Está en la página 1de 45

CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212

Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Asamblea General Ordinaria


Septiembre 14 de 2021

Consejeros Cargo

ADMINISTRADORA
SANDRA MARTIN

Bogotá, agosto 28 de 2021

Señores
Copropietarios
Conjunto Residencial GPH 2233212

CALLE 54C SUE #95ª 11


1
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Ref.- Convocatoria a la Asamblea General Ordinaria - Año 2021

En calidad de Administradora del Conjunto Residencial GPH 2233212, me es


grato convocarlos a la “Asamblea General Ordinaria del año 2021”, a celebrarse el
próximo martes 14 de septiembre del año 2021. Se proyecta como tiempo de
duración de dos horas (2), es decir iniciamos a las 8:00 am y finalizamos a las
10:.00 am., Y por motivos de pandemia nuestra reunión se efectuará en forma
virtual, a los correos registrados se enviará el link de conexión, e iniciará partir de
las 8:00 am.

Dando cumplimiento al “Reglamento de Propiedad Horizontal” en su artículo 30


Citación para Asamblea General Ordinaria. Previa fijación de fecha, hora y lugar
que hará el administrador o el Consejo de Administración, con una antelación no
inferior a quince (15) días calendario y que será realizada de la siguiente manera:
la convocatoria será enviada por correo electrónico, se publicará en cartelera y por
WhatsApp.

Para el registro de asistencia, la plataforma virtual estará abierta a partir de las


7:30 am, con el fin de dar inicio de manera puntual a nuestra Asamblea Anual y
poder desarrollar los temas en el tiempo estipulado.

En caso de no poder asistir, puede usted señor copropietario delegar a un


representante otorgándole poder a través de oficio debidamente diligenciado.
Máximo un poder para representar un Copropietario por casa. (Anexo
Modelo).

ORDEN DEL DIA

1. Verificación de quórum.
2. Elección de presidente y secretario de Asamblea.
3. Lectura Reglamento Asamblea Ordinaria.
4. Lectura y aprobación del orden del día.
5. Elección del comité verificador de la presente acta.
6. Aprobación del acta de la Asamblea anterior (comisión verificadora del
acta).
7. Presentación Informe de gestión administrativa - consejo de
Administración.
8. Presentación y aprobación de los Estados financieros cierre ejercicio año
2020.

CALLE 54C SUE #95ª 11


2
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

9. Presentación y aprobación de los Estados financieros cierre ejercicio año


2020.
10. Presentación y aprobación del Presupuesto año 2021. (Gastos ordinarios).
11. Elección de Consejo de Administración.
12. Elección de comité de convivencia.
13. Finalización de la Asamblea

La presente convocatoria se hace en los términos del Reglamento de


Propiedad Horizontal del Conjunto Cerrado GPH 2233212.
Toda la documentación anexa se envía con antelación para su estudio en términos
de Ley, de esta forma en la Asamblea para ser debatidos los puntos con
inquietudes o sugerencias y se procederá con la aprobación total a los
documentos, cualquier observación o aclaración al respecto con gusto será
atendida al correo conjuntoresidencial2233212@gmail.com

Notas a la convocatoria
1. Los apoderados solo pueden representar a un solo copropietario.
2. Las acreditaciones de apoderados deberán ser remitidas a la oficina de
administración hasta el día jueves 12 de septiembre 2021, al correo electrónico.
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
3. La inasistencia a la asamblea general tiene una multa equivalente a una cuota
plena de expensa ordinaria.
4. En el caso de no constituirse el quórum reglamentario la segunda convocatoria se
realizará el día jueves 17 de septiembre de 2021, a las 8 pm de forma virtual.
5. Los estados financieros y contabilidad estarán disponibles para revisión de los
señores copropietarios los días 11,12 y 13 de septiembre en el siguiente horario de
8.00 a 11.30 am y en la tarde de 2.30 a 5.00 p.m.
6. En cuanto a la entrega de los estados financieros vigencia fiscal 2019 y 2020,
proyecto de presupuesto vigencia fiscal 2021 e informes de gestión Administrativa
(Administración/ Consejo de Administración) serán enviados a los señores
copropietarios a sus respectivos correos el día 12 de septiembre de 2021.
7. Los señores consejeros de Administración no podrán ser apoderados de ningún
copropietario.
8. Los copropietarios que se quieran postular a los diferentes estamentos del
Conjunto Cerrado, deberán estar a paz y salvo por toda razón de lo contrario se
presenta inhabilidad para poder serlo.

CALLE 54C SUE #95ª 11


3
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

De antemano agradezco su puntualidad, colaboración y asistencia por el bienestar


de la Asociación.

Atentamente,

SANDRA MARTIN

Representante Legal – Administradora.

ANEXOS: -Poder General.


- Reglamento Asamblea.

PODER PARA REPRESENTACIÓN EN LA ASAMBLEA GENERAL DE


PROPIETARIOS

Ciudad y Fecha: _____________________________________________ de 2021.

Señores
ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Bogotá

CALLE 54C SUE #95ª 11


4
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Yo___________________________________________________ Identificado(a) con la


cedula de ciudadanía ______________________ de ______________, como propietario
del Apto ----de la Torre ----. _______ doy poder amplio y suficiente al Sr (a)
_____________________________________ identificado con la Cédula de Ciudadanía
NO°_________________ expedida en ____________________ número
móvil ____________________, correo electrónico ______________________________
para que me represente en la Asamblea General de Copropietarios del Conjunto
Residencial GPH 2233212 o la siguiente si fuere necesario, que se realizará el día 17 de
septiembre de 2021, de Forma virtual a las 08:00 PM,

DATOS DEL PROPIETARIO QUE CONCEDE EL PODER.

DIRECCIÓN RESIDENCIA: ___________________________________________

Móvil y Correo electrónico: ____________________________________________

FIRMA Y CÉDULA: __________________________________________________

ACEPTO:

NOMBRE DEL APODERADO: ________________________________________

FIRMA Y CÉDULA DEL APODERADO __________________________________

REGLAMENTO DE ASAMBLEA

Ley 675 2001 Artículo 64. REUNIONES NO PRESENCIALES. Siempre que ello se
pueda probar, habrá reunión de la Asamblea General de Propietarios cuando por
cualquier medio los propietarios de bienes privados, sus representantes o
delegados, pueden deliberar y decidir por comunicación simultánea o sucesiva de
conformidad con el quórum requerido para el mismo caso. En este último evento,
la sucesión de comunicaciones deberá ocurrir de manera inmediata de acuerdo
con el medio empleado, de lo cual dará fe el Administrador del Conjunto.

CALLE 54C SUE #95ª 11


5
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Así mismo me permito recordar las siguientes normas del Reglamento de


Propiedad Horizontal:

Dada la situación sanitaria que se presenta a nivel global (covid-19), se


realizará esta asamblea general ordinaria 2021 de manera no presencial tal
como está contemplado en el articulo 42 de la Ley 675 de 2001, mediante la
utilización de herramientas digitales.

1. Se dará ingreso a la plataforma a partir de las 7:30 AM. dando inicio a la


reunión de manera oficial a las 8:00 AM.
2. El presidente de la Asamblea es el responsable del cumplimiento y orden
del día.
3. Un propietario sólo podrá representar máximo un inmueble delegado con
poder.
4. Toda persona que desee intervenir debe solicitar la palabra al presidente de
la asamblea (levantar la mano en la plataforma virtual) concederá la
intervención, así mismo deberá identificarse con nombre completo, número
de apto y torre.
5. Tiempo para levantar la mano 1 minuto en la plataforma.
6. Cada intervención tendrá una duración máxima de 3 minutos.
7. Cada persona podrá intervenir máximo dos (2) veces en el mismo tema.
8. Las opiniones deberán ser respetuosas y dirigidas a la asamblea, con una
intervención clara y precisa, evitando controversias y lenguaje agresivo y/o
violento.
9. Se requiere la asistencia permanente durante la asamblea para las
votaciones de los temas a tratar.

Se agradece el cumplimiento y la participación ordenada.

REGLAMENTO DE ORGANIZACION PARA LA LOGISTICA DE LA ASAMBLEA

CALLE 54C SUE #95ª 11


6
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

DE COPROPIETARIOS 2021
DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO

Con el fin de que la reunión se desarrolle con respeto, orden y agilidad, se


establecen métodos y procedimientos que garanticen el normal y rápido desarrollo
de la asamblea.

Art. 1. Principio de Igualdad: La asamblea está constituida por todos y cada uno
de los propietarios, o sus delegados, o sus representantes y, por consiguiente, no
existirá distingo de ninguna clase, actuando todos en igualdad de condiciones,
independientemente de la agrupación o cargo que desempeñe, dentro o fuera de
la
copropiedad, o de cualquier otro factor.

Art. 2. Poderes: Los propietarios que no puedan asistir a la asamblea, deben


diligenciar el formato, sin enmendaduras y delegar su voz y su voto en otra
persona
que sea mayor de edad, por medio escrito, el cual deberá presentarse al momento
de firmar la asistencia. así mismo debe adjuntar fotocopia de la cedula de la
persona
que otorga y de quien acepta, a su vez hacerlo llegar a más tardar el 08 de
septiembre
2021.

Parágrafo: Cada propietario podrá asistir a la asamblea con un voto de


poder, de
manera que, a la hora de votar, tendrá derecho a su voto personal y a un
voto por
el representado. Las personas integrantes del consejo de administración y
la administración, no pueden representar a residentes ni obtener poderes.

Art.3. Inhabilidades: Los propietarios que no estén al día en sus obligaciones con
el conjunto, no tienen derecho a aspirar a los cargos de presidente de
la asamblea, comisión verificadora de acta, consejo de administración y/o comité
de convivencia.

Art.4. Elección: La elección del cargo de presidente de la asamblea se hará por

CALLE 54C SUE #95ª 11


7
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

mayoría de votos.

Art. 5: El presidente de la asamblea: Es el director del debate y solo él puede


conceder el uso de la palabra.

Art.8: Identificación: la persona que haya obtenido el derecho al uso de la


palabra
indicará su nombre y número del apartamento a fin de tomar nota para el acta.

Art. 10: Prohibidas las interrupciones: Mientras alguien está interviniendo, no


podrá ser interrumpido, salvo que se trate de una interpelación o moción de orden,
debidamente autorizada por el presidente. Así mismo, los asambleístas no podrán
hacer ruidos o rechiflas, ni sabotear la intervención, aunque esta no sea de su
agrado. Si alguien no está de acuerdo con algún planteamiento, lo deberá
manifestar, pidiendo el uso de la palabra o emitiendo su voto, pero jamás
acudiendo
a actitudes o hechos irrespetuosos.

Art. 11: Escrutinios: Si se realizan votaciones, estas se efectuarán tomando el


voto por cada uno de los representantes de los inmuebles.

Art. 12: MULTA: Recuerde que su participación es muy importante y el no asistir a


la asamblea generará una multa de una cuota de administración plena lo cual será
cobrada en el siguiente mes según lo estipula el reglamento de propiedad
horizontal
de Conjunto Residencial GPH 2233212 Es indispensable
que deje su voto en todos los puntos del orden del día donde haya una votación.
Su
opinión es muy importante.

RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS:


Cada uno tendrá un responsable según corresponda (administrador, presidente de
consejo o consejeros, contador.) Esta persona estar pendiente de dar respuesta a

CALLE 54C SUE #95ª 11


8
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

cada una de las preguntas al finalizar su informe, según el orden de llegada de las
intervenciones hasta que se termine la asamblea. De igual forma estas respuestas
estarán digitadas en la plataforma. Si no hay preguntas se dará paso al siguiente
punto.

Parágrafo: las decisiones adoptadas en esta asamblea son de obligatorio


cumplimiento para todos los propietarios, inclusive para los ausentes y
disidentes, para el administrador y demás órganos y en lo pertinente para los
usuarios y residentes del conjunto.

“Original debidamente firmado” “Original debidamente firmado”

Administrador y Representante legal Contadora


C.C 52910236 TP. 1238-67

CALLE 54C SUE #95ª 11


9
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

INFORME DE GESTION DE ADMINISTRACION


Vigencia: agosto 20 de 2020 a agosto de 2021

Señores
Asamblea de copropietarios
Conjunto residencial GPH 2233212

La administración, presenta un cordial saludo a la asamblea general ordinaria de


conjunto residencial GPH 2233212 a continuación, presentamos el informe anual
de nuestra gestión, no sin antes agradecerles me hayan escogido para esta labor
y espero se hayan llenado las expectativas de cada uno de los copropietarios.

Es importante, aclarar que, según el gobierno nacional, la propiedad horizontal en


Colombia, es de competencia del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por
tal motivo somos regidos exclusivamente por la ley 675 de 2001. Y no somos de
competencia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por tal motivo no nos
aplica la legislación relacionada con las personas jurídicas relacionadas con este
ministerio, aprobada por el gobierno nacional.

El primero (01) septiembre de 2020, toma posesión el consejo de administración,


cuyos nombramientos fueron:

CONSEJO DE ADMINISTRACION

Presidente MAICOL ANDRES PEÑARETE


Secretario JULIEHT ALBARRACIN
Miembros Principales JESSICA MORENO

CALLE 54C SUE #95ª 11


10
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

El consejo de administración durante este periodo, realizo 13 reuniones entre


ordinarias, dando apoyo y asesoría a la administración en todas las actividades
que se realizaron.

Las inquietudes, observaciones y quejas se atendieron en forma oportuna, dando


en lo posible soluciones para mantener la armonía y buen funcionamiento de la
Asociación.

Para cumplir con esto, durante este periodo se realizaron las siguientes
actividades:

1. Convocatoria Asamblea.

Debido a la actual pandemia de covid-19 y a las restricciones del gobierno


para aglomeraciones de más de 50 personas y a la falta de claridad en
relación a las reuniones de carácter no presencial, no se pudo llevar a cabo
la reunión de asamblea prevista para marzo de 2020.

2. Contratos vigentes asociación

La asociación tenía a su servicio los contratos de la empresa de vigilancia y


la empresa de jardinería, firmados por un periodo de 2 años y con cláusula
de renovación automática, por tal motivo un mes antes de su finalización, se
informó a los proveedores la terminación de dicho contrato. Los nuevos
contratos se realizaron por un periodo de 12 meses, teniendo en cuenta el
periodo presupuestal aprobado por asamblea. Estos son los contratos
vigentes a la fecha:

2.1. Contratación nuevo Administrador:

A partir del 2 de septiembre de 2020, se contrató a la señora Sandra Martin


con número de identificación No. 52.910.236 de como nueva
administradora del conjunto. Para tomar esta decisión se tuvo en cuenta su
experiencia y entrenamiento en propiedad horizontal, así como los

CALLE 54C SUE #95ª 11


11
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

excelentes resultados financieros y de gestión que obtuvo como


administradora, durante los últimos años en otra propiedad horizontal que
administra. Su contrato inicial fue por 12 meses y luego se ha renovado en
periodos de tres meses.

2.2. Contratación nueva contadora

A partir del día 2 de septiembre de 2021, se contrató a la señora Gilma Ibarra


No.TP. como nueva contadora del conjunto, para su selección se tuvo en cuenta
su experiencia como contadora en propiedad horizontal, reflejada en su trabajo
durante los últimos 10 años como contadora de varios conjuntos de la región de
forma permanente.

Adicional a cumplir su función principal como contadora, se le


encomendaron los siguientes requerimientos:

a) Implementación del software contable “SIIGO propiedad horizontal” en la


asociación, el cual luego de tres (3) meses de parametrización y
depuración de la información, ya está en funcionamiento.

b) Creación de informes financieros fáciles de entender por parte de los


copropietarios. Informes que ya quedaron implementados y actualmente
son recibidos por parte de los miembros del Consejo de Administración.

2.3. Contrato empresa de Vigilancia

Proveedor: Warning
Vigencia nueva: 01 de febrero 2021 – 31 de enero de 2022 (12 meses)
Acuerdo comercial: como valor agregado, esta empresa instalara un circuito
cerrado de cámaras de vigilancia para toda a la asociación, incluido su
mantenimiento por la vigencia del contrato.

CALLE 54C SUE #95ª 11


12
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

2.4. Contrato empresa de Jardinería y Aseo


Proveedor: Easy Fix
Vigencia nueva: 01 de marzo de 2021 – 28 de febrero de 2022 (12 meses)
Acuerdo comercial: como valor agregado, esta empresa entrega a la asociación
una guadaña y un dispensador de espalda.

4. Depuración de la cartera morosa de la asociación, del conjunto residencial


2233212 GPH en miras de actualizar la información adecuada para cobros
jurídicos.

Durante el proceso de implementación del software contable SIIGO propiedad


horizontal, se identificó que habían 45 PQR Abiertos relacionados con cartera
correspondientes a los años 2019, 2018, 2017 y 2016, los cuales se fueron
resolviendo a medida que los propietarios observaron las cuentas de cobro
enviadas por la administración y generadas desde SIIGO.

A la fecha tenemos 5 PQR abiertos en espera de que el propietario haga


llegar el comprobante de pago.

CALLE 54C SUE #95ª 11


13
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

En el año 2019, teníamos consignaciones sin identificar por un monto de


$4.404.500, al finalizar 2020 las consignaciones sin identificar son por un
valor de $330.000.

Se realizaron algunos cobros pre jurídicos, por valor de $17.700.000. En


diciembre de 2020 se contrató al abogado Felipe Tovar, para realizar los
cobros jurídicos. Actualmente tenemos 2 procesos en poder del Abogado y
un tercero próximo a ser entregado al abogado.

CALLE 54C SUE #95ª 11


14
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

5. Implementación de las brigadas de poda de arboles

Teniendo en cuenta que en Julio de 2020 teníamos un déficit económico


por valor de 16 millones de pesos aproximadamente, esta administración en
aras de reducir los costos de la operación de mantenimiento de la
asociación y cumplir con el mantenimiento para el resto de 2020, organizo
las brigadas de poda cada 8 días, conformadas por el equipo de jardineros
de la asociación, quienes bajo su coordinación, realizaron actividades de
poda de árboles en general , limpieza de caños, mantenimiento de la zona
exterior de la asociación.

Debido a lo anterior, también se implementó una estrategia en donde se


redujeron los gastos en transporte de desechos de poda, debido a que los
jardineros deshojaban las ramas, las cuales salían en bolsas de basura
para ser recogidos por la empresa de servicios de aseo. Tan solo en casos
especiales, como una gran poda se han realizado pagos por transporte.

Mantenimiento zonas periferia Asociación

CALLE 54C SUE #95ª 11


15
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

6.Decreto 1072 de 2015 - SGSST.

Dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015, la asociación en 2019 contrato a la


empresa HSEQ servicios y consultorías con experiencia en implementación de
SGSST en decenas de conjuntos residenciales de la región. El costo total de este
proyecto fue de $900.000, pagado por el conjunto.

A la fecha la empresa ya entrego el estudio y las recomendaciones para la


implementación.

Capacitación personal de Toderos

CALLE 54C SUE #95ª 11


16
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

8. Cambio de la entidad financiera de recaudos, para reducir los costos


financieros.

Se identificó que los costos financieros de otras entidades bancarias de la región,


eran más bajos que los de la entidad financiera que manejaba nuestras cuentas
en 2020. Así que luego de analizar las diferentes ofertas recibidas, se procedió a
mover todos nuestros productos financieros a la entidad bancaria AV villas.

Esto nos permitió una reducción de aproximadamente un 50% en los costos


financieros en beneficio de nuestra Asociación y sus copropietarios.

9. Política de cotización de trabajos teniendo en cuenta bajos costos


(directamente con proveedores mayoristas), si afectar la calidad y
mejorando el ahorro de dinero para la asociación.

Una de las políticas principales de esta administración según lo solicitado por el


consejo de administración, en relación con proveedores, siempre fue buscar los
mejores costos para la asociación, sin sacrificar la calidad de los productos o
servicios.

a) Se cotizo y contrato el análisis SGSST, por un valor acorde a la


necesidad de la copropiedad y precios del mercado
b) Se cotizo el sistema de cámaras de seguridad para la asociación,
con costos de productos y materiales a precios de proveedor

CALLE 54C SUE #95ª 11


17
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

mayorista. Mano de obra de calidad a bajo costo. Proveedor de


calidad con muchos años de experiencia y localizado formalmente
en la región. En comparación con un proveedor de costos al
detal, se logró una propuesta que reduce en un 40%
aproximadamente los costos de este proyecto. El cual se
esperaba aprobación de la asamblea para su implementación.

Sin embargo, debido a la necesidad y no realización de


asamblea, se logró que la empresa de vigilancia lo implementara
como acuerdo comercial. Obteniendo para nuestra asociación un
beneficio de ahorro del 100% en este recurso. Y lo más
importante el mantenimiento de ellas incluido en este acuerdo
comercial.

c) En las obras realizadas se tuvo en cuenta la adquisición de


materiales de excelente calidad y mano de obra acorde a los
precios actuales del mercado, siempre bajo la supervisión e
interventoría de esta administración para la generación de
desarrollo, progreso, valorización, bienestar y tranquilidad
del conjunto y todos sus copropietarios.

10. Financiera

10.2. Organización de presupuestos por el conjunto, para ser


llevados a aprobación en asamblea.

Durante el proceso de implementación de la contabilidad en el software


SIIGO y al inicio de trabajo de esta administración, se identificó que la
asociación no contaba con presupuesto formalmente aprobado en
asamblea de copropietarios en relación a las sube tapas. Se observó que el
único presupuesto presentado y aprobado en asamblea, es el que
correspondía a los ingresos y gastos de la oficina central.

En razón a esto, el consejo asesoró a la administración para que, en la


próxima asamblea, haga llegar a los copropietarios el presupuesto de la
oficina de la administración.

CALLE 54C SUE #95ª 11


18
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

10.3. Obras para él desarrollo, progreso, valorización, bienestar y tranquilidad


de los
copropietarios realizados por el conjunto y oficina de la administración central. Con
los recursos del resultado del buen manejo administrativo de las expensas de
administración

2019 2020

Obras Realizada 2019 2020


APOYO A el CONJUNTO GPH 2233212 OBRAS
ALCANTARILLADO CONJUNTO, y OBRAS OFICINA Y $ $
CASETA VIGILANCIA, AVDA CENTRAL Y COMPRA DE 2.800.000 21.462.650
MUEBLES Y ENCERES.
APOYO DE LA CUOTA DE ADMINISTRACION OBRA $ $

CALLE 54C SUE #95ª 11


19
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

PISCINA Y
REMODELACIONES NO CONTRATADAS 650.000 13.000.000
INICIALMENTE
OBRAS VARIAS MEJORAMIENTO DE LA PISCINA $ $
2.250.000 11.993.977
OBRA DE ALCANTARILLADO, ARRECLO Y
$
MANTENIMIENTO PASAMANOS Y BALDOSAS DE
8.995.000
PISCINA.
OBRA RESTRUCTURACION HIDRAULICA, MOTORES, $
PISOS, MUROS PLAYA HUMEDA PISCINA 12.638.000
REPARACION REJA DE SEGURIDAD,
$
ENCERRAMIENTO POSTES EN JARDINES Y
1.335.000
PLANTACION ORNAMENTAL

$ 75.124.627

Recuperación playa piscina conjunto GPH 2233212

CALLE 54C SUE #95ª 11


20
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Recuperación Caseta

Recuperación piscina – Filtraciones

CALLE 54C SUE #95ª 11


21
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Mantenimiento portería

CALLE 54C SUE #95ª 11


22
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

En noviembre de 2019, algunos copropietarios, se acercaron a la reunión de


consejo de administración y expresaron su preocupación por la situación de
emergencia sanitaria que presentan en sus copropiedades durante los últimos 20
años, en todas las temporadas de lluvias, ocasionando las inundaciones y
desbordamientos de aguas negras en sus viviendas.

En razón a lo anterior, el consejo de administración tomo la decisión por


unanimidad de buscar una solución definitiva a esta emergencia sanitaria.

Se nombró un comité de verificación, conformado por los consejeros y algunos


copropietarios de las viviendas afectadas.

10.5. Resultados Financieros

CALLE 54C SUE #95ª 11


23
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

CDT recuperación cartera, se recibió en $20.000.000, a la fecha ya tiene un valor


de $22.190.051, presentando un aumento del 11% en 18 meses.

Fondo de Imprevistos, se recibió en $7.319.844, a la fecha ya tiene un valor de


11.221.051, presentando un aumento del 53.2%, en 18 meses

Cuando se asumió la nueva administración del conjunto, (2 de septiembre de


2020) una de las tareas fue recibir el dinero disponible y las cuentas por pagar. En
bancos había dinero disponible por $39.079241, las cuentas por pagar eran
$55.205.684, lo cual nos indica que no había dinero suficiente para pagar todo lo
que se debía a esa fecha, es decir un déficit de $16.126.443.

A marzo 31 de 2021, 6 meses después, contábamos con dinero disponible por


$48.121.526, las cuentas por pagar disminuyeron a $26.334.579 y ahora, luego de

CALLE 54C SUE #95ª 11


24
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

pagar esas cuentas ya no teníamos déficit, al contrario, tenemos dinero disponible


en las cuentas por gestión administrativa por valor de $21.786.947.

A septiembre 1 de 2020, 12 meses después, contamos con dinero disponible por


$40.450.000, la cuentas por pagar continuaron disminuyendo hasta los
$12.253.850 y ahora luego de pagar esas cuentas, tenemos de nuevo dinero
disponible por valor de $28.196.150

Adicional a esto, entre el 1 de Octubre de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, se


han realizado obras por valor de $75.124.627 sin requerir solicitar cuotas
extraordinarias a los copropietarios, sin necesidad de hacer uso del CDT de
$22.129.151 y sin necesidad de hacer uso del fondo de imprevistos de
$11.221.000. Obras que han beneficiado a la copropiedad, obras que se han
realizado con dineros propios. Obras que han permitido el progreso de nuestro
conjunto.

11. Implementación de procedimiento y normas de bioseguridad para ayudar


a protegernos en esta pandemia de COVID- 19.

Cuando inicio la pandemia, el consejo de administración se reunió de forma


extraordinaria para instruir al administrador, en relación a la implementación
de protocolos de bioseguridad e información, en relación a la prevención del
covid-19 en nuestra comunidad.

a) Se instaló en el acceso peatonal, un dispensador de gel, con


tapete para el uso de las personas que ingresen a la asociación.
b) Se asignó a la portería un termómetro infrarrojo digital, para que
los guardas de seguridad tomen la temperatura de los contratistas
y visitantes, al ingresar a la asociación.
c) Se instalaron avisos informativos y preventivos en relación a las
normas de higiene y protocolos para prevenir el COVID 19 entre
nuestra comunidad.
d) Se entregó al personal de guardas y jardineros tapabocas y
mascara de seguridad, para que se protejan del COVID 19.
e) Se instruyó al administrador, para que se comunique con la
empresa de vigilancia y con la empresa de jardineros, para que
ellos instruyan a su personal asignado a nuestra asociación en

CALLE 54C SUE #95ª 11


25
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

relación a los protocolos de bioseguridad covid19, así como para


que les dispensen los equipos de protección personal necesarios
para su cuidado y el de nuestra comunidad.
f)

Cordialmente,

Sandra Martín
Administradora
Conjunto residencial GPH 2233212

NOTA 1: GENERALIDADES DEL ENTE Y RESUMEN POLITICAS

IDENTIFICACIÓN DEL ENTE ECONÓMICO

CALLE 54C SUE #95ª 11


26
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

EL CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212, CON NIT 900366118-6, mediante Escritura 0676 del 1
de agosto de 2003 registro el Reglamento de Propiedad Horizontal, según escritura expedida por la
Notaria Segunda de BOGOTA, es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, sometida a
la Ley 675 de 2001, cuyo objeto social es el de administrar los dineros del condominio, dar
cumplimiento en lo pertinente a los bienes de uso común, derechos y obligaciones de los
copropietarios actuales y futuros, así como la aplicación de las normas sobre expensas comunes.

Actualmente, como persona Jurídica, tiene a su cargo directamente la administración a partir del
31 de diciembre de 2017

Es preciso mencionar que la información del año 2018 fue realizada por la contadora pública
Liliana Cruz Murcia, al igual que la información de enero a junio de 2019, por lo tanto, la
responsabilidad de la suscrita sobre dichos estados financieros 2019, se originan en su
transcripción.

RESUMEN DE POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

En Colombia, con la Ley 1314 de 2009, se estableció la obligatoriedad de converger a Normas


Internacionales de Información Financiera, se han creado 3 grupos para clasificar los
preparadores de información financiera. El Conjunto Residencial encaja en el Grupo 3, por
cumplir las condiciones de los preparadores de información financiera para las microempresas de
acuerdo al Decreto 3019 de 2013 en cual se establece que quienes conforman el Grupo 3 deben
cumplir la totalidad de los siguientes requisitos:

a) Contar con una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores.


b) Poseer activos totales, excluida la vivienda, por valor inferior a quinientos (500) salarios
mínimos mensuales legales vigentes (smmlv).
c) Tener unos ingresos brutos anuales inferiores a seis mil (6.000) smmlv.

Cronograma de aplicación del marco técnico normativo para los preparadores de información
financiera del Grupo 3. Los primeros estados financieros a los que los preparadores de
información financiera que califiquen dentro del Grupo 3, aplicarán el nuevo marco técnico
normativo, son aquellos que se preparen con corte al 31 de diciembre del 2015.

Impactos en la copropiedad:

CALLE 54C SUE #95ª 11


27
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

1. Efectivo y Equivalentes del Efectivo:

En el Estado de Situación Financiera (antes Balance General), se abre una nueva


clasificación para lo que antes se reconocía como “Disponible”, se trata de “Efectivo Y
Equivalentes Del Efectivo”, El efectivo comprende tanto el efectivo, así como los
depósitos bancarios a la vista, en cuentas de ahorro o corrientes.

2. Fondo de Imprevistos

Teniendo en cuenta que para el reconocimiento de un pasivo se deben tener en cuenta


aspectos como: tener una obligación presente que surge de eventos pasados, que sea
probable la salida de recursos económicos y que la obligación se pueda medir con
fiabilidad, motivo por el cual consideramos que el fondo de imprevistos se debe
reclasificar al patrimonio de la copropiedad como una reserva de destinación específica
y en el momento en que se dé su utilización disminuir dicha reserva.

Políticas de Contabilidad

Resumen de las principales políticas contables

Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los estados financieros se


detallan a continuación. Estas políticas han sido aplicadas uniformemente en todos los años
presentados, a menos que se indique lo contrario.

Bases de presentación

El estado de situación financiera y sus revelaciones se presentan ajustadas al nuevo marco


normativo para las microempresas establecido en el Decreto 2706 de diciembre de 2012 y el
Decreto 3019 de diciembre de 2013, utilizando la base contable de causación (acumulación o
devengo). Los efectos de las transacciones y demás sucesos se reconocen cuando ocurren y no
cuando se recibe o paga dinero u otro equivalente al efectivo en los periodos con los cuales se
relacionan.

Periodo Contable

CALLE 54C SUE #95ª 11


28
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

La Copropiedad tiene definido por estatutos efectuar el corte de sus cuentas, preparar y difundir
sus estados financieros de propósito general una vez al año, esto es a 31 de diciembre de cada
ejercicio contable.

Moneda funcional y moneda de presentación de los estados financieros

La Copropiedad adopto como moneda funcional de sus estados financieros el peso colombiano,
debido a que dicha moneda refleja de mejor manera los eventos y transacciones efectuadas por
la misma.

Efectivo y equivalentes de efectivo.

El efectivo y los equivalentes de efectivo están representados por el dinero en efectivo y las
inversiones a corto plazo altamente líquidas, cuyo vencimiento es igual o inferior a tres meses
desde la fecha de adquisición. Estos activos financieros están valuados al costo histórico con
cambios en resultados a la fecha del balance, sin deducir los costos de transacción en que se
pueda incurrir en su venta o disposición.

Deudores - Cuentas por cobrar.


a) Cuotas ordinarias de administración: Son reconocidas y registradas como resultado
del cobro de las expensas comunes ordinarias calculadas con base en el coeficiente
de copropiedad y su medición posterior al reconocimiento inicial se efectúa al costo
histórico.
b) Cuotas Extraordinarias: Corresponde a expensas extraordinarias que son aprobadas
por la asamblea de copropietarios con destino a fines específicos en cuyo caso se
deben reconocer contra un pasivo, o para fines administrativos a fin de garantizar los
gastos normales de funcionamiento de la copropiedad su registro será reconocido
como un ingreso, su medición posterior al reconocimiento inicial se efectúa al costo
histórico.
Propiedad planta y equipo:

Bajo el nuevo marco normativo NIF y según lo establecido en el capítulo 8, para que un
activo sea registrado como una propiedad, planta y equipo debe cumplir las siguientes
condiciones:

a) Se mantienen para su uso en la producción o en el suministro de bienes o servicios,


para arrendarlos a terceros, con propósitos administrativos o con fines de valorización.

CALLE 54C SUE #95ª 11


29
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

b) Se esperan usar durante más de un periodo contable.

Teniendo en cuenta estos conceptos, y que además algunos de los activos registrados
por la copropiedad se encuentran totalmente depreciados, no se efectuó ninguna
reclasificación.

Las políticas de Depreciación para el condominio serán las siguientes:

Maquinaria y Equipo 5 años

Equipo de cómputo y comunicación 3 años

Muebles y Enseres 5 años

Gastos pagados por anticipado

Corresponde al valor neto de las pólizas de seguros por zonas comunes tomadas por la
copropiedad los cuales se amortizan de acuerdo a la vigencia de las mismas.

Cuentas por pagar

Corresponden a obligaciones presentes de la copropiedad, que surgen de eventos pasados, cuya


liquidación se espera que resulte en la salida de recursos de la copropiedad que conllevan
beneficios económicos y es reconocida con base en el costo histórico.

Provisiones

Una provisión es reconocida cuando la Copropiedad tiene una obligación presente, ya sea legal o
implícita, como resultado de un evento pasado, es probable que la Copropiedad tenga que
desprenderse de recursos para cancelar la obligación y pueda efectuarse una estimación fiable
del importe de la obligación. El importe de las provisiones registradas es evaluado
periódicamente y los ajustes requeridos se registran en los resultados del año.

Fondo de Imprevistos

Con base en el Art 35 de la Ley 675 de 2001, la copropiedad constituirá un fondo para atender
obligaciones o expensas imprevistas, el cual se formará e incrementará con un porcentaje de

CALLE 54C SUE #95ª 11


30
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

recargo no inferior al uno por ciento (1%) sobre el presupuesto anual de gastos comunes y con
los demás ingresos que la asamblea general considere pertinentes. La asamblea podrá suspender
su cobro cuando el monto disponible alcance el cincuenta por ciento (50%) del presupuesto
ordinario de gastos del respectivo año. El administrador podrá disponer de tales recursos, previa
aprobación de la asamblea general, en su caso, y de conformidad con lo establecido en el
reglamento de propiedad horizontal.

Su reconocimiento inicial corresponde a un ingreso del periodo toda vez que corresponde a flujos
de dinero que recibe la copropiedad para el desarrollo del objeto para el cual fue creada y deberá
estar en una cuenta destinada específicamente para su uso.

Como mecanismo de control se debe reconocer una reserva con destinación específica en el
mismo periodo con afectación al gasto, en el evento de ocurrir un imprevisto se agotará el valor
existente en dicha reserva.

Ingresos recibidos por anticipado

Representan las cuotas de administración recibidas por anticipado por concepto de


obligaciones de los copropietarios y son aplicados en el mes correspondiente a su causación.

a) Ingresos ordinarios

Los ingresos ordinarios corresponden a las cuotas de administración ordinarias o extraordinarias


relacionadas con la explotación económica de los bienes comunes en forma periódica con base
en el coeficiente de administración, con el propósito de obtener contraprestaciones económicas
que se destinen al pago de expensas comunes de la copropiedad y que además garantizan su
estabilidad, funcionamiento, conservación, seguridad, uso, goce o explotación de los bienes de
dominio público, para determinar el valor de ingresos, la Copropiedad deberá tener en cuenta el
valor de cualquier descuento por pronto pago.

En el caso de las copropiedades las principales fuentes de ingresos serán las cuotas de los
copropietarios, los intereses demoran y rendimientos financieros, y otras rentas que hayan sido
transferidas a la copropiedad.

CALLE 54C SUE #95ª 11


31
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Se estableció en consejo de administración que el 90% de los intereses realmente recaudados


sean abonados como en la cuenta de control que se maneja para cada una, dejando un 10% para
ingresos del Conjunto Residencial en administración.

b) Otros Ingresos Ordinarios


Corresponden a la explotación económica de los bienes comunes con el fin de obtener recursos
adicionales destinados al pago de expensas comunes que permiten lograr los objetivos que
persigue la propiedad horizontal y su medición inicial se realiza en referencia al valor de la
contraprestación recibida o por recibir.

c) Ingresos Gananciales

Son otras partidas que satisfacen la definición de ingresos pero que no son ingresos de
actividades ordinarias, se sugiere presentarlas por separado.

Corresponden a los ingresos recibidos extraordinariamente para el desarrollo de las actividades


sociales de la copropiedad y su reconocimiento se realiza por el valor de la contrapartida recibida
o por recibir.

Gastos

a) Gastos

Están representados por las erogaciones necesarias causadas por la administración y la


prestación de servicios comunes esenciales para la existencia, seguridad y conservación de los
bienes comunes, de acuerdo con el reglamento de propiedad horizontal.

b) Perdidas

Corresponden son otras partidas que cumplen la definición de gastos y que pueden surgir en el
curso de las actividades ordinarias de la entidad. Se sugiere presentarlas por separado. (Surgen
por siniestros, ventas de activos no corrientes, etc.).

Notas complementarias a los Estados Financieros:

CALLE 54C SUE #95ª 11


32
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

NOTA 2: Efectivo y Equivalentes del Efectivo

Comprende el activo de mayor liquidez, representado por la Caja Menor y Bancos,


los cuales se encuentran debidamente conciliados. El Conjunto Residencial ha
aumentado la apropiación en la Cuenta de Ahorros para Fondo de Imprevistos,
realizando las apropiaciones mensuales respectivas.

AÑO 2018 AÑO 2019


EFECTIVO Y EQUIVALENTES DEL
EFECTIVO
Caja Menor Administración
400.000 400.000
Davivienda Cta. Corriente 0021504-
2391 77.613.698 4.268.600
Av Villas Cta. Corriente No.46014224-3
0 11.866.483
Davivienda Cta. Ahorros 356270023605
30.298 30.325
Davivienda Cta. Ahorros 356000099206
F.I. 7.316.214 7.322.911
Davivienda Cta. Ahorros 000215551466
282.808 283.088
Cta. No.460142185
0 34.404.851
Cta. No.460142177
0 9.664.900
Cta. No.460142169
0 2.321.504
Cta. No.460142128
0 5.381.862

TOTAL, EFECTIVO Y EQ DEL EFECTIVO 85.643.018


75.944.526

La caja menor establecida por $ 400.000 tiene como política de manejo los pagos
de menor cuantía requeridos para el normal funcionamiento del condominio, los
cuales no pueden exceder del 20% del valor de dicha caja es decir un tope
máximo por pago de $ 80.000. Al cierre de diciembre se contaban con 125.000 en
facturas y 275.000 en efectivo.

CALLE 54C SUE #95ª 11


33
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

En el año 2019, falto monetizar el valor causado en el fondo de imprevistos de


$1.623.996.00. Según lo establecido en el articulo 35 de la Ley 675 de 2001.

Por políticas de control interno y contables no se recibe dinero en efectivo en la


administración, todos los recaudos son centralizados por el Banco Av. Villas en la
cuenta de cada Sub etapa.

En la cuenta corriente que es recaudadora, se tiene establecido el uso de 3 dígitos


para identificar el origen de quien realiza el depósito, donde el primer digito
identifica la etapa y los dos siguientes la casa, aun así, se siguen generando
consignaciones sin identificar debido a la falta de uso de dicho código.

Las cuentas de Ahorros Av. Villas de cada sub etapa, ha sido utilizada para
apropiar los recursos correspondientes al recaudo de las cuotas extraordinarias de
las etapas 1-A 1-B y 2-A y las recuperaciones de cartera de vigencias anteriores.

NOTA 3: Deudores: Comités de Representación Legal

Representa las deudas que las sub etapas han contraído con la administración
central, por los servicios administrativos de sostenimiento de la Junta Central. Al
corte de este informe se encuentran todas las sub etapas al día.
AÑO 2018 AÑO 2019
COMITES REPRESENTACION LEGAL

4.108.689 0

1.626.000 0
DEUDORES COMITES
5.734.689 0

NOTA 4: Deudores: Cuotas de Administración

CALLE 54C SUE #95ª 11


34
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Comprende las cuotas de administración que los copropietarios de dichas sub


etapas se comprometieron a cancelar directamente en las cuentas de recaudo de
cada una de ellas. Las fechas de adhesión a la Administración central han sido las
siguientes:

Enero de 2013 diciembre de 2013


Junio de 2013 diciembre 31 de 2017
AÑO 2018 AÑO 2019
CUOTAS DE ADMINISTRACION
Cuotas de Administración 37.005.011 20.162
.229
Cuotas de Administración 7.624.183 4.113
.105
Cuotas de Administración 5.925.803 3.951
.800
Cuotas de Administración 11.588.624 9.648
.008
DEUDORES CUOTAS DE ADMON 62.143.621 48.849.
657

La cartera presento una disminución del 21% a nivel de


todas las sub etapas y un 46% siendo la más representativa
la cartera de la sub etapa 1-A.

Por cada Sub etapa se encuentra el anexo de la cartera por


cada concepto adeudado así:

Anexo 1
Anexo 2

Anexo 3
Anexo 4

CALLE 54C SUE #95ª 11


35
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

El otro concepto de deudores varios comprende deudas cuotas extraordinarias así:

AÑO 2018 AÑO 2019


DEUDORES VARIOS
Cuota Extraordinaria 0 24.000.000
Cuota Extra Etapa 8.199.605
4.113.105
Cuota Extra Etapa 8.591.907
3.951.800
Cuota Extra Etapa - -
Otras cuentas por cobrar 99.290
0
TOTAL DEUDORES VARIOS 17.230.802
32.064.905

Deudores varios: Anticipo a contratista el cual en el mes de enero 2020 ya quedo


legalizado, por valor de $11.366.00 a nombre del señor William Perdomo,
proveedor de los químicos para piscina.

En los Anexos mencionados anteriormente, se encuentran en forma detallada que


copropietarias adeudan cartera por concepto de cuotas extraordinarias.

La cuota extraordinaria aprobada por valor total de $43.500.000.00, que


corresponde a$1.5000.000.00 por las 29 unidades residenciales.

La cuota extraordinaria aprobada $5.200.000.00 que corresponde a $200.000.00


por las 26 unidades residenciales.

La cuota extraordinaria aprobada en $3.080.000.00 que corresponde a


$110.000.00 por las 28 unidades residenciales.

NOTA 5: Propiedad Planta y Equipo


Registra la adquisición de elementos necesarios para el desarrollo y cuidado de la
copropiedad.

CALLE 54C SUE #95ª 11


36
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

AÑO AÑO 2019


2018
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
Equipo de Seguridad
1.218.000 1.218.000
Equipo de Procesamiento de Datos
2.465.000 2.465.000
CCTV Cámaras - DVR -Cableado
8.500.100 8.500.100
Motosierra y Cortacetos (1B-2A-2B)
757.150 757.150
Depreciación Maquinaria y equipo
(985.669) (757.150)
Depreciación Eq Procesamiento Datos
Depreciación CCTV Cámaras DVR (4.105.490) (2.465.000)
Equipo de
vigilancia -
(3.460.000) (7.523.554)
TOTAL, PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 4.389.091
2.194.546
Se realizó nota de reclasificación en cuanto a la depreciación debido a que el valor
de la depreciación era mayor al valor del activo existente en libros.

NOTA 6: Programas y Licencias

En abril de 2015 se adquirió la licencia de uso del programa de Control de Cartera


y Contabilidad WINPCC. Dicho programa ha sido un aliado importante en la
gestión de cartera para el condominio. Debido a su bajo costo de adquisición se
amortizo completamente su valor al gasto.
El programa de Siigo Pyme se adquirió en abril del año 2019, su renovación es en
mayo 2020. El valor de la licencia se amortizo en su totalidad.
AÑO 2018 AÑO 2019
WINPCC Programa Contabilidad y
Cartera 1.200.000 1.200.000
WINPCC Amortización Licencia

CALLE 54C SUE #95ª 11


37
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

(1.200.000) (1.200.000)
Siigo Pyme Software contable PH
2.332.282
Siigo Pyme Amortización licencia
(2.332.282)
TOT
AL PROGRAMAS Y LICENCIAS - -

NOTA 7: Otros Activos – CDT Recuperación cartera

Registra la apertura el día 16 de mayo 2018 del CDT No.2439898 en el banco


Davivienda con los recursos de recuperación cartera, por valor de $20.000.000.00.
con una vigencia de 360 días.

NOTA 8: Pasivos – Cuentas por pagar corrientes

Representa las obligaciones con terceros por la prestación de servicios o


adquisición de bienes para el mantenimiento de las zonas comunes.

AÑO 2018 AÑO 2019


Administración: Juan Carlos Gómez -
953.500
Gentil Eduardo niño
Contabilidad: Otilia Diaz Macias 1.590.000
Liliana cruz Murcia 830.000
Servicios técnicos por pagar 0 2.802.713
Servicios de Mantenimiento 2.808.400 7.635.268
Honorarios Abogado: Jenny Natali García 2.478.644 0
Otras Cuentas por Pagar 26.578.076 10.515.918
Servicios Públicos por Pagar 3.597.430 2.667.180

CALLE 54C SUE #95ª 11


38
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

TOTAL, CUENTAS POR PAGAR CORRIENTES 36.292.550 26.164.579

Detalle cuentas por pagar:

Servicios técnicos - todero 2.802.713


GARCIA EDGARDO- EASY FIX MULTISERVICE 153.868
SIERRA LEON MIRIAN - EASY FIX MULTISERVICE 810.105
CASTILLO CESAR HUMBERTO 100.000
ORTIZ TOBAR MICHAEL DAVID 100.000
EASY FIX MULTISERVICE SAS 1.638.740

Servicio mantenimiento 7.805.268


GUARNIZO GUTIERREZ DARIO 450.000
FONSECA TORRES JOSE ANIBAL 170.000
EASY FIX MULTISERVICE SAS 7.035.268
PEREZ HERRERA BRANDON STEVEN 150.000

Servicios Públicos por Pagar 2.667.180


ET G EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES 72.440
CODENSA S. 1.329.710
ACUAGYR S.A. ESP 1.181.220
ETB 83.810

Otras cuentas por pagar 10.515.918


PERDOMO WILLIAM 1.780.036
GOMEZ ORTIZ JUAN CARLOS 125.000
TORONTO DE COLOMBIA LTDA 7.860.882
ROJAS ARDILA GABRIEL FERNANDO 200.000
TAPIERO GUTIERREZ JOHN FREDDY 200.000
NIÑO SALGUERO DANIEL ENRIQUE 200.000
CUBILLOS RODRIGUEZ BRAYAN STEVEN 150.000

NOTA 9: Retención en la fuente

CALLE 54C SUE #95ª 11


39
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

En cumplimiento de la normatividad vigente el condominio es agente de retención


en la fuente sobre los pagos o abonos que realice en la adquisición de bienes y/o
servicios. Este impuesto es descontado y al mes siguiente cancelado a la DIAN,
dentro de los plazos establecidos.

AÑO 2018 AÑO 2019

RETENCION ENLA FUENTE 243.604 414.000

NOTA 10: Ingresos Recibidos por anticipado

Comprende el valor de las cuotas de administración que algunos propietarios han


cancelado por anticipado.
AÑO 2018 AÑO 2019

Cuotas de administración 1.083.470 4.326.477

INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO


Cuotas de administración
4.326.477
ANTICIPOS 237.752
ANTICIPOS 758.748
ANTICIPOS 150.800
ANTICIPOS 622.498
ANTICIPOS 15.759
ANTICIPOS 2.540.920

NOTA 11: Consignaciones Sin Identificar

CALLE 54C SUE #95ª 11


40
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Corresponde al control que se lleva sobre aquellas consignaciones que no


cumplen con el criterio de identificación del registro de los 3 dígitos numéricos en
el campo referencia 1. Y quedan pendientes, después de realizar las
conciliaciones bancarias.

AÑO 2018 AÑO 2019


Consignación sin Identificar 9.137.500 3.124.500

CONSIGNACIONES SIN IDENTIFICAR


DICIEMBRE 31 DE 2019
FECHA DESCRIPCION CREDITOS
2016/12/0 1/DIC/16 REF.523 CENCONSUD GIRARDOT 134.500,00
1
2018/02/2 28/FEB/18 REF.921 MENOR VR GRABDO CS 20.000,00
8 2B-52 RC.6406
2018/04/1 10/ABRIL/18 REF.1350 DEP JUMBO GDOT 160.000,00
0
2018/09/1 28/SPET/18 REF.5545 OF.FLORES OULET 160.000,00
8
2018/10/2 23/OCT/18 REF.5115 OF. APP TRANSACIONAL 180.000,00
3
2019/02/0 8/FEB/2019 REF.368402 PROCESOS ACH 150.000,00
8
2019/02/1 16/FEB/19 REF.21045091 DAVIVIENDA.COM 160.000,00
6
2019/04/1 11/ABRIL/19 REF.528094 PROCESOS ACH 180.000,00
1
2019/04/1 14/ABR/19 REF.18562796 APP TRANSACIONAL 180.000,00
4
2019/05/0 7/MAYO/19 REF.422082 PROCESOS ACH 150.000,00
7
2019/05/1 15/MAY/19 REF.21512770 APP TRANSACIONAL 180.000,00
5
2019/06/1 16/JUN/19 REF.8565364 APP TRANSACIONAL 180.000,00

CALLE 54C SUE #95ª 11


41
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

6
2019/03/1 13/MAR/19 REF.88624 PROCESOS ACH 150.000,00
3
2019/10/1 REF.1121 15/OCT/19 180.000,00
5
2019/10/1 REF.2118 18/OCT/2019 180.000,00
8
2019/11/0 REF.26 F. MOSQUERA BANCO AV VILLAS 2A 200.000,00
6
2019/11/1 15/NOV/2019REF.2118 2A CUENTA AV VILLAS 200.000,00
5 GIRARDOT
2019/12/0 REF.26 MOSQUERA BANCIO AV VILLAS 2A 200.000,00
6
2019/12/1 180.000,00
6 REF.2209 CUENTA BANCO AV VILLAS 2A
3.124.500,0
0

NOTA 12: Patrimonio

Técnicamente es el valor residual entre activos y pasivos. Se incrementa fruto de


los excedentes que genera cada ejercicio contable y de la reserva establecida y
apropiada para el fondo de imprevistos.
AÑO 2018 AÑO 2019
PATRIMONIO
Fondo de Imprevistos Ley 675 9.571.996
7.948.000
Resultados de Ejercicios 28.975.434
Anteriores 27.977.870
Resultado del presente ejercicio 20.799.980
797.566
Aporte patrimonial 1A 33.432.000
33.432.000
TOTAL, PATRIMONIO 92.779.410
70.155.436

CALLE 54C SUE #95ª 11


42
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

El resultado operacional del año 2019 arroja un excedente de $20.799.980.00.


Se establecen así:

Excedente o déficit del ejercicio 13.406.283.00


Excedente o déficit del ejercicio -1.110.825.00 Anexo 5
Excedente o déficit del ejercicio 2.282.329.00 Anexo 6
Excedente o déficit del ejercicio 3.545.664.00 Anexo 7
Excedente o déficit del ejercicio 2.676.528.00 Anexo 8

En los anexos del 5 al 8 se encuentra en forma detallada los ingresos y gastos.

Al cierre del año 2017 se lleva como incremento patrimonial el valor de la cartera
recibida menos los anticipos en cuotas de administración que se entrego.

NOTA 13: Ingresos

Los ingresos primarios del Conjunto Residencial se derivan del cobro de las cuotas
de administración que se facturan a los propietarios mensualmente y el valor que
se factura directamente. Estos últimos para cubrir los gastos y necesidades del
normal funcionamiento de la copropiedad.

Dentro de estas la acusación del fondo de imprevistos.

AÑO 2018 AÑO 2019


Cuotas de Administración 141.905.600
160.773.132
Imprevistos de Ley 1.480.000
-1.623.996
Total, Ingresos 143.385.600
159.149.136

CALLE 54C SUE #95ª 11


43
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

NOTA 14: Otros Ingresos

Los Otros ingresos del Conjunto Residencial comprenden:


AÑO 2018 AÑO 2019

Intereses Moratorios 5.119.199 4.061.325


Rendimientos Bancarios 16.782 7.262 Aprovechamientos 2.301.824
21.671
Aprovechamientos - LC 250.000 4.400.000
Reintegro costos y gastos 0 928.441
Reinversión descuentos vigilancia 0 2.634.000
Total, Otros Ingresos 7.687.805 12.052.699

Intereses de mora Propietarios: Los intereses de enero a junio se llevó a la central


y a partir de julio 2019; se han llevado directamente de acuerdo al recaudo
recibido.

Reintegro costos y gastos: Corresponde al mayor valor causado por servicio de


acueducto y alcantarillado, y verificación de pasivos inexistentes para la
copropiedad.

Aprovechamientos – LC: $4.400.000.00 registra el valor recibido mensual de la


contraprestación recibida por el préstamo de la zona aledaña contigua a la oficina
de administración.

Aprovechamientos: Comprende $ 2.634.000 otorgados por la empresa de


vigilancia, para ser invertidos en la copropiedad.

NOTA 15: Gastos

CALLE 54C SUE #95ª 11


44
conjuntoresidencial2233212@gmail.com
CONJUNTO RESIDENCIAL GPH 2233212
Nit: 900366118-6
“La esencia de la convivencia es realmente sencilla, vive y respeta como otros
viven” Eraldo Banavac

Registra los diferentes conceptos que clasifican las erogaciones incurridas por la
administración para el cumplimiento de su objeto social.
Uno de los rubros más representativos se encuentra mantenimiento de zonas
comunes, el cual se encuentra de manera detallada en el Anexo9.

NOTA 16: Aportes de obligatorio cumplimiento

Durante la vigencia fiscal 2019, El Conjunto Residencial GPH 2233212 , ha


supervisado, que las empresas con que tiene tercerizado servicios como la
vigilancia, y la mano de obra para el mantenimiento de zonas comunes, haya
efectuado el pago oportuno de aportes a las Empresas Promotoras de Salud,
Fondo de Pensiones, Riesgos Profesionales y Aportes Parafiscales.

Todos los anexos mencionados anteriormente en las notas de revelación de los


estados financieros, hacen parte integral de las mismas.

Elaboró,

GILMA IBARRA
Contadora
T.P. 1238-67

CALLE 54C SUE #95ª 11


45
conjuntoresidencial2233212@gmail.com

También podría gustarte