
- Salida del catéter por tracción mecánica (movimientos del paciente)
- Trombosis y necrosis del tejido local

Cuidados de enfermería:

Cuidados antes de la toma de PVC


✓ Realizar curación del catéter
✓ El estar atentos a cualquier signo de infección que pueda estar presente en el sitio de
inserción del catéter.
✓ Darle instrucciones e información clara al paciente respecto a la técnica, la posición
adecuada, resolver sus preguntas, y la explicación completa de lo que es la técnica por
qué y para qué.
✓ Se debe tener en cuenta que antes de tomar la PVC los líquidos deben ser suspendidos

Cuidados durante la toma de PVC


✓ La utilización de una técnica aséptica y estéril.
✓ Vigilar que el equipo este adecuadamente conectado y funcionando
✓ Informarle al paciente que debe quedarse quieto durante el procedimiento
✓ Evitar manipular mucho el catéter por el riesgo de infección
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Cuidados después de la toma de PVC


✓ Restablecer los líquidos y goteos del paciente
✓ Vigilar que este cubierto y limpio el catéter
✓ Informar cualquier alteración que se interprete en la toma de la PVC
✓ Dejar al paciente en una posición cómoda
✓ Debemos hacer un registro de estos valores teniendo en cuenta los rangos normales

Bibliografía:
➢ Dirección de enfermería. Hospital Universitario Reina Sofía. Manual de protocolos y
procedimientos generales de enfermería. 3ª Edición. Córdoba 2011.
➢ Rodríguez Legro Paula Marcela. Universidad Antonio Nariño, Facultad de Enfermería,
asignatura Enfermería Quirúrgica 2013.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Sistemas de Drenaje torácico

Introducción

La cavidad torácica es un espacio


cerrado y hermético que se halla
protegido y delimitado por la
parrilla costal, el esternón, los
musculosa intercostales y el
diafragma revestidos
interiormente todos ellos por la
pleura parietal.
En el interior de esta cavidad se
disponen ambos pulmones
recubiertos cada uno de ellos
externamente por la pleura
visceral. Entre ambas pleuras existe
un mínimo espacio o cavidad
pleural ocupada por una pequeña cantidad de líquido seroso, de 5 a 15 cc, que actúa como
lubricante y permite un suave deslizamiento de una sobre otra durante la respiración. En el
espacio central entre ambos pulmones o mediastino, se hallan el corazón, el esófago, la
tráquea, la aorta y otros vasos y estructuras importantes.

Cualquier situación que altere la presión negativa normal dentro del espacio pleural debido
a la acumulación de aire, líquido o colección sanguínea ya sea por enfermedad, lesión, cirugía
o causa iatrogénica, interferirá en la correcta expansión pulmonar, impidiendo una
respiración óptima lo que podría suponer un riesgo vital para el individuo. De igual manera
deberá impedirse la acumulación de líquido o sangre en el mediastino.

En ambos casos estaría indicada la colocación de un tubo o catéter torácico conectado a un


sistema cerrado de drenaje torácico. Sin embargo, cualquier acceso a la cavidad torácica debe
realizarse en condiciones de seguridad máxima que permitan el drenaje adecuado de la
misma sin que se permita la entrada de aire exterior lo que empeoraría el estado clínico del
paciente y supondría un riesgo vital para el mismo.

Dicho objetivo es posible gracias al método de drenaje torácico bajo sello de agua
“descrito por primera vez por Payfair en 1875 y utilizado de manera sistemática por el Dr.
Bulau desde 1876 para el tratamiento de los empiemas. Se trataba de un sistema
unidireccional que conseguía la expansión progresiva del pulmón, evitando muchas
toracotomías y toracoplastias. En 1910 Robinson añadió succión a este sistema mediante el
uso de bombas de vacío”. (Guijarro, 2002).
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Definición: El drenaje torácico es una técnica que pretende drenar y liberar de manera
continuada la cavidad pleural de la presencia anómala de aire o líquido excesivo restaurando
así, la presión negativa necesaria para una adecuada expansión pulmonar; o bien, permitir el
drenaje de la cavidad mediastínica que permita el correcto funcionamiento del corazón en
pacientes post-operados de cirugía torácica o cardiaca. Por tanto, las situaciones que con la
técnica se pretenden evitar son: el colapso pulmonar o el taponamiento cardíaco.

Objetivos

Facilitar la remoción de líquido, sangre y aire del espacio pleural o el mediastino.


Evitar la entrada de aire atmosférico en el espacio pleural mediante el uso de una
trampa de agua.
Restablecer la presión negativa de la cavidad pleural.
Re expandir el pulmón colapsado mejorando su ventilación y perfusión. Aliviar la
dificultad respiratoria asociada con el colapso pulmonar.

Indicaciones
Neumotórax cerrado o entrada de aire en el espacio pleural desde el pulmón, que
puede producirse de manera espontánea o por
traumatismo torácico no penetrante, siempre que
supongan un compromiso respiratorio para el
paciente. Neumotórax abierto debido a la
entrada de aire exterior al espacio pleural y
hemotórax o colección de sangre en dicho espacio,
habitual en politraumatizado.
Neumotórax iatrogénico
que puede surgir como complicación de la
ventilación mecánica, en cuyo caso siempre
deberán ser evacuados; o por perforación no
intencionada del pulmón durante
procedimientos invasores como la
inserción de catéteres centrales a
subclavia o yugular.
Neumotórax a tensión, que requiere de una
actuación inmediata pues supone una urgencia
vital provocada por la acumulación excesiva de aire en el espacio pleural, con un
aumento de la presión intratorácica hasta el punto de provocar el colapso pulmonar
y el desplazamiento de las estructuras mediastínicas vitales hacia el lado contra
lateral.
Los derrames pleurales o acumulación de líquido que sean persistentes o conlleven
compromiso respiratorio.
Los derrames paraneumónicos que constituyan empiemas o exudados tabicados
que puedan requerir de tratamientos específicos a través del tubo torácico.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Post-operados de cirugía cardiaca para liberar el mediastino en su zona antero y


retrocardíaca de la posibilidad de sangrado, previniendo el riesgo de taponamiento
cardíaco.
En la mayoría de post-operados de neumectomías para poder evacuar el excedente
de líquidos de la zona intervenida y recuperar de manera más fisiológica i progresiva
el equilibrio de presiones entre ambos hemitórax.

Complicaciones

✓ Lesión en pulmón, corazón o esófago (puede ocurrir durante la colocación).


✓ Perforación diafragmática
✓ Hemorragia, cuando salga por el tubo de tórax más de 150 ml/h de contenido
hemático (el tubo este caliente) se avisará al cirujano, mientras si esta hipotenso se
le pondrá un suero fisiológico, se le sacara analítica urgente y se cursara petición de
Rx portátil.
✓ Edema pulmonar unilateral por evacuación excesivamente rápida de un derrame
importante ó neumotórax a tensión (no conectar nunca el aspirador).
✓ Empiema, suele deberse a la propagación de una infección de un elemento anatómico
vecino.
✓ Enfisema subcutáneo por salirse el tubo de tórax.
✓ Infección respiratoria secundaria a la colocación del drenaje ó a la retención de
secreciones.
✓ Alteración de la función respiratoria por obstrucción del drenaje.
✓ Debido al dolor se puede producir un anquilosamiento del hombro.
✓ Estreñimiento (paresia intestinal)
✓ Neumotórax relacionado con la retirada del drenaje

Los sistemas cerrados de drenaje torácico constan de los siguientes componentes


básicos:

1. Cámara de sello de Agua:


Permite la salida de aire desde el tórax del paciente, pero no la entrada. Deberá llenarse
siempre con agua estéril hasta el nivel prescrito de -2 cm con lo que se crea un sistema de
válvula unidireccional que permite el drenaje, pero no el retorno o la entrada de aire exterior
en la cavidad torácica. Se trata de una cámara de seguridad básica e indispensable.
2. Cámara de Control de Aspiración:
En las unidades “húmedas” se llenará con agua estéril siempre que se desee añadir una
presión negativa mediante aspiración. En este apartado es recomendable seguir las
instrucciones del fabricante del modelo escogido o disponible pues puede variar de uno a
otro. Generalmente deberá llenarse hasta el nivel de presión prescrito deseado, generalmente
de 20 cm de agua, aunque suelen utilizarse niveles menores en niños o pacientes con tejido
pulmonar frágil.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

3. Cámara graduada para la colección: compartimientos graduados donde se recoge el


líquido pleural y permite controlar el volumen, velocidad y el tipo de drenado.
4. Tubo protegido de látex que deberá conectarse asépticamente al tubo torácico o catéter
del paciente una vez colocado éste por el médico y que permitirá el drenaje de aire, líquido
y sangre hacia la cámara recolectora de la unidad de drenaje, situada siempre a 30 cm.,
como mínimo, por debajo del nivel del tórax.
5. Válvula de liberación de negatividad elevada que permite reducir manualmente el nivel
de la columna de agua o disminuir la presión negativa ejercida sobre la cavidad pleural
cuando el sistema se halla conectado a succión. Nunca deberá utilizarse este dispositivo
cuando el paciente se encuentre sometido a drenaje por gravedad porque podría reducirse
hasta cero la presión interna de la unidad con el consiguiente riesgo de provocar un
neumotórax a tensión en el paciente.
6. Dispositivo o tubo de látex situado en la parte superior de la cámara de sello de agua
deberá dejarse abierto al aire y, por tanto, sometido a la presión atmosférica si se desea un
drenaje por gravedad. En cambio, si se desea añadir una presión negativa de aspiración al
sistema, deberá conectarse a la fuente de succión externa.
7. Regulador de presión negativa que permite modificar la presión negativa aplicada cuando
la modalidad escogida es la del drenaje bajo aspiración.

Cuidados de enfermería:
✓ Evaluar las constantes vitales y función respiratoria del paciente.
✓ Comprobar y mantener la permeabilidad del drenaje torácico.
✓ Valorar y registrar la cantidad de líquido drenado y sus características (aspecto,
presencia o ausencia de burbujeo y fluctuaciones).
✓ Garantizar una manipulación aséptica y segura del tubo o catéter torácico, así como,
de la unidad de drenaje.
✓ observar la aparición de disnea, sudoración, cianosis, taquicardia, enfisema. en tal caso
avisar al médico.
✓ Mantener al paciente en posición semi-fowler.
✓ Evaluación periódica de signos vitales.
✓ Curar diariamente el sitio de la inserción del drenaje y cambiar e apósito cuantas veces
sea necesario si está húmedo, a la vez valor integridad de la piel en busca de edema,
inflamación, exudado.
✓ Comprobar diariamente niveles de las cámaras. cuando se tenga que rellenar la
cámara de aspiración se cerrara la aspiración para realizarlo, luego se llenara y se
volverá abrir.
✓ Movilizar al paciente el tiempo posible para evitar complicaciones posteriores y
cuando se realice traslado del paciente nunca se pinzarán los tubos.
Bibliografía:
➢ Gutiérrez Lizardi Pedro.” Protocolos y Procedimientos en el Paciente Critico” Manual
Moderno; 2010 Editorial Interamericana.
➢ Sánchez Polo Sonia- Drenaje torácico- Cuidados de Enfermería de urgencia y
emergencias, publicación marzo 2012.
➢ https://www.slideshare.net/sonita1801/drenaje-torcico-cuidados-de-
enfermeriaenfermeria-de-urgencias-emergencias
➢ http://www.chospab.es/enfermeria/protocolos/Protocolos_Definitivos/atencion_
de_enfermeria_drenaje_toracico.pdf
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Guía de autoaprendizaje #2

Objetivos
Analizar los aspectos fundamentales en la indicación y cuidados de drenajes torácicos
que permita la adquisición de aprendizaje significativo en el que hacer de enfermería.

• Actividades de aprendizaje.
Reflexiono y escribo
Leer y analizar el material proporcionado y dar respuesta a las siguientes interrogantes:
Presentar en plenario para discusión y reafirmación del conocimiento.

1. ¿Qué líquido y en qué cantidad se encuentra en el espacio pleural? ¿Qué función ocupa?
2. ¿Qué ocurre en el paciente si se altera la presión negativa o vacío normal del espacio pleural?
¿Y qué situaciones podrían alterarlo?
3. ¿En qué situaciones está indicada la colocación de un tubo torácico? ¿qué ocurre con la
entrada de aire del exterior a la cavidad torácica?
4. ¿En aspectos conceptuales, drenaje torácico se define cómo?
5. ¿Cómo se divide la cavidad torácica y que abarca cada uno?
6. ¿Cuántas pleuras existen y que función tienen en condiciones de salud normales?
7. ¿Cuándo se da la presión intrapleural negativa? ¿Qué precauciones se debe tener en cuenta al
colocar un drenaje torácico?
8. ¿En qué patologías se indica el drenaje torácico?
9. ¿De cuántas unidades consta un drenaje torácico y cual es función de cada uno?
10. ¿En qué lugar debe colocarse el tubo torácico según referencias anatómicas? describa
11. ¿Cuántos tipos de drenajes existen y cuál es la utilidad de cada uno en el paciente?
12. ¿Cómo se producen las complicaciones de la colocación del tubo torácico?
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Colocación y cuidados de la sonda de Sengstaken-Blakemore

Introducción

Entre las causas más frecuentes de hemorragia de


tubo digestivo alto, la más importante es la
hemorragia por varices esofágicas, la cual es una
situación de urgencia que pone en peligro la vida. La
hemorragia digestiva por rotura de varices
esofágicas representa la complicación más grave de
la hipertensión portal, y constituye una de las causas
de muerte más comunes en los pacientes cirróticos
El taponamiento esofágico para el tratamiento de las
varices sangrantes fue introducido por Westphal en
1930. En 1950, Sengstaken y Blakemore
describieron el uso de un tubo esofagogástrico de
tres vías; desde entonces, se han puesto a
disposición del médico diferentes tipos de sondas
esofágicas o gástricas, pero la más utilizada es la de
Sengstaken—Blakemore.

Estas sondas se colocan de urgencia y están diseñadas para pasar a través de la nariz o boca
y hacer hemostasia por compresión directa sobre las varices esofágicas y el fundus gástrico,
obteniendo control de la hemorragia en 90% de los casos.
Es importante, un adecuado diagnóstico anatómico antes de la colocación de cualquiera de
estas sondas. La sonda está contraindicada en los pacientes con cirugía esofágica recientes o
estenosis esofágica.

La sonda de Sengstaken-Blakemore es una sonda con tres luces, una luz para lavado gástrico
y las otras dos están comunicadas con dos balones, uno gástrico y otro esofágico.

Objetivos
o Detener y/o controlar la hemorragia por varices esofágicas.
o Hemostasia de varices esofágicas sangrantes
o Drenaje de cavidad gástrica e introducción de medicamentos y/o alimentos.

Indicaciones

Sangrado de varices esofágicas


Sangrado por síndrome de Mallorys-Weis

Aspectos a tomar en cuenta en la colocación de la sonda:

✓ Colocar al paciente sentado o en semifowler. Si hay impedimento, colocarlo en


decúbito lateral derecho o izquierdo.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

✓ Comprobar que los balones de la sonda no estén rotos, llenándolos con aire e
introduciéndolos en agua si es necesario.
✓ Colocarse la bata, mascarilla y guantes.
✓ Lubricar bien la sonda.
✓ Introducir la sonda con los balones desinflados por una fosa nasal con presión firme
hasta que la punta esté en la faringe posterior.
✓ Utilizar la fosa nasal que ofrezca mayor permeabilidad. Si no es posible ponerla por la
nariz, introducirla por la boca.
✓ Si el paciente está consciente y colabora, animarlo a que trague o darle a beber un poco
de agua e indicarle que la retenga en la boca hasta que se le indique que la trague.
✓ Se introduce la sonda por lo menos hasta la marca de 50 cm.
✓ Para confirmar que la sonda está en el estómago se aspira con una jeringa de 50ml. el
contenido gástrico o se inyectan 20 ml. de aire auscultando el estómago del paciente.
✓ Una vez comprobado que la sonda está en el estómago, inflar lentamente el balón
gástrico con 50 – 100 ml. de aire. Si el paciente se queja de dolor no seguir inflando,
eso podría indicar que el balón se encuentra a nivel del esófago, en caso de ser así,
desinflar e introducir la sonda 10cm. más, y repetir la inyección de aire.
✓ A continuación, se infla por completo el balón gástrico, (250-350 ml de aire) y se pinza.
✓ Se tira de la sonda hasta sentir resistencia, lo que indica que el balón gástrico está a
nivel de la unión gastroesofágica.
✓ Se mantiene la tensión mediante la fijación de la sonda con un cuadro de esponja a su
salida del orificio nasal, o ejerciendo una tensión suave por medio de una cuerda y un
peso de 0,5 a 1 Kgr.
✓ Marcar la longitud de la sonda a la salida del orificio nasal con esparadrapo, siempre
tiene que estar a esta longitud.
✓ Tomar en cuenta una radiografía de abdomen para verificar que el balón gástrico está
en el estómago.
✓ Realizar un lavado gástrico. Si no hay datos de sangrado activo, el balón esofágico
puede permanecer desinflado.
✓ Si el sangrado persiste, inflar el balón esofágico hasta una presión de 35 a 45 mmHg
(Aprox. 50ml de aire). Comprobar la presión con un manómetro y pinzar.
✓ Verificar que el paciente no se queje de dolor retroesternal que ocurre cuando la
presión del balón es muy alta.
✓ Conectar la sonda a bolsa o aspirador según indicación médica.
✓ Retirar el material utilizado.
Anotaciones y registro posterior a la colocación de la sonda:

✓ Anotar la fecha y hora, número de sonda y presión de ambos balones.


✓ Si la tracción se ha hecho con peso, anotar la cantidad de peso que se le ha puesto.
✓ Si el paciente necesito de sedación por prescripción médica, anotar el tipo y cantidad
✓ Detallar en la nota de enfermería si hubo alguna complicación antes, durante o
después de la colocación de la sonda.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Recomendaciones
Los balones se insuflan con aire, nunca se debe utilizar agua ni otra solución, ya que el
peso deforma el balón y la tracción no se produce de manera uniforme en las varices
que convergen en esta región.
Tener en cuenta que en ocasiones se puede provocar nuevamente sangrado durante
la maniobra de retirada de la sonda.

Si accidentalmente el balón se desplaza de su lugar cuando está insuflado, se debe


actuar rápidamente cortando la sonda para evitar problemas de asfixia u otra
complicación.
La orden de retirada de la sonda debe darla el médico.
Las complicaciones que se pueden derivar de la colocación de la sonda de S.B. son:
Dolor torácico, obstrucción de la vía aérea, dificultad para su inserción, difícil control del
sangrado, neumonía por aspiración, rotura esofágica, mediastinitis, necrosis o erosión
esofágica.

Cuidados post-procedimiento:

✓ Estar pendiente que los balones de insuflan con aire y no con


agua, ya que el peso deforma el balón y no se produce una
tracción uniforme en las varices esofágicas.
✓ Colocar al paciente en posición semifowler.
✓ Vigilar estrictamente al paciente mientras tenga colocada la
sonda.
✓ Control de los signos vitales cada 2 horas.
✓ Vigilar signos de asfixia y trastornos cardiovasculares, ya que
puede estar relacionado con desplazamiento del esófago.
✓ Comprobar periódicamente la presión de los
balones y la situación del punto de marcado a la salida del
orificio nasal.
✓ Aspirar secreciones si las hubiera.
✓ Se debe desinflar el balón esofágico 30 minutos cada 12 horas para evitar la necrosis
de la mucosa esofágica.
✓ Si hay control de la hemorragia, a las 24 horas se desinfla el balón esofágico y se suelta
la tracción y si a las 36 – 48 horas no hay sangrado se desinfla el balón gástrico sin
retirar la sonda, ya que puede aparecer necrosis por compresión.
✓ Si no hay sangrado en las siguientes 24 horas se retira la sonda.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Realice la siguiente sopa de letras, encuentra las siguientes palabras

1. Balón
2. Hemorragia
3. Cirrosis
4. Digestivo
1. Hemostasia
2. Emesis
3. Esofágicas
4. Gástrico
5. Hematemesis
6. Hipovolemia
7. Melena
8. Sangrado
9. varices
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Bibliografía:
➢ Comisión de Cuidados del Área de Salud de Badajoz. UCI del Hospital Infanta Cristina
de Badajoz. Revisión: diciembre de 2010.
➢ eti20.blogspot.com/2011/06/sonda-de-sengstaken-blakemore.html
➢ (famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/b-2015/02_Prac_04.pdf)
➢ Preza Rodríguez L. Universidad de Juárez del estado de Durango, Facultad de
Medicina y Nutrición 2015.

Guía de autoaprendizaje #3

Objetivos
Analizar los aspectos fundamentales en la indicación y cuidados de drenajes torácicos
que permita la adquisición de aprendizaje significativo en el que hacer de enfermería.

• Actividades de aprendizaje.
Reflexiono y escribo
Leer y analizar el material proporcionado y dar respuesta a las siguientes interrogantes:
Presentar en plenario para discusión y reafirmación del conocimiento.

1. ¿Cuál es la razón de la descompresión y vaciamiento del contenido del estómago antes de


colococar la sonda, justifique?
2. ¿Qué acciones se deben realizar, si ya han colocado la sonda y el sangrado persiste, justifique?
3. ¿Mencione las causas más frecuentes de hemorragia del tubo digestivo?
4. Mencione las complicaciones que se pueden derivar en la colocación de la sonda.?
5. ¿En qué consiste el síndrome de Mallory Weiss?
6. ¿Qué ocurre en el paciente, si al inflar el balón gástrico aqueja dolor, que acciones se deben
realizar?
7. ¿Por qué se produce la necrosis esofágica? Que estrategias son necesarias para reducir el
riesgo Explique
8. ¿Una vez que se detuvo el sangrado a las 24 horas, que balón se debe desinflar primero?
¿Justifique por qué?
9. Una vez retirada la sonda y reaparece el sangrado. ¿Cuáles serían las acciones a considerar?
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Laringoscopio

Introducción

El inventor del primer laringoscopio fue el maestro de canto operístico Manuel García. Su
desarrollo posterior y la utilización en la práctica médica se debe en gran parte al médico
alemán Johann Czermak.
Un laringoscopio está especialmente diseñado para introducirse en las vías respiratorias de
un paciente y permitir un procedimiento conocido como intubación orotraqueal, en el cual
se inserta un tubo a través de la boca hasta la tráquea.
La faringe tiene tres partes: la nasofaringe (justo y detrás de la nariz), la orofaringe (al fondo
de la boca), y la hipofaringe (que conecta con el esófago y con la vía aérea). El laringoscopio,
permite observar las tres partes y la parte superior de la laringe, donde se verán además las
cuerdas vocales.

Definición: El laringoscopio es un instrumento tubular rígido que se utiliza para visualización


de la laringe y faringe de un paciente, en un procedimiento llamado laringoscopia.
Laringoscopia : Es un procedimiento médico en el cual el médico examina visualmente la
laringe y la parte posterior de la garganta

Objetivos

Permitir la colocación de un tubo endotraqueal para ventilar a un paciente. Brindar al


paciente vía aérea artificial, para lograr alcanzar los niveles de oxígeno en el cuerpo.

Partes de un laringoscopio

Consiste en un mango que contiene baterías para la iluminación automática, además


tiene una bombilla pequeña en final de la hoja que ilumina la laringe durante el
procedimiento.
La hoja está compuesta por CUATRO partes:

1. Espátula, que la parte principal de la hoja; la parte del fondo hace contacto con
la lengua y la parte de arriba mira hacia el paladar blando o techo de la boca.
2. La guía o escalón, de proyecta hacia arriba desde la hoja en dirección al techo.
3. El pico, es la punta de la hoja que se coloca sobre la vellacúla o más allá de la
epiglotis para elevarla directamente.
4. Bombillo de iluminación, se encuentra cerca de la punta.

El tamaño de la hoja va desde la más pequeña (0) hasta la más grande (4), los tres tipos
básicos de hoja son:
La hoja curva de Macintosh
La hoja recta de Jackson o Winsconsin
La hoja recta con punto curva (Miller)
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

La hoja curva Macintosh La hoja recta Jackson o La hoja recta con punta curva
Winsconsin (Miller)

Descripción de las hojas del laringoscopio

La hoja de Macintosh: Se conoce como hoja curva, con una curva parabólica con el tercio
distal recto, que es la distancia entre dientes y cuerdas vocales y permite colocar la punta en
el ángulo constituido por la epiglotis con la base de la lengua.

La hoja recta Jackson-Winsconsin y hoja recta con punta curva Miller: Se diseñó
directamente de las hojas rectas de los otorrinolaringólogos se introduce por debajo de la
superficie laríngea de la epiglotis, desplazando hacia delante y arriba con lo que se eleva la
epiglotis. Es útil en casos de epiglotis flácidas y en pacientes pediátricos menores por las
características anatómicas.

El mango y la hoja del laringoscopio son dos piezas separadas que tienen que ser ajustadas
antes de cada uso, pero esto se puede lograr en cuestión de segundos, permitiendo a los
médicos y personal de Enfermería utilizar este instrumento en emergencias respiratorias que
requieren intubación orotraqueal.
Hay dos tipos de hojas de laringoscopio: curvas y rectas. Ambos se insertan profundamente
dentro de las vías respiratorias de un paciente. Una hoja recta se utiliza para levantar una
estructura en forma de hoja llamado epiglotis, que sirve para evitar que los alimentos y el
material extraño entren en la tráquea, y este tipo de hojas generalmente se prefiere cuando
un paciente pediátrico debe ser intubado.

Se prefiere una hoja curva cuando un paciente adulto debe ser intubado. Sin importar el tipo
de hoja que se utiliza, el objetivo es el mismo, que es permitir la visualización de las cuerdas
vocales. La importancia de la visualización de las cuerdas vocales se encuentra en el hecho de
que es vital que el médico y el personal de Enfermería acreditado para realizar la intubación
orotraqueal se asegure que está colocando el tubo en la tráquea y no el esófago, el tubo que
conduce al estómago.
El tamaño de la hoja va desde la más pequeña hasta la más grande, es decir, son cuatro
tamaños. Los tres tipos básicos de hojas son:
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Complicaciones relacionadas con el procedimiento del laringoscopio

Lesiones de los labios, los dientes, o de la articulación de la mandíbula, luxación de


articulación temporo-mandibular, que se presenta con mayor frecuencia en pacientes
desdentados y de edad avanzada, pero de todas maneras al terminar el procedimiento, y
con el paciente en la mesa de cirugía sin elevación de la espalda o del cuello,
rutinariamente se debe revisar la oclusión y el estado de las articulaciones.
Parestesias de la lengua, usualmente unilaterales, que pueden durar en promedio cuatro
semanas.
Lesiones de la mucosa de la boca, faringe, laringe y el esófago. Las lesiones de las paredes
de la faringe pueden favorecer la apertura de los espacios virtuales del cuello y la
aparición de enfisema subcutáneo o en casos más graves, facilitar la infección de dichos
espacios, situación que da origen a complicaciones graves y eventualmente fatales para
el paciente.
En ocasiones se presentan sangrados, especialmente en la base de la lengua, cuando la
tracción a ese nivel es excesiva, se tiene que ser cuidadoso, tanto a la entrada como a la
salida del laringoscopio.

Cuidados de enfermería en la laringoscopia

Bajar la cama, dejándola completamente horizontal, retirando el cabezal y separando


de la pared.
Retirar almohada, colocando al paciente en posición supino con la cabeza en
hiperextensión.
Preparar el equipo de aspiración y aspirar secreciones bucofaríngeas. Administrar
medicación indicada para sedar o relajar al paciente, si este está consciente.
Durante la intubación la ventilación no se puede suspender por más de 30 segundos.
Asegurarse que el laringoscopio este en buen funcionamiento (bombillo de la hoja).

Bibliografía:

➢ Barcel Baires Americana, Fundamentos y bases de todas las áreas de Enfermería, Manual
completo de Enfermería, Tomo 1 y 2, Colección obras técnicas 2014.
➢ Jacinto Armas Irma, Cuidados del paciente con tubo, 2012.
➢ Proehl Jean A, Enfermería de Urgencias, Técnicas y Procedimientos, tercera edición,
editorial ELSRVIER, España 2005.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Desfibrilador

Introducción

La desfibrilación es un procedimiento de
emergencia y es la única terapia efectiva para el
manejo de la fibrilación ventricular. Desfibrilación
eléctrica libera corriente en gran cantidad al
miocardio, despolarizando lo y terminando la
fibrilación ventricular y otras arritmias. La
desfibrilación eléctrica no es más que la
despolarización masiva del miocardio con el fin de
producir por un instante una homogeneidad
eléctrica cardiaca que lleve a la reanudación de un
ciclo normal, como respuesta del automatismo.
Un desfibrilador es un aparato que suministra un
choque eléctrico en forma controlada, permitiendo
al operador seleccionar un corriente variable en el momento oportuno, de acuerdo con la
condición del paciente.

La fibrilación es la forma más importante de paro cardiaco so se tiene en cuanta que


aproximadamente el 80% de los adultos con paro no traumáticos se encuentran en esta
situación. En los niños la fibrilación es un evento menos común, lo cual se cree es debido
principalmente al tamaño cardiaco, ya que estudio en animales comprueban que se requiere
una masa miocárdica critica para mantener activa la arritmia.

Desde el punto de vista de pronóstico, la fibrilación ventricular es la forma menos grave de


paro cardiaco, ya que, si se logra instaurar el tratamiento en el primer minuto, la tasa de
sobrevida puede ser mayor del 90%, por cada minuto de retraso en la desfibrilación la
sobrevida disminuye aproximadamente un 10%.

Como cualquier otra fuente de energía eléctrica, un desfibrilador posee dos terminales
denominadas paletas o electrodos, las cuales tienen una polaridad definida y son el sitio de
contacto eléctrico entre el aparato y el paciente, o sea el elemento de entrega de la energía de
desfibrilación. El mecanismo por el cual el desfibrilador almacena una energía eléctrica
consta de unos elementos denominados condensadores, los cuales reciben corriente
proveniente de unas baterías que a su vez permanecen cargadas de electricidad mediante la
alimentación permanente de la corriente alterna. Cuando el operador carga el desfibrilador,
los condensadores se “llenan” de electricidad y la mantienen disponible hasta descargarla en
el paciente una vez se accione el botón de mando adecuado.
Los desfibriladores son realmente seguros para el operador y para el paciente, siempre y
cuando se usen de acuerdo con las instrucciones del fabricante y se apliquen las normas
generales para la terapia eléctrica.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Definición: Un desfibrilador es un dispositivo que administra una descarga eléctrica al


corazón a través de la pared torácica. Sus sensores integrados analizan el ritmo cardiaco del
paciente, determinan cuándo es necesaria la desfibrilación y administran la descarga al nivel
de intensidad apropiado.

En lo referente al paciente, éste debe estar completamente aislado de un contacto a tierra


tal como un elemento metálico de la cama o camilla, ya que esto no sólo desvía la corriente
de descarga haciéndola menos efectiva, sino que puede producir una quemadura en el sitio
de contacto. De la misma forma, es recomendable retirar cualquier elemento metálico del
paciente (cadenas, relojes, anillos, etc.) antes de la desfibrilación.

En cuanto al operador, el contacto con las paletas no es peligroso, aun después de la carga
del desfibrilador, porque la energía solamente se libera una vez se accione el comando
específico para este fin. Algunos desfibriladores se descargan internamente al cabo de 30
segundos de la orden de carga, lo cual aumenta más la seguridad del equipo. Esta descarga
interna no ofrece riesgo para el operador. Una vez separado del paciente e inmediatamente
antes de accionar los botones de descarga, el operador debe advertirlo en voz alta, con el fin
de que el resto del personal suspenda temporalmente cualquier procedimiento en el
paciente.

Para mantener plenamente operativo el desfibrilador, se debe tenerse presente:

Tenerlo conectado permanentemente a la corriente alterna, ya que con esto se garantiza la


carga continua de las baterías de corriente continua, con las cuales realmente funciona el
equipo

Realizar rutinariamente la prueba de la energía de descarga del desfibrilador, para lo cual


cada equipo cuenta con un sistema de evaluación que permite verificar la correlación entre
la energía seleccionada y la suministrada por el equipo. Para esto se carga el aparato con una
energía determinada y se descarga sobre el mismo equipo, generalmente sobre unas placas
metálicas, registrándose en la pantalla el valor real de la energía liberada. Esta prueba se debe
realizar al menos cada 24 horas

Las paletas se colocan en el tórax del paciente, de modo que la línea imaginaria que las una
atraviese el corazón y que la distancia entre las mismas sea al menos de 10 cm, con el objeto
de optimizar la corriente de desfibrilación.

La dosis inicial de desfibrilación en un adulto con fibrilación ventricular o taquicardia


ventricular sin pulso es de 200 joules. La respuesta debe ser inmediata, de lo contrario, se
aplica una segunda dosis con 200 ó 300. La tercera y subsiguientes descargas se deben hacer
con 360 joules.

En el niño la energía de desfibrilación se calcula de acuerdo con su peso; la dosis inicial


recomendada en niños menores de 8 años es de 1-2 joules por kilo de peso, las siguientes
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

descargas en caso de ser necesarias deben ser de 3-4 joules por kilo de peso. En niños
mayores de 8 años se utilizan los mismos protocolos del adulto.

En la embarazada se utilizan los mismos protocolos de desfibrilación, ya que está


demostrado que la energía que logra alcanzar al feto es insignificante y no ofrece ningún
riesgo para el mismo, además, en estos casos es prioritario solucionar el problema de la
madre.

En el paciente hipotérmico la respuesta a la desfibrilación puede ser muy pobre, más aún
cuando la temperatura por debajo de los 28 grados centígrados produce fibrilación
ventricular espontánea. Ante el paciente hipotérmico y en fibrilación ventricular se debe
proceder de igual forma que en los otros casos, pero si luego de la tercera descarga no hay
respuesta adecuada, se debe calentar al paciente hasta un mínimo de 30 grados centígrados
antes de intentar una nueva desfibrilación.

Descripción y precauciones en el manejo del equipo

✓ Está formado por, un juego de 3 cables, dos palas de descarga, juego de cables para
monitorización y por último el cable de alimentación (enchufe a la red).
✓ Mantener siempre enchufado a la red para prevenir que descargue la batería.
✓ Cambio de papel cuando comience a aparecer una línea roja en el que se está usando.
✓ Mantener el juego de cables siempre desenrollado

Clasificación de un Desfibrilador

Según la forma de administrar la corriente eléctrica:

Monofásicos: La corriente tiene una sola polaridad, viaja en una sola dirección.
Clásicamente se administran 3 choques de 200, 300 y 360 J.
Bifásicos: Más modernos, requieren 25-40% menos de energía. La corriente eléctrica
cambia de polaridad durante el choque, de forma que viaja en dirección opuesta a la
descarga inicial durante una parte del choque (aproximadamente 30%) y consigue
así sincronicar una mayor masa miocárdica. Se administran 3 choques de 150 J.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Tipos especiales

Automáticos: Para uso únicamente en personas inconscientes sin pulso (no dan choque
sincronizado). Interpretan el registro electrocardiográfico e indican el choque si cumple unos
criterios preestablecidos. Tienen un 96% de sensibilidad y casi un 100% de especificidad.
Para administrar el choque se debe apretar un botón cuando el aparato lo indica.

Implantables: Se colocan subcutáneamente a nivel de la clavícula izquierda y está conectado


a unos cabales que llegan al subendocardio. Reconocen las arritmias del corazón y las tratan
según unos criterios que se programan. Además, registran los eventos arrítmicos para poder
analizarlos posteriormente. Incluye n también funciones de marcapasos.

Situaciones en los que se debe de utilizar un desfibrilador automático

En pacientes con parada cardiaca, pérdida de conciencia y fibrilación ventricular. Puede


resultar paradójico y hasta confuso aplicar la expresión “parada cardiaca” a lo que se deriva
de una arritmia rápida. Sin embargo, cuando el corazón late tantísimas veces y de forma tan
desorganizada, no puede bombear la sangre y por tanto su actividad 'se para'. En estas
condiciones la muerte sobreviene en pocos minutos si no se detiene la arritmia. La única
medida que puede prevenir este desenlace es la desfibrilación eléctrica. También está
indicado en los pacientes con antecedente de infarto de miocardio o miocardiopatía dilatada
que presentan mala función ventricular que no han sufrido ninguna parada cardiaca, pero
que tienen alto riesgo de sufrir alguna arritmia cardiaca peligrosa (prevención primaria).

Bibliografía:
➢ Cardona Duque Elkin. Profesor de Anestesiología y Reanimación, Universidad de
Antioquia Colombia” Protocolo de Enfermería en UCI, “Desfibrilación eléctrica”2012.
➢ Enfermería de urgencias.com/ciber/.../cardioversionfarmacologica.htm
➢ www.enfermeria en cardiologia.com/publicaciones/.../electro_03.pdf
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Catéteres Intravenosos

Introducción

Como parte del empleo de la tecnología la utilización de


catéteres vasculares constituye una herramienta fundamental
en el monitoreo y tratamiento de los pacientes que ingresan a
las instituciones de salud, independientemente de la
complejidad de su padecimiento siendo de vital importancia en
pacientes en estado crítico.

El catéter venoso central es un catéter más grande y más largo


que se coloca en una vena grande en el pecho o en el antebrazo.
Queda colocado durante todo el tiempo que dure el
tratamiento, de tal forma que no se requiere que le inserten
una aguja para cada sesión. Algunos de estos dispositivos
pueden restringir ciertas actividades, y la seguridad puede ser
un factor a considerar.
Cada tipo de catéter viene con sus propias precauciones específicas, así como posibles
problemas y complicaciones. Los catéteres venosos centrales también se denominan
dispositivos de acceso venoso central o líneas centrales. Se utilizan para administrar
medicamentos, productos sanguíneos, nutrientes o fluidos directamente en la sangre. Estos
catéteres también pueden usarse para la extracción de sangre que se utilizará para realizar
pruebas.

Definición: La cateterización venosa se define como la inserción de un catéter incompatible en


el espacio intravascular central o periférico, con el fin de administrar soluciones,
medicamentos, nutrición parenteral, medios de contraste y realizar pruebas diagnósticas,
entre otras.

Cuidados del catéter central: Son los cuidados que se le brindan a cualquier dispositivo
utilizado en una vena central donde se requiere un tiempo prolongado de tratamiento o en
pacientes críticamente enfermos.

Objetivos

Recibir más de un medicamento a la vez, infusión continua durante 24 horas o más,


administración de nutrientes, administración de tratamientos frecuentes o bien recibir
medicamentos que pueden ocasionar daños graves a la piel y al tejido muscular.
El tipo de catéter venoso central dependerá de los siguientes aspectos:

▪ El tiempo que estará recibiendo el tratamiento.


▪ Los cuidados necesarios para la atención del catéter venoso central.
▪ De las afecciones médicas que pueda tener el paciente, por ejemplo, problemas de
coágulos o linfedema (hinchazón).
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Clasificación de los catéteres

Catéteres intravenosos transitorios: consiste en un tubo de plástico de aproximadamente


dos centímetros de longitud con un nodo también de plástico en el extremo. Se utiliza una
aguja para colocar un catéter en una vena de antebrazo o mano, luego se extrae la aguja
dejando colocado el catéter en la vena con el nodo afuera de la piel. Este tipo de catéter se
coloca solo por unos días como máximo 10 días, por tanto si se va administrar tratamiento
por varias semanas o meses, necesitara varios cambios de catéteres.

Catéteres venosos centrales: Es un catéter más grande y más largo que se coloca en una
vena grande en el pecho o en antebrazo. Queda colocado durante todo el tiempo que dure el
tratamiento, de tal forma que no se requiere que le inserten una aguja para casas sesión de
tratamientos. Algunos tipos de catéter venosos centrales pueden permanecer colocados por
semanas o meses.

Sitio de disección

Existen muchos sitios donde se puede punzar una vena. Los lugares más frecuentes de acceso
son la vena yugular externa, la vena yugular interna; esta vena puede ligarse sin peligro, pero
debido a las estructuras vecinas sólo debe ser abordada por un cirujano. Igual sucede con la
disección del tronco tirolingofaringofacial, la vena cefálica en el antebrazo o en el surco delto-
pectoral, la vena basílica, la vena safena en el cayado o a nivel del maléolo interno.

Indicaciones

✓ Con fines diagnósticos y de monitoria se utilizan para mediar la presión venosa central
en pacientes en los que el reemplazo de líquidos pueda llevar a edema pulmonar. Tal
es el caso de ancianos o pacientes con patología cardiovascular que presentan una
enfermedad grave o de pacientes que son llevados a intervenciones quirúrgicas
complejas.
✓ Con fines diagnósticos se usan, además, para determinar presiones y concentraciones
de oxígeno en las cavidades cardíacas en el diagnóstico de cardiopatías, procedimiento
éste conocido como cateterismo cardíaco.
✓ Su empleo terapéutico más importante es en el reemplazo rápido de líquidos en
pacientes hipovolémicos (hemorragias, quemaduras, etc.) y en la administración de
nutrición parenteral.
✓ La nutrición parenteral total usa mezclas de muy elevada osmolaridad que hacen
perentoria su administración por vía de un catéter venoso central, generalmente
subclavio.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Problemas que pueden ocurrir en la colocación del catéter

✓ Dolor en el punto de colocación del catéter o en el lugar donde está colocado por
debajo de la piel.
✓ La aguja o el catéter que se introduce en el vaso sanguíneo podría dañar el vaso. Esto
puede causar moretones, sangrado o infección en el punto donde se hizo la punción.
✓ Para asegurarse de que su sangre coagula normalmente, se realizarán pruebas antes
de colocar el CVC. Aun con una coagulación normal, puede haber filtración de sangre
de la vena y causar moretones, presión en otros vasos sanguíneos u órganos, y otros
problemas. En la mayoría de los casos, el sangrado es leve y desaparece por sí solo.
✓ Cuando un CVC se coloca en el tórax o el cuello, algunas veces puede surgir una
complicación conocida como pulmón colapsado (neumotórax). Esto ocurre cuando
se perfora un pulmón y se acumula aire en el tórax fuera del pulmón.
✓ En muy pocas ocasiones, el catéter puede ser colocado incorrectamente, por ejemplo,
en una arteria en lugar de una vena.
✓ Puede surgir una infección en el punto de la piel donde se hace la incisión para
colocar el catéter.
Problemas que pueden ocurrir posterior a la colocación del catéter

✓ Infección (la infección de la piel puede comenzar donde se coloca el catéter o el puerto
en el cuerpo). También pueden surgir septicemia que es más grave. La probabilidad de
infección se puede disminuir si se utilizan las medidas de asepsia y antisepsia
correctamente, cambia gasas con cuidado, examina la piel cada vez que cambia las gasas
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

y usa cuidadosamente una técnica estéril cuando maneja el catéter. Es importante vigilar
la presencia de fiebre o escalofríos, ya que pueden ser signos de infección sanguínea.
✓ Un orificio o una ruptura en el catéter puede llevar a una fuga de líquido. Es importante
no oprimir o ajustar el catéter en el mismo lugar, porque puede debilitar esa área. Nunca
hacer demasiada fuerza cuando lo drene.
✓ El catéter puede moverse, cambiar de posición o torcerse en la vena. Si esto sucede, puede
que requiera ser reacomodado o retirado.
✓ Cualquier tipo de catéter puede obstruirse con sangre coagulada. El riesgo puede
minimizarse al drenar cuidadosamente el catéter.
✓ Ciertos tipos de catéteres necesitan estar pinzados con su clampe cuando no están en uso,
y se deberán colocar tapas firmemente para evitar que entre aire (si entra una gran
cantidad de aire en el catéter esto puede crear una emergencia y causar dolor en el pecho
y respiración entrecortada).
✓ En ocasiones se forma un coágulo de sangre alrededor del catéter. Esto puede generar
inflamación en el brazo, hombro, cuello o cabeza. El coágulo se puede tratar con
anticoagulantes, pero en algunos casos, será necesario extraer el CVC.

Complicaciones de los catéteres centrales

Cuidados de Enfermería en el catéter

✓ Lavado de manos y uso de guantes estériles antes de manipular el Catéter.


✓ Procure mantener las gasas secas, esto será útil para prevenir el crecimiento y
proliferación de microorganismo y por consiguiente infecciones.
✓ Al bañar al paciente en cama o en la ducha, cubra el sitio del catéter con un material a
prueba de agua, asegurando cubrir tanto el vendaje como los lúmenes.
✓ Procure ajustar con esparadrapo los lúmenes al cuerpo del paciente para ayudar a que
no se jalen y se salgan.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

✓ realice cura en el sitio de inserción del catéter utilizando estrictas técnicas de asepsia
y antisepsia.

Bibliografía:
➢ Ann Lewis Judith, procedimientos de Cuidados Críticos. primera edición en español,
editorial Manual Moderno, México 1997.
➢ Bonilla JC, González A, Gómez E. Catéteres venosos centrales: evaluación de 310 catéteres
colocados en el Hospital Universitario del Valle, Cali, Colombia. Colombia Méd 19:68,
2008
➢ Espino de la Cueva Carlos René, Catéteres venosos centrales, publicación, septiembre
2010.
➢ https://www.cancer.org/es/tratamiento/tratamientos.../cateteres-
venososcentrales.html

 Tubo endotraqueal Versus intubación endotraqueal

Introducción

En el manejo de la vía aérea la elección del dispositivo óptico que nos permita obtener una
buena visualización glótica se hace de forma minuciosa, analizando las características de cada
paciente y el escenario al que nos enfrentamos. Sin embargo, no dedicamos la misma atención
al tubo endotraqueal (TET) que es el que nos permitirá acceder a la vía aérea. Los tubos
endotraqueales son comúnmente utilizados para el trabajo en las vías respiratorias, en los
ajustes de anestesia general, cuidados críticos, la ventilación mecánica y medicina de
urgencias.
La mayoría de los tubos endotraqueales hoy se constituyen de policloruro de vinilo, pero
también hay tubos espaciales construidos de caucho de silicona, caucho de látex o de acero
inoxidable, están ampliamente disponibles. La mayoría de los tubos tiene un manguito
inflable para sellar la tráquea y los bronquios contra fuga de aire y la aspiración de contenido
gástrico, sangre, secreciones y otros fluidos. Los tubos sin manguito también están
disponibles, aunque su uso se limita principalmente a pacientes pediátricos (en niños
pequeños el cartílago cricoides, la parte más estrecha de la vía aérea pediátrica, a menudo
proporciona un sello adecuado para la ventilación mecánica).
El tubo endotraqueal es la interfaz más utilizada para la aplicación de ventilación mecánica
invasiva. El conocimiento de las características técnicas (el diámetro, la longitud, el material
del que está fabricado, etc.) resulta fundamental para una adecuada utilización del
dispositivo e interpretación de la mecánica del sistema respiratorio (flujos, resistencia,
parámetros de liberación de la ventilación mecánica, etc.) en pacientes intubados.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Definición: Es un catéter que se inserta en la tráquea con el propósito de establecer y mantener


una vía aérea permeable y para asegurar el adecuado intercambio de oxígeno y dióxido de
carbono.

-Un tubo endotraqueal es un tipo específico de tubo traqueal que casi siempre se inserta a
través de la boca (orotraqueal) o la nariz (nasotraqueal).

Objetivos:
▪ Mantener la vía aérea permeable, estableciendo una vía segura para la entrada de aire.

Indicciones principales

1. Mantener y proteger la vía aérea en pacientes que no puedan lograrlo por diferentes
causas (intoxicación, déficit neurológico, disfunción laríngea, trauma, etc).
2. Mantener la ventilación en una vía aérea permeable durante los procedimientos
quirúrgicos.
3. Permitir la aplicación de la ventilación mecánica (VM) a presión positiva (cuando no esté
indicada la administración en forma no invasiva)

Dada la importancia de la utilidad de los tubos, resulta fundamental conocer las características
particulares de los TET, a fin de seleccionar el dispositivo adecuado para el paciente indicado,
según la situación médica,

Características mecánicas de los tubos endotraqueales (TET)

Los TET reemplaza el especio muerto generado en la vía aérea extratorácica por un de menor
volumen. Es decir, el volumen de espacio muerto es menor que el de la vía aérea extratorácica
(Aprox. 75ml), este volumen no debe confundirse con el volumen de espacio muerto
anatómico que contempla no solo la vía aérea extratorácica, sino también la vía aérea de
conducción y varía entre 100ml y 150ml.

Se ha postulado distintas recomendaciones para seleccionar el diámetro del TET para cada
paciente teniendo en cuenta que la apertura de la glotis es la que limita el paso del TET.
Algunos autores sugieren utilizar TET con diámetro interno de 7 ó 7.5 mm para mujeres y
de 8 hasta 8.5mm para los hombres. Esto es por las siguientes razones; las mujeres
presentan un diámetro anteroposterior laríngeo y un espacio subglótico significativamente
menores que los hombres.

Clasificación de los TET

Existe una enorme variedad de TET con características distintivas según la función para la
que fueron diseñados. Una adecuada descripción de un tubo debería contemplar el diámetro
(interno y externo), la longitud, el material con que el que está fabricado y su toxicidad, el
ángulo y la dirección del bisel. El tamaño del ojo de Murphy, la presencia y densidad, el radio
de curvatura, la característica del balón testigo, entre otras. Se clasifican en tres grupos:
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

1. TET unilumen (de un solo lumen)


2. TET de doble lumen
3. TET con características especiales

Clasificación de los tubos endotraqueales

De un lumen Tipo Magill


Tipo Murphy
Tubos de doble lumen Derecho
De doble lumen propiamente dicho
Izquierdo
Dispositivos de bloque bronquial
Tubos preformados Oral
Tubos espiralados Nasal
Especiales Tubos resistentes al laser
Tubos con puertos adicionales
-Con aspiración subglótica
Tubos para prevenir neumonía -Balón de poliuretano
asociada a ventilación mecánica -Balón de presión
constante
-Antibacterianos

TET de un solo lumen


Los TET estándar de un solo lumen pueden ser introducidos por vía oral o nasal. Estos tubos
presentan hacia el extremo distal un manguito conectado a un balón piloto proximal. Por otra
parte, el manguito permite un relativo cierre hermético dentro de la tráquea (no existe un
sellado completo), por lo que no protege completamente de la aspiración de secreciones
acumuladas por encima de este o de la aspiración del contenido gástrico regurgitado y
alojado en la hipofaringe, principal mecanismo de neumonía asociada a la VM. Es decir, el
balón no genera un cierre hermético y si, además, se encuentra desinflado, se forman pliegues
longitudinales que predispondrían aún más al proceso de bronco aspiración. Los TET deben
tener una curva natural que facilite la entrada a la laringe. El ángulo de la curvatura está
especificado en los estándares de calidad y variará entre 120 y 160. Otra característica de los
TET es que poseen una línea radiopaca longitudinal para poder localizarlos en la radiografía
de tórax. Los mandriles del tubo están fabricados de un metal maleable, con una capa
sintética y, en general, tienen la forma de un palo de hockey para ayudar en el paso de la vía
aérea superior.

TET de doble lumen:


Proporciona ventilación pulmonar independiente es crítico bajo ciertas circunstancias y útil
en otras. En términos generales, proporciona ventilación de un solo pulmón y está indicado
para facilitar la exposición en cirugía torácica (deflación de un pulmón), lavado de un pulmón
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

y para aislamiento de sustancias contaminantes o sangre del pulmón contralateral.


Terapéuticamente, la ventilación pulmonar independiente puede ser beneficiosa para
pacientes críticamente enfermos con enfermedad pulmonar asimétrica, como fístula
broncopleural, o para el manejo posoperatorio de complicaciones del pulmón trasplantado.
Estos tubos pueden ser izquierdos o derechos, Estos tubos están fabricados de PVC y
divididos longitudinalmente por un tabique central. Las curvaturas específicas hacen que
sean derechos o izquierdos. Poseen dos balones de baja presión adheridos al sector distal que
se delimitan con anillos de tungsteno visibles a los rayos X. Cuanto más pequeño es el calibre,
mayor será la resistencia al flujo de aire. Los TDL pueden posicionarse a ciegas y su ubicación
se confirma por auscultación. Los TDL izquierdos suelen ser más fáciles de colocar que los
derechos, dado que el bronquio fuente izquierdo es más largo. Los TDL derechos son más
propensos a migrar y este tipo de intubación se asocia con colapso del lóbulo superior
derecho, atrapamiento aéreo, etc., aunque la mayoría de estos TDL derechos tienen un puerto
adicional en el extremo bronquial para permitir la ventilación del lóbulo superior derecho.

TET especiales: Se han desarrollado tubos especiales con el objetivo de utilizarlos en


escenarios particulares.

1. Tubos preformados: Se dispone de tubos preformados tanto para la intubación


nasotraqueal como orotraqueal y se utilizan en procedimientos neuroquirúrgicos y
orofaciales con el objetivo de mejorar la exposición.Tienen una curva preformada
destinada a mantener la posición del tubo fuera del campo quirúrgico. Esta curva
puede dificultar la aspiración de secreciones y aumentar el riesgo de clampeado; sin
embargo, como son flexibles, pueden alinearse para realizar la aspiración de
secreciones.

2. Tubos espiralados: Los tubos espiralados han sido diseñados para reducir al
mínimo el riesgo de clampeo, por lo que presentan un refuerzo de alambre espiralado
dentro de la pared del tubo que lo recorre en toda su longitud. Estos tubos reforzados
se pueden colocar por vía oral o nasal y son similares a los TET estándar, pues
también están hechos de una capa exterior de PVC y poseen un manguito de alto
volumen y baja presión en el extremo distal, conectado a un balón piloto proximal

3. Tubos resistentes al láser: La cirugía con láser de las vías respiratorias se realiza,
por lo general, con un láser. Este tipo de procedimientos plantea riesgos cuando se
practican en pacientes intubados con TET estándar.

Partes del TET


1-Adaptador universal: facilita la conexión al ventilador, o al tubo en T, según necesidad de
cada paciente.
2-El tubo propiamente dicho:
✓ Caff o manguito de presión.
✓ Agujero Murphy o Magill
✓ Extensión del Caff
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

✓ A lo largo de todo el tubo hay una línea de contraste radiopaca con escala, que permite
ver si la posición del tubo en la tráquea es la adecuada.

Cuidados de enfermería

Si bien es cierto la estabilización de la vía aérea corresponde a acciones realizadas por el


médico, es el equipo de enfermería quien debe velar por:
✓ Su correcto funcionamiento.
✓ Su adecuado mantenimiento.
✓ La prevención de complicaciones asociadas con su uso.
Cuidados de Enfermería ante obstrucción del tubo (acciones preventivas)
✓ Proporcionar una humidificación del 100% al gas inspirado.
✓ Proporcionar una hidratación sistémica adecuada.
✓ Colocar cánula orotraqueal a prueba de mordedura del (Tubo orofaringeo).
✓ Auscultar en busca de crepitantes o roncantes, vigilar el descenso del volumen
exhalado y aumento de la presión pico.
✓ Iniciar la aspiración de secreciones si es necesaria.
Cuidados de enfermería ante desplazamiento del tubo
✓ Asegurar el tubo mediante cintas de sujeción.
✓ Auscultar si hay sonidos pulmonares bilaterales después de la inserción y después
de cambiar la sujeción del tubo endotraqueal.
✓ Marcar la referencia en centímetros fuera de la comisura labial en el tubo para
comprobar posibles desplazamientos.
✓ Ayudar en el examen radiológico del tórax, si es necesario para controlar la posición
del tubo.
✓ Sujetar al paciente si es preciso.
✓ Sedar al paciente si es necesario.
✓ Minimizar la acción de palanca y la tracción mediante la adecuada suspensión de los
tubos del ventilador sobre todo durante el giro, la aspiración, desconexión y
reconexión del ventilador.

Cuidados de enfermería ante lesiones de piel y mucosa


✓ Cambiar las cintas de sujeción endotraqueal cada 24h o cuando sea conveniente,
inspeccionar la piel y la mucosa bucal y mover el tubo endotraqueal al otro lado de la
boca.
✓ Aflojar los soportes comerciales del tubo endotraqueal al menos una vez al día y
proporcionar cuidados a la piel de la zona.

Bibliografía:
➢ Busico Marina, vega Laura, Revista de medicina intensiva, Tubos endotraqueales:
revisión. 2013-30 número 1.
➢ Jacinto Armas Irma, Cuidados del paciente con Tubo, publicación diciembre 2012.
➢ Meza Alvares Luis Enrique, Cuidados de Enfermería a pacientes con dispositivos
invasivos, publicación diciembre 2011.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

TET unilumen Tipo Magill

Tipo Murphy

TET doble lumen


izquierdo
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

 Ventilación mecánica

Introducción

Aun cuando la mayor parte de los enfermos con insuficiencia respiratoria pueden manejarse
conservadoramente, algunos pacientes no responden a este tipo de tratamiento y deben
conectarse a máquinas diseñadas para mantener una ventilación alveolar que asegure una
homeostasis gaseosa dentro de los límites necesarios para la respiración celular. La
ventilación mecánica (VM) se indica en pacientes que tienen un trastorno grave de la función
respiratoria. Su empleo se centra fuertemente en la identificación y manejo de los problemas
fisiopatologícas. La VM proporciona el tiempo necesario para que otras medidas terapéuticas
o el curso de la enfermedad permitan recuperar total o parcialmente la función respiratoria.

El soporte ventilatorio mecánico puede establecerse generando de forma no invasiva una


presión negativa, subatmosférica, alrededor del tórax (ventilación con presión negativa), o
aplicando una presión positiva, supraatmosférica, al interior de la vía aérea (ventilación con
presión positiva) durante la fase inspiratoria. En ambos casos, la espiración se produce de
forma pasiva. Si bien la ventilación con presión negativa puede resultar útil en algunos
pacientes con enfermedad neuromuscular que requieren ventilación a largo plazo, en el
paciente gravemente enfermo sólo se emplea ventilación con presión positiva.

Dependiendo del requerimiento o no de una vía aérea artificial, la ventilación mecánica con
presión positiva puede clasificarse como invasiva (intubación endotraqueal o cánula de
Traqueostomía) o no invasiva (mascarilla oronasal o facial), respectivamente. El uso de
ventilación no invasiva puede tener éxito en algunos pacientes con condiciones patológicas
rápidamente reversibles, tales como la exacerbación de una bronquitis crónica con acidosis
respiratoria, y presenta múltiples ventajas sobre el soporte ventilatorio invasivo. Sin
embargo, cuando es necesario aplicar niveles elevados de presión en la vía aérea para
asegurar un intercambio gaseoso satisfactorio y en situaciones donde la ventilación no
invasiva se considera inapropiada o ha fracasado, se requiere intubación endotraqueal y el
inicio de ventilación mecánica invasiva.

Definición: La ventilación mecánica es una estrategia terapéutica que consiste en remplazar


o asistir mecánicamente la ventilación pulmonar espontánea cuando ésta es inexistente o
ineficaz para la vida.

Ventilación mecánica invasiva: proporciona soporte ventilatorio temporal a los pacientes


entubados, pero no es una técnica curativa. de hecho, en ciertas situaciones clínicas puede
haber alternativas terapéuticas efectivas que no requieren entubación ni soporte ventilatorio.

Objetivos de la ventilación mecánica (VM)


✓ Corrección de la hipoxemia o de la acidosis respiratoria o de ambas.
✓ Reducción del trabajo respiratorio
✓ Mejorar el intercambio gaseoso de O2 y CO2.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

✓ Reducir el trabajo respiratorio, con lo cual disminuye el costo de oxígeno de la


ventilación y se alivia la fatiga respiratoria, si ella está presente.
✓ Dar tiempo para la recuperación de la enfermedad causante de la insuficiencia
respiratoria.
✓ Asegurar que el paciente reciba la ventilación requerida para satisfacer sus
necesidades, mientras se evitan el daño pulmonar, el deterioro circulatorio y la
asincronía con el ventilador.

Indicaciones para la VM

✓ Depresión del nivel de consciencia: inquietud, agitación, confusión, coma.


✓ Trabajo respiratorio excesivo: disnea, taquipnea, uso de la musculatura
respiratoria accesoria.
✓ Fatiga muscular: asincrónica toracoabdominal, respiración paradójica.
✓ Signos de hipoxemia o hipercapnia: taquicardia, hipertensión arterial, cianosis,
sudoración profusa.
✓ Apnea o parada respiratoria inminente.
✓ Exacerbación aguda de EPOC que curse con acidosis respiratoria aguda y presente
alguna contraindicación para la ventilación no invasiva.

En general, la apnea, la insuficiencia respiratoria aguda o inminente y los trastornos severos


de la oxigenación constituyen las principales indicaciones de la ventilación mecánica. En estas
condiciones de anormalidad pueden agruparse múltiples patologías. No obstante, la 3
clasificación de insuficiencia respiratoria aguda (IRA) propuesta por Wood constituye una
guía práctica para la instauración de la ventilación mecánica.

Clasificación de la IRA según Wood


Tipo Características

I Hipoxemia

II Hipercapnia

III Restrictiva

IV Cardiovascular

Existen diversos tipos de enfermos en los que se indica la VM

Pacientes con alteraciones neuromusculares. El propósito de la ventilación mecánica, en


estos casos, es mantener una ventilación alveolar normal, supliendo la falla neurológica del
fuelle toracopulmonar. En consecuencia, la indicación de VM se basa en parámetros que
miden este aspecto.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

La aparición de hipercapnia: en estos enfermos es indicación absoluta de ventilación


mecánica, pero es un fenómeno tardío, por lo que de ninguna manera debe exigirse para
tomar la decisión de ventilar mecánicamente, pues el paciente puede fallecer por hipoxemia
a los pocos minutos de instalada la insuficiencia respiratoria global. Si el problema
neuromuscular lleva ya algunos días, es probable que el pulmón también esté alterado por
atelectasias, neumonía o aspiración.

Pacientes con asma bronquial grave: El problema principal de estos enfermos es el


aumento extremo del trabajo respiratorio, determinado por la broncoconstricción, que
puede conducir a la fatiga muscular inspiratoria. La indicación de VM debe plantearse cuando
la evolución es hacia una agravación progresiva pese a la terapia adecuada. La mantención
de una taquipnea sobre 35 Respiraciones x min con uso de músculos accesorios de la
inspiración, el paso de la hipocapnia usual del asma a una normocapnia como preludio de una
hipercapnia progresiva, acidosis metabólica, compromiso hemodinámico y, evidentemente,
la aparición de signos de fatiga muscular, son indicaciones de ventilación mecánica en este
grupo de enfermos. Los propósitos de la ventilación mecánica en este caso son corregir la
hipoxemia, lograr la mejor ventilación alveolar posible y permitir el descanso de la
musculatura inspiratoria.

Pacientes con colapso cardiocirculatorio: Son pacientes en paro cardiorrespiratoria o


shock grave de variadas etiologías. En estos últimos, el paro respiratorio por fatiga muscular
inspiratoria, debida al déficit de aporte de oxígeno por vía circulatoria, puede preceder al
paro cardíaco y precipitarlo por hipoxemia grave. En estos enfermos, el trabajo muscular
respiratorio puede consumir una alta proporción del O2 disponible, especialmente si existen
alteraciones mecánicas del pulmón, dejando escasa cantidad de O2 para otros órganos vitales,
como corazón y cerebro. Por esta razón debe vigilarse cuidadosamente la aparición de signos
precoces de fatiga muscular inspiratoria y conectar a VM apenas éstos se presenten.

Pacientes con insuficiencia ventilatoria no recuperable: En este grupo de


pacientes se incluyen aquellos que luego de un episodio de insuficiencia respiratoria aguda
no vuelven a reasumir la ventilación espontánea; los pacientes con enfermedades restrictivas
crónicas por defectos de la caja torácica y los pacientes con enfermedades obstructivas
crónicas. En estos dos últimos grupos de pacientes se emplean modalidades no invasivas de
ventilación mecánica.

Enfermos con edema cerebral: La VM se utiliza para hiperventilar al paciente y así producir
hipocapnia que contrae los vasos cerebrales y así disminuye la hipertensión endocraneana.

Complicaciones de la ventilación mecánica

Durante la VM pueden producirse numerosas complicaciones, algunas potencialmente


letales. Por esta razón, la ventilación mecánica sólo debe aplicarse en unidades de cuidados
intensivos, con personal médico y de enfermería entrenado en esta técnica.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Complicaciones relacionadas con la vía aérea

Infección: Al sobrepasar las barreras anatómicas normales, el uso de una vía aérea artificial
puede introducir gérmenes del ambiente y de las vías aéreas superiores al pulmón, La
contaminación con gérmenes del ambiente puede reducirse aun con una adecuada
esterilización de los equipos, cambio cada 48 horas de los circuitos del ventilador y técnicas
asépticas del personal. Sin embargo, el enfermo mismo puede ser también el origen de los
gérmenes, colonizando los circuitos del respirador con bacterias de su vía aérea alta o que
ascienden de su aparato digestivo. También existe el riesgo de infecciones cruzadas por
diseminación al ambiente.
Intubación monobronquial: El tubo endotraqueal puede deslizarse hacia el interior e
intubar inadvertidamente un solo bronquio, generalmente el derecho, lo que suele resultar
en atelectasias del pulmón contralateral o barotrauma del pulmón intubado que se
hiperinsufla. Para prevenir esta complicación, es necesario controlar radiográficamente el
tubo después de instalado, cuidando que su extremo distal quede a una distancia > 2 cm de
la comisura labial. También debe fijarse cuidadosamente a su entrada en la arcada bucal y
anotar la longitud introducida, para detectar precozmente sus desplazamientos accidentales.

Ulceras traqueales: La estenosis es el resultado de la ulceración isquémica de la mucosa,


que se produce siempre que la presión aplicada a la pared exceda por un tiempo prolongado
la presión de perfusión de la mucosa, que es de 20-30 mmHg. Por lo tanto, el empleo de
presiones menores de 25 mmHg en el manguito del tubo disminuye la frecuencia y la
magnitud de estas lesiones. Para esto es necesario medir periódicamente la presión del
manguito.

Complicaciones relacionadas con la presión positiva de la vía aérea y alveolos

Barotrauma: El barotrauma pulmonar es la ruptura alveolar debida al uso de presión


positiva. Las manifestaciones clínicas del barotrauma son múltiples: enfisema intersticial,
neumotórax, neumomediastino, enfisema subcutáneo, neumoperitoneo, quistes pulmonares
a tensión, y quistes aéreos sub-pleurales. Como se ha señalado, todas estas formas de
barotrauma se desarrollan por la ruptura de un alvéolo sobre distendido con penetración de
aire al intersticio perivascular o enfisema intersticial.

Modos convencionales de ventilación mecánica

Modo controlado:
Puede considerarse el uso del modo controlado en las siguientes situaciones: el tétanos, el
coma barbitúrico o cualquier situación que requiera relajación muscular o una condición en la
que no exista relajación, ni sedación. La principal ventaja del modo es la garantía de entrega de
unos parámetros ventilatorios adecuados, constantes, conocidos y modificables de acuerdo al
estado evolutivo del paciente. Dicho de otra manera, el enfermo está completamente protegido.
Las desventajas se relacionan con la muerte si la máquina falla o se presenta una desconexión
no detectada, desuso de los músculos respiratorios con el consecuente desacondicionamiento
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

y atrofia, dependencia psicológica y física del ventilador, aparición de complicaciones


originadas en el uso de parámetros monótonos (atelectasia) o derivadas de soporte excesivo
(volutrauma, barotrauma, atelectrauma, biotrauma) o complicaciones hemodinámicas
(disminución del retorno venoso), dificultad en el destete del ventilador, y lucha contra el
aparato por desacople principalmente cuando el paciente quiere iniciar su actividad pero el
ventilador se lo impide.

Modo asistido:
En este, el ciclo mecánico es iniciado por el paciente y suministrado por el ventilador. El
mecanismo de inicio puede ser regulado por presión o flujo, lo que corresponde al concepto
de sensibilidad, entendido como capacidad del ventilador para detectar el esfuerzo del paciente
ya sea como una disminución de la presión por debajo de la basal de sostén, o como una caída
del flujo por debajo de un umbral mínimo prefijado. En cualquiera de las dos posibilidades se
entregarán los parámetros instaurados por el operador. El límite de ciclado puede ser por
volumen o por presión. Es uno de los modos más utilizados en pacientes que requieran sostén
continuo, en los que aún no está indicada la retirada y en los que se necesite garantizar
estabilidad ventilatoria. Las principales ventajas son: el uso de los músculos respiratorios, la
disminución de la dependencia del ventilador, la regulación de la PCO2 puesto que el paciente
impone al aparato la frecuencia respiratoria, aunque se programa siempre una frecuencia de
respaldo que se suministra al paciente automáticamente si el ventilador no detecta esfuerzo.
Por otra parte, el modo facilita el entrenamiento muscular y la retirada si el nivel de sensibilidad
se disminuye lo que lógicamente demandará un esfuerzo inspiratorio mayor. Las desventajas
del modo son la alcalosis respiratoria por hiperventilación derivada de un esfuerzo de causa no
pulmonar (fiebre, dolor, ansiedad entre otras) o por incremento en la frecuencia originado en
el fenómeno de autociclado.

Ventilación mandatoria intermitente sincronizada (SIMV):


Como se mencionó previamente es un modo que combina ciclos asistidos con ventilación
espontánea. Se considera una evolución de la ventilación mandatoria intermitente (IMV) que
combina ciclos controlados con ventilación espontánea. Inicialmente se utilizó como método de
destete, y aún continúa usándose como tal. Sin embargo, sus indicaciones se han ampliado a
situaciones en las que quiere favorecerse la ventilación espontánea para prevenir lucha contra
el ventilador, mejoramiento de la situación hemodinámica y estabilidad gasimétrica. Las
ventajas son: utilización de la musculatura inspiratoria, disminución de los efectos
hemodinámicos adversos, facilidad para la retirada, y disminución de la dependencia. Las
desventajas se asocian a la mecánica operacional del ventilador ya que el modo es flujo
dependiente y el paciente debe abrir válvulas del aparato. Puede aparecer hipercapnia si se
combinan frecuencias de SIMV bajas con volúmenes espontáneos bajos, o aumento del trabajo
respiratorio con normocapnia por hiperventilación.

Ventilación con presión de soporte (PSV)


Es un modo ventilatorio que mecánicamente se asemeja a la ventilación asistida puesto que el
paciente inicia el ciclo. La diferencia entre los dos radica en que en el modo asistido se entrega
un volumen o una presión predeterminada y en PSV el ventilador detecta el esfuerzo y lo
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

acompaña hasta el nivel de PSV prefijada durante todo el ciclo inspiratorio; se emplean niveles
de presión altos en las etapas iniciales, que se disminuyen gradualmente dependiendo de la
respuesta de la paciente relacionada principalmente con la frecuencia respiratoria y la
contracción de músculos accesorios de la inspiración. Si se detecta taquipnea o actividad de
accesorios la PSV debe ser incrementada. En este modo el ventilador regula internamente el
flujo y utiliza una onda desacelerada que permite el acompañamiento. El mecanismo cíclico es
flujo dependiente, cuando este disminuye el ventilador interpreta la señal como relajación de
los músculos inspiratorios y el sostén cesa. Probablemente la única desventaja está relacionada
con la dependencia que puede generarse, situación usualmente observada en el paciente con
enfermedad neuromuscular.

Ventilación con volumen controlado y regulación de presión (PRVC)


Una alternativa de introducción relativamente reciente es la ventilación con volumen
controlado y regulación de presión (PRVC). En este el límite lo impone el volumen, pero si su
entrega requiere presiones excesivas un control de presión actúa como limitante procurando
mantener el volumen instaurado con presiones relativamente bajas. Esta es en la práctica una
combinación de dos límites de ciclado.

BIPAP y Ventilación con liberación de presión en la vía aérea (APRV)


Es un modo de ventilación considerado por algunos autores un patrón de presión en el que el
paciente ventila espontáneamente en dos niveles de presión positiva. Tanto el nivel superior
(IPAP) como el inferior (EPAP, en realidad CPAP) se ajustan teniendo en 7 cuenta los
requerimientos de cada paciente. Si se comparara BIPAP con ventilación convencional el nivel
alto (IPAP) corresponde a la presión de plateau y el bajo (CPAP) al nivel de PEEP. El patrón de
presión permite al paciente respirar de forma espontánea en cualquier momento de cada nivel.
Las ventajas del modo se encuentran relacionadas con el uso continuo de los músculos de la
respiración y la sincronía permanente entre el ventilador y el paciente, además se reduce
significativamente la necesidad de sedación. Las desventajas se atribuyen al mantenimiento de
presión positiva continua.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Clasificación de los modos ventilatorios

En la elección del modo ventilatorio hay que tener en cuenta una serie de aspectos, tales como
el tipo de ventilador disponible, la experiencia y las preferencias del clínico, y sobre todo las
necesidades del paciente. Más que confiar en el “mejor modo ventilatorio“debe determinarse
cuál es el más apropiado para cada paciente en particular. Y se deben tomar en cuenta los
aspectos que se detallan en la siguiente tabla:
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Bibliografía:

➢ Ann Lewis Judith, procedimientos de Cuidados Críticos. primera edición en español,


editorial Manual Moderno, México 1997.
➢ Proehl Jean A, Enfermería de Urgencias, Técnicas y Procedimientos, tercera edición,
editorial ELSRVIER, España 2005.
➢ Barcel Baires Americana, Fundamentos y bases de todas las áreas de Enfermería, Manual
completo de Enfermería, Tomo 1 y 2, Colección obras técnicas 2014.
➢ Urrutia I, cristancho W, ventilación mecánica, 2013.
Docente: Msc. Elizabeth Hernández Castillo

Guía de autoaprendizaje # 4

Objetivos
Analizar los aspectos fundamentales en utilización y cuidados de la ventilación
mecánica que permita la adquisición de aprendizaje significativo en el que hacer de
enfermería.

• Actividades de aprendizaje.
Reflexiono y escribo
Presentar en plenario para discusión y reafirmación del conocimiento.
Leer y analizar el material dado para dar respuesta a las siguientes preguntas.

1. ¿En qué consiste la ventilación mecánica?

2. ¿Cuál es la función de la programación de los diferentes parámetros de ventilación mecánica?

3. ¿Cómo se clasifican las fases del ciclo ventilatorio? explique cada una.

4. ¿Describa los objetivos fisiológicos y clínicos de la Ventilación mecánica?

5. En el cuadro que a continuación se presenta detalle las técnicas de soporte ventilatorio.


Soporte ventilatorio total Soporte ventilatorio parcial

6. ¿Describa las indicaciones de la intubación y desconexión de la ventilación mecánica de un paciente?

7. ¿Menciones y explique cada uno de los modos de ventilación mecánica?

8. ¿Mencione las complicaciones que pueden surgir en un paciente con ventilación mecánica?

9. ¿Cuáles serían los problemas a trascender durante la ventilación propiamente dicha?

También podría gustarte