Está en la página 1de 2

NILDA RAQUEL HERNÁNDEZ ALCALÁ

PRÁCTICA CLÍNICA 3

FISIOTERAPIA 7E. FECHA DE ENTREGA: 6 DE SEPTIEMBRE


Resistencia máxima.
Método directo:

Este método se hará por pasos que son los siguientes:

1.-se hará un calentamiento con peso mínimo, con 5-10 repeticiones. 3 kg de peso

2.- se descansa 1 minuto.

3.- se realizara un aumento del peso en el ejercicio, con repeticiones de 3-5. (El aumento de peso
será de 4.5-9kg) se le aumento a 5 kg.

4.-descanso de 2 minutos.

5.- se hace el ejercicio pero con un aumento de peso que el anterior que será de 7 kg y se realizará
2-3 repeticiones. (El aumento de peso será de 4.5-9kg).

6.-descanso de 2-4 minutos.

7.- se hará el ejercicio pero con otro aumento del peso anterior, que será de 8kg y se realizara una
repetición.

8.- se descansa 2-4 minutos y se hace otro aumento del peso, 9kg.

9.- si el paciente en un aumento de peso, no puede levantar ese peso y hacer la repetición, se
disminuirá peso. (2.3-5kg).

10.- se continuara con el aumento o disminución del peso, según como pueda el paciente.

Método indirecto:

1.- aquí según los antecedentes de mi paciente, con el peso que aguanta se le pedirá que realice el
ejercicio y que haga repeticiones hasta donde ya no pueda realizar el ejercicio.

2.- se aplicara la siguiente formula:

Brzycki: %1RM =(kgx100)/(102.78-(2.78xrep))


1Rm= (8KGX100)/(102.78-(2.78X12))= 80/102.78-33.36= 80/ 69.42=1.15 de resistencia máxima.

Bibliografía:

Colomer,J. (2017).”QUE ES Y COMO CALCULAR TU RESISTENCIA MAXIMA”: nutrición salud y


deporte.

Felipe,P. (2013). “Comparación de las fórmulas indirectas y el método de Kraemer y Fry


para la determinación de la fuerza dinámica máxima en press banco plano”: Facultad de
Ciencias del Deporte, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Bogotá D.C.
NILDA RAQUEL HERNÁNDEZ ALCALÁ

PRÁCTICA CLÍNICA 3

FISIOTERAPIA 7E. FECHA DE ENTREGA: 6 DE SEPTIEMBRE

También podría gustarte