Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA CHAPARRAL TOLIMA

JOSÉ LUIS CRIOLLO RAMÍREZ


YULIZA RICO PEÑA
FRANCY STHEFANÍA MENDEZ AVENDAÑO

WILLIAM ENRIQUE FIGUEROA

ADMINISTRACIÓN DE FINANCIERA

2021
Preguntas generadoras

Pregunta 1. ¿En qué consiste el paradigma de la simplicidad y cuáles son las


consecuencias para el conocimiento?

“Morin […] considera que este pensamiento no concibe la conjunción de lo uno y lo


múltiple, unifica en abstracto y anula la diversidad”. (Acevedo, 2013, párr. 3). Mientras
que, Morin (1990) ya había afirmado lo mismo diciendo que “el pensamiento simplificante
es incapaz de concebir la conjunción de lo uno y lo múltiple (unitas multiplex). O unifica
abstractamente anulando la diversidad o, por el contrario, yuxtapone la diversidad sin
concebir la unidad” (p. 30). En eso consiste el paradigma de la simplicidad, tiene tres
principios; disyunción, reducción, abstracción, es que no hay más. La simplicidad no es
algo “malo” por así decirlo, más bien digamos que es un pensamiento incompleto. ¿Por qué
incompleto? Bueno, es como hacer práctica sin teoría. Tengo que buscar un tema en
específico y hay un libro que me podría ayudar en la biblioteca, la simplicidad me habla
sobre el libro y donde lo puedo encontrar, pero no me dice que en la biblioteca hay muchos
más libros, puede que mejores, que me podrían ayudar; esto me lleva a una consecuencia de
conocimiento, a una inteligencia ciega, puedo sólo leer un solo libro, ignorar los demás,
sólo quedarme con la perspectiva de ese libro impidiéndome expandir el horizonte hacia un
nuevo conocimiento. El paradigma de la simplicidad no se debería tomar como algo malo,
es un nivel, el primer nivel del conocimiento, primero gateamos luego caminamos, para
caminar necesitamos empezar a cuestionarnos de si la simplicidad me puede hacer ir más
rápido en busca de conocimiento, para correr necesitamos de la complejidad. El paradigma
de la complejidad afirma que no rechaza nada, incluso tampoco rechaza lo simple, si lo
rechazara y nos quedáramos en esa visión egocéntrica de la complejidad; nos volveríamos
ciegos. Entonces, Morin (1990) me dice que “es un tejido […] de constituyentes
heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple. […]
la complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, acciones, interacciones,
retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico” (p.
32). La paradoja de lo uno y lo múltiple, orden/desorden, por ahí se lee y se ponen ejemplos
de la teoría del Big Bang, de cómo se creó el universo, el universo surgió de un estallido, de
un desorden de partículas que entre todo ese desorden, tuvieron que congeniarse
“ordenadamente” para que explotara ese gran cúmulo de masa y energía, explota y luego se
va ordenando de manera desordenada, da paso a la organización, orden/desorden, son
antagonistas, se anula la una a la otra, pero a veces cooperan para un todo. Lo simple es útil
para problemas simples, en todo momento o en cada aspecto de la vida, va a haber un
momento de crisis, los momentos de crisis anidan el espacio para dar paso a un cambio,
cambio que es complejo. Lo uno y lo múltiple es difícil de comprender pero no tanto, se
puede comprender de una manera fácil a través de una mirada de celestial, en el que los
humanos de la serie decían que “Todo nace del uno y vuelve a él. Es decir, uno es todo. El
uno lo crea todo. Y en todo se encuentra el uno. Si el uno no piensa en el todo, se convierte
en nada” (Onogi, 2009). La complejidad nos da un golpe y nos dice que en la realidad
nunca podremos escapar de la incertidumbre y que jamás podremos tener un saber total; lo
simple nos dice lo contrario. La complejidad no está completa y nunca lo estará porque lo
que busca la complejidad es tener cada vez más conocimiento. Lo simple nos da una
inteligencia ciega y eso es demasiado perjudicial para cualquier persona.

Pregunta 2. ¿Qué relación existe entre los principios de autoorganización y de


autonomía con respecto a la formación del sujeto humano?

Teniendo en cuenta que la autoorganización y la autonomía son dos eventos de


naturalezas muy distintas, debemos analizar las siguientes variables, Mientras la autonomía
es un concepto que depende del ser humano en cada época, la auto organización es de tipo
biológico, es decir, es la ley que se oculta en la naturaleza y que la hace como es.

Además, que el principio de la auto organización es de un orden infinitamente


mayor que el de autonomía ya que este último tiene lugar como consecuencia del primero,
es decir, lo primordial es existir y como consecuencia de ello el ser humano evoluciona y
adopta los distintos conceptos sobre sí mismo y su vida.

Tenemos también que saber que “El término sujeto es uno de los términos más
difíciles, más malentendidos que pueda haber. ¿Por qué? Porque en la visión tradicional de
la ciencia en la cual todo es determinista, no hay sujeto, no hay conciencia, no hay
autonomía.
“Ser sujeto no quiere decir ser consciente; no quiere tampoco decir tener
afectividad, sentimientos, aunque la subjetividad humana se desarrolla,
evidentemente, con afectividad, con sentimientos. Ser sujeto es ponerse en el centro
de su propio mundo, ocupar el lugar del «yo». Es evidente que cada uno de nosotros
puede decir «yo»; todo el mundo puede decir «yo», pero cada uno de nosotros no
puede decir «yo» más que por sí mismo. Nadie puede decirlo por otro” (Morin,
1990, pp. 96-97)

Esto se puede llamar egocentrismo termino q puede llegar a ser complejo ya que al
ser el centro de nuestro mundo engloba una subjetividad comunitaria más amplia como
nuestros padres, hijos, conciudadanos, llegando al punto de ser capaces de sacrificar
nuestras vidas por los nuestros.

Llego a la conclusión de que la auto organización lo tenemos por naturaleza como el


saber que si nos acostamos a dormir pues tenemos que levantarnos y también que no somos
del todo autónomos porque en realidad siempre seguimos patrones que nos enseñan de una
u otra forma por eso autonomía se nutre, por lo tanto, de dependencia; dependemos de una
educación, de un lenguaje, de una sociedad, dependemos, por cierto, de un cerebro, él
mismo producto de un programa genético.

“Dependemos de nuestros genes y de cierta manera, somos poseídos por


estos, porque ellos no dejan de dictar a nuestro organismo el modo de continuar
viviendo. Recíprocamente, poseemos los genes que nos poseen, es decir, que somos
capaces gracias a esos genes, de tener un cerebro, de tener un espíritu, de poder
tomar, dentro de una cultura los elementos que nos interesan y desarrollar nuestras
propias ideas” (Morin, 1990, p. 98)

En fin, la auto organización y la autonomía influyen en la formación del sujeto


humano porque al tener la opción de decidir, de arriesgarse o de exigirse como persona
puede entender que es lo real y que una visión. Ya que el organizarse así mismo lo hace
comprender los diferentes puntos de vista de la complejidad de ser un individuo más, es
decir deja de tener una visión tradicional para convertirse en una visión unificadora y
simplificadora del universo.

Pregunta 3. ¿De qué modo la complejidad se constituye en un paradigma válido para


explicar el pensamiento humano?

Empezamos por decir que la complejidad es un tejido de constituyentes


heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple. Al
mirar con más atención, la complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, acciones,
interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo
fenoménico. Así es que la complejidad se presenta con los rasgos inquietantes de lo
enredado, de lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre. De allí la
necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden,
de descartar lo incierto, es decir, de seleccionar los elementos de orden y de certidumbre, de
quitar ambigüedad, clarificar, distinguir, jerarquizar. Pero tales operaciones, necesarias para
la inteligibilidad, corren el riesgo de producir ceguera si eliminan a los otros caracteres de
lo complejo; y, efectivamente, como ya lo he indicado, nos han vuelto ciegos. Pero la
complejidad ha vuelto a las ciencias por la misma vía por la que se había ido. El desarrollo
mismo de la ciencia física, que se ocupaba de revelar el Orden impecable del mundo, su
determinismo absoluto y perfecto, su obediencia a una Ley única y su constitución de una
materia simple primigenia (el átomo), se ha abierto finalmente a la complejidad de lo real.
Se ha descubierto en el universo físico un principio hemorrágico de degradación y de
desorden (segundo principio de la Termodinámica); luego, en el supuesto lugar de la
simplicidad física y lógica, se ha descubierto la extrema complejidad microfísica; la
partícula no es un ladrillo primario, sino una frontera sobre una complejidad tal vez
inconcebible; el cosmos no es una máquina perfecta, sino un proceso en vías de
desintegración y, al mismo tiempo, de organización. Finalmente, se hizo evidente que la
vida no es una mustancia, sino un fenómeno de auto-eco-organización extraordinariamente
complejo que produce la autonomía. Desde entonces es evidente que los fenómenos
antropo-sociales no podrían obedecer a principios de inteligibilidad menos complejos que
aquellos requeridos para los fenómenos naturales. Nos hizo falta afrontar la complejidad
antropo-social en vez de disolverla u ocultarla. La dificultad del pensamiento complejo es
que debe afrontar lo entramado (el juego infinito de ínter-retroacciones), la solidaridad de
los fenómenos entre sí, la bruma, incertidumbre, la contradicción. Pero nosotros podemos
elaborar algunos de los útiles conceptuales, algunos de los principios, para esa aventura, y
podemos entrever el aspecto del nuevo paradigma de complejidad que debiera emerger. Ya
he señalado, en tres volúmenes de El Método, algunos de los útiles conceptuales que
podemos utilizar. Así es que, habría que sustituir al paradigma de
disyunción/reducción/unidimensionalización por un paradigma de distinción/conjunción
que permita distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir. Ese paradigma
comportaría un principio dialógico y translógico, que integraría la lógica clásica teniendo
en cuenta sus límites de facto (problemas de contradicciones) y de jure (límites del
formalismo). Llevaría en sí el principio de la Unitas multiplex, que escapa a la unidad
abstracta por lo alto (holismo) y por lo bajo (reduccionismo).

Con lo dicho anteriormente, la Introducción al pensamiento complejo de Morin,


consideramos que el paradigma de la complejidad constituye lo fundamental que es el
pensamiento humano, de modo que se refiere a la capacidad humana de conectarse con las
múltiples dimensiones de la realidad para hacerla comprensibles para todos, es un principio
un fundamento que nunca pierde la vista de la realidad del tejido fenoménico en el cual
estamos y que también constituye nuestro mundo.

Pregunta 4. ¿Qué semejanzas y diferencias se pueden establecer entre la racionalidad


y la racionalización?

Cuando hablamos de racionalidad, estamos hablando de la acción de o pensamiento


lógico sobre el impulsivo emocional o sentimental, es decir que es cuando se sobrepone la
lógica común o individual sobre la acciones impulsivas o emocionales.

En cambio cuando hablamos de racionalización, estamos refriéndonos a una


“excusa” del razonamiento ilógico, es decir que la racionalización es el procedimiento de
la, es el proceso en el cual se considera las reacciones o acciones a proceder de una
situación, considerando el bienestar del mismo o del prójimo. Un ejemplo de
racionalización es cuando se hace una crítica “constructiva” de una persona, pero se genera
o fórmula en forma de “broma” o “chiste”.

Situándose frente a la crisis de la racionalidad, pancarta de supuestamente libertaria


del postmodernismo, pretende, a través de amar la reconstrucción genética de las distintas
formas de racionalidad y los proyectos de racionalización de la vida que se han
fundamentado en la historia, plantear, desde la perspectiva de Jürgen Haber mas, la razón
comunicativa como alternativa, simultáneamente, a la filosofía moderna de la conciencia y
al irracionalismo postmoderno.

Esta tercera vía permite rescatar la tarea de la filosofía como voluntad de razón,
como crítica a las racionalizaciones social e históricamente sedimentadas, en tanto razón es
acción comunicativa, expresión pública con pretensiones de validez argumentables,
frágiles, pero capaces de poner en movimiento al móvil hoy trabado de las dimensiones
objetiva, social y subjetiva del mundo de la vida. El reto filosófico de la teoría de la
racionalidad como comunicación es el reconocimiento de la necesidad de mediar la propia
perspectiva de mundo con otros, para construir acuerdo en torno a la acción que tiene como
idea regulativa una vida verdadera, buena y bella.

El tema fundamental de la Filosofía desde sus orígenes ha sido la razón, la intención


de pensar el ser como totalidad, ligada con la pretensión de liberación del dominio de la
naturaleza, la cultura y la represión interior. La pregunta por la racionalidad en Grecia surge
indisolublemente unida a la pregunta por la posibilidad de una racionalización efectiva del
mundo de la vida, de manera que razón, libertad y justicia se articulan no solamente como
problemas teóricos para ser explorados, sino como tareas prácticas a ser alcanzadas. El
tema de la razón es el de la voluntad de razón, interés legítimo, no patológico ni
heterónomo, de ampliar las condiciones para su pleno desenvolvimiento en el mundo de la
vida.

Sin embargo, el pensamiento postmoderno actual está marcado por la sospecha


frente al proyecto de la razón y desde allí esgrime la bandera del final de la Filosofía, al
desenmascararla como patología o simplemente como nostalgia de seguridad;
evidentemente hay razones suficientes, a la luz de la experiencia de la
unidimensionalización, de la miseria y de la barbarie generalizada en Occidente, para
cuestionar la convicción fundamental de que la apertura al mundo de las Ideas, a la
reflexión, es garantía de una existencia humana auténtica, para relegar como falsa
conciencia la pretensión de normatividad y universalidad de la razón. En última instancia,
ninguna teoría de la racionalidad puede pretende reducir el carácter dóxico, contingente,
subjetivo-relativo, inconsciente, caótico y voluntarioso de la acción social humana. No hay
una solución racional al problema de la institucionalización de la libertad; el desarrollo de
las sociedades modernas sólo presenta al teórico la imagen de irracionalidad; por ende, la
posición que se perfila como lúcida es la del desencanto, la resignación, el relativismo
escéptico. El planteamiento postmoderno es: la razón del Idealismo alemán es una razón
que la Filosofía ha sobrecargado porque le exige ser autociencia (conocerlo todo),
autodeterminación (ser responsable del individuo y de la especie) y autoconstitución
(autoformación). En este contexto, la razón, frágil, sólo tiene como alternativa convertirse
en totalitaria, instrumental, fuerza de dominación de objetos.

Pregunta 5. ¿Cómo se pueden ejemplificar los tres principios (dialógico, de


recursividad organizacional y hologramático) en el mundo empresarial?

El principio dialógico lo podemos ejemplificar según la organización de la


empresa. Ya que estamos rodeados en muchas ocasiones de desorden el ser empresas
productivas diariamente se evidencia acumulación de trabajo; de la manera en que se
controla esta acumulación de trabajo y desorden es gracias a nuestros superiores o
supervisores ya que en las empresas estos dos entes representan el orden por que son
quienes llevan las riendas de la empresa.

El segundo principio es el de recursividad organizacional. En una empresa este


principio lo podemos ejemplificar cuando se realiza trabajo en equipo ya que si entre los
empleados de distintas áreas de la empresa existe buena comunicación se pueden suplir la
necesidad de las otras áreas dependientes de una de ella esto nos causaría un efecto
favorable ya tendríamos una causa productora de buen desempeño laborar,

El tercer principio es el principio Holo gramático. Este principio en nuestra


empresa nos muestra lo importante que es encontrar en lo más poco la grandeza, esto quiere
decir que de los problemas más pequeños sacar nuestras mejores enseñanzas, o que en un
pequeño grupo de trabajadores podemos sacar una gran empresa al mercado.
Pregunta 6. ¿Cómo se puede superar la patología del saber científico (que conduce a
la inteligencia ciega) desde el pensamiento complejo?

Para entender cómo superar la patología de la inteligencia ciega, desde el


pensamiento complejo. Vamos a aclarar un poco, ¿qué es el pensamiento complejo?, ¿el
saber científico? y así mismo, ¿qué es la inteligencia ciega?

La complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, interacciones, retroacciones,


determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico. Cuando Morin se
refiere a la complejidad se refiere a lo enredado, al desorden, a la ambigüedad, a la
incertidumbre, lo que implica la necesidad de un pensamiento múltiple y diverso que
permita su abordaje. Morin entiende por «paradigma de la complejidad», un principio de
distinciones-relaciones-oposiciones fundamentales entre algunas «nociones matrices» que
generan y controlan el pensamiento, es decir la constitución de teoría y la producción de los
discursos de los miembros de una comunidad científica determinada.

Una nueva epistemología y una nueva ética, nos propone Morín, en la estrategia de
su pensamiento de la complejidad y en ese sentido es «pertinente» para nuestra realidad
latinoamericana en tanto que es originario de una nueva mirada o perspectiva sobre nuestra
realidad social, política, cultural, económica desde su singularidad y su totalidad que nos
conduce necesariamente al campo de la complejidad.

Ahora bien, la inteligencia ciega se explica la toma de conciencia, los avances en las
Ciencias como lo son la verificación empírica y lógica a nuestro pensamiento teórico e
ideológico en cierta forma. Las humanidades deben desaparecer del ámbito educativo es
decir vivimos bajo los principios de disyunción, reducción y abstracción. En la coyuntura
de la noticia de que el ministro japonés de educación pide suprimir las humanidades, se
ayuda a mirar la necesidad de una formación humanística, para superar lo que Edgar Morin
denomina inteligencia ciega. El autor propone una síntesis entre el pensamiento científico-
racionalista y el humanista para una mejor comprensión de la realidad global que nos
circunda.

la inteligencia ciega es el paradigma de la simplificación en donde se separa la


filosofía y la ciencia; su solución es la reducción de lo complejo a lo simple y tener un
crecimiento filosófico, también saber el lado del conocimiento científico, de la física, la
biología y la ciencia del hombre está en la necesidad del pensamiento complejo.

En conclusión, creo que lo que el autor busca es crear una fórmula de estudio que
enfoque el conocimiento de una manera total, Las ciencias se estudian por separado hay
ramas como biología, filosofía etc., esta forma clásica, se a desarrollado a pasos
gigantes y no se puede negar que gracias a esto hay entre nosotros especialistas para
cada materia, pero al estudiarlas de una manera integral entonces podremos llegar a
un verdadero conocimiento que nos ayude a comprender mejor lo real. Un claro ejemplo:
En el Derecho, se puede analizar, que la integración de las ciencias o disciplinas nos darán
un enfoque que podrá clarificar en un momento determinado un caso en concreto, fuere
cual fuere la rama del derecho a la que nos inclinamos, dándonos bases sólidas y
comprobables que nos ayuden a desempeñar nuestra labor con equidad, responsabilidad y
justicia. Ojalá podamos aprender a desarrollar un verdadero pensamiento complejo, para
que como dice Morin, salir de la cegeuera y poder civilizar el conocimiento.

Referencias

Pregunta 1.
Acevedo, A. (2013, 25 de noviembre). El pensamiento complejo en Edgar Morin.
Las2orillas. Recuperado de https://www.las2orillas.co/

Irie, Y. (director) y Ōnogi, H. (guionista). (2009). Homúnculo. El hombre diminuto del


frasco. [capítulo de serie de televisión]. Aniplex, Kurashige, N., Marayuma, H.,
Ōyama, R., Yonai, N. (produtores). Fullmetal Alchemist: Brotherhood. Japón:
BONES.

Morin, A. (1990). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, España: Gedisa.

Pregunta 2.
Morin, A. (1990). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, España: Gedisa.

Pregunta 3.
Morin, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo. Northampton, marzo de 1994., de
Marcelo Pakman Sitio web:
http://cursoenlineasincostoedgarmorin.org/images/descargables/Morin_Introduccion
_al_pensamiento_complejo.pdf

Pregunta 4.
Universitas Philosophica, Bogotá (Colombia) — Nos. 11-12, Diciembre 1988 / Junio 1989
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11633/9528
Borella, A. (2006). «Notas sobre el principio de racionalidad». Revista Instituto
Universitario ESADE: Argentina. Consultado el 7 de diciembre de 2017.

Pregunta 5.
Morin, A. (1990). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, España: Gedisa.

Pregunta 6.
La inteligencia ciega: introducción al Pensamiento Complejo. (2021). Pensares, Saberes Y
Otras Cosas Raras. http://chorondolpho.weebly.com/la-inteligencia-ciega-
introduccioacuten-al-pensamiento-complejo.html
Vargas, H. (2017). El Pensamiento Complejo de Edgar Morin [YouTube Video]. En
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ZVnT1rkxhdA
Alberto, J., & Rivera, S. (n.d.). Humanizar: superar la inteligencia ciega Humanizar:
superar la inteligencia ciega. Retrieved May 3, 2021, de
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1490&context=ruls
Morin, E. (2015). Edgar Morin | Pensamiento Complejo, Nuevo Saber [YouTube
Video]. En YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Q1h vA_f4k

Mtro. Miguel Gonzalez. (2020). Edgar Morín - Pensamiento Complejo “Los siete
saberes necesarios para la educación del futuro” [YouTube Video]. En YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=y2vk68B6G3c

También podría gustarte