Está en la página 1de 3

Educación Física Ciclo Escolar 2021-2022

PLAN DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA 1º SECUNDARIA


DOCENTE: ESCUELA:

GRADO Y GRUPO: FECHA:

EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 1°


Eje: Competencia motriz
Componente Pedagógico • Desarrollo de la motricidad
Didáctico
• Adaptaré mis capacidades, habilidades y destrezas motrices al
Aprendizaje Esperado
organizarme y participar en diversas actividades recreativas, para
¿Qué aprenderé?
consolidar mi disponibilidad corporal.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD • Interactuemos con nuestra motricidad.

Actividad 1. “Patea lejos”


Con trapos que no utilices, periódico y papel,
elabora 3 pelotas con cada uno de los materiales, la
pelota tiene que ser liviana y no tiene que botar.
Realiza lo siguiente:
• Patéala lo más lejos posible.
• Patea hacia arriba y atrapa.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Rebota con fuerza en una pared y atrapa.
¿QUÉ VOY A REALIZAR?
Actividad 2.- “Yo Salto”
Salta con los pies juntos lo más lejos posible.
Pon una marca en el lugar donde llegaste en tu
primer salto, ésa será la referencia para comenzar
con el segundo, y así sucesivamente.
Es decir, los saltos van sumando la distancia.
Invita a tu familia a saltar contigo e identifiquen quien
logra llegar más lejos en su primer salto.

• Trapos, periódico y hojas de papel reciclable.


¿QUÉ MATERIALES VOY A UTILIZAR?
• Gis o algún elemento para marcar.

• ¿Lograste atrapar la pelota en la actividad?


REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD
• ¿Cuál fue la distancia que saltaste?

“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia”


Educación Física Ciclo Escolar 2021-2022

PLAN DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA 2º SECUNDARIA


DOCENTE: ESCUELA:

GRADO Y GRUPO: FECHA:

EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2°


Eje: Competencia motriz
Componente Pedagógico • Desarrollo de la motricidad
Didáctico
• Emplearé mis capacidades, habilidades y destrezas al controlar mis
Aprendizaje Esperado movimientos ante situaciones de juego, expresión corporal, iniciación
¿Qué aprenderé? deportiva y deporte educativo, con el propósito de actuar
asertivamente.

• Desarrollemos nuestras habilidades.


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Actividad.- “Atínale”
Necesitas, por lo menos, tres aros pequeños,
puedes hacerlos con ramas suaves o con alambre.

Desde una distancia determinada lanza el aro e


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD intenta atinarle a algún objeto más pequeño: una
piedra, una botella, etcétera.
¿QUÉ VOY A REALIZAR?
Actividad.- “Si lo practico lo domino”
• En este reto jugarás dominó con tus hermanos
y familiares.
• Además, experimentarás la importancia del
trabajo colaborativo.

• 3 Aros elaborados con material reciclable.


• Botella de plástico llena con agua para que
¿QUÉ MATERIALES VOY A UTILIZAR?
pese.
• 1 dominó.
¿Lograste encestar el aro en diferentes objetos?
REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Mientras jugabas dominó, creaste estrategias de
trabajo colaborativo?

“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia”


Educación Física Ciclo Escolar 2021-2022

PLAN DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA 3º SECUNDARIA


DOCENTE: ESCUELA:

GRADO Y GRUPO: FECHA:

EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 3°


Eje: Competencia motriz
Componente Pedagógico • Desarrollo de la motricidad
Didáctico
• Ajustaré mis desempeños motores al analizar los roles de cooperación
Aprendizaje Esperado
oposición que se desarrollan en situaciones de juego, iniciación
¿Qué aprenderé?
deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de mí.

• Desarrollemos nuestras habilidades.


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Actividad 1.- “Derriba la Torre”


• Forma una torre con vasos o botellas de
plástico y con una pelota de esponja
intentarás derribarla.
• Varia la distancia y formas de tiro.
• Inventa estilos de tiro.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Coloca los vasos sobre una silla y derríbalos.
¿QUÉ VOY A REALIZAR? • Invita a tus hermanos y familia a jugar contigo.

Actividad 2.- “En el aire”

• Intenta mantener una pelota de papel en el aire,


golpeándola con el matamoscas primero con
mano derecha y posteriormente mano izquierda.

• Pelota de plástico o pelota de calcetín.


• Vasos o botellas de plástico.
¿QUÉ MATERIALES VOY A UTILIZAR?
• Matamoscas.
• Pelotas de papel reciclable.

¿Cuáles son las habilidades que utilizaste para


REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD realizar estas actividades?

“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia”

También podría gustarte