Está en la página 1de 31

¡La universidad de todos!

PROPIEDADES DEL ACERO


Tema:
TIPOS DE PERFILES

Periodo académico: 2021-II


Escuela Profesional
INGENIERÍA CIVIL
Las propiedades mecánicas y físicas del acero pueden variar
enormemente dependiendo de su composición y porcentaje de
impurezas (como fósforo o sulfuro).

De esta manera, cuando se quieren lograr unas mejores


propiedades mecánicas y físicas, el acero puede ser aleado con
otros materiales tales como: cromo, cobalto, cobre, molibdeno,
níquel, nitrógeno, selenio, tántalo, titanio, tungsteno o vanadio.
La composición y propiedades del acero varían ampliamente,
existen más de 3500 aleaciones de acero.

El acero en general tiene un contenido de carbón inferior a que


se encuentra en el hierro, y un menor número de impurezas
que las encontradas en otros metales.

Todas estos grados hacen que se logren características


diferentes en propiedades físicas, químicas y ambientales. Se
producen diferentes tipos de acero de acuerdo con las
propiedades requeridas para su aplicación.
Se debe de considerar que a medida que se incrementan las
resistencias del acero se reduce su ductibilidad y que al aumentar la
resistencia no varia la elasticidad.

Por ser un material de producción industrializada y controlada, las


propiedades estructurales del acero tienen generalmente poca
variabilidad. Coeficientes de variación del orden del 10 por ciento + / -
CLASIFICACION
SEGUN COMPOSICION

Tipos de Acero
• Aceros al carbono
Contienen diversas cantidades de C y menos del 1,65% de Mn, el 0,60% de Si y el 0,60% de
Cu. Ejemplo: A36
• Aceros aleados
Contienen V, Mo y otros, además de cantidades mayores de Mn, Si y Cu que los aceros al
carbono. Ejemplo: A514
• Aceros de baja aleación y alta resistencia
Contienen cantidades menores de aleación. Tratados para obtener resistencia mucho
mayor que la del acero al carbono. Ejemplo: A572, A992.
• Aceros inoxidables
Contienen Cr, Ni y otros para resistir oxidación.
ESTADOS LÍMITES
SE USA PARA DESCRIBIR UNA CONDICIÓN EN LA QUE UNA ESTRUCTURA O PARTE DE ELLA
DEJA DE CUMPLIR SU FUNCIÓN PRESCRITA..

TIPOS DE ESTADO LÍMITE: EXISTEN 2 ESTADOS LÍMITES

AGOTAMIENTO RESISTENTE: CAPACIDAD DE SUSTENTAR UNA CARGA, INCLUYENDO LA CEDENCIA


EXCESIVA, LA FRACTURA, EL PANDEO, LA FATIGA Y EL DESPLAZAMIENTO BRUTO DE UN CUERPO
RÍGIDO.

SERVICIO: SE DEFINE POR EL COMPORTAMIENTO, INCLUYENDO LA DEFLEXIÓN, EL AGRIETAMIENTO


DESPLAZAMIENTO,VIBRACIONES, ETC.
HAY DOS ENFOQUES DE DISEÑO A FAVOR DE LA SEGURIDAD, PERO REDUCIENDO EL MARGEN
DE PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA DE LAS CARGAS ACTUANTES CONTRA LA CAPACIDAD
ESTRUCTURAL.

LOAD AND RESISTANCE FACTOR DESIGN (LFRD): QUE ES LA TEORÍA DE LOS ESTADOS LÍMITES

ALLOWABLE STRESS DESIGN (ASD): QUE ES EL DISEÑO POR CAPACIDAD ADMISIBLE


CONSIDERANDO AL ENFOQUE PROBABILÍSTICO DEL LFRD:

CONSIDERA A LAS CARGAS ACTUANTES Y LA CAPACIDAD DE RESISTENCIA.

LAS CARGAS ACTUANTES NO DEBEN SUPERAR A LA CAPACIDAD ESTRUCTURAL


AL ESTUDIAR LA PROBABILIDAD DE LAS DIFERENTES TIPOS DE CARGA ACTUANTES SOBRE
CUALQUIER ESTRUCTURA Y DE LA CAPACIDAD DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES,
SE PUEDE DAR MÚLTIPLES FACTORES DE MODIFICACIONES DE CARGAS Y RESISTENCIAS, EL CUAL
SE PUEDE INDICAR CON LA SIGUIENTE FÓRMULA:
HAY QUE INDICAR QUE EXISTEN MÚLTIPLES FACTORES APLICADOS A CADA ESTADO LÍMITE DE
AGOTAMIENTO RESISTENTE (DISEÑO POR FLEXIÓN, CORTANTE, AXIAL, ETC) , QUE DEPENDERÁN
DE LA NORMATIVA APLICADA AL DISEÑO.
ING. HERNÁN RODAS ANDRADE
Usos del acero
• Estructuras de marco: edificios, torres, puentes, galpones.
¡Gracias!

También podría gustarte