Está en la página 1de 1

Alexis Salazar

Foresight

La prospectiva permite a las empresas identificar posibles escenarios futuros y prepararse para sus
negocios.

La prospectiva (Foresight) ayuda a las empresas a anticipar el futuro y prepararse para manejar las
incertidumbres con el fin de tomar mejores decisiones. También permite desarrollar una visión de
futuro desde el presente y trabajar eficazmente en la necesaria preparación del negocio.

La metodología de los escenarios futuros no busca soluciones, sino ajustes. Tiene como objetivo
reconocer los elementos que serán fundamentales para una empresa en el futuro y aumentar la
flexibilidad de la organización para afrontar nuevas realidades y nuevos escenarios que se desarrollan
paulatinamente cada día. Los cinco pasos más importantes para hacer esto son los siguientes:

Identificar áreas y tendencias relevantes: Para conocer las principales áreas de negocio y las tendencias
actuales que determinarán el futuro, averigüe qué impacto pueden tener en cada área de negocio.

Rodéate de expertos: Para identificar los escenarios más realistas, es necesario comprender el origen y
la motivación de las distintas tendencias para reconocer cuándo se intensificarán o debilitarán.

Definir escenarios futuros: Se trata de combinar diferentes tendencias con el apoyo y conocimiento de
expertos.

Identifica desafíos: Las empresas deben seleccionar los desafíos que quieren enfrentar en los escenarios
identificados. Este paso es la clave para aclarar la dirección.

Crea un plan de acción: El objetivo es lograr una evolución completa pero progresiva que lleve a las
empresas a posicionarse de acuerdo con sus objetivos. Los planes de acción más completos y efectivos
deben incluir proyectos de innovación incrementales, transformadores y disruptivos que permitan el
desarrollo progresivo del negocio y de la empresa.

También podría gustarte