Está en la página 1de 1

Alumna: Alexandra Jiménez Figueroa.

Grupo: 305

1.- ¿Qué son las situaciones de riesgo?

R.- Riesgo es una posibilidad de que algo desagradable acontezca. Se asocia generalmente a
una decisión que conlleva a una exposición o a un tipo de peligro.

Riesgo es sinónimo de peligro, azar, fortuna, eventualidad y antónimo de seguridad,


confianza, certeza. Las situaciones de riesgo son aquellas decisiones que llevan a situaciones
de peligro. Los factores de riesgo son todas las cosas que hacen aumentar la probabilidad de
dañar los puntos más vulnerables de un sistema, ya sea de negocios o de una enfermedad.

2.- ¿Qué son las actividades de riesgo?

R.- La practica de algunos ejercicios gimnásticos con o sin aparatos (vertical, Media Luna,
mortal atrás, saltos de Cajón, etc.), de pruebas atléticas clásicas (bala disco, jabalina,
garrocha, martillo, etc.), que en la actualidad están caracterizados como actividades extremas;
que pueden acarrear los accidentes.

3.- ¿Qué es una situación de riesgo que puede afectar la vida y el sano desarrollo de un niño,
niña o adolescente?

R.- Violencia dentro o fuera del hogar. Lesiones y traumatismos. Las lesiones y traumatismos
no intencionados son una de las principales causas de muerte o discapacidad entre los
adolescentes, Violencia, Salud mental, Consumo de alcohol y drogas, Consumo de tabaco,
VIH/sida, Otras enfermedades infecciosas,Embarazos y partos precoces.

Agresividad (bullying), sexualidad, tecnología y alcohol vienen a ser los cinco retos principales
a los que que se enfrentan los niños hoy en día, tal y como han detectado los expertos de
Coaching Club, un centro pionero en terapias grupales y en temas de familia e infantiles

También podría gustarte