Está en la página 1de 13

Unidad 1 - Caso 2

IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LA CONTABILIDAD PUBLICA

Presentado por:

Zuleima Esther Colón Martinez

CC: 57.405.237

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
(ECACEN) Contaduría Pública

Contabilidad para la Gestión Pública

Grupo: 106016_5

Presentado a: Tutor Académico

Clara Patricia Anchicoque

20 de septiembre 2021.

pág. 1
INTRODUCCION

JUSTIFICACION

pág. 2
OBJETIVO GENDERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

pág. 3
1. CASO DE ESTUDIO.

Cordial saludo mi nombre es Zuleima Esther Colón Martinez, tengo 37 años, actualmente

Contador Público en formación, resido en la Ciudad de Santa Marta, he sido contratada por

la Alcaldía de este Municipio para llevar la Contabilidad Pública, a su vez para ver como lo

aplico en el desarrollo de mis funciones. Al momento de iniciar con mis actividades es

evidente que algunos de los Funcionarios Públicos no conocen la normatividad que es

necesaria para llevar la Contabilidad, en efecto al dar inicio a la interacción surgen

interrogantes como los siguientes.

1. ¿Qué es la Contabilidad?,¿Para qué sirve?

La contabilidad es la disciplina que se encarga de registrar, analizar e interpretar

ordenadamente los movimientos comerciales y financieros de una organización, compañías,

fabricas entre otras, nos permite conocer la situación financiera y económica de las

organizaciones, lo que facilita tomar decisiones adecuadas, según los resultados obtenidos

https://www.anfix.com/blog/contabilidad-basica/que-es-y-para-que-sirve-la-contabilidad

https://www.gerencie.com/contabilidad.html

¿Para qué sirve?,

La Contabilidad sirve para saber lo que se tiene y lo que se debe, lo que se compra, y lo que

se va a vender, así mismo lo que se gasta en producir los productos y los servicios y lo que

se gasta en venderlos, a través de la Contabilidad se puede obtener información ordenada y

sistematizada la forma como se desenvuelve la organización financiera y económicamente,

del mismo modo controlar lo que financieramente esta pasando en le momento de planear

los resultados a futuro.

pág. 4
2. ¿Acaso no es lo mismo la Contabilidad de una empresa que la de la Alcaldía?

Explique ¿Por qué?

La Contabilidad de una empresa es aquella que accede a controlar sus ingresos y gastos, la

cual le permite tener una visión real de la situación financiera, es decir llevar una adecuada

gestión de las cuantas, además permite tener el control de los movimientos económicos y

financieros y mejorar la toma de decisiones.

En cambio, la Contabilidad de una Alcaldía no solo es una obligación legal, sino es aquella

que organiza, ejecuta, controla y coordina las actividades en un sistema que por sus

características y condiciones debe garantizar niveles adecuados de confianza en la

información que produce.

3. Me puede decir ¿Qué es un Activo, un Pasivo y eso del Patrimonio en el

ámbito Público? Explique como es el registro cuando se afectan las cuentas de

cada uno de ellos e ilustre con un ejemplo.

Activo: Son los bienes y derechos que posee una organización y pueden convertirse en dinero u

otros medios equivalentes.

Ejemplo: La empresa Gases del caribe consigna en su cuenta corriente la suma de $ 38.500.000

por el concepto de recaudos del mes de Mayo del presente año.

CODIGOS CUENTAS DEBE HABER


111005 Bancos Nacionales

$ 38.500.000  
$ 38.500.000
110505 Caja General de Gases del Caribe  
SUMAS IGUALES $ 38.500.000 $ 38.500.000

pág. 5
Pasivo: Son las deudas adquiridas por una organización con proveedores o acreedores para ser

canceladas a futuro.

Ejemplo: Se cancelan honorarios por la suma de 26.000.000 de la empresa Gases del Caribe,

correspondientes al mes de Junio de la presente anualidad.

CODIGOS CUENTAS DEBE HABER


1110 Bancolombia

 $ 26.000.000

233525 Honorarios  $ 26.000.000


SUMAS IGUALES  $ 26.000.000  $ 26.000.000

Patrimonio: Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa.

Los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la empresa.

Ejemplo: se ha recibido por parte de la compañía y asociados la suma de $ 15.000.000, por

concepto de

CODIGOS CUENTAS DEBE HABER

4. ¿Cómo está conformado el plan de cuentas de la Contabilidad Pública? ¿En qué

consiste su estructura? ¿Qué significa cada una de las cifras de sus códigos

numéricos?

El plan de cuentas esta conformado por el marco conceptual, el catálogo general de cuentas y el

manual de procedimientos, recupera normalización contable y estados contables. La estructura

del pan de cuentas hace relación al activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos y egresos de

pág. 6
determinado ente económico. Auxiliares: elementos detallados que conforman una subcuenta y

hacen más sencillo el registro y sistematización de las operaciones económicas. Los códigos de

las cuentas es el conjunto de números que identifica un elemento de la ecuación patrimonial o

un hecho económico. En el plan de cuentas el primer digito representa la clase de la cuenta

(activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos, costos de venta, costos de producción o cuentas de

orden.

5. ¿Qué son las NIIF? ¿Cuáles son las diferencias entre NIIF Plena y NIIF Pymes?

Las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, son el conjunto de estándares

internacionales de Contabilidad promulgadas, que establece los requisitos de reconocimiento,

medición, presentación e información a revelar sobre las transacciones y hechos económicos

que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados financieros.

pág. 7
Diferencias:

NIFF PLENAS NIFF PARA PYMES

Aplica los estados financieros de Aplica los estados financieros de


todas aquellas entidades con ánimo las entidades que no tienen
de lucro. obligación de rendir cuentas
públicamente, es decir las pequeñas
y medianas empresas.

Requiere preparar por segmentos la No pide requerimientos de


presentación de los estados financieros. preparación de segmentos de la
presentación de los estados
financieros.

Requiere la presentación de No requiere la presentación de


ganancias por cada acción, es decir, ganancias por acción
las entidades están obligadas a
presentar toda la información del
valor de las ganancias por cada
periodo en que se realice la cuenta
de resultados.

La valoración de los activos La valoración de los activos


intangibles se puede dar por medio intangibles a excepción de la
de costo o de valor razonable. plusvalía, solo se da mediante el
costo.

Los activos intangibles no se La vida útil de los activos


amortizan pueden tener una vida intangibles es definida y pueden ser
útil definida o indefinida y se amortizados por el tiempo de vida
aplican por medio de deterioro. útil.

Las propiedades de inversión se Las propiedades de inversión


valoran al inicio al costo y después pueden valorarse desde el inicio al
al valor razonable. valor razonable siempre y cuando
este sea totalmente fiable.

La información está redactada con La información está redactada en


mucha más información. un lenguaje más sencillo.

pág. 8
6. Elabore un cuadro comparativo, diferencias y similitudes de la Contabilidad

pública con la Contabilidad del sector Privado.

SIMILITUDES Contabilidad Privada Contabilidad Publica


DIFERENCIA DIFERENCIA
La información contable en el Mientras que la publica tienen que encajarse
sector privado tiene características en aspectos tales como el impacto social de
propias de entidades con ánimo de las decisiones
lucro
Su objetivo principal es la
de satisfacer las
necesidades, ambas incurren
en costos; medidos en
términos reales y
monetarios.
Son instrumentos
económicos para la
planificación, ejecución y
control de ingresos y gastos

En el sector privado se encamina Aunque en ambos sectores existen estados


como base de toma de decisiones financieros de naturaleza cuantitativa en el
del administrador sector público su utilización es fundamental
en la medición del impacto social
Para la contabilidad privada la Mientras tanto para la contabilidad Publica la
medición del impacto ambiental valoración de lo ambiental representa asignar
representa un costo evaluado por valores reales a las cuentas del medio
el sector público ambiente y en general del balance nacional.
La contabilidad privada se La contabilidad pública consolidada se
escenifica en el ámbito presenta como información para el análisis de
microeconómico la política macroeconómica.
En lo privado el propósito es de El manejo de la información contable en el
sector público está encaminado más a la
ser herramienta de gestión evaluación del desempeño de los
administradores y gestores de lo público.

pág. 9
7. Elabore una tabla con el proceso Contable Publico. Fase de inicio, fase de

desarrollo o registro, fase de cierre del ejercicio y que comprende cada uno de

ellos

https://ciberconta.unizar.es/leccion/cf002/710.HTM

FASES PROCESO CONTABLE PUBLICO


Implica la apertura de los libros de

contabilidad, ya sea en el caso de una empresa

Fase de apertura que inicia su actividad por primera vez, como

en el de aquélla que ya ha venido

desarrollando una actividad productiva en

ejercicios precedentes.
se extiende a lo largo del ejercicio económico
anual y tiene la finalidad de interpretar y
Fase de desarrollo o registro registrar contablemente las operaciones que
surgen como consecuencia de la actividad de
la empresa.
Consiste en un trabajo de recopilación y
síntesis, por el cual se introducen
Fase de cierre determinadas modificaciones o ajustes a las
cuentas que permitan elaborar una
información contable de síntesis, los estados
financieros, que se ponen a disposición de
todos los usuarios.

pág. 10
CONCLUSIONES

pág. 11
Referencias

pág. 12
pág. 13

También podría gustarte