Está en la página 1de 4

Actividad semana 1

Entregables
1. Cuadro diligenciado con mínimo 5 Actividades de implementación del
Subprograma escogido, su descripción detallada y las formas cómo va a registrar
las mismas.
2. Folleto informativo para empleados y directivos, el cual incluya cada una de las
actividades propuestas en un lenguaje ameno y sencillo.

Desarrollo de la actividad:

Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el


trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que
proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la
compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio
de un folleto informativo.

1. Diligencie en el siguiente cuadro las actividades propuestas y el subprograma


seleccionado:

Subprograma: Medicina preventiva y del trabajo


Actividades Descripción detallada Registros
(aquí describa cómo se obtienen
las evidencias de la actividad,
por ejemplo listas de asistencia)
1 Jornada de vacunación Se llevara a cabo una Para esta actividad es
jornada de vacunación necesario un registro en
en el horario de ingreso lista, en el cual se deberá
de los trabajadores, con registrar el nombre, cedula
el fin de prevenir de ciudadanía y la firma del
enfermedades como el trabajador beneficiado en
tétano causados por el ésta labor.
corte con metales
oxidados, además de
evitar incapacidades
para nuestros
trabajadores producidas
por virus como la
varicela. La actividad se
realizara con el apoyo de
la cruz rojas y el personal
a cargo de la enfermería
de la empresa.
Alba Nury Vanegas Mejía_ Tutora
2 En esta
actividad
Jornada d nutrición y En esta actividad se el registro será por control
promoción de hábitos llamaran uno a uno a los de lista de asistencia (con
saludables empleados para que se nombre, cedula y firma del
presenten en el beneficiado), acompañado
trascurso del día y se les de grabación en video.
realizara un control
físico, de peso y se les
enseñara a llevar una
dieta saludable, además
de los buenos hábitos
como el correr o caminar
en las mañanas para
mantener el cuerpo
saludable.
3 Capacitación en primeros Con esta actividad se El registro se realizará, por
auxilios busca que todos los sesión, se contara con un
trabajadores estén en la listado en el cual se irán
capacidad de realizar subrayando los nombres de
primeros auxilios en las personas que asistan,
medio de una así como la toma de firma
emergencia, ya sea por de los trabajadores
accidente en la beneficiados de ésta
realización de su labor, actividad.
con el fin de salvar la
vida de una persona en
caso de emergencia. Esta
actividad se realizara en
dos jornadas una en
horas de la mañana y
otra en horas de la tarde
con el fin de que cada
empleado pueda asistir,
se contara con el apoyo
de miembros de la cruz
roja los cuales darán la
tutoría para la
realización correcta de la
actividad.
4 Pausas activas Enseñar a los empleados Para esta actividad el
a realizar ejercicios registro será solo por
sencillos en las pausas video.
activas, con el fin de
realizar estiramientos,
para prevenir
enfermedades como el
Alba Nury Vanegas Mejía_ Tutora
túnel del carpo, artritis y
escoliosis, la actividad se
realizara en la entrada
de la empresa y dudara
aproximadamente 1
hora, donde se
ejemplificara los
ejercicios de
estiramiento que se
deben realizar.
5 El ruido en el trabajo Capacitar a los El registro será por medio
trabajadores en la de listas de asistencia, las
reducción de ruido y del cuales registraran el
uso adecuado de los nombre, la cedula, la firma
implementos de y se llenara un formulario
protección para el de recibido para la entrega
mismo, con el fin de de los implementos de
evitar daños en el protección.
tímpano y prevenir
incapacidades. La
actividad durara
aproximadamente 1 hora
y será dirigida por el
personal de salud
ocupacional de la
empresa, y se ensera a
colocar adecuadamente
cada uno de los
implementos de
protección auditiva, así
como los usos especiales
de cada uno.

2. Elabore un folleto informativo, por medio del cual, usted informe a los empleados
y directivos, de las actividades que se van a llevar a cabo en la empresa. Sea claro,
haciendo uso de un lenguaje atractivo para la comunidad, que les anime a
participar de dichas actividades programadas.

Formato de la actividad:

Enviarlo en Word o PDF

Alba Nury Vanegas Mejía_ Tutora


Envío de actividad:

Envíe este formato diligenciado y el folleto a través del enlace disponible en la carpeta de
actividades de la semana 1: Espacio de Envío Actividad Semana 1

“Para aprobar el curso debes enviar todas las actividades de cada semana…así que
vamos a iniciar con éxito”

Alba Nury Vanegas Mejía_ Tutora

También podría gustarte