Está en la página 1de 3

Lengua 1

Semestre 2021.1
Profesora: Elena Vergara Agurto (Sec. 1)

Informe de Deconstrucción textual multidimensional


EXAMEN FINAL
Indicaciones:
1. En este documento, el equipo deberá presentar la versión mejorada del informe de
deconstrucción a partir de la retroalimentación general en clase y de su propio trabajo.
2. Según la propuesta de estructura que seleccionó para el trabajo, el equipo subtitulará cada parte
de la deconstrucción. Por ejemplo, si el informe sigue la estructura 1, presentaría los
subtítulos: Presentación del informe, el artículo y el autor / Deconstrucción del nivel
macroestructural / Deconstrucción del nivel intertextual / Deconstrucción del nivel estilístico /
… Todos los subtítulos de esta propuesta y sus respectivas características la encuentran aquí:
https://correouarmedu-
my.sharepoint.com/:b:/g/personal/elena_vergara_uarm_pe/EQ4Bj5klIIJLoaxb-
1U6S58B0Rev5oor3S_t9NgoZEwe8Q?e=V9RalG
En ese mismo enlace, también se encuentran los subtítulos y sus características de la estructura
2: Presentación del informe, el artículo y el autor/a / Deconstrucción del planteamiento del
problema…
3. El examen final se divide en dos partes. La primera parte es una autoevaluación que cada
estudiante presentará y la segunda el desarrollo de la versión mejorada.

¡Empecemos!

PRIMERA PARTE: AUTOEVALUACIÓN


Cada integrante completará el siguiente cuadro que consiste en autoevaluar su desempeño en el
equipo. Su calificación individual formará parte del puntaje de este examen final:

AUTOEVALUACIÓN (5 puntos): reflexiona sobre tu desempeño en el equipo a partir de estos tres criterios: a) Apoyé a
mis compañeros (as), b) aporté ideas y c) respeté los acuerdos. De acuerdo al puntaje que consideres por cada criterio,
marca con una X el casillero correspondiente. Luego escribe el puntaje total que obtuviste.
a. Apoyé a mis b. Aporté con c. Respeté los Comentarios
compañeros (as) de ideas para la acuerdos justificados sobre su
Puntaje
Escribe tu apellido y nombre en el equipo en el resolución de los tomados al calificación (por
alcanza
casillero correspondiente desarrollo del problemas y/o interior del ejemplo, fortalezas,
do
informe de una desarrollo de las equipo dificultades, etc.), de
manera activa. actividades manera opcional.
0.5 1 2 0.5 1 1 0.5 1 2
1.
2
3.
4.
5.

1
SEGUNDA PARTE: DESARROLLO DE LA VERSIÓN MEJORADA: Equipo, revisar la
rúbrica de evaluación (siguiente página) antes de desarrollar el trabajo.

Título

Nombre del equipo:


Integrantes
Nombre Apellido Apellido
Nombre Apellido Apellido
Nombre Apellido Apellido

La extensión del documento no debe exceder las 1700 palabras

2
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 
Criterio de evaluación:  Puntuación Puntuación
Les autores  máxima  obtenida 

Adecuación genérica 
… organizan su informe de manera fluida y articulada, siguiendo la 6   
estructura sugerida en el marco del curso. 
Intertextualidad 
… ofrecen ejemplos ilustrativos provenientes del texto
deconstruido como sustento de su análisis; asimismo, siguen las pautas 6   
formales de citado para la elaboración de las referencias parentética y
bibliográfica. 
Originalidad 
… proponen explicaciones y comentarios de los ejemplos ofrecidos de 6   
forma crítica y sustentada. 

Lenguaje académico 
… recurren al lenguaje académico de manera estratégica y ordenada en 2   
las distintas etapas del texto. 

TOTAL  20  0 

También podría gustarte